You must be a loged user to know your affinity with DaniniDeDanone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
110.789
9
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda la sorpresa cuando en los títulos de crédito finales ví aparecer: Stephen King. Y no por un inexistente desagrado hacia un escritor de su nivel, sino porqué pocas de sus numerosas adaptaciones se salvan, al margen de "El Resplandor" de Kubrick.
Un Tom Hanks con registro nuevo hasta el estreno de la cinta.
Un argumento fantástico tratado con mucha delicadeza, y con cierto aire dramático.
Espléndida atmosfera y ambientación muy adecuada.
Una película que deja volar, dentro de lo posible por ser cine, tu imaginación, y que te deslumbra con su final.
Nadie se la debe perder, la recomiendo para todos los públicos, y sin duda la novela debe ser excepcional, como muchos títulos del autor.
Elegante, bien medida, narrada con clase, y precisa al señalar lo necesario de cada personaje respecto al espectador.
Un Tom Hanks con registro nuevo hasta el estreno de la cinta.
Un argumento fantástico tratado con mucha delicadeza, y con cierto aire dramático.
Espléndida atmosfera y ambientación muy adecuada.
Una película que deja volar, dentro de lo posible por ser cine, tu imaginación, y que te deslumbra con su final.
Nadie se la debe perder, la recomiendo para todos los públicos, y sin duda la novela debe ser excepcional, como muchos títulos del autor.
Elegante, bien medida, narrada con clase, y precisa al señalar lo necesario de cada personaje respecto al espectador.

7,4
46.424
8
22 de marzo de 2006
22 de marzo de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para calificar como encarna el papel de Ed, el cómico pasado de rosca Johnny Depp, falta espacio.
Para calificar la película también, pero algo se puede decir:
És una comedia de Ciencia-Ficción, nunca mejor dicho, pues así, es como te muestra la vida de Ed Wood, el director que perseguia el terror en su público, y consiguió sacar las mayores carcajadas de la época.
Un guión magnífico, redondo, y sin sobrantes, pues lo deboras a medida que se desarrolla el film, como si estuvieras comiendo palomitas mientras ves una de esas cintas raras, de quién se yo, Ed Wood por ejemplo.
Sabe ironizar, y transferir el drama de la carrera artística del director, a la comedia más sarcástica y teatral posible.
Es amena y entretenida.
La gran apuesta es retratarla como una película de la época, como las de Ed, con su blanco y negro, repleto de atmósferas sobrecargadas de cutres platillos voladores, y escenarios para una producción desastre, justo a la medida. Pero la maestria de Tim Burton, hace que te enamores de los personajes, de sus papeles, de la estética y que surja una pequeña meláncolia por el género del que se empapa el metraje.
Se apoya en grandes como Bela Lugosi, y su "tortura", y en un sinfín de documentación bien aplicada y planteda.
No os la podeís perder, es un film extraño, terroríficamente cómico y sorprendente. Así fue, la vida de Ed Wood.
"Y con un gran aplauso, los espectadores, deberan acabar la proyeccción".
Para calificar la película también, pero algo se puede decir:
És una comedia de Ciencia-Ficción, nunca mejor dicho, pues así, es como te muestra la vida de Ed Wood, el director que perseguia el terror en su público, y consiguió sacar las mayores carcajadas de la época.
Un guión magnífico, redondo, y sin sobrantes, pues lo deboras a medida que se desarrolla el film, como si estuvieras comiendo palomitas mientras ves una de esas cintas raras, de quién se yo, Ed Wood por ejemplo.
Sabe ironizar, y transferir el drama de la carrera artística del director, a la comedia más sarcástica y teatral posible.
Es amena y entretenida.
La gran apuesta es retratarla como una película de la época, como las de Ed, con su blanco y negro, repleto de atmósferas sobrecargadas de cutres platillos voladores, y escenarios para una producción desastre, justo a la medida. Pero la maestria de Tim Burton, hace que te enamores de los personajes, de sus papeles, de la estética y que surja una pequeña meláncolia por el género del que se empapa el metraje.
Se apoya en grandes como Bela Lugosi, y su "tortura", y en un sinfín de documentación bien aplicada y planteda.
No os la podeís perder, es un film extraño, terroríficamente cómico y sorprendente. Así fue, la vida de Ed Wood.
"Y con un gran aplauso, los espectadores, deberan acabar la proyeccción".

6,4
18.787
8
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pilló demasiado joven, tanto que ni siquiera habrían pensado en concebirme, pero cuando la ví, dije, eres mi pequeña, aunque seas de Disney, lo serás siempre. Predecesora de "Ghost in the Shell" y "Matrix" y decisiva en los inicios del 3D supera a cualquier ficción de hackers que se haya hecho.
Mundos intrigantes, paraisos artificiales, juegos de "maquinitas", original, y mucho, más especial y brillante.
Lo mejor: la atmósfera en lo real, la ambición y el objeto en lo digital.
Lo único malo: que muchos no hayamos nacido antes para disfrutarla como es devido.
Mundos intrigantes, paraisos artificiales, juegos de "maquinitas", original, y mucho, más especial y brillante.
Lo mejor: la atmósfera en lo real, la ambición y el objeto en lo digital.
Lo único malo: que muchos no hayamos nacido antes para disfrutarla como es devido.

4,5
19.052
1
12 de marzo de 2006
12 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pátetico "metraje", no da miedo sino pena el ver repetidos los mismos elementos de siempre sin un hilo conductor que los excuse ni argumente. Es mala su narrativa, cero en originalidad, aburrida en su temática e insoportable de aguantar.
Típica película novel, en este caso el debut de un catalán en USA, que se basa en un par de planos elaborados en postproducción que están hechos más para el trailer que para la propia cinta.
Calco de "KM. 666" y previo de "REEKER", respecto al "target" más vulgar de la historia del cine de terror basado en: jóvenes + lugar desconocido + maníacos asesinos, más todo lo que le rodea. En su día pudo funcionar, pero hay ideas más talentosas como para desperdiciar un par de dolares de esta manera.
Lo único curioso: la jugosidad de la cera (nada nuevo por cierto).
Típica película novel, en este caso el debut de un catalán en USA, que se basa en un par de planos elaborados en postproducción que están hechos más para el trailer que para la propia cinta.
Calco de "KM. 666" y previo de "REEKER", respecto al "target" más vulgar de la historia del cine de terror basado en: jóvenes + lugar desconocido + maníacos asesinos, más todo lo que le rodea. En su día pudo funcionar, pero hay ideas más talentosas como para desperdiciar un par de dolares de esta manera.
Lo único curioso: la jugosidad de la cera (nada nuevo por cierto).
5
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film un tanto repetitivo, y en algún momento aburrido, pero con un correcto intercambio de flash-backs entre prueba y prueba durante el desarrollo del juicio, que consiguen agilizar el desarrollo de una trama simple y sencilla.
Al margen de la repetición de gritos y escenas de posesión, es una buena peli de abogados*, con un caso particular que resolver.
Es interesante la actuación de la joven poseida, y algo exclusivo de la cinta, las lágrimas negras en rostros comunes, como bien pudimos contemplar en el trailer.
No es una mala película, simplemente pasable, pero no la calificaría como terror, tal vez la pondría en drama por su discurso existencial, o en thriller por el tema judicial.
Es la cinta de exorcismos que más me recuerda a "El Exorcista", por la seriedad al tratar una temática que ya conocemos, y con la que nos han bombardeado hasta la saciedad.
Ideal si buscas pasar el rato, si te gustan los gritos, y si quieres llevarte algún pequeño susto. Pero recuerda que no vas a ver una peli en primera persona, sino que te van a contar una historia que pasó, y te sentiras como un jurado que tiene que decidir ante unos hechos paranormales. La verás en tercera persona, cosa interesante a destacar, pues, a pesar de enseñarte pruebas de lo ocurrido de vez en cuando, sabe en todo momento cuál es la posición del espectador.
Al margen de la repetición de gritos y escenas de posesión, es una buena peli de abogados*, con un caso particular que resolver.
Es interesante la actuación de la joven poseida, y algo exclusivo de la cinta, las lágrimas negras en rostros comunes, como bien pudimos contemplar en el trailer.
No es una mala película, simplemente pasable, pero no la calificaría como terror, tal vez la pondría en drama por su discurso existencial, o en thriller por el tema judicial.
Es la cinta de exorcismos que más me recuerda a "El Exorcista", por la seriedad al tratar una temática que ya conocemos, y con la que nos han bombardeado hasta la saciedad.
Ideal si buscas pasar el rato, si te gustan los gritos, y si quieres llevarte algún pequeño susto. Pero recuerda que no vas a ver una peli en primera persona, sino que te van a contar una historia que pasó, y te sentiras como un jurado que tiene que decidir ante unos hechos paranormales. La verás en tercera persona, cosa interesante a destacar, pues, a pesar de enseñarte pruebas de lo ocurrido de vez en cuando, sabe en todo momento cuál es la posición del espectador.
Más sobre DaniniDeDanone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here