You must be a loged user to know your affinity with MarkGM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
20.565
7
19 de junio de 2021
19 de junio de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi sin hacer ruido (y es que la campaña publicitaria para una obra de este estudio ha sido bastante vaga) nos llega lo nuevo de Pixar, tras la genial Soul. Con la época en que se estrena apetece ver esta peli ambientada en un pueblecito pintoresco de la costa italiana, donde hace sol y calorcito, y unos simpáticos monstruos marinos que se pueden convertir en humanos quieren explorar el mundo de la superficie.
La trama no es nada innovadora si obviamos lo de los seres que se transforman al mojarse, y nos van a contar una aventurilla simpática, no olvidemos que esto es para todos los públicos, con un desarrollo predecible pero bien hilvanado.
Mención especial a la animación, cosa que no debe sorprendernos viniendo de la gente que viene. Todo lo relacionado con el agua es de un virtuosismo que te deja asombrado, y en esta ocasión el pueblo es espectacular. Algunas de las tomas parecen más unas fotografías que imágenes generadas en ordenador.
No llega al nivel de Soul en historia pero por la animación le subo un puntito. Para ver y disfrutar de un buen rato con su visionado.
La trama no es nada innovadora si obviamos lo de los seres que se transforman al mojarse, y nos van a contar una aventurilla simpática, no olvidemos que esto es para todos los públicos, con un desarrollo predecible pero bien hilvanado.
Mención especial a la animación, cosa que no debe sorprendernos viniendo de la gente que viene. Todo lo relacionado con el agua es de un virtuosismo que te deja asombrado, y en esta ocasión el pueblo es espectacular. Algunas de las tomas parecen más unas fotografías que imágenes generadas en ordenador.
No llega al nivel de Soul en historia pero por la animación le subo un puntito. Para ver y disfrutar de un buen rato con su visionado.

4,8
1.870
5
28 de noviembre de 2021
28 de noviembre de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedieta francesa que nos cuenta la historia de un padre millonario y sus tres hijos ninis que se pasan el día derrochando y sin dar palo al agua. Harto de ello el padre decide darles una lección para que aprendan a ser mejores personas.
La historia no es nada nuevo, y todo sigue un cauce más o menos previsible. Es divertida y sirve para pasar el rato, gracias a su duración de apenas horas y media.
Las actuaciones son bastante corrientes, donde solo destacó el papel de Camille Lou, que le pone un toque algo diferente.
No es la gran comedia francesa, pero da un ratito divertido para echar una tarde.
La historia no es nada nuevo, y todo sigue un cauce más o menos previsible. Es divertida y sirve para pasar el rato, gracias a su duración de apenas horas y media.
Las actuaciones son bastante corrientes, donde solo destacó el papel de Camille Lou, que le pone un toque algo diferente.
No es la gran comedia francesa, pero da un ratito divertido para echar una tarde.

5,3
10.988
5
13 de noviembre de 2021
13 de noviembre de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la producción más cara de la plataforma de la gran N, y visto el resultado me cuesta ver dónde está toda esa pasta.
En una peli que va de policías y ladrones, tenemos a Dwayne Johnson como el agente Hartley, quién persigue a los criminales de arte más importantes del mundo, aquí representado por Ryan Reynolds como Nolan Booth. Cuando un robo, consistente en encontrar y sustraer los 3 huevos de Cleopatra, sale mal se verán obligados a colaborar.
Argumentalmente se me ha quedado muy justa, da muy poco y lo que da está más que visto. Por suerte tenemos aquí una tripleta de actores (los ya mencionados y Gal Gadot como Bishop) que cargan con el peso de la trama, y con sus actuaciones y su química consiguen salvar algo que de otra manera sería un descalabro.
En el apartado visual, cuando se rueda en sitios reales se nota mucho, está más cuidado y luce mejor. Pero cuando toca lo digital, canta por soleares, y es aquí donde me extraña el presupuesto que maneja. Imagino que en salarios se habrá ido buena parte de la inversión.
No esperaba una obra maestra pero me ha decepcionado. Una lástima, sobre todo con los nombres que hay en el plantel.
En una peli que va de policías y ladrones, tenemos a Dwayne Johnson como el agente Hartley, quién persigue a los criminales de arte más importantes del mundo, aquí representado por Ryan Reynolds como Nolan Booth. Cuando un robo, consistente en encontrar y sustraer los 3 huevos de Cleopatra, sale mal se verán obligados a colaborar.
Argumentalmente se me ha quedado muy justa, da muy poco y lo que da está más que visto. Por suerte tenemos aquí una tripleta de actores (los ya mencionados y Gal Gadot como Bishop) que cargan con el peso de la trama, y con sus actuaciones y su química consiguen salvar algo que de otra manera sería un descalabro.
En el apartado visual, cuando se rueda en sitios reales se nota mucho, está más cuidado y luce mejor. Pero cuando toca lo digital, canta por soleares, y es aquí donde me extraña el presupuesto que maneja. Imagino que en salarios se habrá ido buena parte de la inversión.
No esperaba una obra maestra pero me ha decepcionado. Una lástima, sobre todo con los nombres que hay en el plantel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada vez que se ambienta algo en España tiene que ser toros, si no el cliché se pierde ... esas catacumbas parecían más el coliseo que una plaza de toros de verdad. Y ese pobre morlaco digital es deplorable.
El giro final está muy bien traído, te van preparando para un cómplice toda la peli pero yo pensé que sería la agente Das. Cuando se revela que Hartley es un ladrón me ha pillado por sorpresa.
El giro final está muy bien traído, te van preparando para un cómplice toda la peli pero yo pensé que sería la agente Das. Cuando se revela que Hartley es un ladrón me ha pillado por sorpresa.
9
22 de noviembre de 2021
22 de noviembre de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de los nombres que tiene detrás, esta producción llega sin hacer mucho ruido, y espero que eso sea algo que cambie. A la dirección en su ópera prima el conocido Lin-Manuel Miranda, y delante de las cámaras un reparto con gente conocida y con un cabeza de cartel como es Andrew Garfield, nos cuenta la historia de Jonathan Larson, escritor de teatro y musicales, que busca hacerse un nombre en Broadway, mientras la vida va sucediendo a su alrededor.
Aunque está basada en una historia real con gente real, desconocía todo lo que tiene que ver con ella, salvo el nombre de Rent, que aparece de fondo por la obra. Así que doy al play al reproductor y me dispongo a dejarme llevar. Y menudo viaje me llevo. La historia sigue a John, que está empeñado en triunfar como escritor, pero que para su desgracia tiene que trabajar como camarero para poder pagar sus facturas, mientras prepara un taller que podría lanzarle a su tan ansiado éxito.
El peso fuerte de la película recae en Garfield, actor consolidado que se mete por pprimera vez en eso del musical, y la verdad es que ha salido ganador. Hace un papel soberbio, tanto interpretando como cantando. Está tan inmenso que creo que su nombre va a sonar bastante en la próxima etapa de premios, y si no sucede será una injusticia para con él. Acompañándole está un reparto muy destacado, con caras como la de Alexandra Shipp (la actual Tormenta de los X men) o Vanessa Hudgens,que demuestra que en lo musical se desenvuelve como pez en el agua, y el desconocido para mí Robin de Jesús que hace un magnífico trabajo.
Todo lo que tiene que ver con lo musical me ha funcionado muy bien, desde la integración de los números en la obra hasta los números en sí mismo. El llamado "therapy" es una tonadilla muy divertida con un contrapunto dramático muy fuerte, y el plato fuerte "come to your senses" cantado en dueto entre Shipp y Hudgens suena de lujo. Muy buena la mano de Miranda en estos temas, y en general durante toda la obra.
Una película que no es perfecta, pero que poco le falta para mí. Sin duda uno de los títulos destacados del año, y en el que Andrew Garfield brilla con luz propia.
Aunque está basada en una historia real con gente real, desconocía todo lo que tiene que ver con ella, salvo el nombre de Rent, que aparece de fondo por la obra. Así que doy al play al reproductor y me dispongo a dejarme llevar. Y menudo viaje me llevo. La historia sigue a John, que está empeñado en triunfar como escritor, pero que para su desgracia tiene que trabajar como camarero para poder pagar sus facturas, mientras prepara un taller que podría lanzarle a su tan ansiado éxito.
El peso fuerte de la película recae en Garfield, actor consolidado que se mete por pprimera vez en eso del musical, y la verdad es que ha salido ganador. Hace un papel soberbio, tanto interpretando como cantando. Está tan inmenso que creo que su nombre va a sonar bastante en la próxima etapa de premios, y si no sucede será una injusticia para con él. Acompañándole está un reparto muy destacado, con caras como la de Alexandra Shipp (la actual Tormenta de los X men) o Vanessa Hudgens,que demuestra que en lo musical se desenvuelve como pez en el agua, y el desconocido para mí Robin de Jesús que hace un magnífico trabajo.
Todo lo que tiene que ver con lo musical me ha funcionado muy bien, desde la integración de los números en la obra hasta los números en sí mismo. El llamado "therapy" es una tonadilla muy divertida con un contrapunto dramático muy fuerte, y el plato fuerte "come to your senses" cantado en dueto entre Shipp y Hudgens suena de lujo. Muy buena la mano de Miranda en estos temas, y en general durante toda la obra.
Una película que no es perfecta, pero que poco le falta para mí. Sin duda uno de los títulos destacados del año, y en el que Andrew Garfield brilla con luz propia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando empieza la peli una voz en off comenta que Larson se fue muy pronto, pero cuando llega el final y te explican como murió realmente te deja completamente roto.

4,7
2.210
5
25 de julio de 2021
25 de julio de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de acción, en este caso de la mano de Amazon, que por desgracia se queda muy justita en todo. Y es que si un guión no es bueno, poco se puede hacer por las demás partes implicadas.
La premisa en sí es interesante, y es que tenemos la historia de Lindy, una niña que por diversas circunstancias desarrolla un grave problema de ira y agresividad el cual intentan controlarle por diferentes medios, siendo efectivo solamente la descarga de electricidad en su propio cuerpo.
Aunque todo lo visto en la cinta es muy cliché, podría haber salido un producto interesante si el guión hubiese estado mejor trabajado, pero da la sensación de ser un borrador que nadie ha corregido, y así ha sido filmado. Este es el peor aspecto de lejos. La cinta tiene cosas buenas, como Kate Beckinsale que está estupenda en el papel, y a la cual siempre es agradable ver en pantalla; la iluminación y la paleta de colores también me ha resultado curiosa, aunque a veces se pasan con los brillos y las luces.
Si toda la película se hubiese desarrollado en los términos del primer tercio sería muy distinta, pero llegado ese momento alguien presiona el botón de acción sin control y todo se desmadra, y me da pena porque me estaba gustando bastante hasta ese punto.
Poco más que decir, pasable para una tarde tonta pero no se puede esperar gran cosa aún con el cerebro apagado.
La premisa en sí es interesante, y es que tenemos la historia de Lindy, una niña que por diversas circunstancias desarrolla un grave problema de ira y agresividad el cual intentan controlarle por diferentes medios, siendo efectivo solamente la descarga de electricidad en su propio cuerpo.
Aunque todo lo visto en la cinta es muy cliché, podría haber salido un producto interesante si el guión hubiese estado mejor trabajado, pero da la sensación de ser un borrador que nadie ha corregido, y así ha sido filmado. Este es el peor aspecto de lejos. La cinta tiene cosas buenas, como Kate Beckinsale que está estupenda en el papel, y a la cual siempre es agradable ver en pantalla; la iluminación y la paleta de colores también me ha resultado curiosa, aunque a veces se pasan con los brillos y las luces.
Si toda la película se hubiese desarrollado en los términos del primer tercio sería muy distinta, pero llegado ese momento alguien presiona el botón de acción sin control y todo se desmadra, y me da pena porque me estaba gustando bastante hasta ese punto.
Poco más que decir, pasable para una tarde tonta pero no se puede esperar gran cosa aún con el cerebro apagado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene escenas de vergüenza ajena, como el intento de plano secuencia en la persecución del hospital con cámara en mano, que no deja ver nada de lo que sucede; lo de lanzarse bebés recién nacidos de una a otra es de traca.
El giro final es previsible, si no hay cuerpo ni se ve la muerte ya se sabe, pero es que está mal llevado. El pobre Jai Courtney no se libra de una, con lo bien que había resuelto el papel el ratito del principio lo estropea todo en el final.
Los policías en esta película son de manual, pero de manual malo.
El giro final es previsible, si no hay cuerpo ni se ve la muerte ya se sabe, pero es que está mal llevado. El pobre Jai Courtney no se libra de una, con lo bien que había resuelto el papel el ratito del principio lo estropea todo en el final.
Los policías en esta película son de manual, pero de manual malo.
Más sobre MarkGM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here