Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with DaniBalboa
Críticas 897
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de octubre de 2017
45 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi una entrevista en la que preguntaban a Woody Harrelson y Brie Larson sobre el mensaje de esta película. Respondieron que no querían entrar a explicar ningún tipo de intención ni mensaje, cada cual sacará sus propias conclusiones.

Así es, El castillo de cristal será vista e interpretada de diferentes formas según sea quien la mire y según qué cosas haya vivido. Es probable incluso que una misma persona cambie, con el tiempo, su percepción.

Yo me quedo con la familia, con la representación de la idea de familia que podemos ver. Cómo una persona puede sentir vergüenza de aquellos que le acompañaron en su vida, cómo un sentimiemto de rabia y dolor puede invadirle por creer y saber que no ha tenido una vida justa, que no debería haber tenido que soportar tantas cosas, que todo es demasiado duro y que eso no es lo que se merece. Y cómo al mismo tiempo puede sentirse culpable, por tener estos sentimientos, y destrozada, porque pese a todo y con todo quiere a su familia más que a nada.

Qué gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena: los 2 hermanos en el funera de su madre.

No se hablan, no son iguales, no viven como hermanos. Y sin embargo ahí están, el uno al lado del otro, sin decirse nada, sin mirarse ni tocarse y sin consolarse, pero transmitiendo el enorme sufrimiento que ambos arrastran.

Todo lo que pasaron juntos. Eso es lo que les une y les hace hermanos.
25 de enero de 2019
43 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cuando encuentras 1 euro en el bolsillo o como cuando apruebas un examen que esperabas suspender o como cuando dicen pasen en orden por la caja 2 o como cuando justo sale un coche y puedes aparcar. Esta película es una grata sorpresa.

La cosa es que no me esperaba nada de ella y, sorpresa, tiene historia, tiene trama, tiene guión, tiene miga, es interesante, es entretenida, es buena.
3 de agosto de 2023
47 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a perder más segundos de los necesario con esta película: Es basura.

Al parecer si a alguien no le gusta esta peli es porque es un machista opresor: OK. Pues ahí va: El monólogo que se marca la pava esa en mitad de la película me dio vergüenza ajena (además de resultarme pueril, manido y manipulador).

¿Película con mensaje? No, discurso hecho película.

Greta Gerwing y marido: Qué pereza dais, vosotros y la superioridad moral que creéis tener. Vais de la hostia y, la verdad, parecéis unos cuñados de manual.

La situación del cine fue básicamente está:

Niñas de 14 años: "Jajaja, me encantó, qué buena, cómo nos oprime el hetero patriarcado". Mientras, el padre, mira hacia abajo, se siente insultado pero no se atreve a decir nada en voz alta, ni a su mujer, no vaya alguien a pensar que es un machista más.

Pues menuda mierda.

La película tiene guión 0, el esfuerzo por hacer algo con algún tipo de sentido es 0 y el entretenimiento es 0. Viendo el desarrollo de la cinta y lo ilógico de su argumento (cogido con pinzas) es precisamente como uno se da cuenta de que lo principal en Barbie no es la historia, es el discurso moralista que te quiere meter en la cabeza. Eso sí, la campaña de Marketing: 10.

Ah, y cómo no, luego tenemos al típico "crítico" cómo el calvo ese de sensacine diciendo, OJO:

"Todo lo hacen de una forma muy inteligente".
"Un guión tremendamente bien elaborado".

Pero qué hipócrita eres tío.
5 de marzo de 2017
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
...si eres de risa fácil.

Coronado, Cámara y Álamo ponen sus caras para hacer lo que en la jerga popular se conoce de toda la vida como una de risa.

Coronado, Cámara y Álamo son 5 goyas que se pasean por una película con vistas a dar un pequeño pelotazo en la taquilla española.

Como el huevo y la gallina no se sabe si fue antes la historia y después el reparto o si juntaron a estos 3 y luego pensaron la historia. En cualquier caso la trama es bien conocida: la consabida relación (futuro)suegro-(futuro)yerno. Coronado es el derechoso (le ponen corbata, gomina, tirantes y la bandera de españa), Cámara el pardillo (hace de Paco), Álamo el cazurro (le ponen barba, es albañil y no sabe contar) y a cada cual le toca su antítesis.

Tenemos los momentos típicos llenos de tópicos que todos hemos visto, que todos nos imaginamos y que todos podemos esperar. Lo que no es ninguna sorpresa.
11 de abril de 2015
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy DaniBalboa y me emocioné con Fast & Furious 7.
Ya lo he dicho. Uffff.

Nunca, ni en mis más alocados pensamientos, me imaginé que podría emocionarme tanto con una película de esta saga. Hasta ahora he visto cada parte como lo que son, películas palomiteras de acción, con pobrísimos diálogos, mucho fuego artificial y trama sencilla. Algunas eran mejores que otras, tenemos la lamentable tercera parte y la que sin duda es la mejor de la saga; la quinta. La de Brasil.

Bueno, pese a los mil, millones de defectos que tienía, me gustaba la saga. Siempre digo que el cine es como una cartera en la que debes diversificar para tener una buena salud cinéfila. Inviertes en cine del "bueno", de calidad, Hitchcock por ejemplo, pero también hay tiempo, hay momentos en los que necesitas ver algo de cine "menos bueno" y pasar el rato viendo películas como A todo gas.

A mí me entretenía. La primera me gustó, la segunda también me entretuvo (aunque menos que la primera), la tercera fue una basura, con la cuarta pude sospechar como la saga iba tomando un nuevo rumbo, lo que pude ver confirmado con la quinta (y mejor) entrega, a la que siguio la similar sexta parte.

En todas y cada una de ellas la base era lo que Toretto define una y otra como "familia". No voy a entrar a valorar si es familia o no lo es, pero que los pilares de la saga son Vin Diesel y Paul Walker está más claro que el agua. En torno a ellos se construyó una trama que, al margen de las carreras de coches y todo lo demás, sustentaba cada película y daba cierta coherencia al argumento. La química, la afinidad en pantalla, el colegueo, la hermandad, o como quiera llamarse, era innegable y eso nos llegaba a nosotros, a los espectadores. La relación de Brian con Mía, Roman, Leti y el resto de secundarios reforzaban la base y completaban esa familia.

Digo esto porque si bien está claro que esta saga es de acción, de coches y de velocidad, también es verdad que no podría sostenerse tantos años de la forma que se ha hecho si no tiene esta historia detrás. De modo que, podemos decir que conocemos a esta "familia" desde el 2001, hace ya casi 15 años.

Esta séptima parte era especial por lo que todos sabemos y quizás por eso ha sido la única que he ido a ver al cine. Es bastante obvio que Fast & Furious 7 es una de esas películas que se multiplica por cien si la ves en pantalla grande. Lo que tiene, lo que te ofrece es espectáculo, efectos especiales, accidentes, persecuciones y fantasmadas elevadas a la enésima potencia. En este sentido esta séptima parte es bastante similar a la quinta y sexta entrega, aunque a un ritmo bastante más acelerado si cabe. En una escena caen los coches del cielo, en la siguiente hay persecuciones, en la siguiente se tiran por un barranco, en la siguiente saltan de dos edificios...no para en ningún momento.

Pero no, esta película está claramente marcada por el fallecimiento de Paul Walker. Y fue por eso precisamente por lo que me emocioné. Ya lo sé, ya lo sé. Ni es pariente mío, ni he hablado con él, ni lo he visto en persona en mi vida y si me muriera yo él ni se enteraría. Quizás sea un nostálgico o puede que sea un sentimental, pero los últimos 3 minutos me tocaron la fibra. Y me la tocaron bien. Las imágenes de Paul Walker, que en ese momento era Paul y no Brian al igual que era Vin Diesel y no Toretto, a lo largo de todos esos años y a lo largo de todas esas películas que yo he visto desde el 2001, son indescriptibles. De hecho, son (en mi opinión) lo mejor de la película. Un tributo impagable e inigualable.

Lo más seguro, y lo más lógico, es que aquellos que no han visto la saga piensen que qué coño les estoy contando, pero sé que no soy el único que ha tenido esa sensación. Cuando se encendieron las luces de la sala pude ver en muchas caras esa tristeza, contenida en algunos casos o completamente libre (como mi novia que lloraba a moco tendido).

No sé. La descripción de la película está en el propio título, es Fast & Furious 7 (¡SIETE!), puede ser un poco mejor o un poco peor que la sexta, pero ya sabes cómo es. Para mi, todo se quedó a un lado para dejar paso a lo que os acabo de contar. Es lo que recibí de esta película y así os lo cuento como persona sincera, desinteresada y honesta que soy, siempre al servicio de la comunidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para