Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
You must be a loged user to know your affinity with alfire
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de febrero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buena película, eso parece claro, aunque llegó un momento en el que las escenas de sexo empezaron a parecerme tediosas y algunas escenas inverosímiles, como la del pub con el dedo y la chica joven. Por otra parte, el abuso de los instrumentos de cuerda, incluso en escenas poco llamativas, parecía una forma de llamar la atención. El hilo de la película parece seguir la tendencia cronológica de las películas de Aronofsky: presentación de personaje, inicio cuasi rutinario y proceso de degradación con final demoledor. En este sentido me recordó a la estructura que tiene RÉQUIEM POR UN SUEÑO aunque, personalmente, creo que no le llega ni a la suela de los zapatos. Además, no nos engañemos, esta película tiene final feliz (todos viven y todos aprenden la lección), cosa que Aronofsky no habría permitido de ninguna de las maneras. De la banda sonora ni hablemos. Aquí los violines, violas o lo que quiera que sean, empalagan. En Réquiem por un sueño ponen los pelos de punta.
14 de abril de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película tramposa. La primera hora es aguantable gracias a los ojitos tristes (y la belleza) de Andrea Riseborougn; No enseña ni explica ni vale absolutamente para nada. Ver a Tomás Crucero poniendo caras de voy a salvar el mundo mientras le llega a los hombros a su compañera de reparto es ligeramente cómico.

Y cuando empieza a haber algo de chicha resulta que veo a dos Cruceros y digo: joer, pero si esto es Moon pero con pasta. ¿Por qué durando más de dos horas el director se guarda y comprime todo en la media hora final resultando todo confuso y deslabazado? Y los picnics en el pantano, ¿a qué vienen?

Ahora voy con lo bueno, que lo tiene y de sobra.

Efectos especiales muy buenos

Ambiente épico como hace años no se veía en una película.

Banda sonora: impresionante (en una palabra). Si os es posible, escuchad la pista 12 de la banda sonora de la peli I'm Sending You Away que es, para mí, el momento cumbre y lo que me hizo olvidar la primera hora (sin olvidar a la Riseborougn) y salir del cine pensando que había merecido la pena pagar la entrada.

En resumen, una muy buena peli de efectos especiales y de nada más. Por cierto, he leido por ahí comparaciones con Alien y 2001. Juas.

Lo peor: Tomás Crucero y el sinsentido de la primera hora

Lo mejor: La sabia elección de Andrea Riseborougn para este papel y el, finalmente, acertado aire épico conseguido.
2 de mayo de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica la escribo en el año 2011 después de ver Invasión a la tierra, para hacer justicia. ¿Cómo es posible que 6 años después de haber diseñado esta auténtica obra de arte se "fabriquen" auténticas inmundicias como Invasión a la tierra y que los críticos la puntuen con un 4 sobre 5?

La Guerra de los mundos es una creación hiperrealista, terrorífica y claustrofóbica que deja al nivel del subsuelo cualquier otra bazofia sobre alienígenas que se haya podido crear en el séptimo arte (a excepción de Alien, claro está, pero estamos hablando de géneros completamente distintos).

Estoy seguro que pasarán décadas hasta que algún nuevo genio consiga filmar algo parecido a lo que se consigue mostrar durante la primera hora de esta película.

No he calificado la peli con un 10 porque la sobreactuación y el aire chulesco de Tomás Crucero a veces me pone nervioso.
21 de julio de 2013
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, está bien pero, ¿para un diez? Vamos, ni de broma.

Es una mezcla entre Poltergeist y El exorcista y, personalmente, pienso que no le llega ni a la suela de los zapatos a ninguna de las dos. Acabé bostezando como un descosido. Madre mía. Qué aburrimiento. ¿Y dónde está el terror? Ni un maldito sobresalto. Los que hay ya los había visto en el trailer y sabía exactamente cuando iban a ocurrir.

¿La mejor película de Wan? No soy un fan aférrimo de la saga Saw, pero decir que esto es mejor que una película que inició una nueva era en el cine de terror me parece un poquitín exagerado.

Qué lastima, y qué decepción.
Numb3rs (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
5,4
4.085
Cheryl Heuton (Creadora), Nicolas Falacci (Creador) ...
1
28 de septiembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no os la cuelen. La serie no mezcla lo policial con la matemática avanzada. Por lo menos no con la última. Hablan de series de Taylor ,del principio de incertidumbre y de estadística básica como si fuese la repera.

Cualquiera con un nivel de matemáticas de 3º de bachiller entiende de qué hablan. Lo que sí es incomprensible es que se utilicen estos métodos matemáticos básicos para dar respuesta a asesinatos totalmente ridículos.

Pues eso. Muchita vergüenza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para