Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Raulinho
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de septiembre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha critica de súper mega entendidos veo yo aquí. Muchos parecen ser directores de cine en paro, o bien van al cine solo por criticar y buscar fallos.

Vas al cine a ver una película que se llama no apagues la luz, y la sinopsis ya te dice que trata de esto. Pues que leches esperáis??? Una obra shakesperiana???? ''Es que solo se basa en sustos". Y que narices esperáis de una película de terror y de muertos del mas allá?? Un dialogo difícil y complicado?? Un romance a lo Romeo y julieta?? Una escenografía colorida??? Yo de una película de miedo pido que de miedo y que me acojone. Punto. Y la peli es lo que hace, acojonar, y encima el argumento es algo original para lo que es una peli de miedo.

De acuerdo que no va a ser la peli del siglo ni tan siquiera del año pero es que ver estas tonterías de que se recurre mucho al susto en una película de terror me parece un cachondeo. Os aseguro que veo películas mucho peores al que califican como cine de culto y yo es que me meo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película bien dirigida y ambientada, donde una familia se ve acosada por un ente diabólico. Curiosa y a la vez interesante la manera de mostrarnos un fantasma, como un parásito que se aprovecha de la debilidad mental de una persona para aferrarse a este mundo. Me ha parecido un acierto ya que es común que en las supuestas posesiones la víctima siempre fuera también el individuo mas débil mentalmente hablando.

A lo largo de la película hay buenas dosis de miedo y sobresaltos, y además la discusión familiar que produce nuestra amiga fantasma por usar a la madre de títere contra la familia esta muy bien conseguida.

Muy bonito el detalle final de la madre, sacrificando su vida para destruir al ente que vivía de ella y proteger de ese modo a su familia.

En definitiva una buena película que cumple perfectamente bien su cometido. Y ya sabeis, si en el cine de terror no queréis sustos, id a ver Heidy.
23 de octubre de 2016 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un film americano, no he podido evitar sentir cierta afinidad con nuestro país. Quizás sea por ese acento andaluz tan marcado en algunas traducciones, o por la ignorancia e inocencia tan profunda de la mayoria de los comestibles habitantes del super mercado, o por nuestro particular gusto por el folleteo en cualquier momento y en cualquier lugar, quien sabe.

En cualquier caso tengo que decir que no pensaba que la película me fuera a ir mas allá del simple aprobado. La película hasta la mitad se dejaba ver sin mas, pero después ha tenido uno de los finales que mas me han llegado a hipnotizar en cualquier película. Y ya se sabe que cuando las cosas se ponen feas, unos cuantos polvos en grupo hacen todo mas llevadero. Aunque nuestros protagonistas sean salchichas bollos y botellas de kétchup, que coño importa!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se si he sido el único que alguna vez ocasional mientras comía o preparaba algo de mas pequeño me planteaba la posibilidad de que sintieran o me vieran los alimentos. No debe ser algo raro en la mente de un niño pequeño.

El caso es que ver como todo un grupo de alimentos de un súper viven engañados pensando en que se irán al paraíso cuando sean comprados, para acabar luchando en una cocina a manos de un humano que quiere cocinarlo y comérselo, sin descojonarme, hacer que capte buen interés por la historia.

Seguro que mas de uno nos preguntaremos si vemos a nuestros alimentos hablando después de meternos una buena raya.

La batalla final es bestial, todos luchando por su supervivencia. Bestial no por la sangre, sino por ser capaz de, siendo una lucha de supervivencia, hacer que sea divertido y original. El polvo que pegan al final entre todos es épico. A mas de uno se le habrán pegado las ganas si fue con la novia como fue mi caso.

No llega a la categoría de peliculon, pero si aporta una comedia de animación diferente, cosa que viene bien, porque un servidor estaba ya cansado de ver siempre las mismas gansadas de perritos (como la nueva de Ozzy), gatitos u otros animales como protas y con cualquier chorrada argumental ya vista para que les sirvan de excusa para una nueva pelicula.
5 de septiembre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Esta es una de esas películas que uno como fan de las películas de terror pone mucha fe porque tiene buena idea donde sustentarse, con el tema de fantasmas y suicidios, y mas sabiendo que el terror japones suele acojonar.

Pero conforme va pasando el film no hay mas que una historia en principio prometedora que se acaba quedando en un mar de incoherencias con un par de Mini sustitos que consiguen despertarte pero sin evitar que la película enganche de verdad, que te quedes con ganas de mas.

En general creo que es una buena idea pero muy mal dirigida y por tanto desaprovechada. Apenas cumple su función de dar miedo mas que la vez en que la protagonista se ve a la china esa en el bosque y luego empieza a huir. Mi cara y la de mi novia y amigos al acabar la pelicula en casa fue una cosa así -.-

Una pena para lo que podría haber sido una película muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza bien de hecho, una desaparición de una chica en el tan famoso bosque de los suicidios de Japón, y las ansias de su hermana por entrar y encontrarla. Uno se imagina que vera imágenes de gente muerta, fantasmas y espíritus de los suicidas que acabaran volviendo loca a la protagonista en su intento de encontrar a su hermana.

Pero ocurre que desde que entra en el bosque en seguida se encuentra la tienda de campaña de su hermana en perfectas condiciones pero sin rastro de ella y a partir de ahí la película esta mas marcada por las paranollas de la tía y sus trifulcas con uno de los que le acompañan que con fantasmas o espíritus. Pensé que esa aparición de la china de marras seria el comienzo de algo que diera miedo de verdad. Pero me equivocaba.

Acabo la película sin mucha historia y con una sensación de Chafon importante. No se, quizá era yo que esperaba mucho de ella.

Le doy un 3, aunque ya estoy siendo muy generoso.
23 de agosto de 2016 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contiene todo lo que se necesita en una película mitológica: sangre, dioses, guerras, héroes y villanos.
Muy bien acompañada de unos grandes efectos especiales que te harán vivir buenos momentos si eres fan de este tipo de películas.

El guión es bueno y las interpretaciones bastante logradas, la batalla final es épica. Luego ya si nos ponemos a buscar fallos, podemos decir que el director le da alguna patada a la mitología griega. Por ejemplo hiperion supuestamente era un titan, y el mismo teseo era rey de no se que ciudad. No obstante teniendo en cuenta que la mayor parte de la mitología esta basada en cuentos y leyendas con varias versiones sin tener la mayoría una base real e histórica, suelo ser bastante permisivo con este tipo de "fallos". Por ejemplo unas fuentes citan a los dioses como seres idénticos a humanos mientras que otras dicen que físicamente eran perfectos y bien formados, digamos que eran guapos. Así que en estos casos es cuestión de como lo quiera interpretar el director.

Me sorprende el 5 tan justo que tiene la película y las quejas de las incoherencias cuando otras como Troya tiene mas nota y el filme tenia fallos horrorosos y eso que era una película basada en hechos reales y por ejemplo metieron al aquiles en el caballo de madera cuando el ya estaba muerto cuando entraron por una flecha que le cayo, o el crió de hector que sigue siendo un bebe al final de la película cuando habían pasado 10 años xD y nadie dijo nada.

Sigo en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya dije creo que teniendo en cuenta que estamos ante una película mitológica, y por tanto ante personajes que la mayoría ni existieron, tenemos que intentar ser permisivos ante ciertas incoherencias que choquen contra la mitología 'oficial'

A teseo lo han convertido en un campesino bien dotado con un gran sentido del valor y la justicia. Muy bien conseguida su faceta de héroe.

Mickey rourke lo borda interpretando a Hiperion. Se mete estupendamente en el papel de malo sádico y cruel temido por sus soldados.

Los dioses donde veo el principal fallo es en Zeus, y es que si bien es cierto que Luke Evans hace una gran interpretación, creo que para interpretar al padre de todos los dioses habría hecho falta alguien mas viejo y veterano, que pegue mas con Zeus. Los demás lo hacen bien, aunque falla al enseñarnos un Olimpo vacío con apenas 6 dioses como si los demás estuvieran de vacaciones, ya que había muchos mas dioses olímpicos. También es una cagada que precisamente uno de los que salen sea Heracles, que poco tiene que ver con el que vimos interpretado por kevin Sorbo.

La oráculo me ha gustado, Freída cumple.

Lo mejor sin duda el ambiente mitológico y de guerras en el antiguo mundo griego. Los personajes bien interpretados. La batalla final es una pasada. Entretiene bastante.

Lo peor: zeus no me termina de convencer. Los dioses eran muchos mas que zeus y el quinteto. Alguna incoherencia, como que Teseo este entrenado por Zeus sin que este lo sepa. Que los titanes salgan como de ninguna parte. Pero como ya he dicho, en una película mitológica vas para pasártelo bien, no para buscar cordura.

7\10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para