You must be a loged user to know your affinity with Boba Fett
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
23 de noviembre de 2015
23 de noviembre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción china con dos grandes actores marciales, para mi gusto, Jacky Wu y Scott Adkins, donde el primero ejerce además de director y guionista de este panfleto propagandístico del régimen chino y de sus fuerzas armadas.
El guión es simple a la vez que absurdo, nuestro protagonista, que es un soldado de la leche, mata al hermano de un capo y este para vengarse contrata a un grupo de mercenarios extranjeros que lo intentara asesinar mientras esta en unas maniobras (no sería más fácil matarlo cuando vaya a misa o en su casa?).
Encontrándonos con dos de los actores más vistosos y técnicos del momento y siendo una producción china, los cuales últimamente tienen buen acabado visual y elevados presupuestos, esperaba algo espectacular y el resultado ha sido todo lo contrario y francamente decepcionante. Partimos de un guion nacionalista bastante cutre y continuamos con actuaciones bastante flojas pero donde más falla es el aspecto de la acción, donde se simplifica en escenas de tiros, rodadas sin mucho brío y que acaban resultando monótonas y las esperadas peleas cuerpo a cuerpo son casi nulas y poco espectaculares. Mencionar por último que también falla el CGI al igual que los decorados, que son básicamente exteriores.
De nuevo otra película donde se desaprovechan la participación de actores especializados en artes marciales. Si queréis ver algo mejor de Jacky Wu acercaros a SPL2 y de Scott Adkins a Invicto 2 y 3.
El guión es simple a la vez que absurdo, nuestro protagonista, que es un soldado de la leche, mata al hermano de un capo y este para vengarse contrata a un grupo de mercenarios extranjeros que lo intentara asesinar mientras esta en unas maniobras (no sería más fácil matarlo cuando vaya a misa o en su casa?).
Encontrándonos con dos de los actores más vistosos y técnicos del momento y siendo una producción china, los cuales últimamente tienen buen acabado visual y elevados presupuestos, esperaba algo espectacular y el resultado ha sido todo lo contrario y francamente decepcionante. Partimos de un guion nacionalista bastante cutre y continuamos con actuaciones bastante flojas pero donde más falla es el aspecto de la acción, donde se simplifica en escenas de tiros, rodadas sin mucho brío y que acaban resultando monótonas y las esperadas peleas cuerpo a cuerpo son casi nulas y poco espectaculares. Mencionar por último que también falla el CGI al igual que los decorados, que son básicamente exteriores.
De nuevo otra película donde se desaprovechan la participación de actores especializados en artes marciales. Si queréis ver algo mejor de Jacky Wu acercaros a SPL2 y de Scott Adkins a Invicto 2 y 3.
1
12 de junio de 2016
12 de junio de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva aportación del bueno de Steven Seagal al gran mundo del cine, aportación es, mierda también y mucha. Esta vez estamos rodando en Asia, lugar de rodaje típico en estos últimos años de este tipo de películas de baja calidad y presupuesto, con el fin, básicamente, de acceder a un mercado mucho más amplio y numeroso como es el asiático y donde los rodajes son mucho más baratos.
Dos expatriados norteamericanos se encuentran por Tailandia, y deciden que la mejor manera de cambiar su suerte y fortuna es atracar bancos, con la mala suerte que ahí es donde el mafioso mas chungo de la zona guarda sus dineros, como buen ciudadano. Como destacable de esta película, es que este mafioso y villano de la función está interpretado por el gordunflo del ex coleta, que va vestido como siempre últimamente, con su kimono y pañuelo en la cabeza negro y gafas con lentes de colores y perillón.
La película es muy mala, los actores son pésimos, se convierte todo en aburrido y cutre, y si piensas que la acción la puede salvar, te equivocas, es casi nula, mal filmada y no hay ni una hostieja, solo algún disparo suelto y mal dado. Como curiosidad, aparece un cameo de Michael Jai White, que no tiene ninguna gracia ni relevancia, debería estar por allí grabando alguna de sus películas, malunas, y Steven le ofreció salir en su peli a cambio de una invitación a una cenar rollitos y cerveza.
No le veáis, corred, ¡INSENSATOS!
Dos expatriados norteamericanos se encuentran por Tailandia, y deciden que la mejor manera de cambiar su suerte y fortuna es atracar bancos, con la mala suerte que ahí es donde el mafioso mas chungo de la zona guarda sus dineros, como buen ciudadano. Como destacable de esta película, es que este mafioso y villano de la función está interpretado por el gordunflo del ex coleta, que va vestido como siempre últimamente, con su kimono y pañuelo en la cabeza negro y gafas con lentes de colores y perillón.
La película es muy mala, los actores son pésimos, se convierte todo en aburrido y cutre, y si piensas que la acción la puede salvar, te equivocas, es casi nula, mal filmada y no hay ni una hostieja, solo algún disparo suelto y mal dado. Como curiosidad, aparece un cameo de Michael Jai White, que no tiene ninguna gracia ni relevancia, debería estar por allí grabando alguna de sus películas, malunas, y Steven le ofreció salir en su peli a cambio de una invitación a una cenar rollitos y cerveza.
No le veáis, corred, ¡INSENSATOS!
4
19 de marzo de 2016
19 de marzo de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Venganza en la prisión” titulo tan malo (Riot) como es la película en sí. Entonces porque un cuatro, pues no sabría decir, tuve un buen día, me gusto alguna peleilla o a saber.
La película está dirigida malamente por un desconocido, para mí, John Lyde, y esta protagonizada igual de mal o peor, por el también desconocido y soso Mathew Reese. Dolph Lundgren aquí ejerce de secundario, haciendo al principio un papel curioso, y el malo maloso es el ex campeón de artes marciales mixtas Chuck Liddell.
La película nos cuenta como el protagonista se ve envuelto en un atraco a un banco para poder entrar en la cárcel, donde se encuentra la persona de la que se quiere vengar, un mafioso que dirige sus negocios e incluso la misma prisión aun siendo un recluso.
La trama es descabellada, las actuaciones y la dirección muy malas y la acción es lo que entretiene, con diversas peleas que no son nada del otro mundo, pero son pasables. Es como una película de las muchas que se hacian en los noventa, pero sin ese carisma.
Es mala, que no os engañe mi cuatro.
La película está dirigida malamente por un desconocido, para mí, John Lyde, y esta protagonizada igual de mal o peor, por el también desconocido y soso Mathew Reese. Dolph Lundgren aquí ejerce de secundario, haciendo al principio un papel curioso, y el malo maloso es el ex campeón de artes marciales mixtas Chuck Liddell.
La película nos cuenta como el protagonista se ve envuelto en un atraco a un banco para poder entrar en la cárcel, donde se encuentra la persona de la que se quiere vengar, un mafioso que dirige sus negocios e incluso la misma prisión aun siendo un recluso.
La trama es descabellada, las actuaciones y la dirección muy malas y la acción es lo que entretiene, con diversas peleas que no son nada del otro mundo, pero son pasables. Es como una película de las muchas que se hacian en los noventa, pero sin ese carisma.
Es mala, que no os engañe mi cuatro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película, la pelea del protagonista en un pasillo de la cárcel contra 15 reclusos.
3
20 de febrero de 2016
20 de febrero de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más, de esas que llenaban las estanterías de los videoclubs de los 90, llena de acción y de actores malos. Tras el éxito de la película Kickboxer de Jean Claude Van Damme, surgieron diversas producciones que querían copiar y aprovechar el tirón, que de una manera generó en los adolescentes de la época.
Película protagonizada malamente, por el soso y experto en artes marciales Loren Avedon, que tras un acontecimiento triste en su juventud, viaja a Tailandia para perfeccionar sus técnicas de lucha a manos de un maestro retirado, para poder vengarse de su enemigo en combate singular, os suena a Kickboxer ¿eh?. El villano de la función es Billy Blanks, otro experto en artes marciales de la época que también se le solía ver en este tipo de producciones de serie B.
Película floja en todos los sentidos, repleta de acción, donde lo mejor son los últimos diez minutos.
Película protagonizada malamente, por el soso y experto en artes marciales Loren Avedon, que tras un acontecimiento triste en su juventud, viaja a Tailandia para perfeccionar sus técnicas de lucha a manos de un maestro retirado, para poder vengarse de su enemigo en combate singular, os suena a Kickboxer ¿eh?. El villano de la función es Billy Blanks, otro experto en artes marciales de la época que también se le solía ver en este tipo de producciones de serie B.
Película floja en todos los sentidos, repleta de acción, donde lo mejor son los últimos diez minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El entreno que realiza para mejorar sus habilidades tiene cocos y apertura de piernas al igual que la famosa película del actor belga.
Ojito también a la Cúpula de Trueno final, como nos gusta ir cogiendo ideas de aquí y de allá.
Ojito también a la Cúpula de Trueno final, como nos gusta ir cogiendo ideas de aquí y de allá.

4,7
1.416
4
10 de febrero de 2016
10 de febrero de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película del director Benjamín Rocher, primera en solitario, que se inició en el mundo del cine con una obra mucho más interesante que este thriller, me refiero a La Horda, película de infectados muy disfrutable.
En este Escuadrón de Élite nos encontramos a Jean Reno como protagonista y jefe de un grupo de policías que tienen unos métodos de trabajo poco sutiles y tienen como misión resolver el caso y atrapar a unos ladrones de bancos.
El cine francés normalmente tiene producciones cuidadas y de gran factura técnica, intentando acercarse a las norteamericanas, en este caso no lo consigue, la trama es bastante plana y poco original, los personajes tienen poca historia y nos da igual lo que les pase a la mayoria y esos toques de humor francés que aparecen especialmente al principio de la película, no pega mucho con el resto que nos quieren mostrar. Lo mejor, algunas secuencias de acción y su duración, lo que hace que pueda verse con facilidad.
Si te cruzas con esta peli, déjala y será mejor que vuelvas a ver The Town o Heat.
En este Escuadrón de Élite nos encontramos a Jean Reno como protagonista y jefe de un grupo de policías que tienen unos métodos de trabajo poco sutiles y tienen como misión resolver el caso y atrapar a unos ladrones de bancos.
El cine francés normalmente tiene producciones cuidadas y de gran factura técnica, intentando acercarse a las norteamericanas, en este caso no lo consigue, la trama es bastante plana y poco original, los personajes tienen poca historia y nos da igual lo que les pase a la mayoria y esos toques de humor francés que aparecen especialmente al principio de la película, no pega mucho con el resto que nos quieren mostrar. Lo mejor, algunas secuencias de acción y su duración, lo que hace que pueda verse con facilidad.
Si te cruzas con esta peli, déjala y será mejor que vuelvas a ver The Town o Heat.
Más sobre Boba Fett
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here