Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Kaus
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de diciembre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven usará la ouija imprudentemente para intentar contactarse con su padre recientemente fallecido. Ella y su grupo de amigos deberán enfrentarse a sus peores temores cuando despierten a un ser maléfico procedente del otro lado y al que solo ellos pueden devolver a su origen.

Dirigida por Mike Flanagan, un decente director del género. Sus películas son mucho más complejas que el típico conjunto de sustos.

Si a Flanagan se le deja trabajar como quiere consigue cosas así. Una película que no da sobresaltos, da mal rollo. Juega mucho con todo el plano más allá de sólo la imagen central y el resultado no puede ser mejor. Lo único que resta a la película es que a la hora de hacer sustos intenta darle una vuelta para que no sea esperado, pero no lo consigue ya que los momentos propicios para asustar se acaban rápidamente y no tiene mucho margen de maniobra.
La trama me parece genial, todo desde el principio hasta el final me parece muy interesante. El hecho de que te puedas interesar un poco por los personajes dice mucho de esta película, intenta no hacer lo que hacen las demás.

Se supone que esta película es precuela de Ouija (2014), sin embargo las relaciones son casi nulas. No pasa lo que dicen en la primera y la relación la establecen en los últimos minutos.
El presupuesto aumenta en esta ocasión hasta los 9 M$, aunque en taquilla sólo llegó hasta los 81 M$. Ha funcionado mucho peor que la original a pesar de ser una película con una calidad muy superior. Esto se debe a que la gente no se deja engañar tan fácilmente, si la anterior película fue muy mala es probable que esta también.

Me voy a hacer fan de Flanagan, ha trabajado en pocas películas pero he visto Oculus y esta y ambas son bastante decentes. Trabaja mucho y muy bien el género para darnos autenticas películas de terror, esta película es mucho mejor que su predecesora y mi nota es un 7.

Vaderexpress.blogspot.com
19 de febrero de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos.

Dirigida por el propio Denzel Washington, que decidió llevar al cine una obra de teatro que interpretó en Broadway. A pesar de que no suele ejercer de director, no lo hace nada mal las pocas veces que lo ha hecho.

Hay que tener en cuenta de dónde viene la película. Esta es una obra de teatro adaptada al cine y se nota, se centran mucho más en el dialogo y la interpretación que en todo lo demás.
Está nominada al Oscar por esto, los dos protagonistas (diría que todos en general) sacan lo mejor que tienen para esta película.
La historia no inventa nada aunque tampoco le hace falta, cuenta parte de la vida de un hombre que no lo tuvo nada fácil en los años 50 tanto por sus errores como por el simple hecho de ser negro. La cosa no es lo que cuenta sino cómo lo cuenta, es ahí dónde destaca esta película.
La facilidad con la que consigue conectar con el espectador viene de esas interpretaciones, no he visto todas las películas de Denzel Washington pero le he visto hacer buenas interpretaciones y en esta se sale al igual que Viola Davis.

No me parecería justo pararme a decir qué actores han destacado. Todos hacen un papel increible, si bien es cierto que los dos protagonistas tienen más tiempo en pantalla, los demás están a la altura. Si los secundarios fuesen peores la película habría perdido mucho.

Esta película costó 24 M$, un coste acorde a lo minimalista que es la película en cuanto a localizaciones y otros elementos. El 90% de la película está rodada en la misma casa y la ambientación está muy bien trabajada. Sin contar la cartelera mundial, la película lleva 50 M$ recaudados.

Esta película sólo requiere de una cosa para poder ser visionada sin problemas, conectar con los personajes. He visto críticas negativas del estilo "parece una obra de teatro", esas personas no consiguieron conectar con nada de la película. Parece una obra de teatro porque lo es, en cuanto uno acepta eso y se abre a la película el resultado es muy bueno. Mi nota es un 8.

Vaderexpress.blogspot.com
26 de noviembre de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una carretera. Dos amigas. Un desvío equivocado...

Dirigida por Michael Bafaro, que no se mueve mucho del cine canadiense de tercera o cuarta categoría, sólo una película pasa del aceptable en su carrera. El barbero en el año 2001.

Me ha dolido un poco ver esta película. Bafaro dijo que se le ocurrió la película al ver a dos mujeres discutiendo en una gasolinera y que se inspiró en Duel, The Vanishsing y Breackdown. Dice que "se inspiró" por no decir que copia vilmente los elementos principales de estas tres películas. Tanto es así que la película se puede predecir punto por punto, sin excepciones, incluida la escena final que deja abierta la posibilidad de una secuela.
Mejor ver Duel que al menos es de Spielberg y no este insulto. Habré visto tres o cuatro películas exactamente iguales en los últimos dos años y todas son canadienses de tercera.
Lo único bueno de copiar todos los elementos de películas conocidas es que no se puede fallar, es lo que tiene cuando no intentas nada.

Me sonaba una cara en el reparto y es que Anna Hutchison, ha salido en Spartacus y La cabaña en el bosque, esto si que es caer bajo. Aunque peor fue cuando protagonizó una serie de los Power Rangers allá por el año 2008.

Ahora es cuando uno se pregunta: "¿Puede haber algo peor en esta película?" Claro que sí, el montaje.
Duele hasta verlo, las carreteras, iluminación, paisajes, fondos, todo cambia entre planos. Lo mismo vamos en una autopista de tres carriles que por un camino de tierra y después una carretera de sentido único (esto en 3 cambios de cámara). En la película pasa un día, de mañana a mañana, 24 horas y se ve amanecer tres veces... Cualquiera haría un montaje mejor, en la ESO hacíamos cortos para una asignatura y los montábamos mejor.

Para ser claros: Alejaos de esta película! Que tiene un argumento aceptable, si. Pero para perder el tiempo viendo esta copia barata mejor ver las tres películas en las que se inspiró el director (las nombro arriba) ya que son mucho mejores que este insulto. Mi nota es un 2, por dejarse el dinero en un Mustang.

Vaderexpress.blogspot.com
8 de mayo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Clay las cosas no le van bien a nivel profesional. Su estirada hermana, Carol Vanstone, CEO de la compañía, amenaza con cerrar su sucursal, así que Clay decide organizar una fiesta navideña épica para intentar conseguir a un nuevo cliente. Pero no contaba con que la fiesta se saliera de control.

Dirigida por Josh Gordon y Will Speck, sólo trabajan juntos y al nivel de la comedia de segunda estadounidense.

Hace poco me quejaba de que Villaviciosa era una película con un humor demasiado tonto para mi gusto y que no habían sabido aprovechar las oportunidades que tenían. En esta ocasión no tenían ni oportunidades, la típica película de comedia navideña en la que arman una fiesta que se sale de madre y nada más.
Es tan típica que en cuanto presentan a los personajes ya sabes exactamente como son y qué van a hacer durante el resto de la película.
Tenemos a todos los personajes típicos de esas películas sin excepción, ya los conocéis así que no nos pararemos mucho en ellos. Para poner peor las cosas uno de los protagonistas parece que tenga diez años, sin exagerar.
El final de la película es tan predecible y obvio como el resto de la película.

La película cuenta con un gran reparto para lo que es, no han podido sacar mucho.
45 M$ se invirtieron en la película y se llevaron 115 M$, demasiado bien les fue.

Viendo opiniones de la película se puede apreciar que apenas hay termino medio. A muchos les parece mala y a otros tantos buena, yo pertenezco al primer grupo. Una comedia que te hace reír un par de veces no es una comedia, es una pérdida de tiempo. Mi nota es un 3.

Versión raw, revisada en: Vaderexpress.blogspot.com
12 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que creen que es un paraíso inexplorado, pero resulta tratarse de un mundo oscuro y hostil cuyo único habitante es un “sintético” llamado David (Michael Fassbender), superviviente de la malograda expedición de Prometheus...

Dirigida por Ridley Scott, mítico director que ha sufrido unos altibajos muy marcados, llegando a hacer películas para la historia del cine y otras como Prometheus.

Iba al cine con muchas esperanzas de ver una buena película de Alien. Para mi sorpresa supera a Prometheus, pero no por mucho.
Cometen varios de los errores ya vistos en la precuela y la mayoría de ellos son agujeros en la trama.
La situación no se les escapa de las manos, que también, sino que parece que lo buscan. Si estas personas hubiesen usado el sentido común, y las normas establecidas, la película habría durado escasamente media hora.
Para resultar satisfactoria se apoya en varios puntos. Muchos de ellos son breves momentos de acción muy bien llevados ya que son extremadamente rápidos en los que los humanos se ven rebasados sin poder hacer nada. El problema es que, a nivel argumental, se apoya en un sólo hecho, uno tan evidente y predecible, que desde el primer momento se sabe lo que va a pasar.
Dicho esto sólo espero que Blade Runner 2049 no siga los pasos de esta producción.

El reparto es uno de esos puntos que cumplen muy bien en la película por parte de todos, especialmente Fassbender y Waterston.
Visualmente tampoco se queda atrás, salvo escasos momentos donde algunas cosas parecen ser de plástico todo lo demás cumple el nivel de una producción de este calibre.

Primero debo avisar de que no soy de esas personas que saben todo de la saga Alien, pero me considero seguidor de ella. Dicho esto, Prometheus me pareció un chiste y esta película aunque es entretenida y supera a su predecesora, me ha dejado bastante frío a nivel de argumento. Es cierto que todo lo demás está muy bien trabajado y los momentos de acción son geniales, pero se apoya demasiado en algo muy predecible. Se puede disfrutar de ella pero caerá en el olvido rápidamente. Mi nota es un 6.

Versión raw, revisada en: Vaderexpress.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para