Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with juancar
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de abril de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio te engancha, porque enseguida ves que no debes perderte detalle, si parpadeas te pierdes algo importante. Estás deseando que llegue el final para desliar la madeja, osea, para saber quién es quién y quién logra obtener el triunfo.

Pelicula de suspense, porque te mantiene en vilo, es una partida de ajedrez, donde cada movimiento debe estar meditado y no se pueden hacer movimientos en falso, que te hagan perder la partida.

Un pulso entre un policía y un ladrón, que termina en... FIN

Te la recomiendo, aunque no te guste el género, porque se sale de las clásicas de policías y ladrones.
14 de febrero de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ritmo lento, casi cansino. Si no sabes de que trata te puedes llevar un agradable o desagradable sorpresa...

Como siempre sucede en la vida, la gente necesita "una cabeza de turco" para desahogar sus propias miserias. Me recordó mucho a los partes meteorológicos que daba Mariano Medina y compañia...

A nivel individual, decir que muestra al desnudo lo que supone vivir a la sombra de una padre triunfador, reconocido por todos. Lo que supone perder la percepción del entorno personal que nos rodea, por la consecución de un objetivo propio, la desmembración de los componentes de la familia por el egocentrismo personal, el querer forzar relaciones y comprar cariño a base de dar lo que crees que el otro necesita, sin entrar en más valoraciones y sin escuchar a la otra parte.

No entiendo muy bien que es lo que le hace promocionar laboralmente, en el plano personal lo hace en el momento que entiende que él, es el culpable de todo lo que él cree que se desmorona a su alrededor.

Las técnicas de ordenación mental, tiro con arco, da sus frutos. Relajar, enfocar y actuar...

Fiel reflejo de la sociedad americana: se castiga el fallo, se maleduca, se intenta forzar situaciones, la locura individual transitoria (escena del arco apuntando al novio de su exmujer), celebrar entierros en vida (excéntricos), ...

No me gustó por lenta, por el lenguaje soez y chabacano usado en algún momento (escena de la discusión con su exmujer), que pienso que no es el más adecuado para ser usado por un comunicador, si no lo usa en su trabajo, no comprendo porqué lo usa en su entorno familiar, y porque para creerse el ombligo del mundo, no basta con creerlo sino que hay que demostrarlo (la escena de la multa).

Aunque si tengo que reconocer que son las que te hacen pensar buscando contestaciones a lo que acabas de ver...
4 de diciembre de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos asistido al cine en busca de algo diferente, de historias que nos puedan trasmitir algo, aunque a veces sea sopor. Esta historia que me fue recomendada quizás no sea ningún alarde de interpretaciones, tal vez no tenga los grandes efectos que pudiera tener una superproducción estilo Hollywood, pero a mi me ha parecido que la ilusión se hace realidad. Puede ser que el amor sea una locura, creo que muchas veces van de la mano, también los sentimientos tienen algo mágico, aparecen y desaparecen casi siempre a nuestra voluntad, pero otras se presentan sin más. Aquí hay de todo un poco, quizás esperes o te imagines otro final, pero este es diferente...

La ambientación esta bastante bien lograda, con pocos recursos o tal vez los justos, pero creo que te sitúa rápidamente en la época correspondiente...

Hay un tema que no está mal tratado, pero que puede no estar adecuado a la época y te invito a descubrir de qué se trata.

Y la acción concatenada no te deja parpadear en las casi dos horas que dura.

Me imagino que será de la que vea varias veces...

juancar
14 de abril de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Héroe o villano?...
¿Vengador o asesino?...
¿El fin justifica los medios?...

El poder por la privación de los derechos elementales, la presunción de poder por la manipulación de la información, la aniquilación selectiva como arma, el hombre de paja sustituible por el bien de la causa...

Creo haber visto alguna parecida...

Se hace larga, por lenta no por pesada.
6 de febrero de 2006 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vivir el tiempo se vuelve una agonía, o mejor dicho, cuando recuperar parte de un tiempo vivido se vuelve paranoico, o te vuelve obsesivo. La angustia de saberte inocente y no poder demostrarlo o no tener la prueba necesaria para que no coarten tu "libertad", entre comillas, porque aun siendo declarado no culpable, estás bajo una libertad doblemente vigilada...

El desenlace final, en un giro inesperado, te concede el beneficio de la duda... la verdad siempre prevalece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para