Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · londres
You must be a loged user to know your affinity with cies
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de julio de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conste que leí los libros y, si bien recuerdo poco de ellos, a ver, el Quijote no son, como bestseller y lectura ligera funcionan.
Recuerdo que la protagonista me caía en cierto sentido mal ... en las películas, me cae peor. La veo tan artificial como policía, como pareja, como víctima de su madre, como madre, como esposa ... no me la creo en ningún momento. Lo de experta del FBI no cuela ni en el libro y mucho menos en pantalla. Y su acento en inglés es insoportable, hubiera sido mejor que hablaran siempre en castellano y notar el acento extranjero del marido.
Casi todos los personajes parece pegotes, poco marcados, muy superficial todo.
Solo el Baztán está bien representado o "actuado".
Lo de un juez de Navarra con acento argentino, lo siento, no cuela.
El agente del FBI con el que ella se comunica, tampoco ¿qué pretenden? ¿darle credibilidad porque estuvo en el FBI?
Y lo que más me fastidia es que sus compañeros de trabajo están deslavazados.
La producción está trabajada, que el dinero de las subvenciones se note, que para eso lo pagamos todos.
11 de abril de 2025
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma narrativa que las dos primeras por lo que nos encontramos con cero sorpresas.
Sabemos desde el principio que alguien muere y de una manera aburrida esperamos 8 capítulos para ver a quién le toca y a partir de esa premisa, de una forma muy tranquila nos ofrece la vida aburrida en un resort de lujo . Sólo cambia el ambiente y los personajes aunque repiten dos y uno de ellos repite la situación que vivió en la primera (explico en spoiler)

Los trabajos de los actores no son malos, destacando para mi gusto las tres amigas y cada uno de los personajes de la familia Ratliff, quizás la mejor y con los personajes más desarrollados e interesantes; lo peor, los empleados: ninguno de ellos genera el más mínimo interés y donde podría haber habido algo de chicha -el robo- se queda en nada, no hay ni tensión ni avance, ni interés en lo que les pasa ni me parece tampoco que hagan un buen trabajo, ni emocionan ni transmiten. La relación Gaitok y Mook, repelente hasta la saciedad, insoportable, tanto como para darle al avance cada vez que aprecían en pantalla, especialmente si sale ella.

Creo que, en mi caso, me condicionó mucho a la hora de verla que HBO reparta los capítulos de semana a semana por lo que vi los tres primeros de golpe, la dejé y esperé a que estuvieran todos para seguirla entera. Si he de ver un capítulo por semana, paso, que para algo pago una plataforma. De haberla visto toda seguida igual la sensación que me causó hubiera sido otra. Quizás la repase toda de golpe pero me resultó eternamente aburrida.

Lo mejor es que no es predecible ni maniqueísta. Sabes que muere alguien pero no sabes quién y ni los buenos reciben recompensas ni los malos pagan sus pecados ni los que parecían buenos lo son tanto ni los que parecían malvados ... en fin
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicen que el dinero no nos cambia, solo nos muestra la forma que nos gustaría ser si nos lo pudiéramos permitir. Cuando Belinda, antes de abandonar la isla con su hijo le dice al que iba a ser su socio lo mismo que le dijo a ella la archimillonaria en la primera temporada: "es que las circunstancias de mi vida han cambiado y me tengo que ir mañana mismo". Es lo más "original" que veo en la tercera parte.

Lo de que el anciano dueño del resort era el padre se ve venir a lo lejos ... el tipo va a Thailandia a matar al padre muerto ...

En cuanto al robo: se sabe quien fue pero nadie dice nada. Qué raro.
2 de enero de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo nota alta porque no me parece tan mala como se dice. Al contrario, me parece buen cine si bien es verdad que es lenta y que tuve que hacer un esfuerzo para verla porque la primera media hora se hace tediosa, aunque todo tiene su lógica al final, el principio dan ganas de dejarlo. No lo hice porque Michael Fasbender es de mis favoritos y me gustan las películas lentas, que sea lenta no significa que sea mala.
Descubrir quién es el asesino no está nada fácil, si bien lamento haber leído antes algún spoiler por aquí ya que me fastidió el momentazo ...
Me parece una película bien estructurada y bien resuelta, desarrollada en uno de esos países nórdicos que tanto nos atrae y del que sale una ficción tan atrayente, al menos para mí. Ni uno solo de los personajes me parece que sobre. Todos forman un mundo y todos están de algún modo relacionados, incluida la nieve, que suele ser un personaje más, en este caso en forma de muñeco. Cada uno de ellos nos avisa de que hay una nueva víctima ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
y es lo que nos indica que el asesino es el niño del principio, lo difícil era saber quien de todos los personajes adultos era el niño del comienzo, y eso fue lo que me fastidió el spoiler que lei aquí pero yo no haré lo mismo. Disfrútenla.
2 de abril de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni una sola concesión a la ñoñería, frivolidad, morbo, sentimentalismo o ni tan siquiera al maniqueísmo que nos encontraríamos en cualquier otra película de madre sufridora por hija violada y asesinada.
Película redonda por la música, el planteamiento, la dirección, el guión pero sobre todo por la actuación de una perfecta Frances, Harrelson y demás personajes, para mí todos impecables. Nadie sobra ni desentona y muestran una América seguramente más real de la que acostumbran a mostrarnos: no siempre se consigue lo que uno quiere "porque yo lo valga"
y un final "aparentemente" abierto.
Es una denuncia al corporativismo de la iglesia, del estado, de la policía y del ejército y de cómo se cubren las espaldas entre unos y otros ya que actúan como bandas, esas bandas callejeras de las grandes ciudades de las que todos oímos alguna vez hablar. Y una denuncia sobre cómo los ciudadanos de a pie somos ignorados por el sistema, el cual es más importante que las personas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, el final de la película, el objetivo que busca esa madre antihéroe total, se intuye en la reunión con el cura del pueblo: "... ¿sabe en qué he estado pensando hoy? pues en esas bandas callejeras de los Ángeles.. y pensaba en una serie de leyes nuevas creadas en los 80 para combatir a esas bandas ... si no me falla la memoria lo que venían a decir esas leyes era que si te unías a esas bandas y te movías con ellas y una noche en tu barrio, sin tu saberlo, tus colegas tiroteaban un local o apuñalaban a un tío resulta que, aunque tú no supieras nada sobre ello y aunque tú estuvieras tranquilamente en la otra punta del barrio ocupado en tus cosas, lo que esas nuevas leyes decían era que eras culpable, eras culpable sin más por el mero hecho de unirte a ellas y eso me hizo pensar que es prácticamente un calco de lo que le ocurre a la gente de su iglesia ... tienen sus colores, un club donde reunirse, son, a falta de una palabra mejor, una banda, y si usted estuviera en el ático fumando y leyendo la biblia mientras uno de sus colegas de banda estuviera abajo follándose a uno de sus monaguillos como uno de esos de las bandas, pues padre , usted sería culpable por haberse unido a la banda, me tiene sin cuidado que nunca haya hecho, oído o visto una mierda, si usted se une a la banda es culpable y cuando una persona es culpable de tirarse a un monaguillo o a cualquier pobre niño porque sé que ustedes no han hecho nada para evitarlo, entonces usted no tiene autoridad de venir a mi casa a decirme que ponga o no unas vallas ... "
Esto me lleva a pensar ¿para qué fue el militar a la tienda de Mildred? Era la presentación del culpable y, lo que le dijo al cura, la explicación de por qué no había pruebas contra él por ser "secreto" ...
Y el final, un tomarse la justicia por su mano, algo que quizás no veríamos en muchos países pero sí en uno donde portar armas entra entre sus derechos fundamentales.
¿Cuándo entrega el policía su placa? Cuando comprende que, a pesar de todo lo que hizo, es buena persona y que la policía no es todo lo justa que debiera ni como él creía y que la ley no debería estar por encima de las personas
19 de abril de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que hay detrás de sus ojos. Y mucha, tanto, que lo tienes que ir intuyendo todo ¿tanto cuesta la iluminación en una película, cine o lo que sea? La mayor parte del tiempo me veo a mí misma reflejada en la pantalla. Es desagradable ver algo así.
Por lo demás, pues un poco algo ya visto y contado en demasiados capítulos, bastarían con 2 pues los 4 primeros son lentos y apenas cuentan nada.
Me gusta el estilo británico, tan característico, los paisajes, las casas, (cuando se ven, claro)
¿La recomiendo? No. Te tienen enganchado a los capítulos por el camelo del final y la verdad, es tan rocambolesco que es increíble además de inverosímil, No me vendas una historia de celos y locura para darme ese final imposible, inverosímil y sobre todo estúpido y ridículo
Mientras la estaba viendo, pensaba darle un 6 en esta web, con ese final, un 3 y van que se marean porque el final es sorprendente, sí, sorprendentemente malo. No sabían cómo terminarlo, producción dijo que más capítulos no y venga, a ver cómo solucionaban el cotarro. No es ciencia ficción, no es esoterismo, no es terror, es una basura. Me caían mal todos los protagonistas (los secundarios mejor) y con ese final aun peor me cayeron. Puf. Terrible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chica buena conoce "casualmente" a chico casado y se lía con él sabiendo que está casado. La mujer, loca de atar, conoce "casualmente" a la amante de su marido y se hacen "amigas". Lío servido. Una cree que ayuda a la otra y esta otra solo la está manipulando, pero los manipulados somos los que la vemos pues vaya giro tan inverosímil se inventan para desenredar ese lío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para