You must be a loged user to know your affinity with Saraiba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
18 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilla visual, con algunos planos nunca vistos en cine, con escorzos imposibles fuera del 3D. Es lo que se espera de ella, Cameron vende una experiencia: volver a Pandora. Mucho más oscura que la anterior y con más acción, con el freno puesto para no desvelar gran cosa sobre la historia. Tan solo sirve de presentación para lo que será la pentalogía.
Es cine activista, el que busque una gran trama, creo que anda perdido en esto del cine. No faltarán los que esperan una película de nicho, tan de nicho que Cameron debería trabajar en exclusiva para ellos para tenerlos contentos. No ha sido así, la trama es simple, para toda la familia, con fuertes valores y crítica social a problemas actuales como son la discriminación, la tan olvidada familia o como estamos destruyendo los océanos, reflejados en una hipérbole. No es suficiente que destruyamos los de la Tierra, lo primero que hacemos al ir a otro mundo, es repetir la jugada.
Se agradece que carezca de los típicos gags de humor absurdo, propios de los blockbuster de la última década. A nivel visual es infinitamente más espectacular que Avatar, pero el camino del agua peca de un peor ritmo, es una película mas ovalada que redonda, aunque entendible al formar parte de una trilogía o pentalogía ya veremos.
Es cine activista, el que busque una gran trama, creo que anda perdido en esto del cine. No faltarán los que esperan una película de nicho, tan de nicho que Cameron debería trabajar en exclusiva para ellos para tenerlos contentos. No ha sido así, la trama es simple, para toda la familia, con fuertes valores y crítica social a problemas actuales como son la discriminación, la tan olvidada familia o como estamos destruyendo los océanos, reflejados en una hipérbole. No es suficiente que destruyamos los de la Tierra, lo primero que hacemos al ir a otro mundo, es repetir la jugada.
Se agradece que carezca de los típicos gags de humor absurdo, propios de los blockbuster de la última década. A nivel visual es infinitamente más espectacular que Avatar, pero el camino del agua peca de un peor ritmo, es una película mas ovalada que redonda, aunque entendible al formar parte de una trilogía o pentalogía ya veremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maravilloso todo el despliegue artístico y de concept art, es una delicia ver como han diseñado hasta el último detalle, como las naves desaceleran del viaje interestelar, diseñadas con disipadores para mantener activados durante meses los motores durante la desaceleración. Como las grandes naves tienen que arrasar gran parte del planeta para poder descender al planeta, todo el diseño de fauna, flora, vestimentas, emplazamientos. Fascinantes las texturas creadas por Daphne Yap, aún más hermosas si cabe que las de la primera entrega.

6,4
19.305
5
24 de agosto de 2024
24 de agosto de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien: Romulus, la última adición a la icónica saga de Alien, llega como una propuesta que parece tener más en común con una película de terror adolescente que con el legado aterrador y sofisticado que definió a la saga en sus inicios.
La película está llena de escenas de terror que se centran en lo escatológico, con muchas referencias a toda la saga, casi un copia y pega. Con una historia fantasiosa muy poco creíble que intenta, de manera forzada, añadir algo nuevo retorciéndolo todo en el absurdo. La mejor parte de la película es la ambientación y la parafernalia de efectos especiales.
La trama avanza de absurdo en absurdo, sin profundizar en absoluto en los personajes, quienes parecen estar allí solo para cumplir una función predecible. Destaca la biodiversidad de los aliens, con una sobrecarga de información visual y una cantidad excesiva de elementos desagradables, en contraste con los entornos interiores totalmente oscuros. ¿Cómo es posible que veamos tanta "marranada" cuando aparecen los aliens si apenas podemos distinguir nada el resto del tiempo?.
La película destaca en el contexto de los últimos años. En una era con una escasez de cine de ciencia ficción de calidad, al menos se puede valorar la habilidad para crear ambientes en las órbitas de algún planeta y disfrutar de los bellos entornos exteriores.
La película está llena de escenas de terror que se centran en lo escatológico, con muchas referencias a toda la saga, casi un copia y pega. Con una historia fantasiosa muy poco creíble que intenta, de manera forzada, añadir algo nuevo retorciéndolo todo en el absurdo. La mejor parte de la película es la ambientación y la parafernalia de efectos especiales.
La trama avanza de absurdo en absurdo, sin profundizar en absoluto en los personajes, quienes parecen estar allí solo para cumplir una función predecible. Destaca la biodiversidad de los aliens, con una sobrecarga de información visual y una cantidad excesiva de elementos desagradables, en contraste con los entornos interiores totalmente oscuros. ¿Cómo es posible que veamos tanta "marranada" cuando aparecen los aliens si apenas podemos distinguir nada el resto del tiempo?.
La película destaca en el contexto de los últimos años. En una era con una escasez de cine de ciencia ficción de calidad, al menos se puede valorar la habilidad para crear ambientes en las órbitas de algún planeta y disfrutar de los bellos entornos exteriores.
6
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película exhibe una irregularidad palpable, caracterizada por transiciones abruptas en su trama. Aunque el arte desplegado en la pantalla es visualmente deslumbrante, lamentablemente, no logra adherirse armoniosamente con la narrativa. Como espectador, la impresión que perdura es la de un director que, cautivado por sus fetiches y preferencias artísticas, concebió escenas magníficas sin conseguir tejerlas en una historia coherente.
Los personajes, en su vaivén sin sentido, son meramente secundarios, su presencia en la trama resulta enigmática. Las situaciones forzadas y las interacciones poco convincentes con los personajes secundarios diluyen la autenticidad del relato, generando desconcierto en lugar de conexión emocional.
La película, en algunos momentos, se torna pesada, desafiando la credibilidad al presentar el surgimiento de un amor repentino tras un simple roce con un desconocido. Esta representación sugiere una conexión tan efímera como superficial, reminiscente de compromisos emocionales que, en la realidad, requieren un desarrollo más profundo y realista. Se plantea una narrativa romántica que, al carecer de una base sólida, despierta escepticismo en lugar de empatía.
El arte es tan espectacular como las anteriores creaciones del director, pero está carente de esa calidez característica de las anteriores películas. Ya no tenemos esos colores saturados de las puestas de sol, ni rayos de luz entre lo árboles, es más pero al mismo tiempo menos. Le doy un 6 en una escala donde "Your name" sería un 9.
Los personajes, en su vaivén sin sentido, son meramente secundarios, su presencia en la trama resulta enigmática. Las situaciones forzadas y las interacciones poco convincentes con los personajes secundarios diluyen la autenticidad del relato, generando desconcierto en lugar de conexión emocional.
La película, en algunos momentos, se torna pesada, desafiando la credibilidad al presentar el surgimiento de un amor repentino tras un simple roce con un desconocido. Esta representación sugiere una conexión tan efímera como superficial, reminiscente de compromisos emocionales que, en la realidad, requieren un desarrollo más profundo y realista. Se plantea una narrativa romántica que, al carecer de una base sólida, despierta escepticismo en lugar de empatía.
El arte es tan espectacular como las anteriores creaciones del director, pero está carente de esa calidez característica de las anteriores películas. Ya no tenemos esos colores saturados de las puestas de sol, ni rayos de luz entre lo árboles, es más pero al mismo tiempo menos. Le doy un 6 en una escala donde "Your name" sería un 9.
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría esperar de esta adaptación del videojuego algo similar a pokemon como ocurrió con su adaptación a anime, pero nos encontramos ante una introducción hacia una nueva saga, apenas tenemos explicaciones del universo de Monster Hunter que nos presentan, sus habitantes o que está ocurriendo. Visualmente atractiva, con guión inexistente y un Tony Jaa muy desaprovechado, aunque da gusto verlo en pantalla.
La película parece arrancar camino hacia el survival horror, aunque por suerte termina sin demasiada casquería y transcurre como una película de aventuras fantásticas, si te ha gustado la tercera parte de Riddick, aquí encontrarás algo muy similar a su primer cuarto, con los personajes sobreviviendo a los monstruos que pueblan este nuevo mundo. Se ha erradicado toda chispa de humor absurdo, tan típico últimamente, de agradecer desde mi punto de vista.
Tengo que reconocer que tras Resident Evil me esperaba mucho menos, pero hay un buen trabajo artístico tanto en monstruos, como escenarios, las armas y el combo Milla-Tony no funciona mal del todo. Gustoso vería una continuación adentrándonos más en el universo de Monster Hunter.
La valoro con un 7 en una escala donde la saga Resident Evil sería un 4.
La película parece arrancar camino hacia el survival horror, aunque por suerte termina sin demasiada casquería y transcurre como una película de aventuras fantásticas, si te ha gustado la tercera parte de Riddick, aquí encontrarás algo muy similar a su primer cuarto, con los personajes sobreviviendo a los monstruos que pueblan este nuevo mundo. Se ha erradicado toda chispa de humor absurdo, tan típico últimamente, de agradecer desde mi punto de vista.
Tengo que reconocer que tras Resident Evil me esperaba mucho menos, pero hay un buen trabajo artístico tanto en monstruos, como escenarios, las armas y el combo Milla-Tony no funciona mal del todo. Gustoso vería una continuación adentrándonos más en el universo de Monster Hunter.
La valoro con un 7 en una escala donde la saga Resident Evil sería un 4.

5,7
20.440
10
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
28 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gladiator II" no solo revive la épica del cine, sino que también pone en evidencia la ignorancia de muchos espectadores, algo que pocas películas habían logrado tan descaradamente en los últimos años.
El Coliseo, en su época de gloria, contaba con sistemas hidráulicos para recrear batallas navales conocidas como naumaquias. Sí, los romanos, esos "ignorantes del pasado", dominaban técnicas que parecen ciencia ficción para muchos hoy en día. Lo irónico es que algunos espectadores se escandalizan y se lanzan a criticar la "falta de realismo" de la película, demostrando, una vez más, que la falta de cultura siempre encuentra formas creativas de salir a flote.
Es cierto que debieron sustituir los tiburones por cocodrilos del Nilo, que era lo que realmente utilizaban, imagino que es una elección técnica más que otra cosa, ya que se nota que gran parte del presupuesto fue destinado a recrear el ambiente y la ciudad de roma, que resulta impresionante.
La mejor película del año y, seguramente, de las mejores de lo que llevamos de década, que no es mucho decir tampoco. Se recupera la grandiosidad de la primera entrega, aunque no de la mano de Lucio, nuestro gladiador de confianza. Esta vez, Denzel Washington toma el relevo con un gran papel, llenando la pantalla.
Con una violencia gráfica aún más desatada que en la primera entrega pero sin ser una película enfocada en la casquería o acción constante "Gladiator II" establece un estándar en una década necesitada de películas que inspiren y llenen la pantalla.
La ambientación es de lujo, recreando una plausible y sorprendente ciudad romana, una película que resulta entretenida y nada larga, a pesar de sus dos horas y media. Te recomiendo encarecidamente verla en la mejor pantalla posible; no tenemos muchas ocasiones para disfrutar visualmente en la gran pantalla, y esta es una de ellas.
Es una película de 8 pero que voy a valorar de 10, debido a la ausencia de competidoras, es lo mejor que podrás ver en el cine en todo el año y seguramente el que viene, salvo que Cameron sorprenda.
El Coliseo, en su época de gloria, contaba con sistemas hidráulicos para recrear batallas navales conocidas como naumaquias. Sí, los romanos, esos "ignorantes del pasado", dominaban técnicas que parecen ciencia ficción para muchos hoy en día. Lo irónico es que algunos espectadores se escandalizan y se lanzan a criticar la "falta de realismo" de la película, demostrando, una vez más, que la falta de cultura siempre encuentra formas creativas de salir a flote.
Es cierto que debieron sustituir los tiburones por cocodrilos del Nilo, que era lo que realmente utilizaban, imagino que es una elección técnica más que otra cosa, ya que se nota que gran parte del presupuesto fue destinado a recrear el ambiente y la ciudad de roma, que resulta impresionante.
La mejor película del año y, seguramente, de las mejores de lo que llevamos de década, que no es mucho decir tampoco. Se recupera la grandiosidad de la primera entrega, aunque no de la mano de Lucio, nuestro gladiador de confianza. Esta vez, Denzel Washington toma el relevo con un gran papel, llenando la pantalla.
Con una violencia gráfica aún más desatada que en la primera entrega pero sin ser una película enfocada en la casquería o acción constante "Gladiator II" establece un estándar en una década necesitada de películas que inspiren y llenen la pantalla.
La ambientación es de lujo, recreando una plausible y sorprendente ciudad romana, una película que resulta entretenida y nada larga, a pesar de sus dos horas y media. Te recomiendo encarecidamente verla en la mejor pantalla posible; no tenemos muchas ocasiones para disfrutar visualmente en la gran pantalla, y esta es una de ellas.
Es una película de 8 pero que voy a valorar de 10, debido a la ausencia de competidoras, es lo mejor que podrás ver en el cine en todo el año y seguramente el que viene, salvo que Cameron sorprenda.
Más sobre Saraiba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here