You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
20.076
3
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza prometedora. Con un planteamiento dual, con el prota caminando en el alambre y haciendo dudar sobre de qué lado caera.
Pero entonces llega la americanada risible. El orgullo del deber. La improbabilidad y las incoherencias contínuas, una tras otra con unas frases sin sentido que denotan poca imaginación para finalizar la peli.
Lo mejor, evidentemente Joachim Phoenix.
Lo peor, que Joachim Phoenix se vea envuelto en estos bodrios.
Desvelo en el spoiler el por qué la peli falla estrepitosamente.
Un saludo.
Pero entonces llega la americanada risible. El orgullo del deber. La improbabilidad y las incoherencias contínuas, una tras otra con unas frases sin sentido que denotan poca imaginación para finalizar la peli.
Lo mejor, evidentemente Joachim Phoenix.
Lo peor, que Joachim Phoenix se vea envuelto en estos bodrios.
Desvelo en el spoiler el por qué la peli falla estrepitosamente.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Repito: la idea inicial es incluso atractiva: un personaje que se debate entre el "bien" y el "mal" desarrollando una existencia dual.
Pero :
1- Su hermanito poli es un chulo que se dedica a irrumpir a las patadas en los garitos y provocar a contrastados criminales rusos. ¿Qué espera que estos hagan? Pues lo normal, volarle los sesos. Y encima se salva.
2- El mismo criminal ruso decide -sin conocerlo de nada, ni investigarlo siquiera, ni informarse de sus hábitos- de repente asociarse con el hermanito del poli para que le acredite la mayor operación de droga de la historia.
3- De improviso, en medio del caos, huyendo y escondiéndose como conejos de los mafiosos que pretenden eliminarlo a él y a su parejita, el prota decide ponerse a estudiar para poli !!!!!
4- Más risas todavía, la novia hispana lo descubre estudiando y en un diálogo vergonzoso le acaba diciendo "¿Qué quieres? ¿Que te maten?"... como si hasta el momento lo que hubieran estado haciendo los mafiosos es tratar de encontrarlos para darles una caja de bombones. (Recordemos que a estas alturas le habían volado la cabeza al hermano y matado al padre)
5- Tras un cursillo intensivo de 1/2 tarde, lo nombran detective honorario del sacrosanto cuerpo de la policía criminal. Eso sí, no sin antes advertirle de que cuando todo acabe se tendrá que presentar al examen.
6- Hay una reunión en un momento dado entre por lo menos catorce policías ya talluditos y con los huevos cuadrados de años de servicio y resulta que la voz cantante la lleva el recién llegado que al parecer es el único que tiene criterio de los presentes.
7- La escena final en que prenden fuego y acaban con todo un ecosistema acuífero para hacer salir al criminal escondido entre las cañas y los juncos y que al final es para nada, pues el prota decide apañar las cosas a su manera e internarse entre la humareda para hacer justicia al más puro estilo americano.
8- La parrafada final con la oración pidiendo a Dios que los proteja del mal. Aunque claro, llegados a este punto, qué otra cosa se podría esperar.
Bueno, no recuerdo ahora mismo más cosas "grosas" pero creo que son suficientes para evitar su visión. (Y yo comencé con ilusión, que conste)
Pero :
1- Su hermanito poli es un chulo que se dedica a irrumpir a las patadas en los garitos y provocar a contrastados criminales rusos. ¿Qué espera que estos hagan? Pues lo normal, volarle los sesos. Y encima se salva.
2- El mismo criminal ruso decide -sin conocerlo de nada, ni investigarlo siquiera, ni informarse de sus hábitos- de repente asociarse con el hermanito del poli para que le acredite la mayor operación de droga de la historia.
3- De improviso, en medio del caos, huyendo y escondiéndose como conejos de los mafiosos que pretenden eliminarlo a él y a su parejita, el prota decide ponerse a estudiar para poli !!!!!
4- Más risas todavía, la novia hispana lo descubre estudiando y en un diálogo vergonzoso le acaba diciendo "¿Qué quieres? ¿Que te maten?"... como si hasta el momento lo que hubieran estado haciendo los mafiosos es tratar de encontrarlos para darles una caja de bombones. (Recordemos que a estas alturas le habían volado la cabeza al hermano y matado al padre)
5- Tras un cursillo intensivo de 1/2 tarde, lo nombran detective honorario del sacrosanto cuerpo de la policía criminal. Eso sí, no sin antes advertirle de que cuando todo acabe se tendrá que presentar al examen.
6- Hay una reunión en un momento dado entre por lo menos catorce policías ya talluditos y con los huevos cuadrados de años de servicio y resulta que la voz cantante la lleva el recién llegado que al parecer es el único que tiene criterio de los presentes.
7- La escena final en que prenden fuego y acaban con todo un ecosistema acuífero para hacer salir al criminal escondido entre las cañas y los juncos y que al final es para nada, pues el prota decide apañar las cosas a su manera e internarse entre la humareda para hacer justicia al más puro estilo americano.
8- La parrafada final con la oración pidiendo a Dios que los proteja del mal. Aunque claro, llegados a este punto, qué otra cosa se podría esperar.
Bueno, no recuerdo ahora mismo más cosas "grosas" pero creo que son suficientes para evitar su visión. (Y yo comencé con ilusión, que conste)

7,1
69.928
6
13 de diciembre de 2012
13 de diciembre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la película en 3D porque la vendían como el no va más de las mismas. No es así y además no ayuda más que a maquillar el mensaje final.
Ya mucha gente ha hablado de la excesividad de los efectos, del color, las imágenes... vale, todo muy bonito y atrayente. Yo me centraré en lo que la película transmite.
La promesa inicial es "Te voy a contar una história que te hará creer en dios" (no importa en cuál, es como en el chino, con varios menús baratos donde además si no te acaban de gustar las combinaciones, cambias a tu gusto unos por otros y no pasa nada).
Al final te ofrecen las dos versiones de la vida, história o pasaje:
1- La verdad es jodida pero curte, enfréntate a la vida con tus propias armas y sé fuerte.
2- Acalla la razón que te entregan tus sentidos, encubre el dolor y la frustración por no entender bien el mundo que te rodea y tus circunstancias con fantasías edulcoradas creadas para facilitarte un bálsamo mental que te hará más llevadera tu existencia.
¿Tú cuál elegirías...? ¿No prefieres el abrigo del cuento y la fábula a pesar de que sabrás siempre (o no, depende de tu grado de honestidad y/o capacidad de razonar) que vives una farsa?
Yo elijo vivir por mis propios medios y encarar la vida sin la ayuda de muletas todopoderosas que me guíen y sustenten de manera ilusoria AUNQUE SEPA que probablemente con el respaldo de una instancia superior ficticia mi vida sería más sencilla...
Un saludo.
Ya mucha gente ha hablado de la excesividad de los efectos, del color, las imágenes... vale, todo muy bonito y atrayente. Yo me centraré en lo que la película transmite.
La promesa inicial es "Te voy a contar una história que te hará creer en dios" (no importa en cuál, es como en el chino, con varios menús baratos donde además si no te acaban de gustar las combinaciones, cambias a tu gusto unos por otros y no pasa nada).
Al final te ofrecen las dos versiones de la vida, história o pasaje:
1- La verdad es jodida pero curte, enfréntate a la vida con tus propias armas y sé fuerte.
2- Acalla la razón que te entregan tus sentidos, encubre el dolor y la frustración por no entender bien el mundo que te rodea y tus circunstancias con fantasías edulcoradas creadas para facilitarte un bálsamo mental que te hará más llevadera tu existencia.
¿Tú cuál elegirías...? ¿No prefieres el abrigo del cuento y la fábula a pesar de que sabrás siempre (o no, depende de tu grado de honestidad y/o capacidad de razonar) que vives una farsa?
Yo elijo vivir por mis propios medios y encarar la vida sin la ayuda de muletas todopoderosas que me guíen y sustenten de manera ilusoria AUNQUE SEPA que probablemente con el respaldo de una instancia superior ficticia mi vida sería más sencilla...
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puedo entender que alguien (el protagonista Piscine en este caso) siga profundizando en las religiones para imbuirse del espíritu de cada una si es creyente o bien adoptar con mayor conocimiento de causa una postura crítica hacia ellas.
Incluso puedo aceptar/comprender que alguien (3,14 en este caso) pueda crear -o su mente pueda autoprotegerse elaborando- una ilusión que le ayude a superar una experiencia traumática y límite como la que le toca vivir...
Pero no comparto que alguien adopte A SABIENDAS la postura COBARDE de utilizarlas para crearse un mundo virtual a su medida que le resulte placentero e intente eludir la realidad.
Ese parece ser el mensaje final de Ang Lee, pero eso, querido, no te llevará a dios sino a una abyecta traición personal contigo mismo.
Incluso puedo aceptar/comprender que alguien (3,14 en este caso) pueda crear -o su mente pueda autoprotegerse elaborando- una ilusión que le ayude a superar una experiencia traumática y límite como la que le toca vivir...
Pero no comparto que alguien adopte A SABIENDAS la postura COBARDE de utilizarlas para crearse un mundo virtual a su medida que le resulte placentero e intente eludir la realidad.
Ese parece ser el mensaje final de Ang Lee, pero eso, querido, no te llevará a dios sino a una abyecta traición personal contigo mismo.
17 de junio de 2009
17 de junio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me dormí, lo que le da un pasable. Ni asombran sus efectos ni la historia te coge de improviso pero en familia te permite pasar un ratillo y con ello ya consigue algo, dado que no abundan últimamente productos genuinamente familiares.
Eso sí, visiónese no pretendiendo ver más allá de su moraleja sencilla: todos somos útiles en uno u otro modo y como tales debemos ser respetados...
Una actualización adaptada a los tiempos y gustos actuales de los manidos tópicos norteamericanos.
Un saludo.
Eso sí, visiónese no pretendiendo ver más allá de su moraleja sencilla: todos somos útiles en uno u otro modo y como tales debemos ser respetados...
Una actualización adaptada a los tiempos y gustos actuales de los manidos tópicos norteamericanos.
Un saludo.

7,1
37.744
3
1 de junio de 2009
1 de junio de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por alguna crítica que lo mejor de la peli es la posibilidad de identificarse con los personajes ????? ¡Ni de coña!
Le he puesto floja porque dentro del aburrimiento lisonjero con que transcurre fue capaz en ¿dos? ¿tres ocasiones? de arrancarme una "sonrisa sonora".
La música ni siquiera es para tanto (unos cuantos trocillos fáciles de buenas canciones que todo el mundo conoce y poco más).
No la recomiendo más que como ultimísimo recurso. El libro sin duda será mejor.
Un saludo. (Spoiler para el censor...)
Le he puesto floja porque dentro del aburrimiento lisonjero con que transcurre fue capaz en ¿dos? ¿tres ocasiones? de arrancarme una "sonrisa sonora".
La música ni siquiera es para tanto (unos cuantos trocillos fáciles de buenas canciones que todo el mundo conoce y poco más).
No la recomiendo más que como ultimísimo recurso. El libro sin duda será mejor.
Un saludo. (Spoiler para el censor...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un saludo especial para Ud., que realiza la encomiable tarea de vigilar la correcta gramática y ortografía de todas y cada una de las críticas que nosotros insertamos periódicamente.
Y no sólo eso, sino vela que no incurramos accidentalmente (como en mi caso) destrozarle la película con un comentario fuera de lugar (para ello está el spoiler) a un potencial lector que inocentemente busque alguna referencia que lo anime a visionar o no alguna peli.
Lo dicho, gracias por su abnegada labor.
Y no sólo eso, sino vela que no incurramos accidentalmente (como en mi caso) destrozarle la película con un comentario fuera de lugar (para ello está el spoiler) a un potencial lector que inocentemente busque alguna referencia que lo anime a visionar o no alguna peli.
Lo dicho, gracias por su abnegada labor.
6
22 de septiembre de 2009
22 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje peculiar este Joe Gould. Al parecer verídico. Un espíritu libre que deambula sin más propósito que mantenerse íntegro y fiel a sus convicciones sin más ayuda que la respetuosa caridad que provoca en cuantos le rodean y que por uno u otro motivo acaban admirándole.
La razón de tanta admiración y respeto está motivada por un grandioso proyecto no culminado que al parecer abarca todo el saber popular de la gran manzana y del cual Joe es el único depositario. Pero su secreto, el que tan sólo acabará por arrancarle calladamente su último descubridor, es el que propicia su declive final, que además acabará arrastrando a quien lo desvela.
Con algún que otro histrionismo justificado por el personaje y una correcta interpretación de los demás actores integrantes, se desarrolla una un tanto larga película que puede acabar desmotivando -por su lento desarrollo del desgranamiento de las capas que cubren a Gould- a los más impacientes. Y tampoco lega una "extraordinaria recompensa" a quienes se muestran más comprensivos hasta sus postrimerías pues en realidad lo interesante de la película es experimentar junto al personaje de Stanley Tucci cómo el pequeñó Gould va minando sus defensas hasta transmitirle su misma "enfermedad"...
Me gustó, aunque con las reservas propias de quien ve una película buscando ese mensaje oculto que no acaba de ser demoledor sino que lamentablemente no consigue horadar hasta llegarnos a la raíz... una pena pues la peli lo intenta, pero...
Un saludo.
La razón de tanta admiración y respeto está motivada por un grandioso proyecto no culminado que al parecer abarca todo el saber popular de la gran manzana y del cual Joe es el único depositario. Pero su secreto, el que tan sólo acabará por arrancarle calladamente su último descubridor, es el que propicia su declive final, que además acabará arrastrando a quien lo desvela.
Con algún que otro histrionismo justificado por el personaje y una correcta interpretación de los demás actores integrantes, se desarrolla una un tanto larga película que puede acabar desmotivando -por su lento desarrollo del desgranamiento de las capas que cubren a Gould- a los más impacientes. Y tampoco lega una "extraordinaria recompensa" a quienes se muestran más comprensivos hasta sus postrimerías pues en realidad lo interesante de la película es experimentar junto al personaje de Stanley Tucci cómo el pequeñó Gould va minando sus defensas hasta transmitirle su misma "enfermedad"...
Me gustó, aunque con las reservas propias de quien ve una película buscando ese mensaje oculto que no acaba de ser demoledor sino que lamentablemente no consigue horadar hasta llegarnos a la raíz... una pena pues la peli lo intenta, pero...
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vida misma -y no la pereza- pone las trabas suficientes para que el hombre de genio muchas veces no consiga expresarse en toda su plenitud al verse abocado a cumplir los trámites cotidianos que nos impone ésta y que nos entretienen hasta hacernos perder el fin último. Vedándonos finalmente la posibilidad de acometer con éxito cuanta empresa nos propusimos.
Ese es el mensaje final que extraje de la película...pero claro, también eran las dos de la mañana y estaba un poco cansado...tal vez ni siquiera era eso...
Ese es el mensaje final que extraje de la película...pero claro, también eran las dos de la mañana y estaba un poco cansado...tal vez ni siquiera era eso...
Más sobre Trilero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here