You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
17.435
5
30 de octubre de 2015
30 de octubre de 2015
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de mafias con Johnny Depp como principal gancho para verla, lo que parece imprescindible para los aficionados al género. Tras visionarla ni Johnny Depp da la talla ni de mafia parece, aunque el principal problema es otro.
Johnny Depp está bajo tantos kilos de maquillaje que es difícil calificar su actuación, aparte de que no parece importar mucho ante lo espectaculares que son la ambientación, la iluminación y, en general, está muy bien rodada, tanto que parece dirigida por un maestro consagrado y no por un novato. En cuanto a la historia, al tratarse de mafias uno espera la clásica organización criminal con sus costumbres y todo eso, pero en este caso se muestra una organización de irlandeses que operan en Estados Unidos, delincuentes comunes con vidas comunes que poco se pueden distinguir de lo vulgar salvo por la impunidad con que asesinan y algún contacto con las alturas, es decir, no es la mafia de El Padrino ni nada parecido. Puede que este tipo de mafias existan y hasta sean más realistas, pero, en cualquier caso, el guión es muy soso, muy muy soso, llega a aburrir y sólo lo salva alguna que otra muerte que tampoco se nos muestra con demasiado acierto.
Difícil cinta para aconsejar verla, quizás sólo sea para fans del género.
Johnny Depp está bajo tantos kilos de maquillaje que es difícil calificar su actuación, aparte de que no parece importar mucho ante lo espectaculares que son la ambientación, la iluminación y, en general, está muy bien rodada, tanto que parece dirigida por un maestro consagrado y no por un novato. En cuanto a la historia, al tratarse de mafias uno espera la clásica organización criminal con sus costumbres y todo eso, pero en este caso se muestra una organización de irlandeses que operan en Estados Unidos, delincuentes comunes con vidas comunes que poco se pueden distinguir de lo vulgar salvo por la impunidad con que asesinan y algún contacto con las alturas, es decir, no es la mafia de El Padrino ni nada parecido. Puede que este tipo de mafias existan y hasta sean más realistas, pero, en cualquier caso, el guión es muy soso, muy muy soso, llega a aburrir y sólo lo salva alguna que otra muerte que tampoco se nos muestra con demasiado acierto.
Difícil cinta para aconsejar verla, quizás sólo sea para fans del género.
Documental

6,8
12.780
Documental
8
1 de enero de 2008
1 de enero de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De notable factura aun siendo opiniones personales o entrevistas individuales, su visión aclara qué se entiende por el término "conflicto vasco", aunque de manera diferente al del monocolor sentido que se suele dar en el resto del estado español.
Este documental lo presentaron como una película más que se estrenaba en los cines, el problema es que la polémica estaba servida, porque toca el tema del terrorismo y por la negativa del derechista Partido Popular y sus seguidores de participar en él, aunque fuese minoritario en Euskadi, tachando el documental de nacionalista vasco. Los premios Goya 2004 también tuvieron como protagonista a "La pelota vasca" por razones ajenas al cine.
Con el tiempo va cambiando el panorama político en Euskadi y puede quedar algo distinto a cuando se estrenó.
Este documental lo presentaron como una película más que se estrenaba en los cines, el problema es que la polémica estaba servida, porque toca el tema del terrorismo y por la negativa del derechista Partido Popular y sus seguidores de participar en él, aunque fuese minoritario en Euskadi, tachando el documental de nacionalista vasco. Los premios Goya 2004 también tuvieron como protagonista a "La pelota vasca" por razones ajenas al cine.
Con el tiempo va cambiando el panorama político en Euskadi y puede quedar algo distinto a cuando se estrenó.
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las buenas críticas de esta película me hicieron entrar en el cine a pesar de que ni el protagonista ni la temática ni el trailer me parecían muy atractivos, y al final no fue como decían las críticas y sí como me esperaba, o incluso peor.
Lo más curioso de la cinta es el estar rodada con un sólo plano secuencia, aunque no todo seguido como cabría pensar, si no unidos, con trucos de cámara y efectos digitales, escenas rodadas en distintos intervalos temporales. En cuanto a la técnica no se puede decir que sea mala película, tampoco es que los actores hagan un mal trabajo, pero la trama es aburrida, intrascendente, más parecido a un resumen de Gran Hermano, que tendrá su público pero a mi al menos no me interesa nada. Lo más interesante son las alucinaciones del protagonista, y eso que me parecieron bastante absurdas.
Trata sobre el teatro, pero no es "Eva al desnudo", ni mucho menos. Película que no recomiendo, no hagan caso a las críticas... deben estar pagadas.
Lo más curioso de la cinta es el estar rodada con un sólo plano secuencia, aunque no todo seguido como cabría pensar, si no unidos, con trucos de cámara y efectos digitales, escenas rodadas en distintos intervalos temporales. En cuanto a la técnica no se puede decir que sea mala película, tampoco es que los actores hagan un mal trabajo, pero la trama es aburrida, intrascendente, más parecido a un resumen de Gran Hermano, que tendrá su público pero a mi al menos no me interesa nada. Lo más interesante son las alucinaciones del protagonista, y eso que me parecieron bastante absurdas.
Trata sobre el teatro, pero no es "Eva al desnudo", ni mucho menos. Película que no recomiendo, no hagan caso a las críticas... deben estar pagadas.

4,8
5.755
4
22 de agosto de 2023
22 de agosto de 2023
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como aficionado a las películas de ciencia ficción tampoco me suelo perder ninguna de superhéroes, en este caso además con críticas nada malas. Sin embargo, Blue Beetle me ha decepcionado, al ser más parecida a las últimas de Spider-man en cuanto a estar un tanto dirigida a un público adolescente.
La película está bien hecha a nivel técnico, como otras de superhéroes, con unos buenos efectos especiales y sin faltar la calidad artística, como en las actuaciones y destacando sobre todo las apariciones estelares de Susan Sarandon, pero se repiten en exceso las escenas y diálogos para adolescentes, como las inseguridades, las forzadas situaciones cómicas por la falta de experiencia, o no podía faltar un noviazgo y además entre un hispano pobre con una americana rica. En esta ocasión el superhéroe y su familia son hispanoamericanos, en concreto de México, y la cinta explota varios estereotipos como la supuesta unión familiar de los hispanos, la actitud positiva ante la pobreza, o presupone una bondad excesiva de los hispanos, o quizás sea de los católicos, hasta para perdonar a asesinos despiadados que procuran acabar con él y con su familia, claro que el peor de todo también es hispano por lo que entonces en el guion seguramente hace presuponer una cierta unidad de raza o un racismo entre hispanos. Por lo demás, tiene un buen número de escenas de acción y están bastante conseguidas, sobre a todo a partir de que el protagonista aprende o se entera de quién es, porque está media película un tanto atolondrado, es cansino de tantos despistes.
A modo de conclusión, se trata de una cinta de superhéroes que no deja de tener el nivel de calidad de otras y puede gustar a un determinado público joven. Pero si a todas las partes negativas unimos que los escarabajos, al menos a mí personalmente que veía muchos en el pueblo donde veraneaba, no me parecen excesivamente atractivos como para que haya un superhéroe con sus características, para mí la película no llega al aprobado.
La película está bien hecha a nivel técnico, como otras de superhéroes, con unos buenos efectos especiales y sin faltar la calidad artística, como en las actuaciones y destacando sobre todo las apariciones estelares de Susan Sarandon, pero se repiten en exceso las escenas y diálogos para adolescentes, como las inseguridades, las forzadas situaciones cómicas por la falta de experiencia, o no podía faltar un noviazgo y además entre un hispano pobre con una americana rica. En esta ocasión el superhéroe y su familia son hispanoamericanos, en concreto de México, y la cinta explota varios estereotipos como la supuesta unión familiar de los hispanos, la actitud positiva ante la pobreza, o presupone una bondad excesiva de los hispanos, o quizás sea de los católicos, hasta para perdonar a asesinos despiadados que procuran acabar con él y con su familia, claro que el peor de todo también es hispano por lo que entonces en el guion seguramente hace presuponer una cierta unidad de raza o un racismo entre hispanos. Por lo demás, tiene un buen número de escenas de acción y están bastante conseguidas, sobre a todo a partir de que el protagonista aprende o se entera de quién es, porque está media película un tanto atolondrado, es cansino de tantos despistes.
A modo de conclusión, se trata de una cinta de superhéroes que no deja de tener el nivel de calidad de otras y puede gustar a un determinado público joven. Pero si a todas las partes negativas unimos que los escarabajos, al menos a mí personalmente que veía muchos en el pueblo donde veraneaba, no me parecen excesivamente atractivos como para que haya un superhéroe con sus características, para mí la película no llega al aprobado.

6,5
1.650
8
2 de enero de 2008
2 de enero de 2008
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta imprescindible hablar de la polémica que rodea a esta película, todo por culpa de Brooke Shields, que posteriormente fue el mito de la belleza eternamente virgen, y que aparece desnuda, criándose en un burdel, prostituyéndose y siendo subastada su virginidad, cuando contaba con 12 años... una bomba para el puritanismo.
Es una gran película, sin los excesos que pudiera hacer creer la polémica, que nos cuenta la vida que trascurre en un clásico burdel mientras un fotógrafo, Keith Carradine, retrata a las prostitutas, y acaba viviendo con una de ellas.
Es una gran película, sin los excesos que pudiera hacer creer la polémica, que nos cuenta la vida que trascurre en un clásico burdel mientras un fotógrafo, Keith Carradine, retrata a las prostitutas, y acaba viviendo con una de ellas.
Más sobre Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here