You must be a loged user to know your affinity with Pablogoa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
2.871
3
16 de octubre de 2024
16 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto y disfrutado de varas películas de Hamaguchi.
Pero en esta plantea la dicotomía naturaleza/progreso con la típica visión naturalista, utópica, bucólica y guay de los que viven en el campo frente a los malos de la ciudad.
Pero es que además cuenta con el final más absurdo que recuerdo. Lo comento en spoiler.
Pero en esta plantea la dicotomía naturaleza/progreso con la típica visión naturalista, utópica, bucólica y guay de los que viven en el campo frente a los malos de la ciudad.
Pero es que además cuenta con el final más absurdo que recuerdo. Lo comento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras la charla sobre los cazadores y los ciervos heridos, asistimos a la desaparición y búsqueda de la hija del protagonista. Cuando tras muchas horas la encuentran, la niña se halla frente a un ciervo herido. Parece que quisiera entrar en comunicación con el animal. El hombre de la ciudad grita y trata de ir a ayudarla pero el padre de la niña lo ataca y mata evitando que pueda impedir la muerte de la niña. El protagonista, pues, deja que su hija sea atacada y matada por el ciervo herido. Acepta que se retorne al equilibrio natural del que él habló unas escenas antes.
Pero ¿qué padre dejaría morir a su hija pudiendo evitarlo solo para que se reestablezca el equilibrio natural?
Por favor ....
Pero ¿qué padre dejaría morir a su hija pudiendo evitarlo solo para que se reestablezca el equilibrio natural?
Por favor ....

6,9
72
8
16 de junio de 2023
16 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas películas inglesas de los años 40 y 50 que apenas se conocen y que, modestas ellas, ofrecen resultados muy interesantes y a las que los años no deprecian antes al contrario. Muchas de ellas, bélicas, que quedaron oscurecidas por las norteamericanas, habitualmente con más nombres conocidos y más espectaculares.
Esta es una de ellas. Muy interesante, bien llevada y con implicaciones éticas y nada complacientes más serias de las que solemos ver.
Búsquenla en internet y véanla.
Esta es una de ellas. Muy interesante, bien llevada y con implicaciones éticas y nada complacientes más serias de las que solemos ver.
Búsquenla en internet y véanla.
9
16 de junio de 2023
16 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claude Sautet fue un director que sin hacer ruido logró unas cuantas muy buenas películas. No tiene la fama de otros, tampoco las pretensiones y eso es a su favor.
"Las cosas de la vida" es probablemente su mejor película. Parte una idea excelente y cuenta con tres grandes presencias.. Piccoli es muy buen actor y también Romy Schneider, que además está guapísima. Y otro tanto para Lea Massari, El espectador (masculino al menos) entiende perfectamente los deseos y dudas del protagonista.
Sumen a todo esto la música de Philippe Sardé y ya tenemos una película con personajes que conocemos y reconocemos, a los que queremos y nos importa y mucho lo que les pasa.
"Las cosas de la vida" es probablemente su mejor película. Parte una idea excelente y cuenta con tres grandes presencias.. Piccoli es muy buen actor y también Romy Schneider, que además está guapísima. Y otro tanto para Lea Massari, El espectador (masculino al menos) entiende perfectamente los deseos y dudas del protagonista.
Sumen a todo esto la música de Philippe Sardé y ya tenemos una película con personajes que conocemos y reconocemos, a los que queremos y nos importa y mucho lo que les pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bonito el final, muy bonita la idea de la carta que es recogida por la mujer y que la rompe para no herir a la otra., pese a que ella era la abandonada: las dos mujeres creen así que él iba a quedarse con ellas.
18 de diciembre de 2021
18 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico film policíaco de serie B. Pocos personajes, 80 minuts de film, actores que no llegaron a ser estrellas (pero magníficos casi todos), un guión que atrapa enseguida al espectador y un estilo directo pero no exento de calidad consiguen un producto más que digno.
A destacar Lee J. Cobb, la trama y la relación de los hermanos así como la escena en la que uno se esconde del otro.
Quizás falla en la relación entre el inspector y la mujer asesina (no desvelo nada, eso se ve en el minuto 5) y que ese mismo inspector parece demasiado torpe (visitándola a ella cuando ha dicho que no deberían verse).
7.5
A destacar Lee J. Cobb, la trama y la relación de los hermanos así como la escena en la que uno se esconde del otro.
Quizás falla en la relación entre el inspector y la mujer asesina (no desvelo nada, eso se ve en el minuto 5) y que ese mismo inspector parece demasiado torpe (visitándola a ella cuando ha dicho que no deberían verse).
7.5

7,8
22.479
9
31 de marzo de 2021
31 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una interesante novela de patricia Higsmith, Hitchcock consigue una excelente película, gracias a su habilidad para mejorar aspectos y adaptarlos al medio cinematográfico, es decir, visual: por ejemplo hacer del protagonista un tenista famoso (arquitecto en el libro; con el cambio se agiliza todo) o cómo presenta los personajes y su encuentro, ¡¡ a partir del movimiento de los zapatos de los protagonistas!!. Cada escena es un ejemplo del talento visual del gran Alfred, y hay muchas.
Más sobre Pablogoa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here