You must be a loged user to know your affinity with Jonthans
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,5
76
6
6 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bobby Chrystal es un chaval ingenuo, guapo y de familia adinerada con problemas para aprobar la asignatura de Francés en el instituto. Su padre le obliga a tomar clases de repaso, para lo que contrata a Terry Green, una atractiva profesora treintañera de acreditado prestigio profesional. a lo largo de este pelicula veremos como el adolescente Bobby se adentra en el arduo camino del amor y la sexualidad comienza a espiar a su profesora igual que un puto merodeador hasta que lo descubre y comienza una larga aventura por seducirla, mientras esta sensible a la zozobra de Bobby y atraída por él, la profesora le instruye en ese aspecto mientras a parte se hace cargo de su educación.
Mi tutor no solo es un alucinante viaje en la despertar sexual de Bobby y sus problemas con la lengua francesa, sino que también se siente inseguro con las chicas y tiene problemas para relacionarse con ellas, lo que nos llevara a diversas situaciones muy graciosas con los varios intentos de sus amigos con la intención de iniciarlo en las artes sexuales para que el chico deje atrás su virginidad que vez de conseguirlo terminan metiendo al chaval en un montón de líos. A partir de ese momento, Bobby es capaz de avanzar por su cuenta en su camino y en el terreno de sus escarceos amorosos.
En mi opinión es una película en la que podrás disfrutar de su visionado, pasar un buen rato, reírte a carcajadas y una llamada a la nostalgia que nos llevaran a recordar ciertas etapas de nuestra adolescencia, romántica, inolvidable, en ocasiones erótica, entrañable y muy recomendable de ver. Distribuida en nuestro país en versión DVD en el año 2000 por CREATIVE FILMS.
Mi tutor no solo es un alucinante viaje en la despertar sexual de Bobby y sus problemas con la lengua francesa, sino que también se siente inseguro con las chicas y tiene problemas para relacionarse con ellas, lo que nos llevara a diversas situaciones muy graciosas con los varios intentos de sus amigos con la intención de iniciarlo en las artes sexuales para que el chico deje atrás su virginidad que vez de conseguirlo terminan metiendo al chaval en un montón de líos. A partir de ese momento, Bobby es capaz de avanzar por su cuenta en su camino y en el terreno de sus escarceos amorosos.
En mi opinión es una película en la que podrás disfrutar de su visionado, pasar un buen rato, reírte a carcajadas y una llamada a la nostalgia que nos llevaran a recordar ciertas etapas de nuestra adolescencia, romántica, inolvidable, en ocasiones erótica, entrañable y muy recomendable de ver. Distribuida en nuestro país en versión DVD en el año 2000 por CREATIVE FILMS.

7,0
15.331
9
23 de octubre de 2017
23 de octubre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terry Gilliam no se olvida de su cine excéntrico y excesivo, ofreciendo un relato de amistad, pobreza y redención mezclando la realidad con la fantasía, logrando con ello conmover al publico además de inspirar y lanzar mensajes de interés.
El rey pescador se adentra en el submundo de los marginales sin techo, de los apartados de la sociedad en la que todos convivimos, de los que viven tácitamente a los escondidos en los suburbios teniendo que subsistir entre la mierda que se los come, la basura y entre los cartones que utilizan para resguardarse del frio mientras van pasando los días y las noches en el asfalto, recordando que tambien tienen valores y sentimientos y que detrás de cada uno de ellos hay una historia personal.
En fin, el excentrico director Terry Gilliam de la mano de un comedido y tambien excentrico Robin Williams y con una epistolar actuación de Jeff Bridges como la putisima evocación de Dios... que en cuanto a un servidor enamorado lo tiene con semejante interpretación de tormentoso momento de borrachuzo con marioneta de pinocho incluida en mano con la que no duda en ningun momento en mantener una amena y amigable conversación en donde hasta se permite los cojones de introducirse en el nihilismo de Nietzsche para filosar con la marioneta del pinocho.... Una puta interpretación que le ensalza a lo más alto en la cuspide de la historia cinematografica... ( Más en spoilers.)
El Rey Pescador es uno de esos filmes sobre las fragilidades, las miserias y todas las grandezas humanas, de hombres y mujeres, que luego siempre se quejan "a terceros y.que recaen sobre espectador en el que las circunstancias, crueles y adversas, marcan a los personajes llevándoles hasta la puta locura o incluso tambien hasta la autodestrucción de los mismos, y en este caso en forma de suicidio (Llevándose por delante junto consigo mismo si es necesario hasta el pinocho.) Un tandén de personajes afectados emocionalmente que deberán ser "rescatados" por el espectador y por fríos y distantes sujetos que, al mismo tiempo se esforzarán por salvarles la vida o se salvarán a sí mismos del vacío existencial y egocéntrico en el cual subyugaba sus vidas.
El rey pescador se adentra en el submundo de los marginales sin techo, de los apartados de la sociedad en la que todos convivimos, de los que viven tácitamente a los escondidos en los suburbios teniendo que subsistir entre la mierda que se los come, la basura y entre los cartones que utilizan para resguardarse del frio mientras van pasando los días y las noches en el asfalto, recordando que tambien tienen valores y sentimientos y que detrás de cada uno de ellos hay una historia personal.
En fin, el excentrico director Terry Gilliam de la mano de un comedido y tambien excentrico Robin Williams y con una epistolar actuación de Jeff Bridges como la putisima evocación de Dios... que en cuanto a un servidor enamorado lo tiene con semejante interpretación de tormentoso momento de borrachuzo con marioneta de pinocho incluida en mano con la que no duda en ningun momento en mantener una amena y amigable conversación en donde hasta se permite los cojones de introducirse en el nihilismo de Nietzsche para filosar con la marioneta del pinocho.... Una puta interpretación que le ensalza a lo más alto en la cuspide de la historia cinematografica... ( Más en spoilers.)
El Rey Pescador es uno de esos filmes sobre las fragilidades, las miserias y todas las grandezas humanas, de hombres y mujeres, que luego siempre se quejan "a terceros y.que recaen sobre espectador en el que las circunstancias, crueles y adversas, marcan a los personajes llevándoles hasta la puta locura o incluso tambien hasta la autodestrucción de los mismos, y en este caso en forma de suicidio (Llevándose por delante junto consigo mismo si es necesario hasta el pinocho.) Un tandén de personajes afectados emocionalmente que deberán ser "rescatados" por el espectador y por fríos y distantes sujetos que, al mismo tiempo se esforzarán por salvarles la vida o se salvarán a sí mismos del vacío existencial y egocéntrico en el cual subyugaba sus vidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En El rey pescador es llamativo el tratamiento peculiar del Trastorno del Estrés Postraumático en el que nos sumerje de lleno Terry Gilliam y a quien le interese esto y quiera leer algo más al respecto sobre esta inolvidable escena en la que un neurótico maníaco-depresivo titanico y reventadisimo Jeff Bridges, nos da toda una clase de interpretación mientras que le pregunta a la marioneta de Pinocho o de Pepito Grillo:
"Hay dos clases de personas, continúa, los que están destinados para la grandeza como Walt Disney o Hitler y los demás, “los torpes y chapuceros”, la masa prescindible, “nos empujan a los trenes, tomamos aspiranas envenedadas o nos asesinan en una hamburguesería”.
Y si a raíz de esto todavía os habeis quedado con ganas de más.... como curiosidad os diré que no solo en "En el Rey Pescador" podreís encontrar otra muestra de la fijación o interés filosofico que tiene el ex-Monty Python, en cuanto a sumergirse en ambitos psicologicos, y no te pierdas su versión de la Final del Mundial Filosófico de Fútbol por los trastornos de la personalidad y las instituciones psiquiátricas. Tambien en Twelve monkeys (Doce monos, 1995) y Tideland (2005) encontrareis otros ejemplos más relevantes.
"Hay dos clases de personas, continúa, los que están destinados para la grandeza como Walt Disney o Hitler y los demás, “los torpes y chapuceros”, la masa prescindible, “nos empujan a los trenes, tomamos aspiranas envenedadas o nos asesinan en una hamburguesería”.
Y si a raíz de esto todavía os habeis quedado con ganas de más.... como curiosidad os diré que no solo en "En el Rey Pescador" podreís encontrar otra muestra de la fijación o interés filosofico que tiene el ex-Monty Python, en cuanto a sumergirse en ambitos psicologicos, y no te pierdas su versión de la Final del Mundial Filosófico de Fútbol por los trastornos de la personalidad y las instituciones psiquiátricas. Tambien en Twelve monkeys (Doce monos, 1995) y Tideland (2005) encontrareis otros ejemplos más relevantes.

6,0
2.094
9
30 de julio de 2016
30 de julio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder! He de confesar que soy un amante de este tipo de películas con esta tematica, creo que habre visto casi todas, normalmente me gustan bastante si no rondan el ridículo y consiguen representar la crudeza del mundo de la calle. A continuación nombraré algunas de estas películas para quien le interese seguir este tipo de cine; Primero "Golpe al sueño americano" de la que puedes leer mi critica en FilmAffinity, "Los confidentes" ambas son adaptaciones de dos de los famosos BestSellers del escritor Brett Easton Ellis uno de los principales representantes de la GeneraciónX... "Drugstore Cowboy", "Noches de Neón", "The Salton Sea", "Clockers de Spike Lee", "Spun" y las más conocidas como "Diario de un rebelde", "kids y Bully de Larry Clark", "Quadrophenia y Neds" estas igual menos conocidas y por último así haciendo memoria... La mierdosa "Twelve de Joel Schumacher" que ya se podría haber ahorrao.
Bueno al lio que me flipo yo solo... London: Oscura Obsesión con guión y dirección de Hunter Richards, con algunos buenos intérpretes, a destacar un enorme y como nunca he visto Jason Statham, para mi inolvidable, completamente absorvente y sorprendente en mi opinión su mejor interpretación hasta la fecha... Un Chris Evans que me era totalmente infumable, de ponerme malo de cojones y que increiblemente a raíz de esta película le sigo incondicionalmente. Una cosa en su contra, me revienta y a su vez me irrita este chaval, cada vez que lo veo con ese pelo a cazuela y las pintas que me lleva en toda la pelicula termina por ponerme del higado... me parece un puto friki en vez de la idea que tengo yo del personaje que aquí nos interpreta y para terminar la Jessica Biel, que despues de verla aquí ya es mi más "Oscura Obsesión".
Soy consciente que la puntuación tan alta que hago de esta película no se corresponde con la que en realidad se merece pero la verdad es que a mi me ha rematado, en algunos momentos ha sido como volver por una mirilla a diversos instantes de mi vida, creo que para poder seguir este filme y que te llege de verdad tienes que haber sentido y vivido en algun momento el tipo de vida melancólica que arrastran sus personajes. Casi toda la película transcurre en un piso, más bien en su cuarto de baño. El argumento gira en torno a la drogadicción y las voladas obsesiones que arrastran y sufren sus desquiciados personajes a los cuales su mera existencia ya les supone un problema.
Tras una hora de lamentos filosoficos y lloriqueos varios sobre crisis de pareja con algunos flashbacks, diálogos en apartamentos guapos de lujo en donde discurren y pasan el tiempo acampados y esnifando un montón de coca en el baño, jurandose fidelidad eterna además de sarmonearse y quejarse entre ellos hasta dar asco... tratando temas diversos y dispares sobre longitud de penes y la religión, el sado y el fetichismo con final felíz que narra el personaje de Statham, momentos coitales y demás voladuras pseudofilosóficas intencionadas para dar más un enfoque intelectuloide a la película y sus protagonistas, en el que poco a poco la trama va girando de forma arbitraria hacia el arrumaco romántico final de los dos personajes principales.
Con un final alejado de su realidad y sumado al enfoque apesadumbrado-psicológico sobre celos obsesivos e inseguridades varias que en muchos momentos se carga con una retahíla de palabrería hueca que alterna lo más risible con lo más pretencioso y que ya para terminar en algunas ocasiones peca con excesivas actitudes sobradas de un personaje central bastante agonías, pelma, friki y llorón... que se pasa toda la peli como alma en pena. En fín lo más destacado es la actuación de Jason Statham
Bueno al lio que me flipo yo solo... London: Oscura Obsesión con guión y dirección de Hunter Richards, con algunos buenos intérpretes, a destacar un enorme y como nunca he visto Jason Statham, para mi inolvidable, completamente absorvente y sorprendente en mi opinión su mejor interpretación hasta la fecha... Un Chris Evans que me era totalmente infumable, de ponerme malo de cojones y que increiblemente a raíz de esta película le sigo incondicionalmente. Una cosa en su contra, me revienta y a su vez me irrita este chaval, cada vez que lo veo con ese pelo a cazuela y las pintas que me lleva en toda la pelicula termina por ponerme del higado... me parece un puto friki en vez de la idea que tengo yo del personaje que aquí nos interpreta y para terminar la Jessica Biel, que despues de verla aquí ya es mi más "Oscura Obsesión".
Soy consciente que la puntuación tan alta que hago de esta película no se corresponde con la que en realidad se merece pero la verdad es que a mi me ha rematado, en algunos momentos ha sido como volver por una mirilla a diversos instantes de mi vida, creo que para poder seguir este filme y que te llege de verdad tienes que haber sentido y vivido en algun momento el tipo de vida melancólica que arrastran sus personajes. Casi toda la película transcurre en un piso, más bien en su cuarto de baño. El argumento gira en torno a la drogadicción y las voladas obsesiones que arrastran y sufren sus desquiciados personajes a los cuales su mera existencia ya les supone un problema.
Tras una hora de lamentos filosoficos y lloriqueos varios sobre crisis de pareja con algunos flashbacks, diálogos en apartamentos guapos de lujo en donde discurren y pasan el tiempo acampados y esnifando un montón de coca en el baño, jurandose fidelidad eterna además de sarmonearse y quejarse entre ellos hasta dar asco... tratando temas diversos y dispares sobre longitud de penes y la religión, el sado y el fetichismo con final felíz que narra el personaje de Statham, momentos coitales y demás voladuras pseudofilosóficas intencionadas para dar más un enfoque intelectuloide a la película y sus protagonistas, en el que poco a poco la trama va girando de forma arbitraria hacia el arrumaco romántico final de los dos personajes principales.
Con un final alejado de su realidad y sumado al enfoque apesadumbrado-psicológico sobre celos obsesivos e inseguridades varias que en muchos momentos se carga con una retahíla de palabrería hueca que alterna lo más risible con lo más pretencioso y que ya para terminar en algunas ocasiones peca con excesivas actitudes sobradas de un personaje central bastante agonías, pelma, friki y llorón... que se pasa toda la peli como alma en pena. En fín lo más destacado es la actuación de Jason Statham

5,0
943
9
22 de agosto de 2018
22 de agosto de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mascota extraterrestre homogéneo de nuestro perro terráqueo es abandonado por su amo y para deshacerse de él es lanzado al universo hasta que mediante una serie de consecuencias va a parar a la tierra por una antena parabólica sembrando el miedo y la muerte a sus anchas a través de la televisión por cable... de esta forma empieza a asustar, y a joder, y matar a todos empezando por la familia Putterman.
Hecha con pocos medios y con un bajo presupuesto, cuenta con un puñado de personajes hiper estereotipados: el viejo ex-combatiente chiflado y obsesionado con las armas y la milicia, el heavy metalero, la pseudo punky con el pelo teñido de colorines, los padres que mantienen una sexualidad muy abierta y obsesa en la que solo les preocupa guarrear e intercambiar de pareja y por encima de todo que el dichoso niño no les de por el culo en el intento, todo un delirio muy bien llevado, la verdad.
Producto total de serie B o ¿Z? y 100% de los años 80. Esta película nos deja unas malisimas actuaciones!, su humor es terrorífico y su terror es gracioso pero aun así consigue entretenerte... Uno de esos films entrañable a los que se les coge cariño,y respecto la criatura, en mi humilde opinión lo mejor de la película,
Una de mis preferidas de toda la vida.... si no la que más. (Desde mi más tierna infancia en vhs hasta hoy con 36 tacos que tengo esta pequeña joya me sigue enamorando.)
Hecha con pocos medios y con un bajo presupuesto, cuenta con un puñado de personajes hiper estereotipados: el viejo ex-combatiente chiflado y obsesionado con las armas y la milicia, el heavy metalero, la pseudo punky con el pelo teñido de colorines, los padres que mantienen una sexualidad muy abierta y obsesa en la que solo les preocupa guarrear e intercambiar de pareja y por encima de todo que el dichoso niño no les de por el culo en el intento, todo un delirio muy bien llevado, la verdad.
Producto total de serie B o ¿Z? y 100% de los años 80. Esta película nos deja unas malisimas actuaciones!, su humor es terrorífico y su terror es gracioso pero aun así consigue entretenerte... Uno de esos films entrañable a los que se les coge cariño,y respecto la criatura, en mi humilde opinión lo mejor de la película,
Una de mis preferidas de toda la vida.... si no la que más. (Desde mi más tierna infancia en vhs hasta hoy con 36 tacos que tengo esta pequeña joya me sigue enamorando.)

3,9
136
9
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que me ahorcaréis por ponerle a este Bodrio Bizarro malparido por Simon Sprackling en 1994, una nota media de un nueve sobre diez.... pero aun así, apechugaré con todo lo que venga.
En esta película tenemos una especie de bruja/vidente negra que termina mutando hacia un engendro cyberpunk; una chica autopista que no es más que un clon de Vilma de Scooby Doo y una estrella de rock, déspota y machista, y lo mejor de toda esta mierda: el bizarro demonio bufonesco.
Éste es un villano demoníaco, con poderes sobrenaturales y antiquísimo, con una apariencia entre Freddy Krueger y Leprechaun, cuyos chistes son realmente malos y no hacen reír a nadie. Ante ello, no queda otra que esperar que el director nos regale una que otra escena de muerte, como la de la víctima en la rueda de ejecución y el corte de cabeza en el teatro de marionetas. Aunque el cabronazo se vista de Marilyn Monroe, de mexicano, de arquero de fútbol, orine como si fuera una manguera a presión, las prepare como Amancio e intente ser gracioso, en mi sórdida opinión lo consigue, y eso es exactamente lo que más me llama la atención y me encanta de toda esta bazofia a la inglesa.
La verdad, es que es una pena porque el personaje villano y la idea no eran para nada mala, pero si a todos estos personajes en cuestión, que son lo que más o menos destacan hasta cierto punto en esta trama, le añadimos una soberbia y marcada sobre actuación de todos los actores, en realidad tenemos de todo menos "interpretes" sin una actuación convincente, con carismática y más o menos profesional. Y lo más insólito de todo esto es que el mítico interprete, Christopher Lee, por mucho que aparezca en un minuto, que ya es mucho, en toda esta película, se prestase para formar parte de esta basura. Es tan jodidamente mala e infumable que después de media hora de película te quieres pegar un tiro por haberla visto.
En esta película tenemos una especie de bruja/vidente negra que termina mutando hacia un engendro cyberpunk; una chica autopista que no es más que un clon de Vilma de Scooby Doo y una estrella de rock, déspota y machista, y lo mejor de toda esta mierda: el bizarro demonio bufonesco.
Éste es un villano demoníaco, con poderes sobrenaturales y antiquísimo, con una apariencia entre Freddy Krueger y Leprechaun, cuyos chistes son realmente malos y no hacen reír a nadie. Ante ello, no queda otra que esperar que el director nos regale una que otra escena de muerte, como la de la víctima en la rueda de ejecución y el corte de cabeza en el teatro de marionetas. Aunque el cabronazo se vista de Marilyn Monroe, de mexicano, de arquero de fútbol, orine como si fuera una manguera a presión, las prepare como Amancio e intente ser gracioso, en mi sórdida opinión lo consigue, y eso es exactamente lo que más me llama la atención y me encanta de toda esta bazofia a la inglesa.
La verdad, es que es una pena porque el personaje villano y la idea no eran para nada mala, pero si a todos estos personajes en cuestión, que son lo que más o menos destacan hasta cierto punto en esta trama, le añadimos una soberbia y marcada sobre actuación de todos los actores, en realidad tenemos de todo menos "interpretes" sin una actuación convincente, con carismática y más o menos profesional. Y lo más insólito de todo esto es que el mítico interprete, Christopher Lee, por mucho que aparezca en un minuto, que ya es mucho, en toda esta película, se prestase para formar parte de esta basura. Es tan jodidamente mala e infumable que después de media hora de película te quieres pegar un tiro por haberla visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, en escena tenemos a un pive yonki y chutero junto con toda su familia y a unos autoestopistas que son perseguidos y matados por una especie de bufón que vive en una super-mansión enorme del tipo de la de play-boy. Y entre toda la matanza que nos encontramos aquí solamente se podría salvar alguna que otra muerte, como la del tacón en el ojo, o la del cerebro volador, resultando ser una escena más que memorable con la que a buen recaudo ya tenemos unas risas más que aseguradas.
Y ya, lo mas flipante entre todo este berenjenal nos encontramos con una negra, y quiero pensar que ella realmente es una negra, y no un negrazo, o sea Dios, lo que quiera que sea; porque en verdad tiene un aspecto de travelo, que me tira para atrás. Y este chorbo/@, termina pinchándose con una jeringuilla entre los dedos inyectándose una especie de "jako" que hace que la mano se le deforme y por el mismo agujero del pinchazo, este ¡¡¡¡¡¡¡EMPIECE A TIRAR UN MONTÓN DE BOLAS DE FUEGO!!!!!!!! como si este fuese Mega-Man, y os juro por dios... que toda esta puta imagen termina siendo toda una puta aberración para la psique o incluso hasta para el ojo humano.
Esta película resulta ser una castaña que o bien, la detestas, o te encanta ¿Y por qué digo esto? Pues porque es cutre, esta llena de ese burdo humor tan ingles, y tan absurdo, repleta de patéticas actuaciones y con unas cuantas escenas de gore sin sentido...
Personalmente a mi me hace mucha gracia esta clase de humor, como en la escena de la camioneta, o la del museo, incluso hasta cuando se hace pasar como el marido de una putilla del burdel mientras entabla conversación con un muchacho que antes se la había metido a ella hasta el cuello. Sin embargo el villano es excelente: tanto por su "maldad cómica" como por todos sus gestos, ocurrencias dispares, maldades o actitudes tales como ponerse a jugar al fútbol con una cabeza cortada; o como el encuentro que tiene con la mujer en una sala tal y como si esta fuese o estuviesen en un museo, o la memorable "supermeada"de chorro a presión tanto por dentro como por fuera de toda la camioneta, o ya para rematar cuando el muy cabrón electrocuta a la chica, por citar algunas de estas entre muchas otras tantas. Y ya, para colmo de males, cuando después de tragarte toda esta parafernalia te encuentras con un punto final que resulta ser más bien, bastante escaso, pues en el enfrentamiento final entre el arlequín contra la puñetera "bruja" acaba siendo algo demasiado infantil y asquerosa mente, más que previsible.
Y ya, lo mas flipante entre todo este berenjenal nos encontramos con una negra, y quiero pensar que ella realmente es una negra, y no un negrazo, o sea Dios, lo que quiera que sea; porque en verdad tiene un aspecto de travelo, que me tira para atrás. Y este chorbo/@, termina pinchándose con una jeringuilla entre los dedos inyectándose una especie de "jako" que hace que la mano se le deforme y por el mismo agujero del pinchazo, este ¡¡¡¡¡¡¡EMPIECE A TIRAR UN MONTÓN DE BOLAS DE FUEGO!!!!!!!! como si este fuese Mega-Man, y os juro por dios... que toda esta puta imagen termina siendo toda una puta aberración para la psique o incluso hasta para el ojo humano.
Esta película resulta ser una castaña que o bien, la detestas, o te encanta ¿Y por qué digo esto? Pues porque es cutre, esta llena de ese burdo humor tan ingles, y tan absurdo, repleta de patéticas actuaciones y con unas cuantas escenas de gore sin sentido...
Personalmente a mi me hace mucha gracia esta clase de humor, como en la escena de la camioneta, o la del museo, incluso hasta cuando se hace pasar como el marido de una putilla del burdel mientras entabla conversación con un muchacho que antes se la había metido a ella hasta el cuello. Sin embargo el villano es excelente: tanto por su "maldad cómica" como por todos sus gestos, ocurrencias dispares, maldades o actitudes tales como ponerse a jugar al fútbol con una cabeza cortada; o como el encuentro que tiene con la mujer en una sala tal y como si esta fuese o estuviesen en un museo, o la memorable "supermeada"de chorro a presión tanto por dentro como por fuera de toda la camioneta, o ya para rematar cuando el muy cabrón electrocuta a la chica, por citar algunas de estas entre muchas otras tantas. Y ya, para colmo de males, cuando después de tragarte toda esta parafernalia te encuentras con un punto final que resulta ser más bien, bastante escaso, pues en el enfrentamiento final entre el arlequín contra la puñetera "bruja" acaba siendo algo demasiado infantil y asquerosa mente, más que previsible.
Más sobre Jonthans
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here