Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with m0ntes
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de abril de 2019
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había muchas expectativas para la última entrega de la saga vengadores, para los que disfrutamos enormemente con la primera entrega, la civil war del capitán América o la infinity war de Thanos esperábamos con ansias un final a la altura, apoteosico, pero que se ha quedado en el intento.

No entiendo la gente que está calificando con nueves y dieces a Endgame, ¿entonces la primera de vengadores o el caballero oscuro que nota las ponemos? Un 14?

Voy a spoiler para analizar momentos malos y buenos de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Vamos con los momentos buenos de la película:

-La escena del viaje en el tiempo a la primera película de vengadores, con la posterior pelea entre los dos capitanes América.

-El momento padre-hijo de Iron Man cuando viajan al pasado, funciona a la perfección, inesperado y sentimental.

-El momento de ojo de halcón y viuda negra para conseguir una de las gemas, lleno de fuerza, suspense y tensión, aunque con una falta total de sentido en la misma. ¿Natasha es lo que más ama ojo de halcón?

-El 3vs1 de Thanos contra Iron Man Thor y capitán América con la posterior escena de reunión de todos los vengadores, un espectáculo total con combinación de música e imágenes épicas en la única escena de toda la película que consigue de verdad emocionar, hacernos sonreír. Lástima que la batalla final que la precede no llegue a ese nivel de epicidad.


*Ahora vamos con lo malo:

-La falta de ritmo en las dos primeras horas, cuesta creer que en una duración de tres horas la acción se vea limitada a los últimos 45 minutos.

-La destrucción total del personaje de Hulk, creo de verdad que no se podía haber hecho peor, humillado hasta el extremo de convertirse en un Hulk infantil que ya no impone, ahora intenta hacer gracia. Desparecido completamente de las pocas escenas de acción que tiene la película. ¿De verdad gusta esto? ¿Donde está nuestra bestia verde que va aplastando todo y destruyendo enemigos?

-Thor reducido al más absoluto de los ridículos, sin un mínimo de respeto por el personaje ni por lo que representa. Si me dicen en sus escenas que esto era en realidad una parodia de Thor me lo creo.

-Varios momentos como el de Hulk haciéndose selfies, capitana marvel deambulando por alguna escena que otra metida con calzador, Thor jugando al fortnite o la escena de todas las mujeres en plan somos las más fuertes que de verdad me dieron auténtica vergüenza ajena.

-Capitán América lanzando rayos con el martillo de Thor, cuando se recalcó en Thor ragnarock que Thor canaliza su fuerza a través del martillo para lanzar los rayos, algo que sólo es posible en un dios de Asgard.

-Capitán América entregando su escudo a un mortal. Todos pensábamos que sería al soldado de invierno pero al final lo recibe falcon. No es cosa de estatus, fuerza o merecimiento, son temas de colegueo.

-Y para acabar, las pobres muertes de Thanos y Iron Man tras una batalla final que cumple pero que no llega a las expectativas creadas. Dos de las muertes más sosas, insulsas y planas que recuerdo a lo largo de todos los años que llevo viendo cine. Iron Man es mi vengador favorito, si muere y no me importa ni un mínimo es que algo no funciona.

Un final con luces y sombras, que había levantado demasiadas expectativas y que no consigue esa explosión de emociones que yo me imaginaba, que no conmueve como me hubiera gustado.
La película cumple sin más, pero para mí, los vengadores no merecían este final.
4 de mayo de 2012
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí al cine a ver drive y me dejó un tanto seco, como que no me dió lo que esperaba, creyendo que me iba a encontrar algo parecido a "collateral" de Michael Mann salí un tanto decepcionado. Después de mi segundo visionado ayer por la noche, he de decir que me equivoqué firmemente y no supe disfrutarla como se merece. Mi error fue creer que iba a ver un thriller de acción, pero no lo es, ni falta que le hace. Drive es puro cine, con capacidad de fascinar e hipnotizar a quien sepa apreciarlo.

Tras una escena inicial brillante (de las mejores de los últimos años) en la que conocemos cual es la destreza absoluta de ‘Driver’ con unos títulos de crédito muy chulos (atención al temazo de la BSO), el film entra en modo ’slow’, presentando al protagonista y la relación de éste con Irene. Aquí comienza un film inquietante, con momentos brillantes, y una dirección digna de admirar.

El guión conjuga perfectamente el thriller, la acción y el drama romántico, con muy buenas interpretaciones, donde destaca un sobrenatural Ryan Gosling que se come la pantalla.
Es elegante, refinada, mimada en cada plano, "drive" es, la mejor película del año, con escenas impactantes, bella fotografía y una banda sonora elegida a conciencia.
Abstengase fans del tunning y el ritmo vertiginoso.

Lo mejor: Casi todo; su fotografía, interpretaciones, dirección, música...
Lo peor: Arriesgan poco, con una historia algo convencional.
28 de octubre de 2013
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Collateral transcurre durante una sola noche en la ciudad preferida de Michael Mann, Los Ángeles. Durante esa única noche, la vida de dos hombres cambiará para siempre

Un thriller lleno de tensión que además muestra a un Tom Cruise desconocido, realizando para mi una de sus mejores interpretaciones. Jamie Fox es el encargado de hacer la réplica,con un interpretación muy profunda premiada con la nominación al oscar.

Es en la relación entre ambos personajes, que representan, una vez más la eterna lucha entre el bien y el mal, donde se encuentran los puntos más interesantes del relato, conversaciones con confrontación moral en el taxi que hacen del film su seña de identidad.

El guión es brillante, la música elegida a conciencia en cada escena, la fotografía insuperable y cada plano mimado al detalle, pero es en su preciosa puesta en escena y en su precisa creación de atmósfera donde Collateral acierta de lleno, maquillando una premisa argumental tan atractiva como delirante en su desarrollo. Es el pulso de las imágenes, su dulce hipotensión en las escenas íntimas y su taquicardia en las escenas de acción, la que marca la relación entre un soñador que debe aprender a renunciar a su pasividad y un escéptico al que solo le queda soñar con la eternidad del anonimato. En ese sentido, hay algo que la distingue de las decenas de thrillers que Hollywood produce en cadena.

Lo mejor: La ética y la moral, que son el telón de fondo de cada escena. La interpretación de Tom Cruise. La puesta en escena.

Lo peor: Que ya no se hagan thrillers así.

Una obra maestra que ya tiene un hueco entre los mejores thrillers de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Concluye con un clímax que ha sido repetidas veces criticado, en el sentido peyorativo de la expresión. He escuchado a bastante criticar el final de ‘Collateral’ por previsible y convencional. No estoy de acuerdo con ello; el tiroteo en los apartamentos de un despacho de abogados en plano general es un prodigio de ritmo y suspense, y que además no sólo supone el enfrentamiento definitivo e inevitable entre Vincent y Max, sino que también enlaza con el inicio del film en el que el taxista conoce a Annie, personaje más importante de lo que parece.
Esa última frase que Vincent le dedica a Max antes de morir, es de una maestría insuperable.

Pocas veces la noche en una gran ciudad ha sido retratada como en ‘Collateral
1 de mayo de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vengadores es la obra cumbre de toda la filmografía de Marvel hasta la fecha. ¿Razones?

- Dirección: Whedon nos deleita con un uso de la cámara exquisito, un montaje y un manejo de luces muy bien llevados, con unas escenas de acción disfrutables que no provocan dolor de cabeza.
- Argumento: Los que vayan a verla con las expectativas de encontrarse un guión a la altura de El caballero oscuro de Nolan saldrán decepcionados, estas personas aún así deciden pagar una entrada de cine, sabiendo de antemano la nota que le van a poner. Los vengadores dan lo que prometen, un guión a la altura, sin que haya que comerse mucho el coco, con una conversaciones excelentemente llevadas en los momentos pausados, y toques de humor necesarios (siempre presentes en los comics) que agradecerán muchos fans.
Mucha gente dice: "Más de lo mismo" Como una persona que no le gusta el género drama, y al salir del cine disgustado dirá (ya se lo imaginan) Ergo no entres a ver un dramón, ni posteriormente lo critiques. Si a ti no te gustan las hamburguesas no las comas, ni las critiques diciendo que son empalagosas y repetitivas, que hay comidas mejores, que me pondré gordo si como muchas... Tú pídete una ensalada, que yo seguiré comiendo hamburguesas.

- Efectos especiales: Poco se puede decir, sobresalientes y técnicamente insuperables. Un espectáculo audiovisual cercano a la perfección. No han escatimado en gastos y eso se agradece.
- Actuaciones: La química que han conseguido entre los actores es increíble, Rober Downey Jr es el perfecto Tony Stark, su interpretación no podría ser mejor. Chris Evans tras su interpretación en la antorcha humana, un tanto forzada, nos demostró en el capitán América que está a la altura, y aquí, no es menos. Un Sorprendente Mark Ruffalo hace que no echemos de menos al señor Norton por el increíble Hulk. El resto del reparto cumple con creces, Chris Hemsworth vuelve a ofrecer una notable interpretación, Jeremy Renner está más que correcto, a destacar una Scarlett Johansson muy metida en su papel, y un Tom Hiddleston que hace suyo un Loki que no cae en la caricatura en ningún momento. Samuel L. Jackson cierra el estelar reparto con un Nick Furia en estado puro, a pesar de su posición secundaria en el film. Todos tienen sus momentos de gloria, y me es difícil decir cuál tiene más intervenciones.

Sigo en spoiler sin desvelar nada por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Música: Temas bien intercalados durante todo el metraje. Alan Silvestri, quien ya se ocupó de la música de la película del Capitán América, se encarga de todo el equipo Marvel, con un bso enérgica y vibrante.
- Conjunto: Redonda en todos sus aspectos, Whedon hace la película que a él, como aficionado, le gustaría ver. Realizada con mucho amor y cariño, con esos detalles que harán las delicias de los fans, sin excluir al resto. Regalará toneladas de felicidad a los que vayan a verla pensando que van a ver una peli de superhéroes. En definitiva, es épica, divertida, un festín para los ojos, podría seguir enumerando adjetivos hasta hartarme, pero lo más importante es que las casi dos horas y media de metraje pasan volando.
Los vengadores es, pura emoción, puro entretenimiento.
22 de mayo de 2020
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada avisar a cualquier espectador que esto no es una película de terror, y partiendo sobre esta premisa podemos hablar sobre la película y las cosas que puedo llegar a tolerar (con paréntesis explicativo de los entendidos) en la zona sin spoiler, y las que no tolero básicamente porque parece que toman por tonto al espectador en la zona de spoiler, pero sin desvelar nada por falta de espacio.

-Puedo tolerar que la trama tarde casi 30 minutos en arrancar (hay que tomarse con calma la explicación de la super original idea y su premisa)

-Puedo tolerar que las tan famosas escenas impactantes vengan precedidas de conversaciones eternas y sin ningún tipo de interés (hay que establecer la personalidad de los personajes)

-Puedo tolerar que el comportamiento de los protagonistas no sea el adecuado en muchas ocasiones (hombre es que si no no habría película bla bla)

-Y puedo tolerar que algunas escenas que deberían provocar angustia lo que provoquen sea indeferencia y un total estado de pretenciosidad por parte del director.

Esto lo puedo tolerar y expresar mi opinión de que la película es un auténtico fraude en todos sus apartados. Y ahora con estas premisas les deseo suerte al ver una película donde el suspense, la tensión y la importancia de crear una historia con ritmo brillen por su ausencia.
La película dura dos horas y media, y ya os anticipo que la historia y lo que intenta contar se podría haber hecho en la mitad de tiempo.

Midsommar es una película pretenciosa, aburrida, con un sentido nulo del ritmo, y tediosa hasta el punto de querer que los malos vengan a tu casa, te apaguen la tele, y acaben contigo y con tu sufrimiento. Con escenas que rozan el ridículo, y por qué no decirlo, la auténtica vergüenza ajena.
A este cine le pido entretenimiento y suspense, y de eso, aquí, encontraréis muy poco.

Sigo sin desvelar nada en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora lo que no voy a tolerar es que tomen a los espectadores por idiotas, y vendan esta película como algo:

ORIGINAL. Una comunidad que realiza actividades perturbadoras (secta) donde participan unos protagonistas con menos cerebro que un mono es algo original?

Historia de TERROR, obra de TERROR, con escenas de TERROR que tal. Pero de verdad es necesario mentir al espectador así?

AMBICIOSA. Si por ambición entiendes un set en un prado verde con dos líneas de vestuario, 4 actores desconocidos, y un guión donde su originalidad reside en una secta de locos, pues sí, es ambiciosa.

IMPACTANTE. Impacta mirar la hora y ver qué aún queda hora y media de película.

BRUTAL. Brutal es la cara que se te queda cuando aparecen los créditos y recuerdas las palabras de los súper críticos.

INNOVADORA. Innova sobretodo en provocar vergüenza ajena al espectador en escenas que deberían provocar angustia y terror. Es la nueva vanguardia de este director, conseguir el efecto contrario.

SUS 140 MINUTOS SE PASAN VOLANDO. Aquí ya parece que se están riendo de todo el mundo.

Y ya para concluir:
Era necesario esas escenas eternas para no contar prácticamente nada?
Cuál es la escena desgarradora que te levanta del asiento? Os juro que me la he perdido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para