Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de San
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna es una buena película. Te mantiene en vilo desde el principio y sigues la trama con interés. Los actores magníficos, sin duda. El desarrollo, el adecuado. El guión, simple pero acertado. El director, bueno (hace que te sientas participe de lo que ocurre). Además, está muy bien filmada, los efectos especiales, la banda sonora, el propio sonido, etc. son estupendos. ¿El problema para no ponerle una calificación más alta? Bueno, que es una película de "guerra", con lo que ello conlleva (sufrimiento, angustia...) y claro, tiene que gustarte o no (y a no todo el mundo le puede gustar aún reconociendo que la película es buena). No me extrañaría que se llevara algunos premios (ya tiene unos cuantos) y no dudo que está al nivel (o incluso mejor, según gustos) que "Dunkerque" o "Salvar al soldado Ryan". Yo recomiendo verla, que te guste o no depende de muchos factores (entre otros, de la capacidad para sufrir en una terrible guerra).

Releo mi crítica unos días después y pienso que quizás la película merezca mejor nota (por dirección, actores, complejidad técnica, trama o ambientación), quizás un 8 sería una calificación más correcta; no obstante, mantengo el 7, pues a mí no me acaba de "llegar" (y eso que la vi en el cine, que siempre te "llegan" más las películas que si las ves en TV, por muy "buena" que sea la TV) y esa es una cuestión que yo también valoro.
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la pude acabar! Y mira que lo siento pues la serie la veía de niño. Empieza muy bien, la presentación de los personajes es buena, la trama no está mal, pero... hubo un momento en que degenera y se convierte en una sucesión de explosiones y gracias sin mucho sentido (claro, en la serie original ocurría igual, pero antes uno le encontraba su gracia y hoy no... me debo estar haciendo mayor). Le pongo un 4, pues tendrá su público... no me encuentro entre él.
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente (enero de 2020) volví a ver "Un gángster para un milagro" y la volvía a disfrutar como cada vez que la he visto (hacía años que no la veía). La película es encantadora y los actores magníficos. La puedes ver y disfrutar que no ha pasado el tiempo para ella. Sonríes mil y una vez, el drama te parece posible (salvando las distancias, claro) y la resolución es encantadora. Por supuesto que la recomiendo; a cualquiera que le guste el cine, le tiene que gustar la película.
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica, estupenda, siempre me gustó. La veo y la veo y me sigue gustando... la habré visto 20 veces. Quizás le sobre y sea un poco exagerado el final, cuando llegan al campamento de los "comancheros" y cómo se desarrolla la acción allí, pero por lo demás es un gran (gran) western. Su sentido del humor, su dirección (Curtiz), sus actuaciones (Wayne, Whitman...), su guión... es estupendo! La despedida de Wayne, tocándose el sombrero y sonriendo, es de lo mejor de la historia del cine... ¡que gran actor!
Y sí, si la recomendaría... claro que tienen que gustarte las "películas del oeste", (los western clásicos), si no es así, puede que no la acabes (o ni siquiera la empieces).
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi esta película en un cine de Madrid cuando "salió" (2013) y me encantó. En aquel momento mi chica y yo puntuábamos las películas por el gusto de hacerlo (para nosotros, no para filmaffinity) y yo le puse un 7.5 y ella un... ¡10!

Hoy (enero de 2020) la he vuelto a ver y me ha vuelto a encantar. Le pondría un 8 (o más), sin duda.

La película está bien ambienta, bien interpretada (sobre todo Firth y Rush) y bien dirigida. Trata un hecho real de la historia del Reino Unido y lo hace con solvencia, realismo y verosimilitud. La relación de los dos protagonistas principales (el rey y el logopeda) es magnífica y está muy bien retratada. Quizás el papel de Churchill quede un poco desdibujado (pero tampoco es que debiera tener un protagonismo excesivo, pues no iba sobre él la historia) y en el de la reina (Bonham Carter) no se profundice mucho (imagino que en la realidad le importaría algo más la tartamudez de su marido), pero eso no quita, por supuesto, para que sea una gran película y se merezca todos los premios que ha recibido.

¿La recomendaría? Pues esta película si que me atrevo a recomendarla. ¿Para todo el mundo? Bueno, la película es muy buena, pero puede que haya alguien (estoy seguro de ello) a quien no le interese el tema o las películas ambientadas en esa época o solo le gusten las películas de acción... y, claro, a esa persona puede no gustarle. A mí desde luego sí, y me atrevo a recomendarla. Aquí la pregunta sería ¿se le puede poner mejor calificación? Pues claro que sí (aunque solo sea por las actuaciones de Firth y Rush, que lo "bordan", o por la ambientación o por lo bien hecha que está)... si yo no se la doy, es porque reservo ese sobresaliente para películas que me llegan al corazón o que me identifico con ellas (con la trama, con algún personaje...) o que se convierten en obras maestras con el tiempo o que ves y ves una y otra vez y no te cansas (hay alguna película, ya haré la crítica de ella cuando la vuela a ver, que he visto más de 30 veces y no me canso de verla -ni creo que me canse nunca-).
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow