Haz click aquí para copiar la URL
Pep
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Pep
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
16 de septiembre de 2015
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía, comedia de aventuras, es difícil catalogar en un género este film. Cliché tras cliché, estereotipo tras estereotipo, “Knigths of Badassdom” trata de una partida de rol que se traspasa a la realidad, aunque lo hace con unos efectos especiales tan malos que toda la sensación de credibilidad se evapora como agua en un volcán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Usando la estrategia de coger un protagonista de “Juego de Tronos”, imitar la banda sonora de “Juego de Tronos”, contratar algún que otro actor conocido, mezclar un poco todos los géneros y añadir detalles que le gusten al norteamericano medio que va al cine una vez por semana sin preocuparse demasiado por la calidad o el valor de la película que va a consumir, el director seguramente consiguió ganar algún que otro centenar de dólares en taquilla pero desde luego, mi reconocimiento, lo perdió al 100%.

La película, no llega a los 90 minutos (porque no se sostiene) y en ella solo hay dos localizaciones, la casa del protagonista, al principio y el terreno donde se desarrolla la partida de rol, lugar en el que sucede más del 80% del total. A lo largo del metraje hay magia, escenarios imposibles, personajes sobrenaturales, a pesar de que cine, hay poco o ninguno. Se trata de un producto innecesario, sin repercusión, que nadie recordará, pues no ha de ser recordada.

El cine de fantasía ha sido un género muy valioso en la historia del cine y de la literatura, han sido infinitas las obras que con el empleo de la ciencia ficción o de elementos imaginarios han cautivado al lector y convencido a la crítica, no es este nuestro caso, ya que desde su principio hasta su final “Knigths of Badassdom” no dice nada nuevo ni tampoco lo dice de un modo que valga la pena, aunque sea mínimamente.

El único momento en el que me reí, fue en el clímax de la última batalla, en la que el héroe derrota al villano tocando una guitarra eléctrica. Fue triste y me reí por no llorar. El bueno mata al malo, el guaperas se va con la modelo y todos fueron felices y comieron perdices.

Comprendo que el director y los guionistas tuvieran que hacer algún trabajo para llevar el pan a casa pero hay muchas maneras de hacerlo y una de las peores es insultar al cine. Tengo claro que en esta sociedad globalizada de McDonald’s y Coca-Cola los cerebros de los adolescentes norteamericanos cada vez están menos desarrollados, películas como esta (o “Un paseo para recordar”) fomentan la incultura, la vulgaridad y el desconocimiento del verdadero arte, contribuyendo a que miles de espectadores tiren a la basura el dinero de la entrada con tal de estar entretenidos durante una hora y media vacía en la que no estarán, sino demostrando estupidez.

El libro de los gustos está en blanco, sí, y en blanco se quedó mi mente cuando aparecieron los títulos de crédito finales pues estaba terminando una broma de mal gusto en la que yo había entrado sin querer entrar, este es el único análisis crítico que puedo hacer de esta catástrofe audiovisual.
Pep
Sumisión (TV) (C)
CortometrajeDocumentalTV
Países Bajos (Holanda)2004
5,9
173
Documental
3
25 de julio de 2015
0 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincent Van Gogh sufría locura y Theo, 120 años más tarde, demostró locura también, al grabar en este pésimo cortometraje metáforas de la mala imagen que los occidentales tienen del islam, guardando un respeto nulo a las familias musulmanas...
Pep
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para