You must be a loged user to know your affinity with nombre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
12.503
3
2 de abril de 2023
2 de abril de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer directora.
Una mujer protagonista.
Una blanca cuya mejor amiga es una negra.
Hay también una mujer asiática como mujer del líder.
Hay también por ahí, un actor Hindú.
Y todo esto en los Años 50 en los EEUU, los mismos años en que una mujer negra llamada Rosa Parks , se negó a levantarse de su asiento en el bus para dejárselo a un blanco, como era obligatorio en USA.
Pero en la película se recrean otros años 50, en los que se recuerdan solamente lo dominada que estaba la mujer por el hombre. (La misma mujer blanca, que también se sentaba en un bus, antes que la mujer negra. La misma mujer blanca que también era racista, aunque aquí en esta peli, la mujer rubia, la mujer negra y la mujer asiática son todas amigas, son todas buenas, son todas víctimas y la única crítica es a la sociedad hetero patriarcal).
Para echar un poco más de leña al fuego, decir que toda la película, son básicamente dos personajes. Luego hay 3 personajes secundarios que tengan algo más que un par de frases. Lo que hace que la película sea aburrida, monótona, parada..... Si ya añades que toda la película está rodada en un set y que perfectamente podría ser una obra de teatro y que todo esto dura DOS HORAS DE METRAJE... Creo que ya sabes bastante más de lo que yo sabía antes de verla.
Si eres de los que después de saber esto que te cuento, sigues interesado en ver la película, entonces adelante, serás de los pocos que la puedan disfrutar. Ojalá a mi me hubiesen advertido con la misma claridad que lo estoy haciendo yo y me hubiese ahorrado dos horas de mi vida en esto, que además tiene un desarrollo tan simple y es tan básico, que se podría haber contado en un corto de 10 minutos.
Además con ideas copiadas de otras películas, como Matrix, La isla, Origen.... etc., mezclado con Las mujeres perfectas y ramalazos de 10 películas más, pero sin el arte ni el interés de ninguna de ellas ni por lo más mínimo.
La película merece un 1 por hacerte perder tanto tiempo de tu vida, le doy un 2 porque algunas peores ve uno y porque el rodaje y producción son buenos y resulta bonita visualmente y muy colorida, un punto más por la interpretación de la protagonista que está fantástica y ya no da para más... Resultado, un 3 y gracias
Una mujer protagonista.
Una blanca cuya mejor amiga es una negra.
Hay también una mujer asiática como mujer del líder.
Hay también por ahí, un actor Hindú.
Y todo esto en los Años 50 en los EEUU, los mismos años en que una mujer negra llamada Rosa Parks , se negó a levantarse de su asiento en el bus para dejárselo a un blanco, como era obligatorio en USA.
Pero en la película se recrean otros años 50, en los que se recuerdan solamente lo dominada que estaba la mujer por el hombre. (La misma mujer blanca, que también se sentaba en un bus, antes que la mujer negra. La misma mujer blanca que también era racista, aunque aquí en esta peli, la mujer rubia, la mujer negra y la mujer asiática son todas amigas, son todas buenas, son todas víctimas y la única crítica es a la sociedad hetero patriarcal).
Para echar un poco más de leña al fuego, decir que toda la película, son básicamente dos personajes. Luego hay 3 personajes secundarios que tengan algo más que un par de frases. Lo que hace que la película sea aburrida, monótona, parada..... Si ya añades que toda la película está rodada en un set y que perfectamente podría ser una obra de teatro y que todo esto dura DOS HORAS DE METRAJE... Creo que ya sabes bastante más de lo que yo sabía antes de verla.
Si eres de los que después de saber esto que te cuento, sigues interesado en ver la película, entonces adelante, serás de los pocos que la puedan disfrutar. Ojalá a mi me hubiesen advertido con la misma claridad que lo estoy haciendo yo y me hubiese ahorrado dos horas de mi vida en esto, que además tiene un desarrollo tan simple y es tan básico, que se podría haber contado en un corto de 10 minutos.
Además con ideas copiadas de otras películas, como Matrix, La isla, Origen.... etc., mezclado con Las mujeres perfectas y ramalazos de 10 películas más, pero sin el arte ni el interés de ninguna de ellas ni por lo más mínimo.
La película merece un 1 por hacerte perder tanto tiempo de tu vida, le doy un 2 porque algunas peores ve uno y porque el rodaje y producción son buenos y resulta bonita visualmente y muy colorida, un punto más por la interpretación de la protagonista que está fantástica y ya no da para más... Resultado, un 3 y gracias
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para los que crean que ella se salva... recordarles que ella toca los cristales anteriormente una vez, pero no se libera, ni se despierta, sino que continúa allí. Al final, se supone que toca los cristales y se despertará, pero en las imágenes que nos muestran anteriormente cuando nos desvelan el pastel, ella está atada de pies y manos, lleva años o meses al menos atada en la cama sin mover un solo musculo, por lo que con los malos persiguiéndola de cerca y ella atada y en estas condiciones, aunque despierte, poco podrá hacer.
Como apunte, decir que es todo muy absurdo, pero lo que ya es absurdo, sobre lo absurdo, es averiguar como un don nadie, que no tenía trabajo, por lo que su mujer tenía que doblar turno, un don nadie que no sabía prepararse ni la cena solo, ni arreglar un termo en 30 horas solo en casa... Como ese personaje, es capaz de encontrar de repente un trabajo, que le permita pagar los gastos de su vida de ficción y ser de los más destacados, o sea de los más ricos...
Sin entrar en que nadie la eche a ella de menos ni otras historias.
Y no sigo con más cosas, porque me podría hacer más pesado y aburrido que la película, contando tanta cosa absurda.
Como apunte, decir que es todo muy absurdo, pero lo que ya es absurdo, sobre lo absurdo, es averiguar como un don nadie, que no tenía trabajo, por lo que su mujer tenía que doblar turno, un don nadie que no sabía prepararse ni la cena solo, ni arreglar un termo en 30 horas solo en casa... Como ese personaje, es capaz de encontrar de repente un trabajo, que le permita pagar los gastos de su vida de ficción y ser de los más destacados, o sea de los más ricos...
Sin entrar en que nadie la eche a ella de menos ni otras historias.
Y no sigo con más cosas, porque me podría hacer más pesado y aburrido que la película, contando tanta cosa absurda.

6,0
4.738
8
10 de abril de 2020
10 de abril de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio, se vocaliza mal y el sonido es malo, como ya viene siendo costumbre en el cine español actual, no lo entiendo....
La cámara se mueve mucho, a mi llega a molestarme y todo esto es imperdonable, porque casi hace que deje de verla y me hubiese perdido una película que me ha acabado gustando mucho, en la que los personajes lo bordan, sobre todo Greta, la historia no te quiere vender nada, ni es un alegato de nada, simplemente te muestra.
Y lo que te muestra, lo hace de un modo real, franco muy bien elaborado, te muestra algo que conoce, algo que verdaderamente ya ha visto y que ha sabido captar y transmitir a la perfección.
El final me deja mosqueado, no quería un final perfecto, ni siquiera un final. sino que se despidiese de nosotros continuando con su vida, pero aun así, aunque el final no me guste, y aun a pesar de los detalles técnicos, sobre todo al principio, una vez llegado al mismo, estoy contento. Tengo una sensación enorme de haber visto algo que merece la pena sobre una historia real y de más calidad interpretativa que ninguna otra película española de este año. Me quedo con ganas de más.
La cámara se mueve mucho, a mi llega a molestarme y todo esto es imperdonable, porque casi hace que deje de verla y me hubiese perdido una película que me ha acabado gustando mucho, en la que los personajes lo bordan, sobre todo Greta, la historia no te quiere vender nada, ni es un alegato de nada, simplemente te muestra.
Y lo que te muestra, lo hace de un modo real, franco muy bien elaborado, te muestra algo que conoce, algo que verdaderamente ya ha visto y que ha sabido captar y transmitir a la perfección.
El final me deja mosqueado, no quería un final perfecto, ni siquiera un final. sino que se despidiese de nosotros continuando con su vida, pero aun así, aunque el final no me guste, y aun a pesar de los detalles técnicos, sobre todo al principio, una vez llegado al mismo, estoy contento. Tengo una sensación enorme de haber visto algo que merece la pena sobre una historia real y de más calidad interpretativa que ninguna otra película española de este año. Me quedo con ganas de más.

6,8
6.262
2
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puntuación que no está mal, varias nominaciones y un tema de la vida real del que esperas aprender algo. No tenia unas expectativas enormes sobre la película, pero no esperaba algo como lo que vi. Actores correctos, banda sonora muy adecuada, uso de la cámara y la fotografiá adecuado y nada más. Nada nuevo, nada que aprender y nada creíble. Muy lenta, innecesariamente lenta para algo carente de trama y completamente predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada es creíble, a no ser que vivas en una burbuja. ¿Que padres que son cultos tienen una buena posición se preocupan por su hijo y no son unos descerebrados, apoyarían que su hijo casi adolescente, estuviese con una mujer aun no divorciada, con dos hijos?
Encuentro a mi hijo adolescente, que aun no tiene edad para ir a la universidad en casa , con una mujer en proceso de divorcio, que ha dejado sus hijos en casa de su madre para venir a mi casa a darse un homenaje con mi hijo y no le digo nada, lo que hago es que después voy a ver un partido de los nenes de la señora, con mi esposa y mi hijo, mientras mi chaval me dice que es solo un rollete. Lo siento pero no me lo creo.
No me creo que no le diga : "Hijo que clase de mujer es esa que con dos hijos y aun no separada ya esta con otro, bastante menor que ella, metiéndose en casa de sus padres a echar un caliqueño, mientras deja sus hijos con la abuela, le diría también que si no es algo serio, no debería dejarse ver tanto con ella, no traerla a las barbacoas familiares y menos mezclarse con los niños, no se mil cosas... Pero lo que no me creo es lo que pasa en la película.
Tampoco me creo que un nene soso, que hace maquetas, que no tiene una moto impresionante ni se va de juerga, no tiene un punto malo que pueda atraer, no me creo que se ligue a la mami Marisa Tomei. Es que no se ni como se han podido conocer y menos aun enrollarse, ni como llegaron a tener la historia que tienen.
Tampoco me creo que si esto fuese así el nene pase horas con un montón de vejetes con muchas rarezas y poca diversión jugando al poker, en lugar de como cualquier joven, estar pensando en estar con su juguete sexual.
Tampoco me creo que el amigo del padre, con 13 nietos se ofrezca a meterse en un asesinato, sin más dudas y sin que se lo pidan.
Hay tantas cosas que no me creo y es tan difícil empatizar con unos personajes así... Para mi, la película se puede ver, pero no es nada de allá, me parece errada y completamente prescindible.
Encuentro a mi hijo adolescente, que aun no tiene edad para ir a la universidad en casa , con una mujer en proceso de divorcio, que ha dejado sus hijos en casa de su madre para venir a mi casa a darse un homenaje con mi hijo y no le digo nada, lo que hago es que después voy a ver un partido de los nenes de la señora, con mi esposa y mi hijo, mientras mi chaval me dice que es solo un rollete. Lo siento pero no me lo creo.
No me creo que no le diga : "Hijo que clase de mujer es esa que con dos hijos y aun no separada ya esta con otro, bastante menor que ella, metiéndose en casa de sus padres a echar un caliqueño, mientras deja sus hijos con la abuela, le diría también que si no es algo serio, no debería dejarse ver tanto con ella, no traerla a las barbacoas familiares y menos mezclarse con los niños, no se mil cosas... Pero lo que no me creo es lo que pasa en la película.
Tampoco me creo que un nene soso, que hace maquetas, que no tiene una moto impresionante ni se va de juerga, no tiene un punto malo que pueda atraer, no me creo que se ligue a la mami Marisa Tomei. Es que no se ni como se han podido conocer y menos aun enrollarse, ni como llegaron a tener la historia que tienen.
Tampoco me creo que si esto fuese así el nene pase horas con un montón de vejetes con muchas rarezas y poca diversión jugando al poker, en lugar de como cualquier joven, estar pensando en estar con su juguete sexual.
Tampoco me creo que el amigo del padre, con 13 nietos se ofrezca a meterse en un asesinato, sin más dudas y sin que se lo pidan.
Hay tantas cosas que no me creo y es tan difícil empatizar con unos personajes así... Para mi, la película se puede ver, pero no es nada de allá, me parece errada y completamente prescindible.
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica recreación de pueblos, vestuario, campamentos, carretas, exteriores, decorados, a los que han añadido indias con maquillaje de modelo de portada de revista, cejas perfiladas, actrices con Botox y retoques estéticos imposibles de no ver y de ignorar, mechas y tintes que muchos peluqueros de ahora no pueden conseguir, dentaduras perfectas con un blanco nuclear de los que ha impuesto la sociedad de ahora...
No puedo entender de que sirve todo el decorado tan fantástico, todo ese vestuario, todo el dinero invertido para trasladarte a esa época si luego los personajes te permites estas licencias.
Es como si gastas ese pastón para conseguir esa maravilla de ambiente de la época y luego los adolescentes solo dicen "en plan" en cada frase, o salen personajes saludándose chocando la mano haciendo mil mojigangas al estilo del Príncipe de Bel Air, o llevan teléfonos móviles y usan Instagram.
Pues a mi parecer, que las actrices se perfilen las cejas, se les note la cirugía estética y el Botox de forma grosera, que todos tengan dentadura blanco nuclear, o luzcan mechas espectaculares, me parece un error igual de imperdonable.
Eso ya me echa de esta serie disfrazada de película.
Además le falta verdad. Están en el Valle de San Pedro en California, territorio español durante cientos de años y mexicano después en donde se habían fundado ciudades, cristianizado indios, etc, pero parece que han ido a la luna, donde nadie más que un puñado de indios había estado....
Le falta mucha verdad a esta "serie" y le falta profundidad, historia... es lenta innecesariamente y aburrida.
Aun no he empatizado con un solo personaje.
Historia mil veces contada y contada muchísimo mejor.
Open Range también protagonizada por Costner, era lenta, pero cada minuto te hacia sentir lo que sentían esos personajes, lo que era vivir en esa época en esas condiciones...
Aquí vemos al mismo Costner con un ritmo aun más lento, pero que no te transporta a esa época. Cabalga durante días con un niño y una mujer sin descanso, no se despeina, no pierde el afeitado, se supone que duermen en el suelo, pero se levanta como nuevo y cabalga como si hubiese descansado en un hotel y hubiese dormido del tirón sin un solo dolor de espalda, ni molestias de próstata, hemorroides o un mínimo síntoma de preocupación... a pesar de tener casi 70 años y de que los persiguen unos asesinos implacables.
Lo siento, pero por bueno que sea el decorado, el contenido y el producto final es muy pobre.
E insisto... El Botox y los retoques estéticos. hacen daño a la vista, me impiden continuar con la historia pobre y mala ya de por si.
No puedo entender de que sirve todo el decorado tan fantástico, todo ese vestuario, todo el dinero invertido para trasladarte a esa época si luego los personajes te permites estas licencias.
Es como si gastas ese pastón para conseguir esa maravilla de ambiente de la época y luego los adolescentes solo dicen "en plan" en cada frase, o salen personajes saludándose chocando la mano haciendo mil mojigangas al estilo del Príncipe de Bel Air, o llevan teléfonos móviles y usan Instagram.
Pues a mi parecer, que las actrices se perfilen las cejas, se les note la cirugía estética y el Botox de forma grosera, que todos tengan dentadura blanco nuclear, o luzcan mechas espectaculares, me parece un error igual de imperdonable.
Eso ya me echa de esta serie disfrazada de película.
Además le falta verdad. Están en el Valle de San Pedro en California, territorio español durante cientos de años y mexicano después en donde se habían fundado ciudades, cristianizado indios, etc, pero parece que han ido a la luna, donde nadie más que un puñado de indios había estado....
Le falta mucha verdad a esta "serie" y le falta profundidad, historia... es lenta innecesariamente y aburrida.
Aun no he empatizado con un solo personaje.
Historia mil veces contada y contada muchísimo mejor.
Open Range también protagonizada por Costner, era lenta, pero cada minuto te hacia sentir lo que sentían esos personajes, lo que era vivir en esa época en esas condiciones...
Aquí vemos al mismo Costner con un ritmo aun más lento, pero que no te transporta a esa época. Cabalga durante días con un niño y una mujer sin descanso, no se despeina, no pierde el afeitado, se supone que duermen en el suelo, pero se levanta como nuevo y cabalga como si hubiese descansado en un hotel y hubiese dormido del tirón sin un solo dolor de espalda, ni molestias de próstata, hemorroides o un mínimo síntoma de preocupación... a pesar de tener casi 70 años y de que los persiguen unos asesinos implacables.
Lo siento, pero por bueno que sea el decorado, el contenido y el producto final es muy pobre.
E insisto... El Botox y los retoques estéticos. hacen daño a la vista, me impiden continuar con la historia pobre y mala ya de por si.
5
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien para pasar el rato, no verás nada negativo, hay cariño hacia los niños, un entorno natural, vida con animales, buenos modales, romanticismo, perdón y otras cosas buenas.
Es una película sensible, aunque el problema viene de la forma de actuar de los personajes, del guión y de incoherencias y mucha treta en forma de casualidades, para conseguir un fin.
Y ahí es donde radica el problema.
No puedo recomendarla, tampoco lo contrario, los actores la fotografía y muchas otras cosas más, ya hacen que merezca la pena verla, si bien, al no ser un hecho real y ser solo una novela, una ficción, creo que con toda la libertad del mundo para hacer lo que quieras, el resultado debería haber sido mucho mejor. O por lo menos no sacarte de la historia por motivos como los que expongo en la zona spoiler.
Es una película sensible, aunque el problema viene de la forma de actuar de los personajes, del guión y de incoherencias y mucha treta en forma de casualidades, para conseguir un fin.
Y ahí es donde radica el problema.
No puedo recomendarla, tampoco lo contrario, los actores la fotografía y muchas otras cosas más, ya hacen que merezca la pena verla, si bien, al no ser un hecho real y ser solo una novela, una ficción, creo que con toda la libertad del mundo para hacer lo que quieras, el resultado debería haber sido mucho mejor. O por lo menos no sacarte de la historia por motivos como los que expongo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me parece natural, quiere ser una historia intima, pero cuando se conocen de la forma en que lo hacen y ya el primer día ella le pide matrimonio, (si, en 1920 mas o menos, ella le pide matrimonio a él... para alucinar....) te echa para atrás.
Pero no es solo eso, es cosas que te sacan de la historia, cosas como que sales a pasar la tarde en la hierba, te llevas tu manta la echas al suelo y luego para mostrar algo romántico el la coge a ella en brazos y se va a casa y yo no puedo dejar de pensar que es 1920, pero hombre ... recoge la manta, no ves el viento que hace y que se va a perder.. si cada día haces eso no ganas para ropa y mantas.. y vives solo en una isla desierta... Pero claro, no queda estético que él, con ella en brazos, se agache se ponga medio de lado se eche la mano al hombro mientras su mujer se le resbala... y queda ,muy imperial que la coge se levanta y se va todo galán...
Otra más, hay tormenta están los dos solos en la isla y el la deja sola en la casa y se va al faro y ¿Echa el cerrojo de la segunda puerta por dentro? ¿¿¿Para Que ??? solo está tu mujer en la isla hay doble puerta en el faro no la iba a abrir el aire, no hay motivo para echar el cerrojo, no es lógico.
Otra más... ¿Esa noche de verdad es cuando se tiene que poner ella de parto? En 4 años en el faro no se han separado un solo día salvo ese y es ese el día que se pone de parto.
Pero es que no es la única casualidad, antes de esto, cuando llegó él a la ciudad, la que será su mujer, es la primera mujer que ve en toda la ciudad, que resulta además que es la hija de la persona que lo tiene que acoger momentáneamente, que por casualidad es bellísima y también por casualidad, a pesar de ser bella y de buena familia, nadie en el pueblo la pretende...
Otra casualidad es que vayas a bautizar a la niña y el cura esté borracho, y que de todo lo que puedes haces, decides dar un paseo por el cementerio... (si señor... vas de bautizo, de celebración, que mejor que antes pasar por el cementerio) y allí de todas las lapidas, pues des con una que pone la historia del marido y de la niña que encontraste.
Y no menos casualidad que para forzar la cosa, que sea el 40 aniversario del faro y haya que ir al pueblo y que la niña sea nieta del más rico de la zona, que ademas pues dona una maqueta del faro y etc etc etc.
Son muchas situaciones forzadas, antinaturales, de postín, trampas para llegar a un sitio donde no has sabido llegar de manera natural y elegante.
Si la película ya va a ir de la gran casualidad de que un padre joven le de un infarto en una barca, que muera, que la barca llegue a una isla a 160 kms de distancia, (que en días y arrastrado solamente por la marea no se cuanto puede tardar un bote) y que la niña siga viva y que llegue al faro y que haya una pareja que ve el bote y que resulta que la mujer que vive en la isla estaba embarazada y que ha sufrido un aborto justo unos días antes y así puedan pasar por padres del bebé... yo creo que ya con eso estamos más que servidos de casualidades como para todas las demás, porque te acaban sacando de la historia, de la película y no la puedes tomar en serio, ni dejarte llevar por los sentimientos que te deberían surgir si la historia estuviese bien montada.
Otra cosa... si el está en el faro a 160 kms como le deja por la noche en su buzón el sonajero... la nota 3 años antes puede que aprovechara algún viaje a la ciudad, pero el sonajero, se ve claramente que estaba en la isla... como lo hace???
Y todo esto sin entrar ya en analizar la lógica de los sucesos que se suponen deben ser el motivo principal de la historia.. como comportamiento de las madres, de la familia, de la propia niña y de las autoridades... que tampoco es que sean demasiado brillantes.
Demasiado para mi, aun así se puede ver, es pasable, por eso le doy un 5 que corresponde en esta pagina a "pasable".
Pero no es solo eso, es cosas que te sacan de la historia, cosas como que sales a pasar la tarde en la hierba, te llevas tu manta la echas al suelo y luego para mostrar algo romántico el la coge a ella en brazos y se va a casa y yo no puedo dejar de pensar que es 1920, pero hombre ... recoge la manta, no ves el viento que hace y que se va a perder.. si cada día haces eso no ganas para ropa y mantas.. y vives solo en una isla desierta... Pero claro, no queda estético que él, con ella en brazos, se agache se ponga medio de lado se eche la mano al hombro mientras su mujer se le resbala... y queda ,muy imperial que la coge se levanta y se va todo galán...
Otra más, hay tormenta están los dos solos en la isla y el la deja sola en la casa y se va al faro y ¿Echa el cerrojo de la segunda puerta por dentro? ¿¿¿Para Que ??? solo está tu mujer en la isla hay doble puerta en el faro no la iba a abrir el aire, no hay motivo para echar el cerrojo, no es lógico.
Otra más... ¿Esa noche de verdad es cuando se tiene que poner ella de parto? En 4 años en el faro no se han separado un solo día salvo ese y es ese el día que se pone de parto.
Pero es que no es la única casualidad, antes de esto, cuando llegó él a la ciudad, la que será su mujer, es la primera mujer que ve en toda la ciudad, que resulta además que es la hija de la persona que lo tiene que acoger momentáneamente, que por casualidad es bellísima y también por casualidad, a pesar de ser bella y de buena familia, nadie en el pueblo la pretende...
Otra casualidad es que vayas a bautizar a la niña y el cura esté borracho, y que de todo lo que puedes haces, decides dar un paseo por el cementerio... (si señor... vas de bautizo, de celebración, que mejor que antes pasar por el cementerio) y allí de todas las lapidas, pues des con una que pone la historia del marido y de la niña que encontraste.
Y no menos casualidad que para forzar la cosa, que sea el 40 aniversario del faro y haya que ir al pueblo y que la niña sea nieta del más rico de la zona, que ademas pues dona una maqueta del faro y etc etc etc.
Son muchas situaciones forzadas, antinaturales, de postín, trampas para llegar a un sitio donde no has sabido llegar de manera natural y elegante.
Si la película ya va a ir de la gran casualidad de que un padre joven le de un infarto en una barca, que muera, que la barca llegue a una isla a 160 kms de distancia, (que en días y arrastrado solamente por la marea no se cuanto puede tardar un bote) y que la niña siga viva y que llegue al faro y que haya una pareja que ve el bote y que resulta que la mujer que vive en la isla estaba embarazada y que ha sufrido un aborto justo unos días antes y así puedan pasar por padres del bebé... yo creo que ya con eso estamos más que servidos de casualidades como para todas las demás, porque te acaban sacando de la historia, de la película y no la puedes tomar en serio, ni dejarte llevar por los sentimientos que te deberían surgir si la historia estuviese bien montada.
Otra cosa... si el está en el faro a 160 kms como le deja por la noche en su buzón el sonajero... la nota 3 años antes puede que aprovechara algún viaje a la ciudad, pero el sonajero, se ve claramente que estaba en la isla... como lo hace???
Y todo esto sin entrar ya en analizar la lógica de los sucesos que se suponen deben ser el motivo principal de la historia.. como comportamiento de las madres, de la familia, de la propia niña y de las autoridades... que tampoco es que sean demasiado brillantes.
Demasiado para mi, aun así se puede ver, es pasable, por eso le doy un 5 que corresponde en esta pagina a "pasable".
Más sobre nombre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here