Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cazadoresdepeliculas
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
A priori, una continuación más de Ironman con Robert Downey Jr mostrando su típica chulería, y chistecitos. Un director (Shane Black), especializado en guiones para películas de acción (Arma Letal, El último Boy-Scout), y unos efectos especiales muy buenos y a ratos espectaculares.

A la postre, una historia que convence y se mantiene, completa y bien hilada, con ritmo y "sentido superhéroe" y con un argumento que engancha.

El público objetivo está claro, no hay que esperar una obra maestra, pero dentro de su género y además admitiendo que es la mejor de las tres partes, a mi me ha gustado.
Tampoco es nada original, claro, pero añade lo que se busca, con escenas de videojuego, de superhéroes, de guerra, un malo malísimo, y un bueno especial, un par de guiños a Terminator2, y mucho menos noña y de graciosín que las anteriores. Tampoco tiene el típico sentimentalistmo barato de libro, lo cual agradecí bastante. Vamos, un completo para fans de los comics.

Detalles:
-Sale un móvil, que espero que sea el futuro, espectacular.
-Sinceramente, a parte de por su hermosura, ¿alguien me dice que pinta Gwyneth Paltrow en esta saga?. Creo que tiene que valorarse a ella misma y retomar otro tipo de papeles.
-La música OK.
-Perfecta duración, no se hace corta, ni pesada.
-Para frikis, hace aparición Stan Lee
El supervillano, por lo menos físicamente, está basado en Bin Laden.

Siempre hay excepciones, y a veces "terceras partes si fueron buenas".
16 de abril de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque a priori, se puede pensar que la película, es para el lucimiento de Mario Casas, reúne muchas características que hace que merezca la pena echarle un vistazo.
Se basa en acción policial por las calles de Sevilla en la época anterior a la Expo 92, con escenas brillantes y muy bien llevadas.
Una película española de calidad, rápida y dinámica. Con el mundo de las drogas de por medio. Va generando y aumentando una historia, mezclada con la brutalidad y la tensión policial, a la par que la corrupción y los chanchullos.

Quizás es como demasiado brusca, no muy clara, confusa. A veces difícil debido al acento de los actores, lo que en cierto punto, la hace más realista.
La actuación no me termina de convencer, a pesar de las diversas nominaciones a los Goya, excepto el secundario Antonio de la Torre, y la del yonki Julián Villagran.

Mi reflexión, es que merece la pena verla, ya que es mucho más convincente que las películas americanas, se ve como más cercano, más real, menos tópico, nos sentimos más identificados, con una realidad que nos suena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para