Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with el señor howard
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de abril de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, tras terminar de ver esta película, lo primero sobre lo que se me ocurre hacer referencia es acerca del gusto que produce ver una película en la que los personajes, y en especial el principal, están tan bien desarrollados, lo suficiente como para comprender perfectamente a cada uno, mediante una pasmosa fluidez y, además, transmita con ello una idea trascendente sobre la cual reflexionar.
Si a esto sumamos las, para mí, muy buenas interpretaciones, el argumento lo podéis consultar en culaquier parte, así que sólo me queda recomendarla a cualquiera que se interese por ella.
16 de junio de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio y con todo el respeto, decir que me hacen gracia las críticas que tildan esta película de bodrio como si fuera la verdad absoluta. Sobretodo cuando se meten con los gustos y cultura cinematográfica personal. Y es que el cine, como cualquier otro arte, y su calificación dependen de numerosas variables personales como gustos, bagaje cultural, animosidad física y psicológica, estado de somnolencia... y un largo etcétera. A mi modo de ver, en esta página se dan opiniones que son meras referencias,como cuando preguntas a un amigo, a no ser que se sea experto de cine, en cuyo caso no creo que todo el mundo lo sea.
En cuanto a mi opinión, a mí y sólo a mí personalmente, me ha encantado. Su atmósfera, fría, distante, como que te va a llevar a algo culminante, la música, la cámara me han enganchado y me han llevado en alguna ocasión a cotas sublimes. El papel de Willis me parece acertado, pero esto es muy personal, y la mujer es una actriz que en los pocos papeles que la he visto me gustado mucho.
Por último, la teoría que expone el director me parece original y excelente. No sólo el hecho de presentar a un héroe que se descubre a sí mismo en una vida cotidiana, que ya lo hizo antes Cronenberg en "La zona muerta", sino el suponer los comics como una derivación comercializada de alguna mitología, saber, tradición de alguna civilización,al estilo de la griega o la egipcia,heredada.
Como digo, a alguno le parecerá una estupidez, pero para gustos los colores.
1 de abril de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente veo esta película como un experimento/divertimento de un alumno de cinematografía adelantado, que impaciente por querer expresar su inquietud artística, elaboró esta cinta utilizando todos los recursos molones para un joven que empieza y se siente atraido por el efectismo de jugar con la realidad. De ahí esos toques Leone, que parezca rodada con cámara en mano sin apenas montaje, y que no se vean buenas actuaciones, incluso dejen sabor de ser algo tontas.
La música, simple pero efectiva, crea desasosiego y ayuda a tomar algo más de interés. Y es que el gran problema de esta cinta es que el interés de Rodríguez por la forma deja al descubierto un muy pobre argumento que hace algo aburrido el desarrollo.
En definitiva, es más una experiencia curiosa que una película de la que esperar algo en particular.
15 de febrero de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En qué consiste la película:
Exposición de las salvajadas que hacen dos jóvenes psicópatas a una familia en su casa.

Comentario al respecto:
Subrayar exposición. Película fría, sin interiorización en los personajes. Se prescinde de los recursos propios del arte cinematográfico. Consecuencia: atmósfera nula.
Se enfoca desde el prisma de ofrecernos esto de forma masoquista como medio para criticar al espectador, por la cantidad de violencia que consume.

Opinión propia:
Ante lo primero, la película me deja frío y me aburre soberanamente.
Ante lo segundo me hace cabrearme y preguntarme que de qué coño va el listo este. ¿Su objetivo es hacerme sentir culpable por gustarme consumir violencia? Pues que se vaya a freír monas, que yo la lección ya me la sé.
3 de enero de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Western es un género que me encanta. Me introduje en él porque me gustaba mucho esa época de la historia de EE.UU, y me perdí en él embriagado por su tratamiento de la condición humana. De esto se sonsaca que el spaguetti no me enamora. De hecho he visto los de Leone y dos más (además de sus influencias posteriores), y no pretendo ver otros de este género. Pero como bien digo en el título, para mí este son palabras mayores. Y lo pongo por encima de muchísimos otros considerados obras maestras del género. Y es que en manos de Leone, esta simple historia y todos los tópicos del género en que se sustenta alcanzan un grado épico, impresionante. Es sin duda un homenaje majestuoso a un género ya trillado por directores anteriores, y a una época. Para mí es la elegía del western por excelencia.
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película. Fotograma a fotograma (bueno ahí me he pasado). Sin más, tienes que verla tío. Te gustará más o menos, pero cojearías de algún lado si no la ves.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para