You must be a loged user to know your affinity with Cleeveland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
144.728
9
30 de octubre de 2009
30 de octubre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Regreso al Futuro' hoý en día sería imposible. Ni una escena escatológica, de violencia, drogas, sexo, peleas y sin embargo es genial, divertida y trepidante.
Hoy en día se diría que es una tontería para niños muy niños. A los adolescentes ya se les venden películas totalmente inadecuadas para ellos con exceso de violencia y sexo.
Bienvenidos aquellos que quieran subirse al Delorean para abrir su imaginación a la genialidad.
Hoy en día se diría que es una tontería para niños muy niños. A los adolescentes ya se les venden películas totalmente inadecuadas para ellos con exceso de violencia y sexo.
Bienvenidos aquellos que quieran subirse al Delorean para abrir su imaginación a la genialidad.
9
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragones, orcos, huargos, trasgos, elfos, enanos, magos y él. Por encima de todos los demás.
El Hobbit.
Acomodado en su tranquila rutina, sin que nada perturbe la paz de sus días, Bilbo acepta el mayor desafío que un diminuto Hobbit (y cualquier otro ser) podría asumir. Romper con su vida y lanzarse a la aventura. Superar todos sus miedos, arriesgarlo todo y convertirse en aquél que en sus sueños mas secretos deseó ser.
Por el simple hecho de alcanzar las metas más altas, de llegar donde ningún otro llegó antes, enfrentándose a peligros que ni siquiera pensó que existiesen.
'El Hobbit' es una historia épica, fantástica, grandiosa.
'El Hobbit' es la historia de los que luchan por felices, por alcanzar la verdadera libertad.
El Hobbit.
Acomodado en su tranquila rutina, sin que nada perturbe la paz de sus días, Bilbo acepta el mayor desafío que un diminuto Hobbit (y cualquier otro ser) podría asumir. Romper con su vida y lanzarse a la aventura. Superar todos sus miedos, arriesgarlo todo y convertirse en aquél que en sus sueños mas secretos deseó ser.
Por el simple hecho de alcanzar las metas más altas, de llegar donde ningún otro llegó antes, enfrentándose a peligros que ni siquiera pensó que existiesen.
'El Hobbit' es una historia épica, fantástica, grandiosa.
'El Hobbit' es la historia de los que luchan por felices, por alcanzar la verdadera libertad.

6,2
86.023
7
20 de abril de 2012
20 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es prácticamente imposible que una creación artística no tenga elementos que la hagan similar a otras anteriores. Pero en este caso creo que el parecido de "Los juegos del hambre" con "Battle Royale" (1999, Koushun Takami) es tan exagerado que comienza a surgir una sospecha. La sospecha es que Suzanne Collins, la autora de la novela, se "inspiró" demasiado en el libro japonés (sin, según dice, haberlo leído).
Estamos, pues, ante un caso en el que se obtiene un mismo resultado en lugares distintos, pero con casi diez años de diferencia.
En el mundo de la ciencia un experimento así sería desechado inmediatamente por el retraso que lleva respecto de su predecesor, y por la sospecha de espionaje o copia que rezuma.
En el mundo del arte (y en tantos otros) el hecho de ser americano te da derecho a hacer lo mismo que otros, incluso mucho después, decir que no lo conocías en absoluto y encima forrarte.
God bless the USA!!!.
PD: Del siete que he dado:
Un punto para Donald Sutherland, por ser tan grande.
Un punto para Stanley Tucci, por valer para todo.
Un punto para Woody Harrelson, un crack desaprovechado.
Un punto para James Newton Howard, que compone como los ángeles.
Tres puntos para Jennifer Lawrence, que saca oro hasta del desierto.
Estamos, pues, ante un caso en el que se obtiene un mismo resultado en lugares distintos, pero con casi diez años de diferencia.
En el mundo de la ciencia un experimento así sería desechado inmediatamente por el retraso que lleva respecto de su predecesor, y por la sospecha de espionaje o copia que rezuma.
En el mundo del arte (y en tantos otros) el hecho de ser americano te da derecho a hacer lo mismo que otros, incluso mucho después, decir que no lo conocías en absoluto y encima forrarte.
God bless the USA!!!.
PD: Del siete que he dado:
Un punto para Donald Sutherland, por ser tan grande.
Un punto para Stanley Tucci, por valer para todo.
Un punto para Woody Harrelson, un crack desaprovechado.
Un punto para James Newton Howard, que compone como los ángeles.
Tres puntos para Jennifer Lawrence, que saca oro hasta del desierto.

6,4
72.113
7
19 de agosto de 2011
19 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tenía 15 años en 1993 (mi cuñado, con el que fui a ver 'Super 8' los tenía en 1985, más próximo a lo representado en la película).
Nunca tuve/tuvo una cámara de vídeo Super 8 en mi/su infancia-adolescencia. Si acaso era un tesoro que los miembros más acaudalados de la familia podían disfrutar.
Pues eso que la película es emotiva, divertida, romántica. Una oda a la amistad. Pero muy americana. Completamente alejada de los juegos e inquietudes de los quinceañeros de aquellos tiempos en otras partes del globo terráqueo.
Propongo títulos (las historias que las desarrollen los buenos guionistas) para películas con objetos que representaron el eje de la diversión e ilusiones en nuestra pubertad patria.
- Peonza.
- Comba.
- Cromos.
- Pelota de papel 'albal'.
- Maquinica de los videojuegos.
- Reloj calculadora.
- Peta Zetas.
Etc, etc ...
Por cierto, como reza el título de la crítica, ¡¡¡¡Qué rabia dan las voces de doblaje de los niños!!!.
Nunca tuve/tuvo una cámara de vídeo Super 8 en mi/su infancia-adolescencia. Si acaso era un tesoro que los miembros más acaudalados de la familia podían disfrutar.
Pues eso que la película es emotiva, divertida, romántica. Una oda a la amistad. Pero muy americana. Completamente alejada de los juegos e inquietudes de los quinceañeros de aquellos tiempos en otras partes del globo terráqueo.
Propongo títulos (las historias que las desarrollen los buenos guionistas) para películas con objetos que representaron el eje de la diversión e ilusiones en nuestra pubertad patria.
- Peonza.
- Comba.
- Cromos.
- Pelota de papel 'albal'.
- Maquinica de los videojuegos.
- Reloj calculadora.
- Peta Zetas.
Etc, etc ...
Por cierto, como reza el título de la crítica, ¡¡¡¡Qué rabia dan las voces de doblaje de los niños!!!.
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O lo que es lo mismo, ¡Lo flipo!.
Acabo de ver que 'El Bosque' tiene un 5,8 y que 'Transformers: El lado oscura de la luna' tiene un 5,7. Es decir, prácticamente la misma puntuación.
Transformers 3 es aburrida (el hormigueo que sentía por las piernas mientras deseaba con fuerza que acabase pronto, era infernal), irritante (con personajes artificialmente histriónicos) y nos deja claro que no todo el mundo puede ser director de cine. Sólo se libran los espectaculares efectos especiales.
El Bosque. Tiene una preciosa banda sonora, una esmerada fotografía, cuenta una historia sorprendente, los personajes tienen matices, sufren y aman de verdad.
Y las dos tienen la misma puntuación.
¡Incrédibol!.
Acabo de ver que 'El Bosque' tiene un 5,8 y que 'Transformers: El lado oscura de la luna' tiene un 5,7. Es decir, prácticamente la misma puntuación.
Transformers 3 es aburrida (el hormigueo que sentía por las piernas mientras deseaba con fuerza que acabase pronto, era infernal), irritante (con personajes artificialmente histriónicos) y nos deja claro que no todo el mundo puede ser director de cine. Sólo se libran los espectaculares efectos especiales.
El Bosque. Tiene una preciosa banda sonora, una esmerada fotografía, cuenta una historia sorprendente, los personajes tienen matices, sufren y aman de verdad.
Y las dos tienen la misma puntuación.
¡Incrédibol!.
Más sobre Cleeveland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here