Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with marcos96vk
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de febrero de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las mejores películas que he visto desde hace tiempo, por varios motivos:
-Una historia que no tiene por qué ser la más original del mundo pero que lleva un desarrollo nada pesado y con constantes momentos épicos, acompañado de lo mejor que tiene todo el proyecto, el trío protagonista. Sin duda los que más destacan son Emma Watson, quien encarna con gran destreza y habilidad el personaje de una adolescente que disfruta del día a día con un pasado que se encuentra oculto y Ezra Miller, que enamora y capta la atención en cada plano que abarca. Logan Lerman no se queda muy atrás pero si se nota que está un escalón por debajo de sus compañeros.
-La verdad es que la fotografía es mejorable y la iluminación en ocasiones algo descuidada, pero esta película no busca enamorarnos de sus efectos especiales, sino de que (en cierto modo) nos sintamos protagonistas poniéndonos en el papel del trío protagonista.
-Es cierto que es una adaptación de una novela pero al final le falta "algo" que podría haber hecho que esta magnífica película se puediese valorar como una obra maestra, para mí lo es, pero en menor escala.
-Lo que me fastidia de todo el asunto es que la gente pasará de verla, porque el título realmente no ayuda mucho y porque no se la ha dado demasiada publicidad, pero desde lo más hondo de mí les pido que la disfruten, no les decepcionará.
LO MEJOR: Los tres protagonistas, los momentos llenos de magia y matices.
LO PEOR: Que esté infravalorada por parte de un público que está acostumbrado a consumir "cine-basura".
27 de diciembre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No tengas miedo a la oscuridad" recoge el encanto de las películas de casas encantadas. Lo que la diferencia del resto es:
-Un reparto de lujo, comenzado por Bailee Madison, que, para tener 12 años hace un trabajo estupendo, hasta terminar con Guy Pearce. Perfecto reparto.
-Sustos muy bien trabajados, ya que en todo momento se nota la presencia de una atmósfera tensa.
-El apartado que destaca sobre los demás, es este, la fotografía. Simplemente exquisita y cuidada durante todo el film.
Quizás "No tengas miedo a la oscuridad" no sea la película que más terror te vaya a dar en toda tu vida, pero quizás si sea una de las mejores elaboradas.
Valoración: 9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Para mi, debería de haber muerto el padre, pero qué le vamos a hacer... Es un remake, no se puede cambiar el final...
5 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Rec] 3 es una película un tanto difícil, ya que rompe con los esquemas de las 2 antecesoras.
El cambio de dirección se nota mucho, tanto en los diálogos, los planos, el humor negro (para mi innecesario)...
Flojea en bastantes aspectos:
-¿Qué es eso de quitar la cámara de mano como recurso principal? Un fallo ENORME, con ésto lo único que hace el director es quitar angustia a la película y acercarla al género teen estadounidense.
-BSO... Innecesaria no, lo siguiente.
-Duración escasísima, ¿menos de hora y media? ¿20 minutos de introducción? El resultado es 55 minutos de "terror".
-Rec 3 sobra en la saga en el sentido de que no explica nada sobre el origen del virus y que no tiene nada que ver con Rec 1 y 2, aunque algún detalle si que tiene que ver... (pero mínimo).
Aunque tiene bastantes puntos buenos:
-Leticia Dolera, impresionante, supera a Manuela Velasco con creces. Sus escenas de enfrentamientos son impecables y el maquillaje en las últimas escenas, increíble.
-Es mucho más violenta que las 2 anteriores.
-El escenario es muy acertado, aunque no se aprovecha del todo.
-Un final muy bueno.*SPOILER
Cosas que se echan en falta:
-El uso de la cámara de mano.
-Más escenas de Leticia Dolera, sobre todo de enfrentamiento, cambios de armas...
-Más duración de la cinta.
-El origen, la explicación...
CONCLUSIÓN:
Supera a Rec 2 pero no a la original. Pasarás un buen rato aunque no tenga nada que ver con la historia del edificio de Barcelona...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando Leticia arranca la lengua a Diego Martín, me emocioné y al final PIUM PIUM fusilados, muertos por amor... (ohhhh qué bonito...)
9 de junio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Blancanieves se las trae de formas que no son. ¿Cumple la película con las expectativas? En ciertos aspectos sí, pero por otra parte no.
En "Blancanieves y la leyenda del cazador" fallan muchas cosas:
-El guión, que descarrila muchas veces. El inicio es muy largo, excesivo, demasiadas imágenes de lo mala que es Theron pero no nos dicen nada más. La historia comienza a ponerse recta (sin ningún tipo de doble sentido) cuando entran en el Santuario, pero tras quince minutos otra caída del guión... Tira a ciegas y no acierta, Blancanieves es una película que trata de tocar varios aspectos que deja incompletos definitivamente. Las escenas sobre el bosque encantado son tediosas y sin ningún tipo de interés. El hermano de la mala sobra, no hace nada más que estorbar, eso sí, los enanos son geniales.
-Un metraje excesivo, al cual quitaría media hora entre escenas iniciales e intermedias más las del bosque encantado.
-Demasiadas escenas de batalla, la película trata de atraer a todo tipo de público y yo la recomendaría a partir de los 11 o 12 años ya que pueden llegar a ser aburridas.
-Una batalla final cutre, en la cual Kristen Stewart lo tiene más que chupado para arreglárselas y dar fin al metraje.
En conclusión, no está mal pero el film trata de apuntar a todos lados y no acierta en nada. Decepción para aquellos que quieran ver la antigua versión de Disney, ya que ésta es más oscura y también quítense la idea de ver a la Theron en bolas... Al menos no aburre demasiado y los efectos especiales son geniales.
Pdta: ¿Alguien me puede explicar por qué Kristen Stewart hace bien su papel? Seguramente tras cuatro intentos en Crepúsculo se habrá puesto las pilas...
4 de junio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Dama de Hierro es una película un poco complicada a la hora de visualizarla en el sentido de que tienes que ir mentalizado de lo que vas a ver.
Phyllida Lloyd consigue introducirnos en la vida de Margaret Tatcher de manera sutil, no como si ahora a Almodóvar le diese por dirigir una película sobre la vida de Zapatero, Rajoy o Esperanza Aguirre. Además quiere hacernos ver cómo el poder y la ambición pueden llegar a destruir a alguien.
La Dama de Hierro tiene miles de puntos positivos a su favor, empezando por la fotografía, impecable, continuando con la trama, la cual no decae en ningún momento (y eso que trata mayoritariamente sobre la política de la famosa ministra inglesa) y que crece a medida que avanza el metraje y finalizando con la mejor actriz que ha pisado el mundo, Meryl Streep.
Es increíble la soltura con la que se desenvuelve en el papel. Siendo una anciana nos enternece, ¡como si fuese nuestra propia abuela!, una débil Dama de Hierro que ha quedado a solas con la nostalgia y, por otra parte, en los sucesivos flashbacks, la frialdad de una mujer que cambió Inglaterra.
El carácter de Margaret Tatcher te puede atravesar, puedes notarla en la mirada de la protagonista y es que, si fue tal y como la describen en la película, vaya tela... Parecía no tener alma, pero como ella decía: "Un líder no debe guiarse por los sentimientos".
No hay nada que corregir en la película. No decae, todos los actores hacen su trabajo de manera impoluta, destacanto también a Jim Broadbent.
El final, impactante. Sobre todo las últimas palabras de Jim Broadbent* dirigidas a una Dama de Hierro que perdurará (por lo menos en mí) gracias una vez más a Meryl Streep. Merecidísimo Óscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* "Vas a estar estupendamente tú sola... lo has estado toda tu vida...".
Si queréis saber mi opinión, no creo que esta mujer fuese de hierro, en algún momento de la película puedes ver un destello de: "No Margaret, no hagas eso, eso no está bien..." En cambio ella responde en la guerra de las Malvinas: "Hundid el buque".
Sea como sea, cambió Inglaterra durante once años. Eso es un hecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para