You must be a loged user to know your affinity with Edgardo Flores
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
13.797
5
5 de enero de 2015
5 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entrega menos entretenida, con mas cuidado en el guion, pero pierde fuerza, en cierto modo, su identidad. Un 5 de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hace unos años Stallone tuvo la idea de reunir a un grupo de actores de acción para hacer un homenaje a aquellas películas de los ochenta, la idea resulto y tuvo su éxito en taquilla, esta ves trata de reducir la violencia para tratar de ser mas rentable, esta ves tiene que detener a un ex miembros de los mercenarios (Mel Gibson) trayendo a un nuevo equipo pero reemplazando el anterior, sin embargo la situación cambia y todos unen sus fuerzas vencer esta amenaza, en esta tercera entrega puedo decir que aunque fue creativa la idea de traer un nuevo equipo con novedades en tecnología, se pierde en cierto modo la identidad que quería transmitir la película, que era hacernos recordar aquellas películas de los ochentas, las actuaciones estuvieron mas cuidadas y mejores un poco si hablamos de la anterior, y quizá se cuido mas el guion, ya nose parodia ni hacen referencias a sus antiguas películas, pero en algunos momentos el filme hace que perdamos el interés en ella, la idea de aceptar que nada dura para siempre y era tiempo de darle paso a lo nuevo, comenzó bien por ahí, y hay muchos actores nuevos como para darle un buen protagonismo a cada uno, no es fácil, pero había que intentarlo, se cometen los mismos problemas desde que se inicio la saga, personajes que tienen mucho protagonismo como Jason Statham y otros que no se les da la importancia merecieran, hay muchos personajes que se les pudo sacar provecho y tener, por decirlo así, "su momento de gloria" (Randy, Lungren, Jet Li, Snipes) son varios de ellos. La falta de sangre, no tengo quejas al respecto, hay películas que pueden ser divertidas y de acción sin necesidad de ella, y se evidencia mas que todo en las películas de superheroes de hoy en día, pero pienso que muchos les hubiera gustado poder ver mas combates cuerpo a cuerpo, ademas de que existen escenas de acción que son algo exageradas (algunos actores saltando de un piso a otro y una distancia muy larga, otro fallo también es cuando Arnold y Jet Li bajan el helicóptero y empiezan a disparar en el techo del edificio ¿como es que aparece un soldado detrás de ellos y no les dispara a ellos?, una falla un tanto grave en mi opinión, no todo es culpa de ellos en cuanto a la taquilla, que si se vio afectada, puedo decir que hubo copias de buena calidad mucho antes del estreno en el cine, lo se, porque en mi país (Venezuela) lo he podido comprobar, aun así se pudo mejorar la entrega, tal ves esta es la menos favoritas para los fanaticos, un 5 de 10.
30 de diciembre de 2014
30 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es seria y un poco mas oscura que la anterior, quizá mejor que la primera para algunos, aunque sigue con los mismos defectos y carencias que la anterior, dejando mucho que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver la primera y la segunda parte, puedo decir que esta segunda parte fue mejor que su predecesora y claro, mas seria, pero existen aspectos que no mejoraron, por lo menos no tanto como debería, Gruffudd tiene mayor protagonismo que la anterior, y si tiene sus momentos hasta quizá divertidos, pero todavía se evidencia lo plano que es su papel, Jessica Alba ahora tiene casi el mismo problema que Ben en la anterior, solo que esta ves se preocupa de como manejara su vida por causa de su poder y como conllevara su relación mas adelante, no le importa que el mundo se caiga a pedazos solo le importa sus intereses (su boda por decir un ejemplo), Ben (la mole) por lo menos ya no es melancólico como la anterior, pero aun sigue poco las discusiones poco serias con Jhonny (Chris Evans), no se si eso sera parte de los cómic, los que lo han leído sabrán mas que yo, Chris Evans no se ve tan inmaduro y egocéntrico como lo era en la anterior, tiene talento pero se aprovecha poco por la misma cuestión que la anterior, derrochando físico y talento, pero puedo decir que no es como antes, se nos une un nuevo integrante que es el estela plateada (discúlpenme pero no se el nombre del actor), aunque fue interesante verlo por primera ves en el cine, no se sabe mucho de el salvo lo mas básico de el, Julian solo se limita a ser el villano, es correcto y convence pero es otro caso en el que se pudo haber sacado provecho y no fue así, no tengo quejas respecto a los personajes secundarios, cumplen con lo que se les pide, los efectos visuales tan bien les falta mejorarse, sobre todo en galactus, quien no se parece en nada físicamente en los cómics, y solo se le ve destruyendo y comiendo planetas, sin duda supera la anterior pero todavía tienen los mismos problemas que la anterior, el guion y la falta de desarrollo de sus personajes, un 5 de 10.
10 de julio de 2015
10 de julio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un espectáculo en ambientación, cultural, misticismo y divertida en su acción, pero carece de profundidad y desarrollo en cuanto a sus personajes, 7 de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo reconocer que hubo un tiempo que no veía un film protagonizado por Keanu Reeves, y sentía interés en verla pero puedo decir que si tubo sus momentos de entretenimiento, poder ver lo era un ronin y los samurais es interesante, ademas de su misticismo y fantasía, aunque se debe reconocer que hubo cierta faltas en el guion, Kai (Keanu) solo se sabe de el por lo que cuentan de su historia al principio, pero se desconoce de su motivaciones, y en algunos momentos, carece de expresividad, pienso que Reeves pudo haberlo hecho mejor, pero no lo hizo tan mal si se compara con otros estrenos y películas, aunque si lleva cierta culpa, los personajes secundarios lo hicieron bien, no tengo quejas de ninguno, exceptuando a la princesa (disculpe que no sepa su nombre), que no hizo mas que llorar y preocuparse en la mayor parte de la película, y la bruja (tampoco lo se) quien en ciertos momentos muestra su sobre actuada interpretación, los efectos especiales son buenos pero carecen de realismo en ciertos momentos, habría sido mejor narrar con mas detalle lo que es un ronin y un samurai, así como también mas detalles de los personajes secundarios, pero se desconoce mucho de ellos, y la historia en momentos pierde fuerza, y ciertamente su fecha de estreno no fue la mejor (en mi país Venezuela, 25 de diciembre) por lo que quizá fue un factor que fracasara en taquilla, también mencionando que debió ser mejor promocionada, sin embargo tiene sus momentos memorables y divertidos, que nos enseña a un Japón feudal, nose si fue mejor esta o la historia original (no he visto el manga) pero si interesante conocer y verla, no es perfecta, pero es una película que pudo ser exitosa, mas que todo por su falta de promoción, trailers en televisión, entre otras, merece una oportunidad, 7 de 10.
2 de septiembre de 2015
2 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Genio, millonario, filan tropo, pero muy carismático, una de las películas de superheroes mas dignas del 2008, sin duda el resurgimiento de Robert Downey Jr, un 8 de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No siempre las películas de superheroes fueron buenas, y allá en el 2007 quizá algunas películas decepcionaron, pero ahora muchas películas de superheroes maduraron y mejoraron, pero esta fue una de las que inicio todo el trabajo de Marvel en el cine, una película bien realizada y que tuvo éxito inmenso, Robert Downey Jr, quien se ha recuperado de sus problemas con las drogas y el alcohol, su carrera resurgió y con éxito interpretando a un excéntrico millonario, mujeriego y carismático, quizá algunos criticaron la selección de este actor, pero sin duda es ideal para el papel, Jeff Bridges hace lo suyo con su papel, aunque que dirán los puristas del cómic, Gwyneth es su fiel ayudante que tendrá mas importancia en el área sentimental, Howard también es convincente con su papel de amigo de Tony, papel que también tendrá mayor relevancia en su historia, una historia que cuenta de forma impecable el origen de este personaje, aunque quizá puedo decir que se limitaron un poco a solo la creación del traje de Tony, con villanos aunque no tan temibles, muy dignos y sin ninguna sobreactuacion de parte de ellos, con excelentes efectos visuales, una película divertida y recomendable, un 8 de 10.
29 de diciembre de 2014
29 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que abarco muchas cosas y termino por complicarse, Andrew y Emma no son suficientes para mantener la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La anterior saga del hombre araña aunque no fue perfecta, se había ganado el corazón de la gente, por desgracia no termino como se esperaba y se reinicio de nuevo que fue algo mas que aceptable, pero esta segunda parte quizá no resulto ser mejor de lo que se esperaba, aunque el guion estuvo mas trabajo que la anterior, se quiso abarcar muchas cosas y termino por complicarse así misma, si, la pareja de Emma Stone y Andrew Garfield tiene química, mas que la anterior saga, hay buenos personajes secundarios, pero lamentablemente no todos fueron aceptados, Dane DeHaan hace bien el papel de Harry como joven trastornado, pero aun le falta carisma que tuvo James Franco, al aparecer como duende verde, su apariencia es lamentable, sin mencionar que el primer duende fue Norman, quien por cierto muere de una enfermedad que ni se sabe lo que es, Jamie Foxx no tiene chispa como para ser electro, sin mencionar de lo anticuando que lo hicieron parecer (lentes,grandes, dientes separados,camisa manga corta puesta hasta el ultimo botón, ¿no les parece muy obvio?), creo que el que interpreta a Rhino es otro lamentable caso, creo que no hubo ningún villano que le llegara a los talones a Alfred Molina como doctor octopus, la cantidad de villanos quizá no era el principal problema, en batman inicia se pudo ver varios villanos y como la historia estuvo bien contada, pero aquí no fue el caso, aparte de que hay momentos realmente penosos, como en la industria de alto voltaje de Oscorp, (teniendo luces y música como un dj de electrónica, ¿es en serio?), sin mencionar que un rayo puede tener una fuente de temperatura como el sol, ¿como es que el traje de Spiderman no se quema?, es otro de los aspectos a tomar en cuenta, si es larga película, pero el resultado no resulto tan satisfactorio, si hay actores con talento pero sin una buena historia, el resultado no sera muy bueno, un 4 de diez.
Más sobre Edgardo Flores
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here