You must be a loged user to know your affinity with unicornio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
9.322
8
27 de agosto de 2009
27 de agosto de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que refleja el sistema de clases en los años 30, aunque realmente su narración es atemporal, y es perfectamente aplicable a la época que vivimos en la actualidad.
Una humilde secretaria y su acaudalado jefe se enamoran, en una relación que no les resultará nada factible. La familia de ella, un clan sin complejos que viven la vida sin falsas apariencias y como les parece, sin reparar en el criterio de los demás. La de él, una aburguesada familia plagada de prejuicios cuando una noche, por error, van a conocer a la familia de su nuera. La velada resultará un tanto accidentada para unos padres acostumbrados a una vida holgada y repleta de todo tipo de comodidades.
Un acertado film que apuesta por una crítica a la sociedad de clases, por un lado la clase proletaria, generadora de la riqueza, por otro lado la clase capitalista, la que goza y disfruta del bienestar generado por aquéllos.
Tras 71 años, poco o nada se ha aprendido de la provechosa lección que pretende dar esta película, pues las diferencias económicas interterritoriales son cada vez más considerables y dispares. Y conforme pasan los años, las desigualdades se hacen más desmesuradas.
El agraciado pero utópico final pone la guinda a un sinfín de disertaciones acerca del comportamiento de los individuos, su forma de vida, sus virtudes, sus carencias, en una sociedad repleta de vicios y defectos. E
En definitiva, una película para disfrutar y reflexionar que la fortuna no hace la felicidad precisamente, al menos no en todos los casos, y que la posibilidad de disfrutar de lo más cotidiano, en muchas ocasiones lo que más llena el alma, se convierte en algo efímero.
Una humilde secretaria y su acaudalado jefe se enamoran, en una relación que no les resultará nada factible. La familia de ella, un clan sin complejos que viven la vida sin falsas apariencias y como les parece, sin reparar en el criterio de los demás. La de él, una aburguesada familia plagada de prejuicios cuando una noche, por error, van a conocer a la familia de su nuera. La velada resultará un tanto accidentada para unos padres acostumbrados a una vida holgada y repleta de todo tipo de comodidades.
Un acertado film que apuesta por una crítica a la sociedad de clases, por un lado la clase proletaria, generadora de la riqueza, por otro lado la clase capitalista, la que goza y disfruta del bienestar generado por aquéllos.
Tras 71 años, poco o nada se ha aprendido de la provechosa lección que pretende dar esta película, pues las diferencias económicas interterritoriales son cada vez más considerables y dispares. Y conforme pasan los años, las desigualdades se hacen más desmesuradas.
El agraciado pero utópico final pone la guinda a un sinfín de disertaciones acerca del comportamiento de los individuos, su forma de vida, sus virtudes, sus carencias, en una sociedad repleta de vicios y defectos. E
En definitiva, una película para disfrutar y reflexionar que la fortuna no hace la felicidad precisamente, al menos no en todos los casos, y que la posibilidad de disfrutar de lo más cotidiano, en muchas ocasiones lo que más llena el alma, se convierte en algo efímero.

7,2
114.746
6
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que vale la pena de esta película es el papel de loco que Bardem protagoniza. El resto no dice absolutamente nada. El papel de Tommy Lee Jones completamente prescindible, sobra, aburre, entorpece el desarrollo de la película, ya que lo único que hace es contar batallitas de su padre, su abuelo... Si esta es la mejor película del año 2007 (que no lo creo, lo que ocurre es que lo afirma el monopolio cineasta americano) entonces quiere decirse que ese año ha debido ser muy pobre en cuanto a cine. Y el final, oye una maravilla, uno de los finales más absurdos que yo recuerde. O quizá los hermanos Coen quisieron contar algo tan profundo que no lo entiende ni su tía. Que no.
DECEPCIONANTE.
DECEPCIONANTE.
8
24 de noviembre de 2007
24 de noviembre de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
...muy realista y humana. Una relación madre e hijo bien dirigida da para mucho, como en ésta película. Realmente no puede ser más sencilla, pero a la vez llena de la propia vida de mucha gente.
18 de octubre de 2008
18 de octubre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hermanos" tiene una dirección magistral y una realización magnífica. Una historia tan bien construida que te introduce desde el primer momento y de lleno. Las situaciones, tanto familiares como morales, están en perfecta concordancia unas con otras. La única pena es que no la he podido ver con subtítulos, y eso es para mí algo imprescindible y que le da más credibilidad a la película. Por lo demás, extraordinaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final un tanto abstracto pero muy claro: Michael ya no es capaz de seguir escondiendo su secreto y lo cuenta a su mujer.

6,8
4.318
8
26 de agosto de 2010
26 de agosto de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas me dejan en la pura reflexión sobre lo que acabo de ver. Spoorloos lo ha conseguido con creces. Magnífica película que no te dejará indiferente en ningún caso. Bueno el guión y el desarrollo conseguido a lo largo de su metraje con un tremendo e inesperado final.
Más sobre unicornio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here