You must be a loged user to know your affinity with Saytrue
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
20.765
10
7 de abril de 2013
7 de abril de 2013
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral. Infinitamente superior a las sobrevaloradas "Die Hard" y "En busca del arca perdida". Esta cinta resulta sumamente original, pues nunca antes se había visto una mezcla tan bien llevada de thriller intriga drama y acción. Samuel L. Jackson compone un personaje rústico e intocable que no está dispuesto a ir a prisión por un delito que no cometió, y su duelo interpretativo con el también magistral Kevin Spacey quedará para la posteridad.
Pero eso no es todo, aquí todos los actores bordan sus personajes, hasta el último secundario. Claro que también les ayuda que el guión incluye diálogos de alto nivel y da importancia a todos los personajes. Deberían tomar ejemplo otros directores incompetentes como Sylvester Stallone que se piensan que el drama y la espectacularidad son incompatibles y degradan al género con sus productos descerebrados y autoparódicos. Las escenas de acción son magistrales y el final totalmente inesperado. Ni se os ocurra dejarla escapar.
Pero eso no es todo, aquí todos los actores bordan sus personajes, hasta el último secundario. Claro que también les ayuda que el guión incluye diálogos de alto nivel y da importancia a todos los personajes. Deberían tomar ejemplo otros directores incompetentes como Sylvester Stallone que se piensan que el drama y la espectacularidad son incompatibles y degradan al género con sus productos descerebrados y autoparódicos. Las escenas de acción son magistrales y el final totalmente inesperado. Ni se os ocurra dejarla escapar.

6,6
74.331
5
23 de abril de 2013
23 de abril de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve viendo First Blood. No es tan buena como sus fanáticos quieren hacer creer al populacho, está bastante sobrevalorada. La premisa de la historia si es buena, de hecho podemos decir que la primera mitad del metraje funciona a la perfección, excepto esa escena en la que Stallone tiene que robar una motocicleta y gesticula de manera ridícula con las manos (se nota a leguas que no ha estudiado interpretación). La parte donde Rambo da caza a los de Prosegur también está lograda, la película podía haber seguido en un tono similar a ese. Sin embargo, desde que aparece el coronel Trautman todo la calidad que iba mostrando la cinta cuesta abajo y sin frenos. Sus diálogos explicativos sobre la dureza de Rambo son demasiado frikis y exagerados para que te los tomes en serio, por lo que la historia pierde ese tono crítico y dramático que tenía al principio. Además, a partir de aquí el ritmo empieza a flaquear, la situación se vuelve redundante y uno acaba aburrido de la obstinación del lider de los de prosegur por atrapar a Rambo, que incluso está dispuesto a morir por ello, eso no es verosímil en absoluto como tampoco lo es que Rambo pueda salir airoso de todas esas situaciones solo por ser un boina verde. Y el final, que podía haber sido magnífico queda estropeado por la incompetente labor interpretativa de Sylvester, que en su discurso final solo se dedica a dar giros de 180 grados sobre si mismo y señalar con el dedo a la nada, este mismo gesto lo repite 4 o 5 veces en un minuto y resulta patético y no me quiero ni imaginar lo insufribles que serán sus lloriqueos en la versión original. Además, las escenas de acción son simplonas tirando a mediocres, se nota que Ted Kotcheff no era ningún experto en el género. Aún así, por lo acertado de su primera hora y algunas virtudes como su buena fotografía y la música de Jerry Goldsmith se le puede dar un aprobadillo. Pero no os engañen las opiniones de los entendidos, la mejor y más representativa entrega de esta saga es la segunda parte, mucho más entretenida y espectacular aunque no tenga mensaje alguno.

5,8
19.946
1
8 de abril de 2013
8 de abril de 2013
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake de Posesión infernal (1981), el argumento es exactamente el mismo y no aporta nada nuevo, salvo las gilipolleces de Diablo Cody, alguien que se hace llamar de esa manera no puede ser buena guionista, no respeta a la del 81 es gore sin sentido dirigido a adolescentes, si de verdad fuese buena no hubiera necesitado tanta publicidad, Sam Raimi y Bruce Campbell son unos vendidos de mierda, mejor ver la original.

5,6
22.028
8
23 de abril de 2013
23 de abril de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bestial. Absolutamente superior a la primera parte en todos los aspectos, salvo en el argumento claro, pero es que en la anterior aquellas buenas ideas quedaban desaprovechadas, era como mezclar churras con merinas. Ésta no, esta es acción pura y lo deja claro desde el principio. A fin de cuentas es lo más lógico que se puede hacer con un personaje tan inverosímil cómo John Rambo. El ritmo es apabullante, la acción brutal y sin concesiones, la fotografía y la banda sonora dignas de oscar y lo digo sin ironía alguna. Stallone está mejor aquí que en la primera por que sólo tiene que lucir músculo y poner cara de estreñido, con apenas 10 palabras borda su interpretación. Ésta es la película que hizo famoso al personaje y lo convirtió en un mito, no os dejéis engañar por sus nominaciones a los razzies, esos tipos son igual de falsos que los que reparten los óscar, solo premian a quien les da la gana obviando completamente la calidad real del film en cuestión. También es cierto que el argumento tiene incoherencias varias y los villanos están muy estereotipados, pero como el film carece de más pretensión que hacer pasar un rato trepidante al espectador esos defectos se le pueden perdonar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo le voy a poner dos fallos, el primero que la famosa frase "Para vencer a la guerra hay que convertirse en guerra" es una variación de una frase dicha por el Coronel Kurtz en "Apocalypse Now" Hay que hacerse amigo del horror", Stallone y Cameron a mi no me la meten doblada.
El segundo es que Rambo no cumpliese su amenaza de matar a Murdock, quedó como un auténtico fantoche embustero, y además me resultó extremadamente desagradable la rigidez de su cuello antes de clavar el cuchilo en la mesa, parecía que iba a explotarle o sufrir algún tipo de metamorfosis.
El segundo es que Rambo no cumpliese su amenaza de matar a Murdock, quedó como un auténtico fantoche embustero, y además me resultó extremadamente desagradable la rigidez de su cuello antes de clavar el cuchilo en la mesa, parecía que iba a explotarle o sufrir algún tipo de metamorfosis.
4 de mayo de 2013
4 de mayo de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario re-re-re-remake de La matanza de texas (1974), el argumento es exactamente el mismo y no aporta nada nuevo, un grupo de jóvenes gilipollas con las hormonas revolucionadas tienen un accidente en una carretera y son secuestrados por Leatherface y su familia que se los quieren comer, pero esta vez el motivo del accidente es de lo más absurdo, una vaca aparece de la nada en la carretera y frenan para no asesinarla (prefieren morir ellos mismos), el desarrollo y realización es idéntica al re-re-remake de 2004, de hecho todas las "secuelas" de La matanza de Texas hasta ahora han sido remakes salvo esa payasada que hizo Tobe Hooper en el 86, no da miedo, da risa por lo incoherente y exagerado de sus situaciones, la escena final no podría ser más predecible ni adrede, no es una precuela, la llaman así solo para justificar su absurda existencia por que toman a los espectadores por bobos y confían en poder seguir sacándole el dinero con subnormalidades como esta y lo peor es que aciertan de pleno, mejor ver la original.
Más sobre Saytrue
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here