You must be a loged user to know your affinity with cressida
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
13.128
8
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en muchos grandes musicales, la música es el pretexto para disfrutar del espectáculo. Las versionadas hasta la saciedad canciones de The Beatles, está vez son sorprendentemente interpretadas con nota -algo no muy habitual-, aunque le película seai irregular, una montaña rusa llena de altibajos -uno de los peores momentos es el I´m the walrus de Bono- tiene momentos brillantes, musicales y cinematográficos, que justifican un notable.

5,8
2.523
6
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora del festival de Toronto, y al parecer de gran éxito en Mexico y Usa, es una película bonita, llena de buenas intenciones. Un día en la vida, podría titularse, un día en el que el drama se convierte en esperanza. Lástima que la película tenga algunos tópicos, por lo demás notable.
10
11 de octubre de 2012
11 de octubre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fran Borzage fue el primer director en ganar unl Oscar en la primera edición de los premios, pero no lo hizo por esta "street angel", que competía también ese año y que es una obra maestra.
No podemos olvidar que ese mismo año Borgaze firmaba su obra más importante "el séptimo cielo" -ganadora del premio- con los mismos interpretes -Gaynor y Farrell-, y quizás ésta película de temática similar haya quedado algo a su sombra injustamente.
Ambas presentan una atmósfera similar y una historia de amor similar -algo más compleja en "Street angel-, pero ambas son absolutamente maravillosas. Gaynor, genial y llena de expresividad ganó el Oscar por las dos -y por "Amanecer", también de ese mismo año-, y todo hay que decirlo con toda justicia.
La historia sorprende por su crudeza, la sociedad que retrata, el tema de la prostitución abordado claramente, y por su puesta en escena llena de poesía, capaz de aislar totalmente a los personajes en su pequeño mundo -como ya pasaba en "el séptimo cielo" de forma más obvia, al situarles en un ático-.
Sí, por encima de todo hay una historia de amor algo pastelera, pero no tiene importancia cuando las imágenes son tan hermosas, cuando los actores son tan maravillosos. Ambas, junto a "Estrellas dichosas" (Lucky Star),de nuevo con Gaynor y Farrel forman un tríptico imprescindidble.
Es una pena que con el sonoro Borzage no alcanzara el nivel conseguido en la época del cine mudo, a pesar de tener unas cuantas películas notables ("tres camaradas", "the mortal storm", "adios a las armas"...).
No podemos olvidar que ese mismo año Borgaze firmaba su obra más importante "el séptimo cielo" -ganadora del premio- con los mismos interpretes -Gaynor y Farrell-, y quizás ésta película de temática similar haya quedado algo a su sombra injustamente.
Ambas presentan una atmósfera similar y una historia de amor similar -algo más compleja en "Street angel-, pero ambas son absolutamente maravillosas. Gaynor, genial y llena de expresividad ganó el Oscar por las dos -y por "Amanecer", también de ese mismo año-, y todo hay que decirlo con toda justicia.
La historia sorprende por su crudeza, la sociedad que retrata, el tema de la prostitución abordado claramente, y por su puesta en escena llena de poesía, capaz de aislar totalmente a los personajes en su pequeño mundo -como ya pasaba en "el séptimo cielo" de forma más obvia, al situarles en un ático-.
Sí, por encima de todo hay una historia de amor algo pastelera, pero no tiene importancia cuando las imágenes son tan hermosas, cuando los actores son tan maravillosos. Ambas, junto a "Estrellas dichosas" (Lucky Star),de nuevo con Gaynor y Farrel forman un tríptico imprescindidble.
Es una pena que con el sonoro Borzage no alcanzara el nivel conseguido en la época del cine mudo, a pesar de tener unas cuantas películas notables ("tres camaradas", "the mortal storm", "adios a las armas"...).

7,8
3.178
10
24 de septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lang fue sin duda uno de los grandes maestros del cine mudo. Aunque recordado especialmente por "Metropolis", es quizás "las tres luces" aunque menos conocida que la anterior, su película más influyente en el cine posterior. En ella, una muerte cansada, harta de cargar con el sufrimiento de los hombres, acepta el desafio de una mujer desesperada que trata de salvar la vida de su prometido. Si consigue que no se apague una de las tres luces -tres vidas a punto de apagarse-, le perdonará la vida. Obligatoria.

7,5
507
8
24 de septiembre de 2012
24 de septiembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erich Von Stroheim ha pasado a la historia del cine como el paradigma de cineasta maldito. Sus obras fueron mutiladas, remontadas, y en parte perdidas, pero aún así es imposible no reconocer en ellas su enorme talento, siendo esta magnífica película -"la marcha nupcial"- , sólo un ejemplo.
La historia de amor entre un principe y una chica modesta, y la imposición por parte de los padres del chico de una novia mucho más conveniente, parece un argumento convencional, pero en manos del director se convierte en una película brillante de extraña crueldad.
La historia de amor entre un principe y una chica modesta, y la imposición por parte de los padres del chico de una novia mucho más conveniente, parece un argumento convencional, pero en manos del director se convierte en una película brillante de extraña crueldad.
Más sobre cressida
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here