Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Señor Kitano
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título en español el chiste se hace solo: ¿Cuál es el precio del fracaso? El presupuesto de esta película. El film cuenta las aventuras de un caradura mitómano y mujeriego y un hillbilly muy ingenuo y puro que se hacen amigos y socios gracias a su común afición a las motos. Para que te hagas una idea: Little Fauss podría ser familia del Bartolo de José Mota y Big Halsy el padre del Brad Pitt de "Thelma y Louise". La cosa tiene una estructura de road movie existencial salpicada con canciones country y secuencias de carreras, pero no va muy allá y enseguida se vuelve reiterativa, plomiza y un tanto cargante. Ahora bien, como oda a la fotogenia de Robert Redford es perfecta. Redford se pasa buena parte del metraje desnudo de cintura para arriba, con gafas de aviador, sombrero y un cepillo de dientes en la boca. La cinta lo captura en todo su esplendor, con cierta delectación, y en ese sentido complacerá largamente a sus fans.
26 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que documenta de forma desinhibida, con gran frescura y vigor, la escena punk de LA a principios de los ochenta, alternando actuaciones de diversas bandas (algunas muy malas y por lo tanto muy buenas, y otras mejores y por lo tanto peores) con entrevistas a sus singulares miembros o a gente relacionada con esa cultura en particular (jóvenes aficionados, periodistas especializados, dueños de salas, promotores, bouncers...). Penelope Spheeris se zambulle en el fenómeno como si hiciera stage diving, se esfuerza por comprender las canciones, los bailes, los tatuajes o la violencia, y plantea preguntas inquisitivas de las que obtiene material revelador. La cinta funciona como una sincera introducción al género y constituye un valioso registro antropológico del pogo como ritual.
23 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sombrío documental que sigue muy de cerca, con la proximidad de la aguja a la vena, la vida de un joven adicto al Subutex en Finlandia, primero en la ciudad donde vive atrapado y va y viene de la Poliisi y el juzgado (la parte Drugstore Cowboy) y luego de viaje eufórico por el sur de Europa, donde busca el paraíso y habitaciones con tele, y algo parece arder en su nariz y cambiar en su cabeza (la parte TV Junkie). Puntuado por lúcidas reflexiones en over del propio Jani y algún que otro sobrio texto informativo, tiene el interés de reflejar las clásicas cuitas del yonqui en un contexto inhabitual y el mérito de hacerlo de forma dramáticamente satisfactoria.
The Oath
Documental
Estados Unidos2010
6,9
118
Documental
7
2 de enero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esclarecedor documental, de notable fuerza discursiva, formalmente un tanto austero pero tan bien articulado como su protagonista, Nasser Al-Bahri, el otrora guardaespaldas del sheik Bin Laden (64 miserables dólares al mes), el que fuera Emir de la Hospitalidad en Afganistán (hola qué tal, soy Abu Jandal), figura ambigua, compleja y fascinante, que, tras rehabilitarse y abrazar el Diálogo, conduce un taxi por Yemen (ojo, precio del viaje ¡negociable!) al tiempo que nos guía por los vericuetos de Al-Qaeda y los senderos intrincados de su nueva vida. El film, que recuerda en ocasiones a Kiarostami, atiende también, aunque en menor medida, al procesamiento en Guantánamo de su cuñado, humilde chófer de Osama, cuyas cartas puntúan un relato que esquiva la sensiblería. Interesantísimo.
25 de enero de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modesta contribución de corte teatral al cine de aliens marciano en el sentido de rarito. Está llena de conversaciones trascendentes, con el cansino conflicto palestino-israelí de fondo y en un escenario único para más inri, pero se administran con cierta clemencia y no dejan de ser en buena medida estimulantes. La cinta resulta soportable sobre todo por la presencia fascinadora de una bellísima Tilda Swinton, que por momentos recuerda a la Deborah Kerr de "Narciso Negro" y que anticipa el concepto del film sobre Zidane ("Un retrato del siglo XXI") cuando afirma que sería más interesante contar un partido de fútbol centrándose en un solo jugador. Es un poco como "Hombre mirando al Sudeste" solo que con Mujer mirando a Oriente Medio y en clave programa dramático de TV.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para