Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BUENOS AIRES
You must be a loged user to know your affinity with IVEMEFREE
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de enero de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cóctel Bueno y Seguro.
Ya con Soderbergh no interesan los ingredientes que ha elegido, la música, al ambientación, actores, guión, fotografía, decorados, efectos especiales, tampoco la calidad de los mismos, lo importante si es como los combina y como los mezcla, entonces es cuando se produce el milagro y todo lo que hace es agradable a los sentidos, no me voy a poner a filosofar sobre la mente humana, la filosofía, la psicología, porque el cine es algo muy especial y que afecta a casi todos los sentidos y seria muy petulante querer explicar fenómenos que son particulares y distintos en cada ser humano, simplemente puedo decir que hay cosas que con certeza no nos gustan y no sabemos el motivo, como que también hay cosas que nos agradan y ciertamente tampoco sabemos el motivo, y así es el cine, a mi todo lo que hace Soderbergh me gusta, y no se porque, así de simple, me gusta, me deleita, mucho mas allá de lo que dure el film o de los premios (si o no) que gane.
Solaris, es algo especial, me cuesta encontrar las palabras justas para elogiarla, y de encontrarlas estoy seguro que no serian suficientes, va mucho mas allá de una película, es una experiencia audiovisual total con gran contenido humano.
24 (Serie de TV)
24 24
Serie
Estados Unidos2001
6,6
34.550
Joel Surnow (Creador), Robert Cochran (Creador) ...
5
4 de diciembre de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la obligación de comentar algo que puede ser de ayuda para la gente que gusta del cine y las series de televisión y más aun a la gente que no quiere perder el tiempo.
La serie 24 para mi es de 5 puntos, realmente algunos papeles secundarios son verdaderamente desastrosos y entorpecen la actuación de aquellos actores que si merecen 10 puntos, cada uno sacara sus conclusiones.
Aquí viene la ayudita, descubrí como hacer para que la serie llegue a valer para mi 6.6 puntos: Voy por el visionado de la segunda temporada y estuve a punto de dejar de verla, cuando de pronto analice porque motivo la serie me estaba aburriendo y caí en la cuenta que los secundarios de Teri Bauer y su hija Kim Bauer me estaban fastidiando bastante con sus interrupciones sin sentido, un poco como que esos secundarios humillaban mi humilde inteligencia (no creo que mucha, pero algo tengo al fin), entonces gracias al maravilloso reproductor de multimedia comencé a saltear las partes donde aparecían ambas “actrices”, ni en la ficción se puede creer existan personajes tan estúpidos y ridículos como lo son ambas actrices en sus personajes, realmente un (-10) a los guionistas y un (-10) a los editores por mechar tanta basura en los momentos de mas valor de la serie, realmente para la serie es una falta de respeto en todos los sentidos, además es totalmente increíble que ambas personas se puedan meter en tantos líos cuando son avisadas con tiempo de lo que deben hacer.
Sin que la serie sea algo fenomenal la sigo viendo, eso si cuando aparecen secundarios ABSURDOS y sin sentido salteo esos minutos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor hagan de cuenta que Teri y Kim no existen. Por suerte los guionistas matan a Teri Bauer en la primer temporada, espero que también maten a su Hija Kim Bauer, realmente son insufribles.
16 de septiembre de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal como se define en la palabra “alegato” = Exposición razonada, generalmente extensa, en defensa de alguien o algo, con “Grain” estamos ante un film que es un alegato que en lo profundo tiene un fuerte mensaje Ecologista.
Redunda decir que actualmente a través de los cultivos transgénicos se le esta propinando un fuerte castigo al suelo del planeta, el film expone a través de la visión de un futuro distopico muy bien planteado por Semih Kaplanoglu de las consecuencias en la utilización y el abuso de ciencia y tecnología con el solo fin de incrementar los patrimonios de multinacionales ambiciosas solamente de poder y dinero. Tal como hacen muchas otras empresas con la tala de árboles, la contaminación del agua y el aire, se están acelerando a pasos agigantados la erosión del suelo del planeta con graves consecuencias para el medio ambiente en general y todas sus formas de vida.
Filmada en un glorioso blanco y negro que permite focalizar sin distracciones la potencia visual del film, con un guion bastante acertado tanto en calidad como en calidad y una duración que no permite decir que la obra sea lenta o con grandes fisuras. No coincido con la opinión que dice “Un viaje hermoso pero defectuoso al territorio de Tarkovsky” porque es un muy buen viaje en el barco de Tarkovsky. La calidad de Semih Kaplanoglu deja muy bien parada a Turquía y el cine.
Lo mejor: Su mensaje Ecologista.
Lo peor: Falta de crítica consistente de la realidad del presente.

Recomendación: Visionado imprescindible.
12 de junio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas críticas repararon en los efectos especiales, en la música, en el realismo de las batallas, en la actuación, no obstante la mayoría no reparo en el mensaje que emite esta película, en lo difícil que es ser Dios de una sociedad como la nuestra, que aun sigue siendo más cruel que la sociedad del siglo 15.
En contra de todas las críticas adversas, irreprochable pieza de arte por donde se la juzgue, una lección de cine de la cual Hollywood debería volver a aprender muchas cosas que tiene olvidadas.
Lo que no me explico es, si para algunos críticos la película es tan mala, ¿por qué gastaron tanta tinta en criticarla?
Ivemefree.
29 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la integre a mi colección por un simple motivo, en sí misma es una rareza.
Luego de ver millares de películas de las cuales centenares de ellas fueron muy malas, sin lugar a dudas esta película se lleva el galardón de ser la película más mala entre las malas, en este sentido tampoco dudo que la película es insuperable, por lo cual espero que se lleve el Razzie a la película más mala de todos los tiempos en todos los rubros, en el futuro creo que esta película nunca podrá ser superada, salvo que algún director de mucho talento se proponga específicamente desde lo artístico hacer algo peor intencionalmente, por lo cual si esto ocurriese en el futuro a ese director se le tendría que otorgar el Oscar al Mejor director.

Recomiendo su visionado para aprender todo lo que no hay que hacer en cine, una verdadera enciclopedia del no saber hacer cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toneladas de puro estiércol.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para