Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JCSR
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una recreación técnicamente perfecta de un episodio bélico. Los efectos y el sonido son brillantes. Algo de drama, le resto un punto por tratar de presentar mas el lado de que los soldados norteamericanos como víctimas. Los somalíes los fueron mucho más, sino revisen la cantidad de bajas de uno y otro lado, y lo que les pasó a esos soldados americanos es lo esperado cuando se interviene en guerras ajenas ejemplo Vietnam, Afganistan.

Como que de repente ellos se sintieron abrumados por la ferocidad y odio que les tenían los somalíes.

Otro punto bueno de la película es que muestra que la guerra es mucho más trágica que gloriosa. Y como toda película de Rydley Scot, todo un espectáculo visual. Imperdible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy logrado el choque emocional que significó la primera baja, la del sargento Pilla, fue un shock creo que mas sentido que los derribos de los helicópteros.

Y también el como una misión de media hora en teoría se convirtió en horas de combate, muerte e incertidumbre.

Todos los balazos y bombas disparados muy bien orquestados.
Roma (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
7,8
34.272
John Milius (Creador), William J. MacDonald (Creador) ...
10
23 de julio de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que realista y fiel recreación de lo que puede ser la raza humana. Personajes con buenos valores, leales (Pullo o Voreno) y ruines (Marco Antonio, Atia). Inclusive algunos con todas esas características a la vez como Julio César y Octavio.

Amigos como Pullo o Voreno casi no se encuentran hoy en día.Personas; los cuales parecían al principio que la amistad no era posible por sus grandes diferencias. Ellos son el alma de la serie. Pero también Julio César(la mejor interpretación que he visto de este personaje), Atia, Marco Antonio, Octavio, la madre de Bruto.

La violencia abunda, aparece repentina y súbita como un rayo, no es fácil de ver pero es realista aunque quizá haya excesos.

La recreación de Roma en esa época ha sido muy fiel por lo que he escuchado, pues no soy experto en el tema pero se ve vistosa e interesante. La trama es muy fiel a eventos históricos aunque no puedo asegurar que sea al 100%. Los personajes están muy bien desarrollados, desde los mas ruines hasta los mas nobles se hacen imprescindibles y te conectas con ellos.

Quería ver mas batallas con legionarios, mas acción en un principio, pero esto es un drama, muy bueno e interesante con contadas pero brillantes escenas de acción y con lo que ha habido me he quedado muy satisfecho aunque con ganas de una tercera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pullo y Voreno en la arena:violencia, emoción, brutalidad y estética perfectamente combinadas, básicamente una gran demostración de honor(por la XIII Legión) y amistad(Voreno y Pullo, a pesar de estar peleados en ese momento). Habrá sido en un teatrito pequeño pero creo que nada le debe envidiar a las peleas de gladiadores filmadas hasta entonces. Quizá sea la mejor.

La frase "En el siglo I antes de Cristo Roma dominaba muchas naciones, pero no podía dominarse a si misma" resume bien la serie.

La lista de escenas memorables, que no son de acción, es muy larga. Por ejemplo la última conversación entre Bruto y César, lo cual da a entender que define las acciones de Bruto a partir de ese momento.22 capítulos algunos mejores que otros, pero todos valen la pena verse.
26 de junio de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es deslumbrante, de batallas muy vistosas, vibrantes hasta algunas escenas conmovedoras tiene. Les recomiendo no hacerse problemas en detalles como que los espartanos no peleaban con el torso desnudo, o que las espadas no eran así. Lo que si se puede reprochar quizá es que se retrata a los persas como bárbaros cuando en verdad era una gran civilización. Pero ello viene del cómic seguramente, de hecho los mismos griegos llamaban bárbaros a los persas, me falta leer el cómic. Tampoco esperen rigurosidad histórica, pues no la hay del todo. Toma lo principal de ese episodio histórico,quizá lo exagera pero al final el resultado es extraordinario.No es una película perefecta pero es excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el comienzo, describiendo la educación que recibió Leonidas, hasta el final que tiene el inicio de la batalla de Platea la historia atrapa, a pesar que se sabe de ella por el episodio histórico, mas aún cuando las dosis de acción y violencia que están muy bien filmadas (exageradas algunas, pero son buenazas igual).

La escena de Leonidas matando al lobo, o empujando al emisario persa al fondo del pozo,la primera carga contra los persas, contra los inmortales, etc. son escenas de gran acción y espectacularidad.

Pero también me llama la atención la despedidia de Leonidas con su familia, ni una caricia entre ellos, pero las miradas que se dan lo dicen todo. Y su esposa le dice al último "vuelve con tu escudo o sobre el" Es decir el sabía lo que estaba sacrificando(y por eso su valor es más meritorio) por seguir el lema espartano. La última frase de Leonidas pensando en su esposa, de verdad es romántica(me hace pensar en la mía), mucho mas que tanta basura de comedia romántica que las mujeres nos obligan a ir a ver al cine en pantalla gigante.

De verdad valient
5 de agosto de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sobrevaloro ninguna película de Clint Eastwood, al contrario les exijo mucho pues espero mucho de el como director, por ello no me gustó tanto "Flag of our Fathers". Me parece que es su obra maestra hasta ahora. Que tal cambio del rumbo de la historia.

Al principio todo era un sueño como una película de Ron Howard y después todo cambió!

Morgan Freeman hace un papel secundario en la película? No lo creo. Que linda Hillary Swank, fuerte e íntegra en su papel. Clint es un grande, la película le salió perfecta y su papel en la misma lo desempeñó muy bien.

Que ruda la forma en que se hablan entre ellos, entre los tres antes mencionados. Y la escena cumbre de verdad que me ha conmovido como ninguna hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando le traduce Clint Eastwood que significaba lo que decía en su bata de boxeadora al personaje de Hillary Swank si que me conmueve, la sonrisa de Hillary con las lágrimas que caen por sus mejillas. Y a continuación la mata por compasión. Que difícil! Pero supremo.
28 de octubre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada 2 años la vuelvo a ver, porque es espectacular esta serie. Despierta todo tipo de emociones. Es muy completa. Aún me falta ver Pacífico pero no me hago ilusiones que sea mejor que "Band of Brothers" que trata de aquellos lazos que solo surgen entre personas que combatieron juntos.

A pesar de lo terrible que es una guerra, pues esta origina destrucción y muerte; también saca aspectos positivos como en este caso la fuerte camaradería entre los soldados, asi como el heroísmo.

Las escenas de acción son muy buenas, así como las historias que hacen a mas de un soldado protagonista. En los muchos momentos que no se disparan balas ni hay explosiones igual uno se mantiene enganchado porque también como drama está muy bien logrado. Inclusive hay un capítulo en el que no hay nada bélico pero igual es uno de los que mas me impactaron.

Me parece espectacular "Saving Private Ryan", pero cuando pongo este DVD selecciono solo algunas escenas, en cambio cuando veo "Band of Brohers" la vuelvo a ver entera.

Es imperdible!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas escenas me quedaron grabadas, pero cito una, aquella que se da en el último episodio, cuando un grupo de soldados alemanes se rinde, y su general les da un discurso de despedida en el que describe fielmente los sentimientos que durante toda la serie se han inculcado, es decir alemanes o americanos han vivido lo mismo.Y su frase final "se merecen largas vidas en paz" habiendo mantenido inclusive a los de la compañía Easy atentamente escuchando(mediante la traducción simultánea que hacía uno de ellos)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para