Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · New York
You must be a loged user to know your affinity with JackR
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de octubre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superando su brillante trabajo en “Zodiac” y la irregular pero estimable “El Curioso Caso de Benjamin Button”, David Fincher firma en “La Red Social” una película absolutamente imprescindible, una de las mejores del 2010.

Siguiendo la historia de Mark Zuckerberg (magnífico Jesse Eisenberg) y la creación de FaceBook, este film abarca multitud de temas, como el honor, el capitalismo o la amistad.

“La Red Social” es una película compleja, llena de diálogos brillantes y ágiles (el guión de Sorkin huele a Oscar), un film que nada que ver con la simplista definición de los que la consideran “la película de Facebook”.

A destacar el guión de Aaron Sorkin, la fotografía de Jeff Cronenweth, el montaje de Kirk Baxter y Angus Wall y la fantástica banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross (atención a la versión de “In The Hall Of The Mountain King” en la secuencia de la regata).

Excelente.
16 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante y original como pocas, “Balada Triste de Trompeta” es una película visceral, llena de violencia, de amor y tragedia.

Contando con uno de los mejores arranques de una película española que he visto en mucho tiempo, gracias a esos créditos con esa marcha-himno tardarán el olvidárseme (GRAN Roque Baños, como siempre), “Balada Triste de Trompeta” fluctúa entre la crónica de un país roto en plena Transición y una historia desgarrada de amor y locura.

Siguiendo las desventuras de un payaso caído en desgracia por el amor de una mujer, De La Iglesia se pierde en histrionismos que a veces funcionan y a veces no, llenando el film de imágenes potentes, aunque no siempre justificadas.

En conjunto, la película se siente como un puñetazo al estómago, con un mensaje fuerte, arriesgado y sincero. Esta es una película que o se ama o se odia. No deja indiferente.

Es de agradecer que se hagan películas así hoy en día, sobre todo en un país como este. Con “Balada Triste de Trompeta”, el público o abuchea o aplaude al señor De La Iglesia.

Yo soy de los que aplaude.
10 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film que nos cuenta una historia que transcurre en los barrios obreros de Glasgow a mediados de los 70.

Sin dejar de mirar a sus referentes (la sombra de Ken Loach es alargada) Mullan firma una película de corte social, que refleja con crudeza la violenta vida de los NEDS y refleja si situación como una “pescadilla que se muerde la cola”.

La tesis de Mullan es, al final, que la educación es el único camino para evitar la violencia. No obstante no hay atisbo de moralina en este film que permite múltiples lecturas a través de las vivencias de John, su protagonista, muy bien interpretado por Conor McCarron.
24 de octubre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrible película la que se ha marcado Hugh Jackman. Si, digo Hugh Jackman actor/productor, porque la figura del director, Gavin Hood aquí brilla por su ausencia.

Personajes desdibujados, efectos especiales muy cutres, diálogos sonrojantes y un guión que APESTA a copy-paste, “Lobezno” es un esperpento abominable del que hay que huir como la peste.

Esta película solo es recomendable para los que disfruten de tirar su dinero por el vater.

Lo mejor, por decir algo, quizás sea un Liev Schreiber pasadísimo de vueltas, consciente de en qué película está.

Deleznable. DE-LEZ-NABLE
25 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandes interpretaciones, GRAN guión, gran dirección...GRAN pelicula.

"Antes que el Diable Sepa que has Muerto" es CINE con mayúsculas. Es el que hace que te metas en la mente de los personajes, que sufras con ellos, que no te despegues de la butaca. Es el cine que completas de camino a casa y al que días después le sigues dando vueltas.

Una película llena de sentimientos cruzados (que no sentimentalismo) con unos actores en estado de gracia y un montaje que parece caótico, pero NO LO ES EN ABSOLUTO. Gran casting, muy buena fotografía y (lo repito) estupendísimo guión.

Id a verla.

Lo Mejor: Sidney Lumet, el director de ¡83 años! que tiene mas pulso dramático y TALENTO que todos los “jovencitos” tipo Michael Bay o Eli Roth que andan por ahi haciendo bodrios. Destacable también el memorable papelón de Phillip Seymour Hoffman.

Lo Peor: El doblaje, muy malo, en especial el de Marisa Tomei. Si podeis, vedla en V.O.S.

Te gustará si te gustó: "Doce Hombres Sin Piedad", "Tarde de Perros"... el cine...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para