You must be a loged user to know your affinity with Jomaexp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
3.162
3
11 de septiembre de 2023
11 de septiembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película genérica a más no poder. El guion es tan vago y plano que casi cualquier cosa que cuente es spoiler dado que es muy muy escueto.
Como en la sinopsis oficial ya lo pone, diré que es eso, una situación con convictos en una casa de campo.
Es muy penoso que una de las cosas mas importantes de la trama no se explique. Te la plantan ahí para que haya un motivo de usurpación por los convictos pero... nunca sabrás que es, ni nada... es increíble lo vago que es el guion.
La acción y el ritmo tampoco es que sean vertiginosos. Puedes estar haciendo otra cosa mientras tienes la película puesta y te enteras de lo mismo que si la estás viendo concentrado.
Las actuaciones son de coger el cheque y salir corriendo.
No mata pero hay muchas películas mejores que esto. No la recomiendo.
Como en la sinopsis oficial ya lo pone, diré que es eso, una situación con convictos en una casa de campo.
Es muy penoso que una de las cosas mas importantes de la trama no se explique. Te la plantan ahí para que haya un motivo de usurpación por los convictos pero... nunca sabrás que es, ni nada... es increíble lo vago que es el guion.
La acción y el ritmo tampoco es que sean vertiginosos. Puedes estar haciendo otra cosa mientras tienes la película puesta y te enteras de lo mismo que si la estás viendo concentrado.
Las actuaciones son de coger el cheque y salir corriendo.
No mata pero hay muchas películas mejores que esto. No la recomiendo.

3,8
2.027
1
26 de septiembre de 2023
26 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí algunas críticas positivas y me animé a ver esta cinta sin muchas pretensiones.
Empezando por los actores, están muy mal dirigidos. Ni siquiera Macarena Gómez está bien en la película y no creo que sea mala actriz. Los niños directamente parecen robots leyendo texto en muchas ocasiones.
Nos emplazan en Gádor, una localidad de Almería donde, por curiosidad, no tiene acento almeriense nadie salvo dos personas de los residentes. Muy creíble.
Una historia muy muy simple que funcionaría si al menos tuviéramos momentos de terror bien incluidos y una trama mínimamente inteligente, pero ni una cosa ni la otra.
Dónde está el terror? La excusa es que es para niños? De qué edad? Porque un adolescente se ríe de esto y a un niño podría asustarle el monstruo.
La música es un intento de Stranger Things que no pega ni con cola en esta producción. De hecho no es que prodigue la música y cuando lo hace no acierta.
Espero que la subvención que hayan recibido no sea muy grande porque no sé a dónde ha ido a parar.
Lamentable cinta. Otra producción española de "nivel" que me trago este año.
Empezando por los actores, están muy mal dirigidos. Ni siquiera Macarena Gómez está bien en la película y no creo que sea mala actriz. Los niños directamente parecen robots leyendo texto en muchas ocasiones.
Nos emplazan en Gádor, una localidad de Almería donde, por curiosidad, no tiene acento almeriense nadie salvo dos personas de los residentes. Muy creíble.
Una historia muy muy simple que funcionaría si al menos tuviéramos momentos de terror bien incluidos y una trama mínimamente inteligente, pero ni una cosa ni la otra.
Dónde está el terror? La excusa es que es para niños? De qué edad? Porque un adolescente se ríe de esto y a un niño podría asustarle el monstruo.
La música es un intento de Stranger Things que no pega ni con cola en esta producción. De hecho no es que prodigue la música y cuando lo hace no acierta.
Espero que la subvención que hayan recibido no sea muy grande porque no sé a dónde ha ido a parar.
Lamentable cinta. Otra producción española de "nivel" que me trago este año.
1
6 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo empezar a describir lo que hemos visto?
Empezaré diciendo que en casa vemos mucho, pero mucho cine (a película por noche), y esta es si no lo peor de las 3 peores películas que hemos visto en este 2023.
No siempre se puede ver una producción de alto nivel, pero eso no tiene que significar que sea una cinta mala, en este caso si.
Nos encontramos ante un guion prácticamente inexistente. Personajes que nos van a importar nada, ya que sus presentaciones son de lo más genéricas y los flashbacks que veremos para presentarlos son muy muy genéricos y ya vistos hasta la saciedad (en la peli los repiten varias veces, para rellenar hasta los 90 minutos).
A falta de guion e ideas? Todas las escenas se alargan hasta la eternidad. Es enfermizo. Llega a indignar la poca vergüenza a la hora de estirar como un chicle cualquier frase, situación, o simplemente un plano.
Tiene algo bueno la película? Sí, que se acaba y ya no tienes por qué volver a verla.
Mi recomendación es que no pierdas el tiempo con esto. Hay cosas infinitamente mejores.
Empezaré diciendo que en casa vemos mucho, pero mucho cine (a película por noche), y esta es si no lo peor de las 3 peores películas que hemos visto en este 2023.
No siempre se puede ver una producción de alto nivel, pero eso no tiene que significar que sea una cinta mala, en este caso si.
Nos encontramos ante un guion prácticamente inexistente. Personajes que nos van a importar nada, ya que sus presentaciones son de lo más genéricas y los flashbacks que veremos para presentarlos son muy muy genéricos y ya vistos hasta la saciedad (en la peli los repiten varias veces, para rellenar hasta los 90 minutos).
A falta de guion e ideas? Todas las escenas se alargan hasta la eternidad. Es enfermizo. Llega a indignar la poca vergüenza a la hora de estirar como un chicle cualquier frase, situación, o simplemente un plano.
Tiene algo bueno la película? Sí, que se acaba y ya no tienes por qué volver a verla.
Mi recomendación es que no pierdas el tiempo con esto. Hay cosas infinitamente mejores.
Miniserie

6,2
3.937
5
19 de noviembre de 2024
19 de noviembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezamos a ver esta serie porque a la velocidad que consumimos series y películas se nos acaba el grifo de lo bueno.
La verdad es que el primer capítulo crea una base de algo que puede ser muy bueno, pero nada más lejos de la realidad cuando, en consecuentes episodios, la trama hace lo imposible por alargarse hasta la extenuación con capítulos de completo relleno que se podría haber contado literalmente en 5 minutos o menos.
Los actores están bien aunque el protagonista, Javier Rey, no sé si por dirección artística o por manía suya, que me inclino más por esto último ya que no es la primera producción donde le veo hacerlo, no para de susurrar a niveles insospechados, dejando al espectador muchas veces con un balbuceo casi ininteligible.
Lo peor de esto, es que se contagia a otros personajes y a veces se hace insufrible escucharlos susurrar en vez de hablar en situaciones donde no tiene el menor sentido susurrar.
En el título de la crítica digo que Oriol Paulo ya hizo algo igual anteriormente y sí, me refiero a su película "durante la tormenta", producción donde todo gira en torno a ciertas "premoniciones" con una tormenta de por medio y con un final prácticamente calcado en cuanto a su forma de solucionar el problema.
Si no la habéis visto podéis hacerlo y sacar vuestras propias conclusiones.
Que pasa? ya no basta con copiar ideas si no que repetimos lo mismo que hicimos en el pasado? Muy lamentable eso.
La forma de solucionar el final es muy pero que muy vaga y ya toma al espectador por gilipollas profundo. Me recordó literalmente al final de una serie española muy conocida de años atrás la cual no nombraré en esta parte porque entonces... spoiler total.
La serie tiene cosas buenas? Sí, pero esto hubiera sido mejor englobarlo en una película o miniserie de 2 o 3 capítulos porque 8 horas para esto... no Oriol no.
Una cosa que también me ha dejado bastante decepcionado es que una serie que gira en torno a un pianista que se supone es un genio tenga unas melodías de primero de conservatorio. En serio no os vais a acordar de la música en cuanto terminéis la serie, porque parece que se la pidieron al niño de la Paqui que está empezando a estudiar música. Eso si que es muy pero que muy lamentable.
En resumen, si no tienes nada mejor que ver... adelante. Pero no esperes la panacea con la que intentan vender a esta obra porque está incluso muy por debajo de su obra original de la cual creo que copia muchísimo contenido "durante la tormenta".
PD: Oriol si vas a copiarte a ti mismo sé menos descarado.
La verdad es que el primer capítulo crea una base de algo que puede ser muy bueno, pero nada más lejos de la realidad cuando, en consecuentes episodios, la trama hace lo imposible por alargarse hasta la extenuación con capítulos de completo relleno que se podría haber contado literalmente en 5 minutos o menos.
Los actores están bien aunque el protagonista, Javier Rey, no sé si por dirección artística o por manía suya, que me inclino más por esto último ya que no es la primera producción donde le veo hacerlo, no para de susurrar a niveles insospechados, dejando al espectador muchas veces con un balbuceo casi ininteligible.
Lo peor de esto, es que se contagia a otros personajes y a veces se hace insufrible escucharlos susurrar en vez de hablar en situaciones donde no tiene el menor sentido susurrar.
En el título de la crítica digo que Oriol Paulo ya hizo algo igual anteriormente y sí, me refiero a su película "durante la tormenta", producción donde todo gira en torno a ciertas "premoniciones" con una tormenta de por medio y con un final prácticamente calcado en cuanto a su forma de solucionar el problema.
Si no la habéis visto podéis hacerlo y sacar vuestras propias conclusiones.
Que pasa? ya no basta con copiar ideas si no que repetimos lo mismo que hicimos en el pasado? Muy lamentable eso.
La forma de solucionar el final es muy pero que muy vaga y ya toma al espectador por gilipollas profundo. Me recordó literalmente al final de una serie española muy conocida de años atrás la cual no nombraré en esta parte porque entonces... spoiler total.
La serie tiene cosas buenas? Sí, pero esto hubiera sido mejor englobarlo en una película o miniserie de 2 o 3 capítulos porque 8 horas para esto... no Oriol no.
Una cosa que también me ha dejado bastante decepcionado es que una serie que gira en torno a un pianista que se supone es un genio tenga unas melodías de primero de conservatorio. En serio no os vais a acordar de la música en cuanto terminéis la serie, porque parece que se la pidieron al niño de la Paqui que está empezando a estudiar música. Eso si que es muy pero que muy lamentable.
En resumen, si no tienes nada mejor que ver... adelante. Pero no esperes la panacea con la que intentan vender a esta obra porque está incluso muy por debajo de su obra original de la cual creo que copia muchísimo contenido "durante la tormenta".
PD: Oriol si vas a copiarte a ti mismo sé menos descarado.
8
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenía mis reticencias tras la última película de Knives out: glass onion.
Todas ellas han quedado despejadas desde el segundo capítulo viendo que no bajaba el listón.
Es una serie muy amena y con el concepto de los 90 donde cada capítulo es un caso.
La protagonista es simpática y tiene su parte humana ya que, aunque tiene una habilidad muy curiosa o casi sobrenatural, no es la más lista del lugar y tiene que hacer uso de sus herramientas para resolver los casos.
Una buena puesta en escena, buenos actores, fotografía bastante potente y una banda sonora que va dejando temas muy buenos.
La recomiendo. De lo mejor de 2023 en cuanto a series, quedando por debajo de la apabullante segunda temporada de "El oso".
Todas ellas han quedado despejadas desde el segundo capítulo viendo que no bajaba el listón.
Es una serie muy amena y con el concepto de los 90 donde cada capítulo es un caso.
La protagonista es simpática y tiene su parte humana ya que, aunque tiene una habilidad muy curiosa o casi sobrenatural, no es la más lista del lugar y tiene que hacer uso de sus herramientas para resolver los casos.
Una buena puesta en escena, buenos actores, fotografía bastante potente y una banda sonora que va dejando temas muy buenos.
La recomiendo. De lo mejor de 2023 en cuanto a series, quedando por debajo de la apabullante segunda temporada de "El oso".
Más sobre Jomaexp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here