Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pilar JBaena
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de septiembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántico-dramática. Comedia porque tiene algunos puntos buenos; romántica porque va sobre una pareja, los miedos por parte de él con respecto a la madurez que implica ser papá, y la extremada responsabilidad que la maternidad provoca en ella (Barrett). Dramática, porque da pena ver cómo una película pasa sin pena ni gloria por las taquillas. Es la típica película de videoclub que cojes porque no hay otra cosa mejor. Ni fu ni fa. Podéis pasar sin verla perfectamente.
15 de julio de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director sueco, Mikael Håfström, no ha empezado mal en el mundo de habla inglesa. Después de que una de sus películas (Evil) fuese nominada por la academia como mejor pelicula de habla no inglesa en el 2004, ahora aparece con este thriller psicológico bastante interesante. Clive Owen está pasable, un poco ñoño y perdido (que se supone que es como tiene que estar)en fin, está "correcto" , digamoslo así; Jennifer Aniston, no hace un gran papel, a esta chica hay que desencasillarla como sea. Sin embargo Vincent Cassel, malo malísimo, se luce. A veces parece que no le cuesta en absoluto interpretar y tiene una naturalidad envidiable. RZA, rapero de profesion, se atreve con la interpretación y parece que no sale mal parado (tampoco es que se aleje mucho de su estilo en la vida real), compruebenlo ustedes mismos. Y para terminar, decir que el argumento no esta mal y que tanto el productor como el guionista parece que acertaron al elegir como base el libro de James Siegel, entretenido y con giros inesperados, aunque sin sorpresas. En resumidas cuentas, estamos ante una historia realista al comienzo, sobre errores, decisiones mal tomadas, al fin y al cabo humanas, pero que tiene un final de película que no se espera y que desde mi punto de vista destroza la pelicula.
20 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para niños y tampoco para adultos.... digamos que es la mezcla perfecta, una de esas películas que irías a ver con la familia y todos saldrían satisfechos. Se nota que el director y guionista mantiene bien alimentado a ese niño que todos llevamos dentro. Intuimos que para hacer una película de este tipo el director tiene que volver a sus orígenes y de hecho, lo hace. En una entrevista, él mismo dice que muchas de las escenas que los niños rodaron para esa película dentro de la película estaban basadas en su propia infancia, en cómo sus amigos y él se fascinaron con First Blood (1982) o Rambo I. Crea el rapport, o buen rollo, necesario para que este film fluya entre tan jovencísimos actores.
Muchos prometen, como Will Poulter.... Dios mío, sencillamente impresionante, qué naturalidad para rodar todo tipo de escenas, se mete perfectamente en el papel de acosador. Bill Milner también trabaja duro pero no cala tanto como Will. Will, Lee Carter en la película, borda el papel.

Se ha criticado que la cinta carece de cohesión, o que se va desmoronando. Quizás sea verdad que la trama se presente de manera trepidante y acelerada algunas veces, pero todo esto lo contrarrestran escenas muy emotivas e imaginativas que comento en el spolier, más a abajo.

Un 7, quizás le hubiera dado un 8, porque me ha emocionado, me ha enganchado pero no me ha vuelto loca. El guión no está mal pero a algunas escenas le falta y a otras le sobra. El final viene rápido y apenas sin reflexión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la animación que le añade al montaje (hace que recordemos cómo es ver el mundo a través de los ojos de un niño) y POR SUPUESTO la escena al final, cuando Lee Carter salva a su amigo Will Proudfoot de un tanque de aceite y le suelta el sermón en defensa de su hermano; sencillamente única.

Lo peor: la escena estúpida en la que el estudiante de intercambio francés tiene a su disposición una cola de niñas a las que besar. Lo peor también sería el poco temple y tranquilidad del director para pararse con el final: la proyección final, el reencuentro de los dos niños.
10 de junio de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el sabor de boca que me ha dejado esta película. La verdad es que al principio me las daba de "bueno, ya se de qué va esto, ya se lo que intenta el director" pero nada más lejos. Creía que el final iba ser tipo la Ventana Secreta en la que al final tenemos a dos personajes en uno. Creía que no me iba a sorprender. Pero lo ha hecho. Y no es que tenga un gran argumento, ni que los actores hayan hecho un esfuerzo tremendo, creo que el tinte realidad-sueño, el moviento de la cámara. los flash-backs y cómo sientes que el director está jugando con el espectador en todo momento, hace que cuando acabe la pelicula te hagas muchas preguntas sobre tí mismo; y eso es lo que atrapa al espectador, el sentirse involucrado y casi identificado de alguna manera. Y al final, ese sentimiento de "intranquilidad" añade la guinda a esta película. En fin, disfrutadla y vedla un par de veces.
27 de septiembre de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno. Ni tanto ni tan poco. Después de ver por ahí algunas críticas, he descubierto que han supravalorado esta película. Dicen que es dificil superar a "Una historia de Violencia", de Cronenberg también, pero más o menos se mueve en la misma línea. Sin duda alguna, el que lleva la batuta en esta historia es Vigo Mortensen. Está intachable, irreprochable, simplemente perfecto metido en sus personaje de mafioso ruso. Todo gira en torno a él pero sin que se note demasiado. Vincent Cassel, otro que se sale, es un pedazo de actor, sin duda. Naomi no convence; ¿por qué será que esta chica está como desubicada?, si bien otras actrices están más que encasilladas... No pasa esto con Naomi, que después de verla en "El velo pintado" (no transmitía mucho aquí) tampoco convence en ésta.

Volviendo al tema, nos topamos con otra historia de violencia, otra escena de sexo denigrante gratuita, otra vez el culo de Vigo al aire, pero esta vez durante casi más de 5 minutos de pelea en unas saunas rusas, un espectáculo, la verdad, pero violento como ninguno, y todo esto, en contraposición con la ternura que inspira la inocencia de un bebe progatonista durante toda la película.

Para finalizar decir que defintivamente Mortensen se ha convertido en la musa de Cronenberg y que encontraréis una buena película, pero no para tanto. Eso sí, seguro que marcará un hito en la historia del cine de mafia.

Bon Apettit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para