You must be a loged user to know your affinity with Nebur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
18.756
7
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que tengo la oportunidad de disfrutar de un filme de nuestro país vecino acabo indignado. ¿Cómo es posible que el cine francés haya evolucionado tanto respecto al nuestro? Los ríos de color púrpura puede pasar perfectamente por una película americana sobre todo por su final efectista, sus combates exagerados en cuanto a lo ficticio y por la calidad de el maquillaje y los efectos, que a pesar de ser muy inferiores a los americanos, se acercan muchos a éstos con mucho menos presupuesto. A mi parecer, el cine español no evoluciona mucho, y en la situación que estamos y la infravaloración a la que esta sometido el cine, parece que nunca podremos disfrutar de una película de este nivel en el paronama nacional.
Adentrándonos en el reparto, Jean Reno notable como siempre, carácter frio y calculador que provoca en el espectador interés por convertirse en ese tipo de policía heroico que nada se le resiste.
Por otro lado, Vicent Cassel da ese toque más rebelde e inconsciente totalmente opuesto a la serenidad de Reno. Por lo que con sólo dos personajes ya consiguen no dejar indiferente a nadie.
Cabe comentar que el argumento es bastante original y no muy previsible, pero quizá el final un final tan inesperado en un filme tan frío y calculado te deja con un sabor un poco agridulce.
Adentrándonos en el reparto, Jean Reno notable como siempre, carácter frio y calculador que provoca en el espectador interés por convertirse en ese tipo de policía heroico que nada se le resiste.
Por otro lado, Vicent Cassel da ese toque más rebelde e inconsciente totalmente opuesto a la serenidad de Reno. Por lo que con sólo dos personajes ya consiguen no dejar indiferente a nadie.
Cabe comentar que el argumento es bastante original y no muy previsible, pero quizá el final un final tan inesperado en un filme tan frío y calculado te deja con un sabor un poco agridulce.

7,6
90.732
9
5 de noviembre de 2012
5 de noviembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez, con sólo leer el reparto ya tengas suficientes razones para ver este filme, pero ésto, al fin y al cabo sólo mejora la fantástica historia narrada en esta obra maestra. Pero para eso, tendremos que dejar de lado las grandes discrepancias observables respecto al libro (cosa que no me importa, ya que prefiero el enfoque de Coppola).
Visualmente el filme es increíble, refleja oscuridad, paisaje tétricos con un toque neo-gótico pero sin llegar a ser aterrador. La banda sonora a mi no me ha convencido en algunas escenas pero otros aspectos como contar la historia de un Dracula que no es un simple chupasangre y que su única preocupación es volver a amar lo compensa con creces.
A parte de que Dracula por fin ya no sea visto como un moreno con entradas, dientes afilados, vestido de sommelier. Se cuenta la historia "original" del Prícipe Vlad y se puede disfrutar de un Drácula muy afectado por los años. Además de poseer poderes de transformación que desconocía anteriormente.
Abandonando todo esto, lo que más hay que destacar es que es una excelsa historia de amor y terror narrada y adaptada a la perfección (teniendo en cuenta que se grabó en 1992) que puede gustar a cinéfilos amantes del cine vampírico y a los que no lo son.
Visualmente el filme es increíble, refleja oscuridad, paisaje tétricos con un toque neo-gótico pero sin llegar a ser aterrador. La banda sonora a mi no me ha convencido en algunas escenas pero otros aspectos como contar la historia de un Dracula que no es un simple chupasangre y que su única preocupación es volver a amar lo compensa con creces.
A parte de que Dracula por fin ya no sea visto como un moreno con entradas, dientes afilados, vestido de sommelier. Se cuenta la historia "original" del Prícipe Vlad y se puede disfrutar de un Drácula muy afectado por los años. Además de poseer poderes de transformación que desconocía anteriormente.
Abandonando todo esto, lo que más hay que destacar es que es una excelsa historia de amor y terror narrada y adaptada a la perfección (teniendo en cuenta que se grabó en 1992) que puede gustar a cinéfilos amantes del cine vampírico y a los que no lo son.

4,8
12.728
6
27 de julio de 2012
27 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme me atraía por la estética a lo Van Helsing del personaje y con un día de suerte la pude ver en la televisión con el incordio de la publicidad.
Posee unos de los mejores prólogos que he visto. Impresionante. Esto ayuda a sumergirte en la trama. La pena es que al ser el argumento tan original y extravagante es difícil de resolver. Por está razón el desenlace de la película parece forzado y los problemas se solucionan rápidamente. Por eso es una pena, porque podría ser una destacable película, en cambio, se queda en una película más de acción.
La escenografía y la banda sonora son notables. Y no tengo queja de la interpretación de Purefoy.
La recomiendo porque te puede hacer pasar un buen rato.
Posee unos de los mejores prólogos que he visto. Impresionante. Esto ayuda a sumergirte en la trama. La pena es que al ser el argumento tan original y extravagante es difícil de resolver. Por está razón el desenlace de la película parece forzado y los problemas se solucionan rápidamente. Por eso es una pena, porque podría ser una destacable película, en cambio, se queda en una película más de acción.
La escenografía y la banda sonora son notables. Y no tengo queja de la interpretación de Purefoy.
La recomiendo porque te puede hacer pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que un hombre luche con la muerte (en "persona) y que si comete algún pecado el mismo diablo le arrebatará su alma es una ficción que me fascina.

8,2
150.669
7
24 de junio de 2012
24 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasillos interminables, sonidos estridentes, luminosidad, colores vivos, sangre, paranoias, voces, alucinaciones...Quizá la luminosidad y los colores vivos son los aspectos que más destacan en este filme, dado que estamos ante una película de terror del célebre Kubrick.
Es la única que película de este género que no es oscura y que, ni mucho menos me ha dado miedo (cosa difícil) pero si me ha sorprendido un poco, incluso se me han puesto los pelos de punta con algunas escenas como las de las niñas, el triciclo o algunas alucinaciones.
Respecto a las actuaciones, Shelley está muy forzada y Nicholson brillante (impresionante la capacidad del actor para hacer muecas de todo tipo).
Las pegas del filme son su linealidad que puede provocar sopor junto a la pésimo doblaje, hasta me atrevo a decir que es de los peores doblajes que he visto y oído, sobre todo el de Shelley, es lamentable.
Pero por lo demás, es un buen filme, quizá un poco sobrevalorado, pero hay que tener en cuenta que muchas escenas se han convertido en míticas escenas de la historia del cine lo que provocaron que esta película despegara su fama y que ahora se encuentre en la cresta del cine terror de terror.
Es la única que película de este género que no es oscura y que, ni mucho menos me ha dado miedo (cosa difícil) pero si me ha sorprendido un poco, incluso se me han puesto los pelos de punta con algunas escenas como las de las niñas, el triciclo o algunas alucinaciones.
Respecto a las actuaciones, Shelley está muy forzada y Nicholson brillante (impresionante la capacidad del actor para hacer muecas de todo tipo).
Las pegas del filme son su linealidad que puede provocar sopor junto a la pésimo doblaje, hasta me atrevo a decir que es de los peores doblajes que he visto y oído, sobre todo el de Shelley, es lamentable.
Pero por lo demás, es un buen filme, quizá un poco sobrevalorado, pero hay que tener en cuenta que muchas escenas se han convertido en míticas escenas de la historia del cine lo que provocaron que esta película despegara su fama y que ahora se encuentre en la cresta del cine terror de terror.

7,9
138.705
8
27 de mayo de 2012
27 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante y vistosa comedia negra de la mano de Guy Ritchie. Filme que no te dejará indiferente por la gran cantidad de acontecimientos que ocurren en poco tiempo que impiden adivinar los que va a ocurrir.
Brad Pitt nunca decepciona, y en esta película interpreta a un gitano con una peculiar y desternillante forma de hablar. Además, Jason Statham no interpreta a un asesino inmortal, ni al mejor chófer del mundo, sino a un representante de boxeo ilegal, por lo que resulta interesante poder valorar otra faceta interpretativa.
Divertida comedia con boxeo, estafas, robos, tiroteos y unos diálogos ácidos contaminados de cierto humor negro. No te la puedes perder si te gustan las comedias de estas características.
Brad Pitt nunca decepciona, y en esta película interpreta a un gitano con una peculiar y desternillante forma de hablar. Además, Jason Statham no interpreta a un asesino inmortal, ni al mejor chófer del mundo, sino a un representante de boxeo ilegal, por lo que resulta interesante poder valorar otra faceta interpretativa.
Divertida comedia con boxeo, estafas, robos, tiroteos y unos diálogos ácidos contaminados de cierto humor negro. No te la puedes perder si te gustan las comedias de estas características.
Más sobre Nebur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here