You must be a loged user to know your affinity with Tim_Dog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
42.712
7
2 de octubre de 2008
2 de octubre de 2008
55 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Stiller, sargento de la 1º División de Partirte el Ojete y su pelotón, con esta incursión por la selva Hollywoodiense disparan a mansalva contra los Charlis que pueblan la industria.
No sale muy bien parado el productor sin escrúpulos, colérico y tirano que vendería a su familia por un exito de taquilla y varios Oscar adornando su cuarto de baño. Vale que quizás tenga infiltrado entre sus hombres al Cabo Tom Cruise, tipo poderoso dentro del mundillo que podría simbolizar perfecta mente al tipo que intenta acribillar a balazos, pero confiaremos en su lealtad al pelotón (por ahora).
La siguiente ráfaga de los AK'7 van dirigidos hacia el gremio de actores y hay munición para todos; Para el actor del "metodo" que para hacer de yakuza pasó cinco meses infiltrado en una banda comiendo sushi y bebiendo sake, hasta para el actor de películas de acción que mendiga algo de credibilidad con papeles presuntamente serios, pero que al final provocan mas risas que aplusos con su actuación. La misma munición es valida para el actor de comedia que busca salir del encasilla-miento.
Y también llueven balas sobre un nuevo (viejo en realidad) fenómeno, el de rapero de exito metido a actor (supongo para blanquear capital de dudosa procedencia). Y he puesto lo de viejo entre paréntesis, porque no es nuevo que un cantante intente dar el salto al cine.
La incursión prosigue con granadas de mano en forma de homenaje a las mas famosas películas bélicas y a los tic mas famosos que sufre Hollywood (adoptar niños de tierras exótica) y a las formulas fijas que garantizan un Oscar (no diga subnormal, diga retardado o lento)
Certera incursión y misión cumplida para el Sargento Ben Stiller y su pelotón, que consigue dar un repaso a los Charlies que pueblan la industria.
A mi me duele la mandíbula de reirme, no de las balas.
No sale muy bien parado el productor sin escrúpulos, colérico y tirano que vendería a su familia por un exito de taquilla y varios Oscar adornando su cuarto de baño. Vale que quizás tenga infiltrado entre sus hombres al Cabo Tom Cruise, tipo poderoso dentro del mundillo que podría simbolizar perfecta mente al tipo que intenta acribillar a balazos, pero confiaremos en su lealtad al pelotón (por ahora).
La siguiente ráfaga de los AK'7 van dirigidos hacia el gremio de actores y hay munición para todos; Para el actor del "metodo" que para hacer de yakuza pasó cinco meses infiltrado en una banda comiendo sushi y bebiendo sake, hasta para el actor de películas de acción que mendiga algo de credibilidad con papeles presuntamente serios, pero que al final provocan mas risas que aplusos con su actuación. La misma munición es valida para el actor de comedia que busca salir del encasilla-miento.
Y también llueven balas sobre un nuevo (viejo en realidad) fenómeno, el de rapero de exito metido a actor (supongo para blanquear capital de dudosa procedencia). Y he puesto lo de viejo entre paréntesis, porque no es nuevo que un cantante intente dar el salto al cine.
La incursión prosigue con granadas de mano en forma de homenaje a las mas famosas películas bélicas y a los tic mas famosos que sufre Hollywood (adoptar niños de tierras exótica) y a las formulas fijas que garantizan un Oscar (no diga subnormal, diga retardado o lento)
Certera incursión y misión cumplida para el Sargento Ben Stiller y su pelotón, que consigue dar un repaso a los Charlies que pueblan la industria.
A mi me duele la mandíbula de reirme, no de las balas.

5,2
29.578
2
15 de febrero de 2008
15 de febrero de 2008
75 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jumper sin cuerda es un deporte de riesgo que consiste en ir al cine a ver una película cuya gracia esta en ver a unos alegres saltarines perseguidos por la conferencia episcopal (patrocinada por una marca de chocolate a la taza), que hartos de luchar contra los abortos, la homosexualidad, los anticonceptivos y la eutanasia se dedican a intentar cazar a estos individuos y cuyo cabecilla es un tipo negro que se ha echado pintura blanca en la cabeza.
Añádase una bonita historia de amor con bastantes dosis de azúcar y efectos especiales a base de leches, mueva la cuchara hasta disolver la mezcla y obtendrá un insulso, frió y vació paladin a la taza ideal para conciliar el sueño.
PD: Hayden Christensen declaraba no haber aprendido nada durante el rodaje de esta película (no hace falta que lo jures muchacho).
Añádase una bonita historia de amor con bastantes dosis de azúcar y efectos especiales a base de leches, mueva la cuchara hasta disolver la mezcla y obtendrá un insulso, frió y vació paladin a la taza ideal para conciliar el sueño.
PD: Hayden Christensen declaraba no haber aprendido nada durante el rodaje de esta película (no hace falta que lo jures muchacho).
9
2 de diciembre de 2009
2 de diciembre de 2009
35 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La blaxploitation era un genero muy dado a los excesos y que en ocasiones casi podía rozar el ridículo, ya sabemos que los setenta fueron una decada muy dura y todo dios iba de farlopa hasta el afro (preguntadle a Scorsese).
Así que parodiar este genero de películas no podia hacerse de otra forma que llevándolo todo al extremo mas descojonante y mezclando argumentos, personajes, situaciones, estética, música e incluso fallos técnicos (micrófonos que se ven claramente sobre la cabeza de los actores) sin ton ni son. Y no solo el director se atreve con el blaxploitation, sino que le da tiempo a meter guiños a las cintas de kung-fu de la misma época.
El protagonista es el resultado de fusionar a Shaft con Willie Dynamite y la galeria de personajes típicos que pueblan el genero es interminable (chuloputas, panteras negras, mafiosos, trabajadoras sociales buenorras..).
Extrapoint para los niños huérfanos adictos a la heroína (la culpa la tiene la CIA, que introdujo la droga en el barrio), para Nixon y para los chinos kung-fu.
Así que parodiar este genero de películas no podia hacerse de otra forma que llevándolo todo al extremo mas descojonante y mezclando argumentos, personajes, situaciones, estética, música e incluso fallos técnicos (micrófonos que se ven claramente sobre la cabeza de los actores) sin ton ni son. Y no solo el director se atreve con el blaxploitation, sino que le da tiempo a meter guiños a las cintas de kung-fu de la misma época.
El protagonista es el resultado de fusionar a Shaft con Willie Dynamite y la galeria de personajes típicos que pueblan el genero es interminable (chuloputas, panteras negras, mafiosos, trabajadoras sociales buenorras..).
Extrapoint para los niños huérfanos adictos a la heroína (la culpa la tiene la CIA, que introdujo la droga en el barrio), para Nixon y para los chinos kung-fu.

8,2
149.822
8
22 de enero de 2009
22 de enero de 2009
61 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bang: Ultimo sonido que escucharas si juegas con Clint, con sus familiares o sus amigos.
Fuck: Expresión coloquial que tiene la bendita suerte de acompañar cada frase que pronuncia el Sr. Clint Eastwood, con lo cual podemos decir que es la palabra más afortunada del diccionario, al ser la que más veces usa.
Grrr: Con este gruñido avisa sibilinamente de que estas tocándole la moral demasiado. Cuando se escuche ese gruñido, deberá alejarse de el por lo menos 50 pasos por su seguridad.
Son of a bitch: En sus labios puede ser signo de colegueo o de las más terribles de las maldiciones. En el segundo caso, reza lo que sepas.
Sput: Sonido que produce al escupir uno de sus gapos producidos tras mas de 50 años fumando (Marlboro, supongo) y con el que te demuestra su total desprecio hacia tu persona o tus actos.
------------------------------------------------------**********------------------------------------------
Fin de la primera edición. Abierto a futuras incorporaciones, ¡fuck! Se aceptan sugerencias, son of a bitch.
Fuck: Expresión coloquial que tiene la bendita suerte de acompañar cada frase que pronuncia el Sr. Clint Eastwood, con lo cual podemos decir que es la palabra más afortunada del diccionario, al ser la que más veces usa.
Grrr: Con este gruñido avisa sibilinamente de que estas tocándole la moral demasiado. Cuando se escuche ese gruñido, deberá alejarse de el por lo menos 50 pasos por su seguridad.
Son of a bitch: En sus labios puede ser signo de colegueo o de las más terribles de las maldiciones. En el segundo caso, reza lo que sepas.
Sput: Sonido que produce al escupir uno de sus gapos producidos tras mas de 50 años fumando (Marlboro, supongo) y con el que te demuestra su total desprecio hacia tu persona o tus actos.
------------------------------------------------------**********------------------------------------------
Fin de la primera edición. Abierto a futuras incorporaciones, ¡fuck! Se aceptan sugerencias, son of a bitch.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, siempre me había preguntado a lo que se dedicaría Harry el sucio cuando se retirara de la policía, esta película lo responde al fín.

7,8
13.199
9
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
36 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos como solucionarían hoy en dia los directores de cine el tener que llevar a la pantalla el pastoreo de miles de vacas por el desierto recorriendo cientos de kilometros. Diseñarían unas cuantas vacas en el PC y luego le darían al botón "cow repeat" y ya tendrían las 10.000 vacas, cada una con su expresión facial incluida y con el rabo meneándosele arriba y abajo.
Y si se ponen chulos hasta te diseñan el desierto y te meten el polvo y la arena en el ojo como si fueras un panoli en mitad del Sahara en plena tormenta.
Por eso este cine artesanal lleno de dificultades (la estampida y la entrada de las vacas al pueblo por ejemplo) y que además no queda desfasado (no como muchos efectos especiales) se merece el sobresaliente por mis partes.
Ya ni hablo de la larga marcha de los hombres por el desierto, de biblias y tumbas, de John Wayne, del anciano cocinero o de la pelea final tan fraternal que simboliza más que un abrazo.
Y si se ponen chulos hasta te diseñan el desierto y te meten el polvo y la arena en el ojo como si fueras un panoli en mitad del Sahara en plena tormenta.
Por eso este cine artesanal lleno de dificultades (la estampida y la entrada de las vacas al pueblo por ejemplo) y que además no queda desfasado (no como muchos efectos especiales) se merece el sobresaliente por mis partes.
Ya ni hablo de la larga marcha de los hombres por el desierto, de biblias y tumbas, de John Wayne, del anciano cocinero o de la pelea final tan fraternal que simboliza más que un abrazo.
Más sobre Tim_Dog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here