Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Defeis61
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula merece tanto la pena porque es un thriller bien contando, lleno de giros inesperados de guión, mascado poco a poco con tintes de terror y que se desarrolla lenta pero firmemente. Contar con un trio de actores así es una garantía de éxito y el filme se aprovecha de ello y de un trabajo de guión sensacional.

Emocionante, tensa hasta el final y deslumbrante y magistral en el desenlace. Recomendable para todos aquellos que gusten del buen suspense y del buen cine hecho aquí en España. Oriol Paulo ha conseguido hacer un gran trabajo que merece ser visto.
Defeis61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recrear un desastre de dimensiones enormes no es fácil. Recrearlo además basándote en la vivencia real de una familia que pasó por ese infierno, menos. Contar el drama de la catástrofe, de la pérdida, jugar con los sentimientos y respetar la historia para no herir sensibilidades es el mérito de Bayona en particular y todo el equipo que ha participado en esta película en general.
El film desgarra nada mas comenzar, poniendo ante tus ojos un Tsunami tan real como la butaca sobre la que estás sentado. A partir de ese momento la fórmula es dividir la historia en dos, el mismo número en el que la familia queda separada. Desde ese momento todo se convierte en un sinfín de emociones hasta el final provocadas por ese juego tan bien resuelto por su director de ver hasta que punto lo imposible puede llegar a ser posible.
Gran Naomi Watts y fantástico McGregor, si la pelicula quería tener gran calado internacional su presencia era obligada, y viendo el resultado, se acertó. Pero el peso de el film recae en Tom Holland, cuyo papel sobresale sobre el resto de actores. Ha nacido una estrella desde luego (sino lo era ya).
Emotiva, desgarradora y sublime. El drama bien contado.
Defeis61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptar un Best Seller a la gran pantalla nunca es fácil. Y posiblemente hacerlo sobresaliente un milagro (por razones obvias de espacio y tiempo). Gary Ross se la jugaba mucho al versionar para cine "Los juegos del hambre" y el resultado es bueno. Sin más.

Si bien es cierto que el mundo descrito en la novela se recrea realmente bien en pantalla la cinta de Ross cojea bastante en la manera de representar la acción, uno de los santo y seña de los libros. Digamos que la película destaca para bien hasta el momento de empezar los juegos, describiendo estupendamente todo el proceso y formación de los tributos. Pero una vez todos llegan a la "arena" la película se desarrolla demasiado rápido, con unas escenas de acción realmente pobres, todo contado demasiado deprisa y la magistral actuación que estamos viendo de Jennifer Lawrence se desploma como una mala racha en la bolsa.

Aun así resulta entretenida, y no vamos a quitarle ni un poco de mérito a Ross por su valentía para afrontar este reto.
Defeis61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cesc Gay se rodea de un reparto de lo mas exclusivo para contar una historia (en realidad varias) en la que se pueden ver identificados muchisimos hombres, una historia mucho mas real de lo que a primera vista pueda parecer. Ese es precisamente el pricipal alimento del que se nutre la cinta, su guión, impecablemente trabajado para abordar una variedad de situaciones que profundizan en las relaciones de los mas diversos tipos.

Es una película elegante, simplista pero muy bien realizada, algo así como una "Love Actually" a la española, no tan intrincada argumentalmente como aquella pero si mucho mas profunda e intimista. Las situaciones que se dan se recrean, pese a la seriedad que representan, de una manera sutilmente cómica que hace que su digestión sea mucho mas agradable. Otro punto a favor de su director.

Por último, destacar, aunque ya lo he mencionado antes, el trabajo de unos actores tan consagrados y talentosos que te dejan boquiabierto. Realmente tienes la sensación de que pueden ser personas tan cercanas y tan reales como las que puedes encontrarte nada mas salir a la calle. Alucinante.

Interesante cinta. Solo puede acharcársele mas interacción entre todos los personajes a lo largo de la película, ya que da la ligera sensación de que el final está muy metido "a presión" para cerrar el inmenso círculo que se forma durante todo el metraje. Muy precipitado desde mi punto de vista. Pero por lo demás su "realidad" consigue llegar hasta el espectador y eso la convierte en destacada.
Defeis61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vayamos por partes. El trabajo de Robert Zemeckis deslumbra como una antorcha en la oscuridad durante los primeros compases de la cinta. La escena inicial que desencadena el argumento es una oda a la tensión y la emoción que parece dar pie a algo mucho mas grande. Es una pena que esa luz no alumbre tanto como promete y se vaya consumiedo como una vela hasta el final.

Si, es una pena. Porque otro de los puntos fuertes es la actuación de Denzel Washington, impresionante de principio a fin, pero que se queda totalmente solo, como un monoliguista brillante sin mas compañia que su talento. Totalmente justificada su nominación a mejor actor en la última gala de los Oscar (solo ya por eso merece verla).

Film que aparenta mas de lo que realmente ofrece en definitiva. Zemeckis lo intenta, intenta dar ese toque emocional, tocar la fibra del espectador (sobretodo al final) y se queda en el camino. Vuelo a media altura por tanto.
Defeis61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow