You must be a loged user to know your affinity with Felicao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
65.089
7
23 de agosto de 2014
23 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
12 años de esclavitud es una buena película, de eso no hay duda. El espectador queda conmovido después de verla y sale del cine pensando en lo afortunado que es al vivir en esta época. Las actuaciones personales están de 10 destacando a Fassbender y Lupita. Aparte de esto he de decir que para mi no merece el Óscar porque me parece que estaba destinado al premio de la Academia desde antes de empezar a rodarla.
Se nos ha metido en la cabeza que cuanto más sufrimiento refleje una película mejor será la misma. (Leyendas de Pasión, Los puentes de Madison, Forrest Gump). Para mí son buenísimas pero ninguna podrá llegar al 10.
Pienso que el cine debería de evolucionar. Este año (2014), como en muchos otros años, los Óscars se los han llevado auténticos dramones. Dallas Buyers Club y 12 años de esclavitud han sido los claros ganadores. Nadie duda de las soberbias actuaciones de Lupita Nyongó, Jared Leto o Mathew Mcconaughey pero no me parece justo.
¿Cuanto queda para que una comedia gane el Óscar a mejor película? A mi parecer este era el año de El Lobo de Wall Street. Jonah Hill y Leonardo Di Caprio están ESPECTACULARES!! y creo que la temática rompe con lo habitual convirtiendo el film de Scorsese como un auténtica obra maestra del cine.
Pero no nos vamos a engañar. Una comedia no tiene absolutamente nada que hacer frente a un drama. Esperemos que el cine evolucione y los espectadores con él.
Se nos ha metido en la cabeza que cuanto más sufrimiento refleje una película mejor será la misma. (Leyendas de Pasión, Los puentes de Madison, Forrest Gump). Para mí son buenísimas pero ninguna podrá llegar al 10.
Pienso que el cine debería de evolucionar. Este año (2014), como en muchos otros años, los Óscars se los han llevado auténticos dramones. Dallas Buyers Club y 12 años de esclavitud han sido los claros ganadores. Nadie duda de las soberbias actuaciones de Lupita Nyongó, Jared Leto o Mathew Mcconaughey pero no me parece justo.
¿Cuanto queda para que una comedia gane el Óscar a mejor película? A mi parecer este era el año de El Lobo de Wall Street. Jonah Hill y Leonardo Di Caprio están ESPECTACULARES!! y creo que la temática rompe con lo habitual convirtiendo el film de Scorsese como un auténtica obra maestra del cine.
Pero no nos vamos a engañar. Una comedia no tiene absolutamente nada que hacer frente a un drama. Esperemos que el cine evolucione y los espectadores con él.

3,4
1.666
5
26 de noviembre de 2013
26 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ethan Hawke es un conductor de carreras retirado que se ve obligado a seguir las instrucciones de un maníaco para poder salvar a su esposa secuestrada. Para ello contará con la ayuda de Selena Gómez.
La película pretende ser entretenida pero no lo consigue. Solo se salvan el coche y la chica, el resto es infumable. Se me hizo larga a pesar de que solo dura 90 minutos. Hay que destacar que los planos de la boca del malo son macabros. No entiendo como Ethan Hawke (El señor de la guerra, Training day, Viven) se ha depreciado tanto. Seguramente Nicolas Cage no estaba disponible y le llamaron a él.
La película pretende ser entretenida pero no lo consigue. Solo se salvan el coche y la chica, el resto es infumable. Se me hizo larga a pesar de que solo dura 90 minutos. Hay que destacar que los planos de la boca del malo son macabros. No entiendo como Ethan Hawke (El señor de la guerra, Training day, Viven) se ha depreciado tanto. Seguramente Nicolas Cage no estaba disponible y le llamaron a él.

6,3
47.686
3
4 de julio de 2013
4 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí es una película mala del montón. No pensaba escribir nada sobre ella pero el doblaje me ha parecido de lo peor que he visto. En serio no se podía poner otra voz a Claire Forlani? El film en sí es lento, absurdo y aburrido. El fracaso en taquilla (costó 90 millones y recaudó solamente la mitad) está más que justificado. Habría que ver cuánto recaudó en España con este doblaje de pandereta.Soy muy fan de Brad Pitt pero no ha tenido un papel fácil ya que su personaje no sonríe en toda la película. Anthony Hopkins sin duda es lo único salvable pero con un suficiente bajo. No por su actuación sino por su personaje que no da para más.

7,2
86.968
8
1 de marzo de 2013
1 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ser muy fan de estas películas donde la mayoría de escenas destacan por su falta de audio pero la verdad es que Drive me ha parecido espectacular. Los actores están a un nivel altísimo y la banda sonora es una obra maestra.
9
10 de octubre de 2014
10 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Este documental engrandece aún más la figura de uno de los grandes del baloncesto. Lebron James. Para los amantes de este deporte, esta historia es un regalo que sin duda dejará a más de uno con la boca abierta.
Es sorprendente ver como 5 mocosos son incapaces de perder un solo partido en varios años lidiando con problemas como la fama y la popularidad en un barrio pobre de Cleveland.
LOs Fab 5 fueron imparables pero hay que hacer una mención especial a 2 integrantes del equipo que tuvieron que hacer frente a 2 tipos de presión muy distintas.
1: Dru: un chico con unas condiciones físicas limitadas y para colmo es el hijo del entrenador. De ahí hay que imaginar toda la presión que tiene encima.
2: Lebron: criado por una madre soltera de escaso nivel económico destinado a ser el sucesor de Jordan desde muy joven, el resto de la historia ya la conocéis.
A pesar de contar con Lebron James, el protagonista no es la estrella de los Cavaliers. La amistad, los sentimientos, los éxitos, el compañerismo o el trabajo en equipo, son capaces de dejar a la estrella mediática e incluso al baloncesto en un segundo plano de la historia.
Es sorprendente ver como 5 mocosos son incapaces de perder un solo partido en varios años lidiando con problemas como la fama y la popularidad en un barrio pobre de Cleveland.
LOs Fab 5 fueron imparables pero hay que hacer una mención especial a 2 integrantes del equipo que tuvieron que hacer frente a 2 tipos de presión muy distintas.
1: Dru: un chico con unas condiciones físicas limitadas y para colmo es el hijo del entrenador. De ahí hay que imaginar toda la presión que tiene encima.
2: Lebron: criado por una madre soltera de escaso nivel económico destinado a ser el sucesor de Jordan desde muy joven, el resto de la historia ya la conocéis.
A pesar de contar con Lebron James, el protagonista no es la estrella de los Cavaliers. La amistad, los sentimientos, los éxitos, el compañerismo o el trabajo en equipo, son capaces de dejar a la estrella mediática e incluso al baloncesto en un segundo plano de la historia.
Más sobre Felicao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here