Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with bit_nick
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No deja de ser curiosa la diferencia de perspectiva sobre la prostitución dependiendo de su clase social. Aquí vemos las casuísticas habituales de la clase bien y las necesidades tan dispares dependiendo de un mundo y otro.
Comparándola con películas adolescentes como "Iracema", de 1975, o "Las Chicas de la Estación" de 2024, la cinta de Ozon nos muestra la desustanciación moral que sobre el tema se suele dar en las clases aburguesadas y en cierta forma banalizadas, donde la moral es pragmática y de libre elección.
Nada que ver con la lacra de millones, forzadas a ejercer por la mera subsistencia, el drama social y de violencia que ello supone.
Eso aquí, no tiene sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una chica agraciada, menor de edad, sin ningún tipo de problema y algo aburrida, tiene su despertar sexual tras su primera relación decepcionante. A partir de ahí y sin mayor explicación, decide ejercer la prostitución de lujo sin ninguna motivación ni preocupación. Al parecer, el sexo insatisfecho de su primera vez, la ha desposeido de cualquier romanticismo.
Cuando un cliente muere por infarto en pleno acto, se descubre su vida oculta para su familia y se desatan los problemas y la falta de confianza hacia ella, mientras observamos que su modelo de conducta, ese que se le reprocha, es el familiar y no es tan apropiado como se le exige.
31 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La siempre fiable Marin Ireland interpreta a una patóloga a medio camino entre un sociópata y una autista. Tan sospechosa como desopilante es, que su personaje deja atrás a cualquier otro y la historia misma.
Lejos de estereotipos sanguinarios o violentos, la opera prima de Moss sorprende con una fotografía cerrada y áspera, con una sutil elección sonora que mantienen el suspense científico y el convencional, en cuyo centro explicativo observamos un gran desarrollo psicológico del personaje en oposición al resto de perfiles protagonistas.
Es más una revisión libre del mito del Dr. Frankenstein que una peli de body horror al uso, pero no te engañes, también lo es.
Al igual que en la obra de Shelley, para crear y mantener vida, los personajes arriesgan con los cuerpos propios y los ajenos relativizando la ética con consecuencias desastrosas, y se nos cuenta en un ejemplo literal de elipsis formal cinematográfica prácticamente perfecta.
Ya es una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fuera de interpretaciones y comparativas. La película nos muestra a una patóloga superdotada que entre autopsias, lleva su propia investigación al margen de los cauces establecidos y en cierta forma, cuestionable con la ética. Al mismo tiempo, una madre quién cree haber perdido a su hija por una meningitis, para descubrir que esta es el objeto de estudio de la patóloga forense, quien consigue revivir a la niña precariamente.
Su supervivencia dependerá del material ginecológico de pacientes sanos en proceso de embarazo. Ambas confabularán para obtener, como sea, el material orgánico con el que mantener a la niña viva, con consecuencias imprevistas.
16 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Dream Scenario es mucho más que lo que ves a simple vista. La premisa absurda de un tipo anodino, que de repente es el centro de atención mundial, nos sirve para la crítica de una sociedad, la nuestra actual, inmersa en un delirio relacional de emotividad y corrección moral coercitiva.
Llena de metáforas directas, la peli navega entre el sarcasmo y el cabreo, expone el autoritarismo social y la exclusión del grupo, por la comunidad anónima y sin culpa surgida de la sociedad red, algo más parecido a la "banalidad del mal" de la que nos habló Hanna Arendt. No levantes la cabeza, no seas el centro, haz lo que debes. Da igual el motivo, o la relevancia de lo explicado.
Nicholas Cage hace uno de los papeles más impresionantes de su carrera, por el que no ha tenido reconocimiento alguno. Teniendo en cuenta la sociedad en que vivimos y la temática que trata la película, (que muchos no habrán pillado) mejor que sea así. No sea que también él, en su vida real, sea cancelado. El pobre tiene muchas deudas que pagar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él es un tipo normal, tirando a penoso. Profesor universitario al que a nadie le importa un rábano, se aparece primero en los sueños de algunos de sus alumnos a veces en una esquina, siempre parado y la cosa va creciendo hasta ser una notoriedad social.
Como ser anodino que es, aprovecha su momento de fama para destacar y es entonces cuando la cosa se gira. Entonces los sueños cambian y él aparece en los sueños con actitud a veces desafiante, otras agresiva, otras veces nada, pero a la gente ya no le gusta, está harta y solo él es culpable.
Es el centro de atención, y ha dicho algo que no debe públicamente, y sera cancelado, vilipendiado y su vida sera un infierno. O sea, como antes, pero aun peo. Mantén el perfil bajo y sé uno más.
Cuando el mundo sueñe con otra cosa y se olviden de él, podra seguir con lo que quede de su vida, mientras no levante la cabeza y mantenga el perfil bajo. No destaques.
7 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Podría haber escogido otra explicación para la reseña, un compositor erudito, Las buenas maneras, el amor platónico, la vindicación por una homosexualidad que se reprime, los motivos por ir a Venecia, sus quereres profesionales, la alta cultura y su sociedad, etc.
Pero vamos, para qué engañarse. La historia Mann/ Visconti va de un pedófilo, De hacerse un reboot, sería un thriller de acechadores.en las clases bien.
Le van todas las edades mientras no les salga vello púbico, queda bien claro, desde la escena del periódico en la sala del hotel, más tarde la ramera, etc.

Tan exageradas es la cosa, que es puro paroxismo su obsesión con el prepúber Tasso, el mozalbete objetivo del protagonista. Lo persigue allá dónde este vaya, y alarga su estancia con excusas aún con el rumor de una epidemia, con tal de tener la oportunidad fatua de acercársele. Mientras el conocimiento de la epidemia se expande, se vacía el hotel mientras que él y la famila de su objeto de deseo, permanecen. Lo peor es que además se pretenden que el niño se le insinúa.

En un momento dado, como la cosa roza ya el esperpento, nos muestran un flashback del protagonista, que entierra a su hijo en un ataúd blanco y con esto pretende el autor, decirnos que lo que es observado, es un equívoco...los cojones.
Sigue persiguiéndolo, atormentándose, observando con deleite hasta que llegado el momento, su deseo en la distancia al observar su desnudez en la playa, le provoca un patatús y le da un infarto mortal.

No sé, yo esto, romántico o platónico, no lo veo.
Lo más extraño es que sobre este aspecto principal de la historia (el resto es accesorio) se escucha poco en las críticas. Quizás porque cuando se trata de la clase alta, la moral se distrae.
[B_N]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si nos atenemos a la sinopsis, la película trata de un compositor laureado que se encuentra enfermo cardíaco y es impelido a tomar un descanso. Qué mejor cosa para tomar un descanso, que la bella Venecia con sus infectos canales, y claro, en verano lo menos son los mosquitos. Turistas a tutiplén de clase adinerada gastando en hoteles y demás. Bogarde en su papel, parece que vive atormentado, Mucho después se insinúa forzadamente, que es debido a haber perdido a su hijo. Aunque por el transcurso de la peli, ves a saber qué es lo que lo apenaba.
Una vez en el hotel se aburre hasta que descubre una numerosa familia francesa, con varios hijos pequeños a los que observa, en particular a Tasso, un preadolescente querubín que se convierte en una obsesión, primero en inspiración y a medida que lo persigue, en un tormento. Mientras tanto, una epidemia parece crecer a medida que nuestro protagonista decae cada vez más.
7 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Me deja tan frío como sus versiones precedentes. Aquí el sexo no está en ella, si no en el lujo hiperbólico del hotel constante.
No sé si es un spot cachondo para élites de Davos o por el contrario, la misma historia contada cien veces, pero con una tipa más borde de lo habitual, que va de sobrada. Debo suponer, que la dirección marca el Acting y el olvidable carisma de la protagonista. Nada que ver con la presencia que Noémie Merlant daba en "Una Mujer en Llamas", en la que un gesto y una mirada suya cautivaba, ...cosa de la dirección, seguro. Porque Naomi Watts, (que aparece poquito) es un personaje más, cuando debió ser la antagonista que dieran tensión al metraje. Asi, el personaje que más te queda en la retina, es la vital meretriz de la piscina, con la que te gustaría salir de fiesta.
DSK, y Trump seguro que son clientes fijos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es otra historia más de Emmanuelle, que pretende el tono tórrido de las novelas y que sigue siendo insulso en pantalla mostrando un animal bello. Esta vez, y sin desmerecer a Merlant, ni eso. Nada que decir de su físico, pero no consigue (al menos en mí) provocar morbo alguno, y se conforma con demostrarnos que es una follatriz experimentada.
Esta, trabaja como consultora borde para un hotel de hyperlujo en Hong Kong, vive a todo tren en cada detalle, hasta cuando saca un Samsung Folder que debe lo más caro . Emmanuelle se folla lo que se le ponga a tiro, de eso va la saga. Su contrapartida en la película, resulta ser un misterioso residente, que nos pasan un tipo interesante y pasa de ella. Sabe de la vida, fue pobre y gusta de lo mundano y las gentes humildes. El lujo no va con él, pero está forrado. Emmanuelle le monta un rollo voyeur igualmente.
Despide la peli con gesto de rebelde laboral, que no cuadra para nada, y te quedas pensando en que Instagram hace mucho daño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para