Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el franciscano
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de marzo de 2022
25 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poner a esta película un suspenso es un SACRILEGIO. Pocos musicales últimamente tan emocionantes como éste. "Hamilton" está a su altura, pero pocos más, ni mucho menos la sobrevalorada y tediosa "La La Land". Y enhorabuena (es un sarcasmo) a la Academia de Hollywood, que solo la ha nominado en la categoría de vestuario, cuando se merece, al menos, 10.
Las canciones y la música son magistrales, llegando a una belleza lírica que, claro que sí, emociona (y a mucha honra), cosa, por cierto, mínimamente exigible en una película romántica.
La puesta en escena es una pasada (claro, no es la modernez de los Cohen en "La tragedia de Macbeth"), las interpretaciones son estupendas, con un Dinklage de morirse (poca voz, pero preciosa). El guión, y el libreto de las canciones, de una belleza poética a la altura del autor de la obra.
La acción absorbe y la trama argumental desfila apresuradamente, sin aburrir en ningún momento. La historia está rodada con una sensibilidad y un respeto reverencial por el original. No me he conmovido tanto con un musical desde "Los Miserables" (la de Jackman, Hathaway y Redmayne). La recomiendo a todos los que les quede alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror sobrenatural. Con un argumento muy original, propio de la desbordante imaginación del autor, un ritmo vertiginoso, unos efectos especiales asombrosos, unas secuencias de acción rodadas con maestría, una narración que avanza firme, en la que no faltan ni las sorpresas ni los respiros en forma de gotas de humor (negro, por supuesto), y con un intachable guión, interpretado de manera soberbia por todos y cada uno de los que intervienen , la serie supone un nuevo aporte de don Alex al terreno que mejor domina, aunque desde El Día de la Bestia (su obra maestra, en mi opinión) no rayaba a esta altura. Un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de marzo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de este Jenkins no pilla ya por sorpresa. En Moonlight ya trataba con exquisita sensibilidad el tema de la homosexualidad y aquí da una muestra más de su delicadeza, con un soberbio pulso narrativo al servicio de un estupendo guión (la novela tiene una pinta tremenda). La conmovedora historia de esta pareja raya el melodrama almibarado, sin traspasar la delgada línea de la lágrima. Recuerda un tanto a las películas de Douglas Sirk, pero el preciosismo de las imágenes, el movimiento de cámara y una puesta en escena fastuosa, unidos a una preciosa banda sonora, crean una atmósfera hipnótica, muy personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta serie está muy bien.
Poderoso guión, de conversaciones inteligentes, aderezadas con un humor sobresaliente en mordacidad e ironía. Puesta en escena fastuosa, con extremo cuidado por los detalles.
Ritmo trepidante, en el que las numerosas tramas fluyen con interés creciente a pesar del conocido final.
Y, por supuesto, interpretaciones impresionantes, con Julia Roberts tirando del carro del genio y figura de la popular mujer del Fiscal General de los EEUU y un Sean Penn (su marido) excelente, como siempre, aceptando convertirse en irreconocible "hombre elefante" bajo el maquillaje. El trabajo, además, de Shea Whigham (Gordon Liddy) es, sencillamente, prodigioso.
Mención especial para el casting, porque están todos "clavados" a como eran en la realidad (hombre, cierto es que la Roberts es sensiblemente más guapa).
Tremenda historia y tremenda serie. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que esta es una peli deudora de Kramer contra Kramer es solo un tópico que no se sostiene, solo por la sencilla razón de que hoy sería impensable un "remake" fiel que presentara a una mujer abyecta del estilo de la que interpretaba Meryl Streep. Son los tiempos de la visión femenina de las cosas y, extrañamente, aunque al principio vemos una víctima mujer (asunto que se acentúa bien avanzado el film, tras una revelación que no debo comentar aquí), la historia da un giro y muestra la otra cara de la moneda. La suma de todo es un equilibrio de funambulista, lleno de situaciones reales como la vida misma (como divorciado de manera traumática, con hijos pequeños doy fe de ello), con un guión prodigioso, lleno de zonas grises, con personajes confusos y frágiles manipulados, a su pesar, por abogados implacables. El clímax de la película es siempre angustioso y desasosegante. Sufrimos por el niño, sufrimos por ella, luego por él... Hasta sufrimos también por la inocencia y las buenas intenciones del abogado "bueno". Una pasada de interpretaciones, una dirección prodigiosa, con un ritmo frenético a pesar de una teatral (afortunadamente) puesta en escena, para una obra maestra. Para todos los amantes del cine. Un rotundo 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow