You must be a loged user to know your affinity with jelozomo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay alguna película cuya fama no he comprendido nunca, es ésta. Mira que ha pasado tiempo, más de veinte años, y aún no se me olvida la sensación tan penosa que me produjo ir al cine a verla. Con veinte años ya tenía mi criterio cinematográfico bastante asentado, fruto de muchas, muchas horas viendo cine clásico en TV y viendo mucho, mucho cine del momento en las salas.
Sólo recuerdo que fui con un amigo al cine, nos sentamos, no hablamos nada durante la proyección, absolutamente nada, y al salir nos miramos y dijimos MENUDA BASURA.
La película es totalmente infumable, aburrida, exagerada, los momentos graciosos dan vergüenza ajena, los actores están sobreactuados hasta la extenuación, la dirección es espantosa, no tiene ritmo ninguno...
Malísima a mi parecer, sobrevalorada, inútil y falsamente esperpéntica.
Sólo recuerdo que fui con un amigo al cine, nos sentamos, no hablamos nada durante la proyección, absolutamente nada, y al salir nos miramos y dijimos MENUDA BASURA.
La película es totalmente infumable, aburrida, exagerada, los momentos graciosos dan vergüenza ajena, los actores están sobreactuados hasta la extenuación, la dirección es espantosa, no tiene ritmo ninguno...
Malísima a mi parecer, sobrevalorada, inútil y falsamente esperpéntica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para un gag medio gracioso que tiene, resulta chafado a los dos segundos. El personaje de Katheleen Turner insiste que a sus hijos, de pequeños, no se les de dulce para que no engorden. Como si de un vulgar episodio de sitcom fuera, la siguiente secuencia es la de los dos hijos muy gordos comiendo hamburguesas, o dulces o vete tú a saber.... Vale, reconozco que me reí. Pero hete aquí que ya pasados dos o tres años, los hijos son guapísimos, delgados, modelos vamos. En fin, un despropósito de gag para luego no tener en pantalla a dos gordos poco fotogénicos.

4,7
13.665
1
22 de octubre de 2010
22 de octubre de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer que esta película y Waterworld tengan unas puntuaciones tan parecidas en la media de esta página.
Mientras Waterworld era una empresa arriesgada que se saldó con una buena película de aventuras, quizás demasiado desmelenada pero entretenida al fin y al cabo, ésta nació con ínfulas de película regeneradora de la condición humana. Y no sólo eso, en ella, durante tres horas interminables de personajes desperdigados, Kevin Costner asume el papel de refundador de unos nuevos Estados Unidos. Ahí es nada.
No, no y mil veces no. No me entretuvo. Me resultó cargante, los buenos sentimientos pueden plasmarse de forma maravillosa en películas de verdad, como El Hombre elefante, y de forma pastelosa, pretenciosa y disneyana en su peor acepción como en esta astracanada deforme.
Qué espanto de película, qué dinero tan desperdiciado.
¿De qué hablan los personajes durante tres horas? ¿Qué características muestran los personajes? ¿Qué aventuras suceden? Es que ni me acuerdo. Lo único que le interesaba a este hombre era, en una escena final a cámara lenta y con la música a toda hostia aparecer como el mayor héroe de la historia de la humanidad, con la gente alrededor mirándole como el nuevo mesías, la última esperanza, el superhombre sin tacha...
No me extraña que hundiese definitivamente la carrera de Costner. Te lo mereces, por arrogante.
Mientras Waterworld era una empresa arriesgada que se saldó con una buena película de aventuras, quizás demasiado desmelenada pero entretenida al fin y al cabo, ésta nació con ínfulas de película regeneradora de la condición humana. Y no sólo eso, en ella, durante tres horas interminables de personajes desperdigados, Kevin Costner asume el papel de refundador de unos nuevos Estados Unidos. Ahí es nada.
No, no y mil veces no. No me entretuvo. Me resultó cargante, los buenos sentimientos pueden plasmarse de forma maravillosa en películas de verdad, como El Hombre elefante, y de forma pastelosa, pretenciosa y disneyana en su peor acepción como en esta astracanada deforme.
Qué espanto de película, qué dinero tan desperdiciado.
¿De qué hablan los personajes durante tres horas? ¿Qué características muestran los personajes? ¿Qué aventuras suceden? Es que ni me acuerdo. Lo único que le interesaba a este hombre era, en una escena final a cámara lenta y con la música a toda hostia aparecer como el mayor héroe de la historia de la humanidad, con la gente alrededor mirándole como el nuevo mesías, la última esperanza, el superhombre sin tacha...
No me extraña que hundiese definitivamente la carrera de Costner. Te lo mereces, por arrogante.
Más sobre jelozomo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here