You must be a loged user to know your affinity with cormelano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
18 de noviembre de 2020
18 de noviembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manifest es una de esas series que prometen mucho, pero que acaban cumpliendo poco. Un avión de pasajeros se "pierde" y aterriza 5 años después, como si nada hubera pasado.
Tras unos primeros capítulos muy interesantes, la cosa se va embarullando centrándose demasiado en la vida de los personajes y no en la anomalía de lo sucedido con el avión, y es entonces cuando el argumento empieza a decaer.
Al final de la segunda temporada ya casi ha perdido el interés.
Tras unos primeros capítulos muy interesantes, la cosa se va embarullando centrándose demasiado en la vida de los personajes y no en la anomalía de lo sucedido con el avión, y es entonces cuando el argumento empieza a decaer.
Al final de la segunda temporada ya casi ha perdido el interés.
8
13 de septiembre de 2022
13 de septiembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elisabeth Banks es una actriz conocida por su personaje de "Effie" en "Los juegos del hambre". En esta película interpreta a una aspirante a presentadora de TV de "Prime time", que se vé envuelta en una serie de enredos alocados después de una noche de borrachera.
Me sorprende que este film haya pasado tan desapercibido ya que me parece una buena comedia de enredo, muy graciosa y sobre todo con un ritmo trepidante que te mantiene en vilo hasta el final.
Es una fórmula ya vista en otras películas, pero esta chica del mini-vestido amarillo y tacones me ha robado el corazón.
Me sorprende que este film haya pasado tan desapercibido ya que me parece una buena comedia de enredo, muy graciosa y sobre todo con un ritmo trepidante que te mantiene en vilo hasta el final.
Es una fórmula ya vista en otras películas, pero esta chica del mini-vestido amarillo y tacones me ha robado el corazón.

4,6
14.630
4
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película sin saber nada acerca de su argumento, pero me habían dicho que estaba bien.
Las comparaciones son odiosas, y en relación con la primera peli de Wonder Woman, esta se queda floja.
Después de una introducción interesante que recuerda a la primera, todo se hace lento y como de cine de los 70 o de los 80's. Es innecesariamente larga y por momentos aburrida, Es verdad que los últimos 25 minutos de película la cosa se anima mucho, pero ni su carismática protagonista la salva de la mediocridad del film.
Esta película esta ambientada en 1984 y lo peor es que también está rodada como si fuera una peli de Supermán de las de Christofer Reeves, y esa fórmula hoy día ya no funciona.
La evolución de las cintas de superheroes va en dirección de la acción constante, con giros de guión y super-villanos, todo aderezado con fantásticos efectos especiales de primer nivel y WW84 no cumple del todo con esta premisa.
Las comparaciones son odiosas, y en relación con la primera peli de Wonder Woman, esta se queda floja.
Después de una introducción interesante que recuerda a la primera, todo se hace lento y como de cine de los 70 o de los 80's. Es innecesariamente larga y por momentos aburrida, Es verdad que los últimos 25 minutos de película la cosa se anima mucho, pero ni su carismática protagonista la salva de la mediocridad del film.
Esta película esta ambientada en 1984 y lo peor es que también está rodada como si fuera una peli de Supermán de las de Christofer Reeves, y esa fórmula hoy día ya no funciona.
La evolución de las cintas de superheroes va en dirección de la acción constante, con giros de guión y super-villanos, todo aderezado con fantásticos efectos especiales de primer nivel y WW84 no cumple del todo con esta premisa.
29 de marzo de 2023
29 de marzo de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha sido la sorpresa de los Oscars de este 2023 y cuando me enteré de que iba de universos paralelos y esas cosas me decidí a verla.
Yo soy un poco cinéfilo, y me gustan especialmente las películas de ciencia ficción, de hecho, mi serie favorita de siempre ha sido "Star Trek".
Bien, dicho esto, comentar que este film a mí me parece como si hubieran metido en una coctelera "Kill Bill + Matrix + la serie Fringe + la serie El hombre en el castillo". Si habéis visto estas películas y series, podréis comprender mejor de lo que hablo.
Estoy de acuerdo en que es un tipo de cine que cuesta de digerir y que para nada la creo merecedora de tantos reconocimientos, mas bien me parece como si la academia tuviera una deuda con este tipo de películas y se hubiera querido redimir, pero no creo que sea una película para todos los públicos y no me extraña que muchos no hayan aguantado a verla completa. En mi caso es cierto de que esperaba algo más, es decir, que vas viendo la película y crees que va a pasar algo más que no acaba de llegar, algún giro de guion con más épica y más grande ( más sabiendo que ha ganado tantos Oscars y ha sido tan premiada ).
Al margen de esto, el film está bien hecho, no es para nada cutre. Los actores hacen un gran trabajo, pero sobre todo destacaría la laboriosa tarea del montaje final, porque para que las piezas encajen habrán tenido que sudar tinta china ante tanto sinsentido y tanto caos.
Yo soy un poco cinéfilo, y me gustan especialmente las películas de ciencia ficción, de hecho, mi serie favorita de siempre ha sido "Star Trek".
Bien, dicho esto, comentar que este film a mí me parece como si hubieran metido en una coctelera "Kill Bill + Matrix + la serie Fringe + la serie El hombre en el castillo". Si habéis visto estas películas y series, podréis comprender mejor de lo que hablo.
Estoy de acuerdo en que es un tipo de cine que cuesta de digerir y que para nada la creo merecedora de tantos reconocimientos, mas bien me parece como si la academia tuviera una deuda con este tipo de películas y se hubiera querido redimir, pero no creo que sea una película para todos los públicos y no me extraña que muchos no hayan aguantado a verla completa. En mi caso es cierto de que esperaba algo más, es decir, que vas viendo la película y crees que va a pasar algo más que no acaba de llegar, algún giro de guion con más épica y más grande ( más sabiendo que ha ganado tantos Oscars y ha sido tan premiada ).
Al margen de esto, el film está bien hecho, no es para nada cutre. Los actores hacen un gran trabajo, pero sobre todo destacaría la laboriosa tarea del montaje final, porque para que las piezas encajen habrán tenido que sudar tinta china ante tanto sinsentido y tanto caos.
5
15 de febrero de 2022
15 de febrero de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Fans de la primera trilogía de Star Wars ( Ep. IV-V-VI ), reconocíamos a Boba Fett como ese cazarecompensas solitario, miserioso y peligroso, un verdadero asesino a sueldo. En esta serie las cosas se han "suavizado" mucho y este personaje poco tiene que ver con el original.
Pero de esta nueva serie de Star Wars, hay 2 cosas que por lo menos a mí, me molestan bastante
1- El nuevo papel que juegan los Moradores de las Arenas, que pasan de ser las Criaturas semi-salvajes vistas en las anteriores entregas a ser una especie de poblado Indio, con toda su mística y valores, prácticamente pacíficos.
2- El tráfico de la "especia", un polvo marrón del desierto que tiene el valor del Oro. ¿ Os suena de algo ?.
Es íncreible la poca personalidad que se le ha dado a la argumentación, incluyendo cosas tan poco originales como el tema de la especia, además en un planeta desértico como es Arrak... digo Tatooine.
Pero no todo es malo. Los 2 últimos episodios, en los que es protagonista Mando, el Mandaloriano protagonista de la serie predecesora, arregla un poco las cosas.
Pero de esta nueva serie de Star Wars, hay 2 cosas que por lo menos a mí, me molestan bastante
1- El nuevo papel que juegan los Moradores de las Arenas, que pasan de ser las Criaturas semi-salvajes vistas en las anteriores entregas a ser una especie de poblado Indio, con toda su mística y valores, prácticamente pacíficos.
2- El tráfico de la "especia", un polvo marrón del desierto que tiene el valor del Oro. ¿ Os suena de algo ?.
Es íncreible la poca personalidad que se le ha dado a la argumentación, incluyendo cosas tan poco originales como el tema de la especia, además en un planeta desértico como es Arrak... digo Tatooine.
Pero no todo es malo. Los 2 últimos episodios, en los que es protagonista Mando, el Mandaloriano protagonista de la serie predecesora, arregla un poco las cosas.
Más sobre cormelano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here