You must be a loged user to know your affinity with Hambrientos de cine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
5.377
4
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innecesariamente larga, tarda casi 50 minutos en crear un mínimo interés en el espectador, y este tampoco aumenta demasiado más adelante. No aporta nada que no hayamos visto ya. La temática del arte y los cuadros malditos parecía que tenía potencial sobre el papel, pero la ejecución no ha sido buena.
Los puntos positivos son que aparecen gatitos, obras de arte y Jake Gyllenhaal. Pero ni el bueno de Jake puede salvar la película.
Nuestra nota es un 4. Nos ha costado acabarla y no ofrece nada nuevo. No la recomendamos.
Los puntos positivos son que aparecen gatitos, obras de arte y Jake Gyllenhaal. Pero ni el bueno de Jake puede salvar la película.
Nuestra nota es un 4. Nos ha costado acabarla y no ofrece nada nuevo. No la recomendamos.
6
1 de julio de 2019
1 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de adolescentes en los 80 que van en bicicleta e investigan desapariciones con música de sintetizador de fondo y objetos que dan nostalgia la gente que creció en esa época. Nada que no hayamos visto ya.
En las casas tienen un cable del teléfono fijo de varios kilómetros, llaman a números que empiezan por 555 y hay fotos de niños desaparecidos en los envases de leche.
Si no tenéis nada mejor que ver, os va el rollo de los años 80 y os gustan las películas de adolescentes que van en bici e investigan cosas, vedla. Pero si no la veis tampoco os vais a perder nada único y novedoso, la verdad.
En las casas tienen un cable del teléfono fijo de varios kilómetros, llaman a números que empiezan por 555 y hay fotos de niños desaparecidos en los envases de leche.
Si no tenéis nada mejor que ver, os va el rollo de los años 80 y os gustan las películas de adolescentes que van en bici e investigan cosas, vedla. Pero si no la veis tampoco os vais a perder nada único y novedoso, la verdad.

6,4
20.738
6
1 de julio de 2019
1 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace pesada en algunos momentos, a veces parece la típica película de Antena 3 y a veces te atrapa y te lo pasas bien.
Está bien, pero demasiado larga para lo que tiene que contar.
Está bien, pero demasiado larga para lo que tiene que contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si has visto "Mientras Duermes" ya te esperas el final media hora antes de que acabe la película. Si no la has visto imagino que se disfrutará más de la sorpresa final. O no.

4,8
2.625
5
24 de julio de 2019
24 de julio de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es gran cosa, es la típica película de madre que desconfía de su hijo pequeño, una especie de Síndrome de Capgras.
Hay pocos personajes y la trama es muy simple, pero tiene una cosa positiva: no hay sustos fáciles. En realidad no hay sustos, eso es genial. No está mal rodada, excepto en algunas escenas en las que juegan demasiado con luces intermitentes. Se pude disfrutar, pero no aporta mucho al género, es algo que ya hemos visto. De hecho, este mismo año se estrenó The Prodigy, la cual es un poco más disfrutable que esta, aunque sin pasarse tampoco.
Hay ciertas incógnitas que te hacen acabar la película para descubrir de qué se trata, saben jugar con los deseos del espectador, aunque luego las revelaciones son bastante insulsas y poco originales. Se podría decir que la película no deja cabos sueltos porque tampoco abre muchas opciones de tramas. Como decimos, hay poquísimos personajes y se abren dos o tres incógnitas durante toda la película, por lo tanto es un propuesta más bien simple.
En el aspecto técnico destaca el uso de tonos oscuros durante prácticamente todo el film, y el sonido es sutil y adecuado para una película de terror que podría tener potencial si hubiera sido más original y arriesgada, pero que se queda a medias.
La verdad es que no la recomendamos, nos ha parecido algo que ya habíamos visto antes y que no destaca en ningún apartado concreto. Del montón. Nuestra nota es un 5, se puede ver hasta el final sin aburrirse, pero no aporta casi nada.
Hay pocos personajes y la trama es muy simple, pero tiene una cosa positiva: no hay sustos fáciles. En realidad no hay sustos, eso es genial. No está mal rodada, excepto en algunas escenas en las que juegan demasiado con luces intermitentes. Se pude disfrutar, pero no aporta mucho al género, es algo que ya hemos visto. De hecho, este mismo año se estrenó The Prodigy, la cual es un poco más disfrutable que esta, aunque sin pasarse tampoco.
Hay ciertas incógnitas que te hacen acabar la película para descubrir de qué se trata, saben jugar con los deseos del espectador, aunque luego las revelaciones son bastante insulsas y poco originales. Se podría decir que la película no deja cabos sueltos porque tampoco abre muchas opciones de tramas. Como decimos, hay poquísimos personajes y se abren dos o tres incógnitas durante toda la película, por lo tanto es un propuesta más bien simple.
En el aspecto técnico destaca el uso de tonos oscuros durante prácticamente todo el film, y el sonido es sutil y adecuado para una película de terror que podría tener potencial si hubiera sido más original y arriesgada, pero que se queda a medias.
La verdad es que no la recomendamos, nos ha parecido algo que ya habíamos visto antes y que no destaca en ningún apartado concreto. Del montón. Nuestra nota es un 5, se puede ver hasta el final sin aburrirse, pero no aporta casi nada.

5,2
1.377
7
1 de julio de 2019
1 de julio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick tiene una escena de acción en una discoteca con música a todo volumen. Feedback tiene una escena de acción en una especie de cámara anecoica en la que solo se escuchan las respiraciones y golpes de los protagonistas.
La película fluye bien y te atrapa con sus giros, trata temas peliagudos y no utiliza el recurso del flashback (te hace imaginar las cosas que cuentan los personajes como si de la radio se tratara).
Está bastante bien, la verdad. Os la recomendamos, pero no esperéis ninguna obra maestra tampoco.
La película fluye bien y te atrapa con sus giros, trata temas peliagudos y no utiliza el recurso del flashback (te hace imaginar las cosas que cuentan los personajes como si de la radio se tratara).
Está bastante bien, la verdad. Os la recomendamos, pero no esperéis ninguna obra maestra tampoco.
Más sobre Hambrientos de cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here