Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Barlove
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Seamos un poco sensatos: es un campo.
Oye se sincero: ¿Es otro mundo? ¡No!: Es un campo.
¿Ves algo que no sea humano? ¡No! ¿Y sabes por qué? ¡Por que es un campo!"

Entretenimiento a la antigua usanza. "Stardust" es un referente del género de fantasía: entretenimiento fácil, puntos cómicos, tópicos, etc.

Si bien esperaba más de este filme, no me ha desagradado del todo:

El guión es simple a más no poder, totalmente predecible, plano y sin giros. Se suceden tópicos uno detrás de otro y los personajes no están desarrollados, existiendo una innegable clasificación discriminatoria entre buenos y malos. Pero realmente nadie se esperaba otra cosa de una película de este tipo, así que no se puede decir que nos haya decepcionado: sabíamos a lo que íbamos.

Si he visto Stardust ha sido por Claire Danes, por quien ha aumentado mi interés tras su brillante trayectoria en "Homeland". Robert De Niro también fantástico, protagonizado la que para mi es la mejor escena de la película* (ver spoiler). Michelle Pfeiffer y Mark Strong también merecen ser destacados.

Algo que no me esperaba para nada era una banda sonora como la que nos presentan. Si bien no es una gran banda sonora, es muy buena para una película como esta, y funciona a la perfección, lo cual, y sobre todo para mi, es muy de agradecer.

Sin embargo, lo que más falla de la cinta es que no inspira confianza. No transmite seriedad. Parece que este hecha sin ganas, y por tanto nunca acabas de creértela. Por la forma, parece una fan-made de YouTube. Y la voz en off no ayuda, por mucho que sea del siempre sublime Ian McKellen.

Lo mejor: La banda sonora y el entretenimiento. La escena mencionada en el spoiler.

Lo peor: El tono poco o nada serio y el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*La escena en la que Septimus (Mark Strong) asalta el barco del capitán Shakespeare (Robert De Niro) a ritmo de la magnífica composición de Offenbach, "Orfeo en los infiernos", concretamente el "galop" infernal del segundo acto, conocido comúnmente como la música del "Can-can". De Niro bailando esta obra con vestido y abanico en su vestuario...espectacular e hilarante
24 de febrero de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, ya que no tiene ningún elemento realmente negativo, pero son todos bastante flojos.

Denzel Washington lo hace bastante bien, en su línea; sin embargo, Gary Oldman no muestra una de sus mejores actuaciones, lo cual es extraño en este gran actor.

La Banda Sonora es escasa, apenas es una composición que se deja escuchar algunos segundos dispersos y, me parece una copia barata de la BSO de las crónicas de Riddik.

El guión tal vez sea lo más flojo, aunque empieza bien, al final nos damos cuenta de que no se han establecido bien las premisas y circunstancias de ese universo post-apocalíptico, por lo que no podemos entender con precisión a los personajes ni sus acciones o motivaciones. Al principio resulta entretenida, por la novedad y la intriga, pero poco a poco va cayendo en la monotonía y el aburrimiento hace acto de presencia.

Lo mejor: Denzel Washington y su personaje.

Lo peor: El guión
3 de marzo de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Debes saber, que yo nunca seré un recuerdo"

Hay que admitir que es genial poder saber y ver, más sobre ese gran juego que es el Final Fantasy VII. Pero esta película no se sostiene. La historia tiene un sentido mínimo, si es que tiene alguno.

Vale, la animación es Square Enix total, y por tanto es una absoluta maravilla.

Vale, nos encanta ver en acción a nuestros queridos personajes.

Vale, ponen la banda sonora de Sephiroth ("One Winged Angel", para no iniciados) y nos quedamos hipnotizados.

Pero es que ya está, el resto es un aburrimiento absoluto, las piezas del tablero se mueven sin sentido y contra las reglas. Es que la peña ya se pega por puro placer, o invoca bichos de mundos paralelos para fardar de hechizos molones. No señores, que sabemos que Final Fantasy tiene historias cojonudas y puede dar mucho más de sí.

"Un buen hijo se hubiera dado cuenta"

Lo mejor: La animación, los personajes conocidos, y One Winged Angel.

Lo peor: El resto, en principal la historia, guión inexistente.
6 de marzo de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que destaca en esta película, y le da ese punto (ligero) de interés, es la estructuración. La historia completa se divide en tres tramas, paralelas la mayor parte del tiempo, pero cruzándose en ciertas ocasiones que determinaran el desarrollo de las mismas. Además, las tres subtramas no siguen una línea temporal lineal, las escenas están totalmente desordenadas, siendo este el recurso para intentar mantenernos pegados a la pantalla.

Y se consigue, en parte. Hay escenas que incluso se repiten: la primera vez no entiendes nada, ni las encajas, pero te quedas con la curiosidad de saber en que contexto están enmarcadas. Pero la historia en sí, pincha. La forma intenta aumentar el valor del contenido, pero no hay que engañarse. Esto solo puede suceder realmente cuando la forma modifique la recepción del contenido, nos haga entenderlo de otra manera (como ejemplo, la gran "Memento" de Nolan). Pero este no es el caso, el único motivo de la utilización especial de la forma, es la de ocultar el bajo valor del contenido. Pues el contenido es simple, un guión sin sorpresas, con bajo interés, y con personajes cuyo rol no está bien definido.

El resto de aspectos, como actuación, dirección (gran parte) o banda sonora, si bien no sobresalen (a excepción del consagrado Benicio Del Toro), son aceptables, y no desentonan en ningún momento.

Lo mejor: Del Toro, y que no se hace excesivamente larga. Como suelo decir, de (relativamente) fácil digestión.

Lo peor: El guión, y la forma en la que tratan de ocultarlo con la estructuración especial (la cual es buena en sí misma)
8 de marzo de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Venganza" empieza de manera excepcional. Los primeros 30-40 minutos son oro puro. Diferentes tipos de escenas se suceden, sin sosos tramos intermedios, con sobresaliente magistralidad e incluso cierta originalidad, durante las cuales somos presa del interés, la emoción la tensión...Uno de los mejor comienzos que he visto en películas de habla no inglesa. Realmente sublime la escena que desencadena el conflicto* (ver spoiler)

¡Pero qué cruel es elevarnos hasta el cielo en una plácida nube, para luego soltarnos sin paracaidas sobre terreno escarpado!

El guión se cansa de trabajar y empieza a desvariar y a echar mano de tópicos flojos. Pasamos de ver una obra de arte en potencia a un blockbuster facilón de acción simple y barata. Tremendo el cambio, que no es progresivo, si no totalmente repentino: de una escena* a otra** parece que nos hayan cambiado la película. Y sinceramente, me ha sabido muy mal, pensaba que estaba ante una nueva revelación.

Liam Neeson, por supuesto, lo hace bien, pero se echa de menos una mayor representación de los personajes del resto del reparto. Lo cual no era un problema hasta que el guión empieza a fallar.

Lo mejor: La introducción y el desencadenante del conflicto.

Lo peor: Desarrollo y desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*El secuestro retransmitido por teléfono, y la posterior recreación de los hechos por parte del padre en el piso parisino.

**El ataque al "cazador de presas" cuando entraba en el taxi. Nuestro protagonista pasa de usar la cabeza a usar los puños, pasa de ser "Un ciudadano ejemplar" a ser una especie de híbrido entre James Bond y Hulk. Ah, y lo del chaval siendo atropellado por el camión...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para