Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de diciembre de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, en mi viaje por los Oscars, estoy atravesando una época dorada para el musical, y lo cierto es que, aunque no es mi género favorito, estoy disfrutando mucho de algunos de ellos

Pensé que Sonrisas y Lágrimas iba a ser una película más pomposa y edulcorada, pero lo cierto es que me pareció bastante entretenida, además, la época le ayuda, la presencia de los nazis en la historia le dan un toque oscuro y dramático a la parte final que creo que le viene genial.

Julie Andrews está estupenda, pero viéndola no he podido evitar pensar que María es una versión muggle (persona no mágica para los que no conocen el mundo de Harry Potter) de Mary Poppins.

Pierde algo de puntuación porque la he visto en versión doblada y creo que las canciones ganen mucho en su versión original, si algún día la reviso en V.O. revisaré la nota.

En definitiva, para los amantes de los musicales, pues es una película de visión obligada... y para los que no, pues también pasaran un rato entretenido.

Seguimos viaje.
Un saludo.
29 de noviembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso en su final, cuando ya seguramente no era extremadamnte brillante... Hitchcock me sigue encantando, siempre me entretiene, me mantiene intrigado y fijo ante la pantalla...

Sus guiones, su forma de contar las cosas siempre me ha maravillado, me parece increible que hoy en día con toda la tecnología de mundo muchas veces nos olvidemos de la historia... cosa que jamás hacía Hitchcock, para él la historia era fundamental... y las contaba de maravilla.

En esta última película Hitchcock hay un poco de todo: secuestros, muertes, farsantes, enredos, mucho dinero...

No será la más brillante de sus películas... pero aun así, me ha entretenido mucho.

Un saludo
22 de abril de 2018 3 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía muchas ganas a esta película porque Shakespeare es un genio y esta historia es la ostia, pero me ha dejado bastante frío.

Como digo, la historia es brutal, mezclando lo real con lo sobrenatural, traiciones, muertes que se cruzan aquí y allá que acaban dejando Dinamarca con un enorme vacío monárquico... me parece increible que alguien escribiera todo esto hace más de 400 años... espectacular.

Todo es muy respetuoso con la historia original y eso está bien... pero aún así, no me ha llenado.

No sé si han sido las actuaciones... que me ha costado creermelas, el ritmo... ya que a pesar de todo lo que va pasando por momentos la película se me hizo pesada o la forma de presentar esta obra de teatro en cine... porque precisamente me pareció que le faltaba cine, me parecía estar viendo una obra de teatro grabada, sin más, y no es algo que nonrmalmente me desagrade, pero en una ganadora de Oscar a mejor película en estos años, creo que me tiene que ofrecer algo más.

Laurence Olivier me parece muy sobreactuado y la dirección de la película no me ha entusiasmado... pero Shakespeare salva todo con una historia y unos textos maravillosos.

Una pena porque esperaba mucho más.

Seguimos viaje... un saludo.
11 de octubre de 2009
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que Alejandro Amenabar es uno de mis directores favoritos, sobretodo porque hasta ahora su carrera, para mí, era inmaculada. "Tesis" es una de mis 5 películas favoritas, "Abre los ojos" es de las más originales que nunca he visto, "Los otros" es de lo mejor en su género, "Mar adentro" es un drama que te pone el corazón en un puño... pero con "Ágora", creo que, por primera vez, ha tenido un bajón...

La historia no me enganchó en ningún momento, me resulta demasiado fría, mucha astrología, pero no llegas (o al menos yo no llegué) a empatizar con los personajes tanto como para cogerles el cariño o el odio que tanto creo que se necesita en estas grandes producciones.

Al principio me pareció aburrida, hasta que empezaron las luchas religiosas (este es el mejor punto de la historia, ya que refleja perfectamente el fanatismo extremo... me da igual el bando, en el fondo todos eran iguales). Pero luego hay un corte, y todo empieza de otra manera... en esta segunda parte la película es algo más entretenida, pero el final me pareció extremadamente frío, no consiguió sacar de mí la emoción que el momento necesita...

Resumiendo, una buena representación del extremismo religioso, unos grandísimos decorados y un gran atrezzo... pero actuaciones frías, algunos planos que me sobran, alguna escena que no le veo mucho sentido, una historia que no me enganchó y un final que me dejó indiferente...

Lo que decía al principio, ha sido una decepción, con la de esperanzas que tenía en esta película...

Esperemos que en la próxima vuelva el gran Amenabar...

Un saludo
2 de diciembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Platoon no es una mala película de guerra, pero no me parece una grandísima película de guerra, ni siquiera la mejor película sobre Vietnam.

De hecho en los últimos tiempos he visto varias de las más famosas sobre esta guerra (La chaqueta metálica, Apocalypse Now o El cazador) y me parece la más floja de todas... al menos la que menos me ha gustado.

Quizás sea que Charlie Sheen me parece un actor muy del montón y me costaba olvidarme de su personaje en Hot Shots cuando le veía en esta película. Eso sí, creo que Williem Dafoe hace un muy buen papel.

Quizás que no hay ningún discurso memorable como pasa en las anteriores (al menos yo no voy a recordar ninguno en el futuro) o que la historia no me haya llegado tan a fondo como las otras y, llegado cierto punto, creo que desconecte de la película.

Quizás los momentos bélicos no me han parecido para tanto y me ha parecido que demasiadas cosas ocurrían de noche.

A ver, tampoco es que sea una mala película, me parece que es correcta, pero no como para darle el Oscar a mejor película, ahí me parece que es algo exagerado. La Misión me parece que debía haber ganado ese año, al menos en mi opinión.

Seguimos viaje.

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para