You must be a loged user to know your affinity with Luis Fernando Navarro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
5.674
9
11 de marzo de 2020
11 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La novela llevada otra vez al cine podría servir como una idea muy válida, como ejemplo de una campaña para un cambio político y administrativo,en un país cualquiera. donde exista un capitalismo paquidérmico y a cambio se quiera un rumbo hacia un capitalismo desarrollado, donde sus políticos no mientan, no traicionen y no roben!. Un guión para una película de acción real. Así, la máscara de *Anónimos* se convertiría en el *logo de campaña política* que representaría a millones de electores descontentos e identificados con uno de sus máximos candidatos y exponentes de la lucha política anti corrupción, que con mucho éxito habría más que demostrado criadillas en su reciente, exitosa y pasada maqueta política administrativa en la Alcaldía. Ahora aspira es a repetir ganando la presidencia a la nación, para devolver bienestar a toda la gente en general como la que lo hizo en forma honesta millonario. Difiere de la intrusión tecnológica de los Hakers, porque aquí serían millones de individuos para realizar — acciones o publicaciones en las redes contra la politiquería corrupta tradicional —, dando a cada uno una completa libertad publicitaria a la visión en pro de la población más débil y vulnerable. Surgidos los *anónimos políticos* que como nombre es solo una idea para un film, y que no por no ello podría llegar a ser muy real, se manifestarían en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, del acceso a la información, de la educación, del anti robo al erario público, sin abandonar otras banderas genéticas de Anonymous, como es la independencia de Internet y en contra de diversos partidos políticos y consorcios que compran votos y ponen gobiernos, sociedades de derechos de autor y todos los sistema de censura gubernamentales. En fin, Los participantes actuarían en las diferentes redes sociales y también físicamente aportando a la campaña presidencial micro aportes económicos para que el candidato si triunfa esté solamente comprometidos con estos, no aceptando grandes aportes y menos de grandes compañías. Puesto que a diferencia de los Anonymous como invasores a los sistemas digitales privados, aquí al haber una causa política de identificación, la lucha es al unisono y no resultaría fácil confirmar su afiliación, ahuyentando el protagonismo de la politiquería. Un seudo anonimato, que solo sirve para calar en el subconsciente colectivo a una causa de fuerte ideal de desarrollo capitalista y científico. Sin prejuicios diría el anónimo, porque hay que escuchar para poder tomar una opinión independiente, ecuánime y de golpe acertada a la luz de los acontecimientos, los que no han sido por décadas la visión de la población en su conjunto. Será que la balanza de los *anónimos*representa la tibiedad o más bien el equilibrio y la sensatez para un país próspero, porque los buenos son más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de la cinta para mí es uno de los mejores vistas, cuando salen al tiempo cientos de personas a las calles con la misma máscara, dando a entender a las autoridades corruptas que a pesar y por todo, continúa la lucha contra el sistema político que miente, traiciona y roba.
11 de enero de 2020
11 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una oda a las mujeres bellas y jóvenes, al romanticismo y a los crudos como agradables aromas, con un argumento un tanto subido como el mejor de los pachulis. Me recuerda a la bella canción La Flor De La Canela... Ahora que aún perfuma el recuerdo. Ahora que aún mece en su sueño.. El viejo puente el río y la alameda. Jazmines en el pelo y rosas en la cara. Airosa caminaba la flor de la canela. Derramaba lisura y a su paso dejaba Aroma de mixtura que en el pecho llevaba. Una película al estilo de Joker guardando proporciones de tiempo y lugar.

5,8
9.917
6
27 de marzo de 2020
27 de marzo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una posible pesadilla. Para los que buscan muchos argumentos pero nadie les cree un ápice y solo una fortuita sucesión de acontecimientos de suerte logra salvar y sopesar las angustias no solo del protagonista sino de todos los espectadores. Confirme en el formulario aquí de Filmaffinity que ya la había visto pero no, me falta. Esta clase de películas, cuando puedo, pienso que lo mejor es adelantarlas y ver su final de ese suspenso cansón, para ver si vale la pena proceder a continuar viéndola en su su totalidad. Para mi lo más importante de este tipo de cine fuera de hacer esto, es analizar su nudo y desenlace, así critiquen algunos, ´sobre todo porque ya se pierde el interés de cómo termina´.
5
1 de mayo de 2016
1 de mayo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que colombiana esta película es Bogotana. El acento de la gente enraizada en la capital que es el "rolo" se le nota a más de un protagonista. Más también lo dicen las localidades donde fijan la trama. Algo predecible, algo sosa. No esta mal de por si ir a verla. Un actor que no debieron haberlo dejado en la película, sobre todo porque actúa solo al comienzo y vuelve y sale solo al final, haciendo el papel de serio cuando se trata es de diversión. Adivinen quien es si la llegan a verla? Muy pasable el film.

6,2
15.502
1
29 de octubre de 2013
29 de octubre de 2013
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película tan mala digo yo a si a simple vista. Como las películas que terminan triunfando aparentemente los buenos, a lo ultimo del film muestran el "retoño o engendro" del mal. Porqué estuvieron en lugar, momento y tiempo equivocado esta pareja en el lago...parece ser la consigna del director. Como dicen aquí en Colombia...de malas como el burro con alas!
Tendrían que pagarme una buena suma de dinero, irme de programa con una chica o que se yo para que volviera a ver este thriller tan soso.
Tendrían que pagarme una buena suma de dinero, irme de programa con una chica o que se yo para que volviera a ver este thriller tan soso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tendría en su defecto que ponerme más bien a criticar a la pareja de novios y más al novio. Porque no se dio a la polvorosa cuando ve semejante pandilla. Porque tuvo que reclamar de esa forma a esta pandilla cuando tenía todas las de perder, como la tuvo? Ya sabiendo quien tenía sus pertenencias porque no mejor reclamar ante la jefatura de policía, previniendo las cosas se salieran de control, como ocurrió? Y la Novia, como en las viejas películas de tarzán, siempre quedada en sus reacciones debido a la vieja idea de que es una mujer, victima de las imprudencias de su novio y del crimen.
Más sobre Luis Fernando Navarro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here