You must be a loged user to know your affinity with fuertepedo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de octubre de 2011
28 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy, que he vivido una de las experiencias mas íntimas de mi (creo que corta) vida en un cine, no podía (en absoluto) quedarme impertérrito sin comentar nada en este rinconcito de bitácora cinera que comparto con ustedes.
Uno ya era admirador de un genio alemán llamado Wim Wenders, al que ahora no voy a descubrir porque afortunadamente para el mundo de la cultura y las sensaciones ya tiene sobrada trayectoria el hombre. Pero esta noche, este señor de mirada especial me ha terminado de enamorar de por vida.
Cuando un cineasta es capaz de meter su mano dentro de ti para acariciar y palpar a plena mano tu alma... tu corazón. Uno no puede mas que rendirse y disfrutar de cada bocanada de aire que inhalan tus pulmones al ritmo pausado que marca la respiración de quien está pasando un rato de relax placentero.
Cuesta hoy en día aunar en un rato de metraje, elementos de disfrute tan bien orquestados como pueden ser el placer visual de entender buena arquitectura; la pasión por la comprensión constructiva de los elementos que la forman; la materialidad sensible de poder tocar, palpar, oler, sentir y sumergirse en todos los elementos que nos rodean; entender de manera tan inteligente el concepto luz; la lógica de usar las herramientas a disposición de la dirección artística para enfatizar sensaciones; el lenguaje y comunicación con todo lo que nos conforma a pesar de que usamos las palabras como simple herramienta de costumbre; la cantidad de opciones de ese infinito mundo que es la expresión y comunicación corpórea; la maravillosa y elaborada técnica de la danza que consigue que lo difícil parezca fácil y absolutamente natural; la inserción y perfecta interacción de nuestra condición humana con el paisaje que nos rodea; la humedad, el olor, el tacto, el sonido, la música... (!!Que música por cierto!!)
Pina es para mi, toda una experiencia sensitiva que se ha de disfrutar en un ambiente de absoluta paz y relajación, que dota esa burbuja de ausencia llamada sala de cine. Provocadora de nuestro olvido de absolutamente todos los avatares cotidianos; y causante de que hoy, a esta hora de la noche... uno pueda reconciliarse con eso tan denostado llamado condición humana. !!Absolutamente inenarrable!!.
Pd: Si quieren saber y entender, en que consiste esa cosa relativamente nueva en el cine llamada 3d, bien entendida, como herramienta de diseño de una producción cinematográfica desde su idea genérica, y sin fuegos artificiales.... No se pierdan esta maravillosa obra.
Uno ya era admirador de un genio alemán llamado Wim Wenders, al que ahora no voy a descubrir porque afortunadamente para el mundo de la cultura y las sensaciones ya tiene sobrada trayectoria el hombre. Pero esta noche, este señor de mirada especial me ha terminado de enamorar de por vida.
Cuando un cineasta es capaz de meter su mano dentro de ti para acariciar y palpar a plena mano tu alma... tu corazón. Uno no puede mas que rendirse y disfrutar de cada bocanada de aire que inhalan tus pulmones al ritmo pausado que marca la respiración de quien está pasando un rato de relax placentero.
Cuesta hoy en día aunar en un rato de metraje, elementos de disfrute tan bien orquestados como pueden ser el placer visual de entender buena arquitectura; la pasión por la comprensión constructiva de los elementos que la forman; la materialidad sensible de poder tocar, palpar, oler, sentir y sumergirse en todos los elementos que nos rodean; entender de manera tan inteligente el concepto luz; la lógica de usar las herramientas a disposición de la dirección artística para enfatizar sensaciones; el lenguaje y comunicación con todo lo que nos conforma a pesar de que usamos las palabras como simple herramienta de costumbre; la cantidad de opciones de ese infinito mundo que es la expresión y comunicación corpórea; la maravillosa y elaborada técnica de la danza que consigue que lo difícil parezca fácil y absolutamente natural; la inserción y perfecta interacción de nuestra condición humana con el paisaje que nos rodea; la humedad, el olor, el tacto, el sonido, la música... (!!Que música por cierto!!)
Pina es para mi, toda una experiencia sensitiva que se ha de disfrutar en un ambiente de absoluta paz y relajación, que dota esa burbuja de ausencia llamada sala de cine. Provocadora de nuestro olvido de absolutamente todos los avatares cotidianos; y causante de que hoy, a esta hora de la noche... uno pueda reconciliarse con eso tan denostado llamado condición humana. !!Absolutamente inenarrable!!.
Pd: Si quieren saber y entender, en que consiste esa cosa relativamente nueva en el cine llamada 3d, bien entendida, como herramienta de diseño de una producción cinematográfica desde su idea genérica, y sin fuegos artificiales.... No se pierdan esta maravillosa obra.

6,4
72.116
5
20 de agosto de 2011
20 de agosto de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es el 80% de los diálogos entre los chavales protagonistas son gritos. (y encima el doblaje es espantosamente sobreactuado).
Salí de la sala de cine con la cabeza hecha un bombo y me tuve que tomar una aspirina tras su visionado.
Por lo demás, la peli no está mal para echar un domingo en el sofá. Un intento (pero solo eso) de tomar el estilo Spielberieano (que si un poquito de E.T., que si otro poquito de Encuentros en la tercera fase...).
Yo le doy un 6 (y siendo generoso... va que chuta).
Salí de la sala de cine con la cabeza hecha un bombo y me tuve que tomar una aspirina tras su visionado.
Por lo demás, la peli no está mal para echar un domingo en el sofá. Un intento (pero solo eso) de tomar el estilo Spielberieano (que si un poquito de E.T., que si otro poquito de Encuentros en la tercera fase...).
Yo le doy un 6 (y siendo generoso... va que chuta).
7
21 de febrero de 2009
21 de febrero de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo he pasado muy bien viéndola, y aunque hay momentos en los que creo que no ha pasado muy bien el paso del tiempo... creo que es una película en la que se dejan de lado los estereotipos del romance hombre-mujer de una época eminentemente machista.
La actuación de Stanwyck me parece excepcional, es una actriz mágica y con unos registros espectaculares. Conquista la cámara desde el primer plano en que aparece y se muestra encantadora.
henry Fonda está bastante peor a mi juicio, se le nota inexperiencia. Y aunque está muy gracioso en muchos de los gags de la película su actuación es bastante mas plana.
Una comedia que en manos de Sturges se convierte en una obra importante, y cuyo transcurrir e historia... podrían ser convertidas en cualquier basura de medio pelo para ver en una sobremesa por cualquier directorucho que no supiera sacar el partido que se ha sacado a esta obra. Vamos... que es carne de remake romanticón tonto para las Jeniffer Aniston de turno...
Lo cual hace mas grande la proeza de este director.
Se cae un poco en su mitad y creo que sobra el inicio de Fonda vestido de explorador en la canoa con los oriundos isleños.... Con comenzar la película desde el barco bastaba.
Aun así... muy interesante.
La actuación de Stanwyck me parece excepcional, es una actriz mágica y con unos registros espectaculares. Conquista la cámara desde el primer plano en que aparece y se muestra encantadora.
henry Fonda está bastante peor a mi juicio, se le nota inexperiencia. Y aunque está muy gracioso en muchos de los gags de la película su actuación es bastante mas plana.
Una comedia que en manos de Sturges se convierte en una obra importante, y cuyo transcurrir e historia... podrían ser convertidas en cualquier basura de medio pelo para ver en una sobremesa por cualquier directorucho que no supiera sacar el partido que se ha sacado a esta obra. Vamos... que es carne de remake romanticón tonto para las Jeniffer Aniston de turno...
Lo cual hace mas grande la proeza de este director.
Se cae un poco en su mitad y creo que sobra el inicio de Fonda vestido de explorador en la canoa con los oriundos isleños.... Con comenzar la película desde el barco bastaba.
Aun así... muy interesante.

6,2
73.551
2
18 de diciembre de 2005
18 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me produce una pena enorme el comprobar como a ciertos directores cuando la fama les llega, les ciega el querer implantar " su sello personal ", queriendo elevar a la categoría de " lenguaje cinematográfico personal " lo que yo llamo " ataques de Director " impuestos por la ley del dinero.
A Peter Jackson King Kong se le ha hecho grande... Ha querido hacer una especie de Mi King Kong de los anillos del jurásico ( solo faltaban los orcos en la isla ), o algo asi. Olvidando uno de las cosas mas importantes de dicho personaje peludo, que es el hecho de que se trata de uno de los personajes mas importantes de la historia del cine.
El hecho de hacer un film con dicho personaje requiere un mayor compromiso con la historia, lo cual conlleva a dejarse de experimentos con Terodáptilos, velociraptores, Tiranosaurios, etc. ( Por cierto... Muy bonito el vuelo en Metrodinosaurio que se dan Naomi Watts y Adrien Brody con un horizonte tremendamente claro y precioso de la que en teoría es una isla dominada por la niebla....Patético ). ¿ Donde quedan aquellas magistrales imágenes del encuentro de dos seres?, ¿ del enamoramiento del simio y cariño de la protagonista?. Cuando veo a Naomi Wats tirandose al suelo y haciendo malabares delante del señor Kong mi estómago cinéfilo se revuelve.
Larga como un orín cuesta abajo, la película aburre. Y mucho. Apesta a parque Jurásico y a taquillazo rápido y fácil.
!! Hay que hacerse rico como sea !!, eso deberá de pensar el señor Jackson. Pues sepa ud. que los enamorados del King Kong auténtico no le perdonamos esta falta de respeto al animal, ni a la inteligencia del espectador.
A Peter Jackson King Kong se le ha hecho grande... Ha querido hacer una especie de Mi King Kong de los anillos del jurásico ( solo faltaban los orcos en la isla ), o algo asi. Olvidando uno de las cosas mas importantes de dicho personaje peludo, que es el hecho de que se trata de uno de los personajes mas importantes de la historia del cine.
El hecho de hacer un film con dicho personaje requiere un mayor compromiso con la historia, lo cual conlleva a dejarse de experimentos con Terodáptilos, velociraptores, Tiranosaurios, etc. ( Por cierto... Muy bonito el vuelo en Metrodinosaurio que se dan Naomi Watts y Adrien Brody con un horizonte tremendamente claro y precioso de la que en teoría es una isla dominada por la niebla....Patético ). ¿ Donde quedan aquellas magistrales imágenes del encuentro de dos seres?, ¿ del enamoramiento del simio y cariño de la protagonista?. Cuando veo a Naomi Wats tirandose al suelo y haciendo malabares delante del señor Kong mi estómago cinéfilo se revuelve.
Larga como un orín cuesta abajo, la película aburre. Y mucho. Apesta a parque Jurásico y a taquillazo rápido y fácil.
!! Hay que hacerse rico como sea !!, eso deberá de pensar el señor Jackson. Pues sepa ud. que los enamorados del King Kong auténtico no le perdonamos esta falta de respeto al animal, ni a la inteligencia del espectador.

7,3
46.008
3
29 de febrero de 2008
29 de febrero de 2008
17 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me causa estupor leer las críticas que ponen a este auténtico bodrio por las nubes.
La historia es lenta, anodina, mal montada y mal filmada. Y si, digo mal filmada porque no todo en el cine es tener unos tiros de cámara estupendos ni unos primeros planos que nos muestren lo histriónico que puede ser el señor Lewis o una fotografía estupenda ( que lo es ), las historias deben diseñarse con un fin y las cámaras deben de ser una herramienta para ejecutar ese diseño con un lenguaje coherente con el fin buscado, y esta película menos "coherente" se le puede llamar de todo. Parece que no se sabía exactamente qué se buscaba. Y en caso de saberse.... no se ha conseguido, pues sobra metraje y la cinta se pierde por completo.
!! Por dios !! .... si hasta en el inicio de la historia se mancha una cámara con el líquido elemento....
Los personajes que tejen este universo están mal desarrollados y las relaciones interpersonales y paterno-filiales son absolutamente increibles ( no se las cree nadie ), la sobreactuación....me supera. Y la cantidad de personajes intrascendentes que hay no me los explico.... ( El amigo de Lewis del inicio.... El hermano.... El propietario del terreno que tanto nos propone el director para nada.....el hijo.... la niña rubia.....etc )
En general... una historia lenta, mal rodada o mal montada..., actores y personajes innecesarios , música estridente que es lo único que salvo por original..... , y mi dinero por verla en manos ajenas.
Para hacer películas semimudas recomiendo un mes entero consumiendo Buster Keaton o Jaques tatí.... hablaban lo mismo que el hijo de Lewis pero esos si que sabían hacer cine y sin sobreactuaciones.
Ahora.... lo moderno es decir que es una obra maestra y que es el nuevo descubrimiento del hiperrealismo..... Como me doy cuenta cada día lo poco que sabe la gente de cine y lo mucho que se las quieren dar....Ay señor !!
( perdón con lo de Ay señor!!, no me vayan a tirar un bolo a la cabeza!! )
La historia es lenta, anodina, mal montada y mal filmada. Y si, digo mal filmada porque no todo en el cine es tener unos tiros de cámara estupendos ni unos primeros planos que nos muestren lo histriónico que puede ser el señor Lewis o una fotografía estupenda ( que lo es ), las historias deben diseñarse con un fin y las cámaras deben de ser una herramienta para ejecutar ese diseño con un lenguaje coherente con el fin buscado, y esta película menos "coherente" se le puede llamar de todo. Parece que no se sabía exactamente qué se buscaba. Y en caso de saberse.... no se ha conseguido, pues sobra metraje y la cinta se pierde por completo.
!! Por dios !! .... si hasta en el inicio de la historia se mancha una cámara con el líquido elemento....
Los personajes que tejen este universo están mal desarrollados y las relaciones interpersonales y paterno-filiales son absolutamente increibles ( no se las cree nadie ), la sobreactuación....me supera. Y la cantidad de personajes intrascendentes que hay no me los explico.... ( El amigo de Lewis del inicio.... El hermano.... El propietario del terreno que tanto nos propone el director para nada.....el hijo.... la niña rubia.....etc )
En general... una historia lenta, mal rodada o mal montada..., actores y personajes innecesarios , música estridente que es lo único que salvo por original..... , y mi dinero por verla en manos ajenas.
Para hacer películas semimudas recomiendo un mes entero consumiendo Buster Keaton o Jaques tatí.... hablaban lo mismo que el hijo de Lewis pero esos si que sabían hacer cine y sin sobreactuaciones.
Ahora.... lo moderno es decir que es una obra maestra y que es el nuevo descubrimiento del hiperrealismo..... Como me doy cuenta cada día lo poco que sabe la gente de cine y lo mucho que se las quieren dar....Ay señor !!
( perdón con lo de Ay señor!!, no me vayan a tirar un bolo a la cabeza!! )
Más sobre fuertepedo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here