Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Deshojada
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he tenido la oportunidad de leer el libro sin embargo esta película me ha encantado.
Buenos efectos especiales y un muchacho que se encuentra en medio de la nada, probando lo duro que es sobrevivir en medio de la nada junto a Richard Parker. La película con algo de sentido religioso y la busqueda de Dios en la desgracia cuando ya todo el racionalismo se desvanece y sólo queda la esperanza de que alguien nos dé una manito.
Creo que me la pasé llorando toda la película lo que en mi persona es una clara señal de haber sido conmovida.
Sin embargo también es confusa en cierta parte y entonces se llega a cuestionar ciertos aspectos que me hace pensar que tengo que verla una o dos veces más para poder sacar una idea más cuajada de la trama y lo que quizo decir.

No se arrepentiran de verla, recomendadísima.
4 de mayo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Quedé encantada con Diarios de motocicleta, una película que nos muestra los inicios de Ernesto Guevara, el que sería años después "El Che Guevara". Me conmovieron demasiados aspectos de la película, los paisajes, la gente y sobre todo estos dos jóvenes que van cambiando lentamente en todo el viaje, viendo las distintas realidades y desigualdades de latinoamérica y cuestionándose tantas cosas que finalmente marcarían sus destinos que no serán mostrados en la película pero que creo que todos ya conocemos.

¿La recomiendo?

Totalmente
19 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que tenía más expectativas sobre esta película, no estuvo mal porque cumple su objetivo, entretiene y atrapa, sobre todo al inicio, una familia de vacaciones en Marruecos no se imagina que vivirán una pesadilla, a partir de ahí vienen una serie de vacíos en el argumento que desmerecen el buen inicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incongruencias:

- La escena del asesinato en el mercado de Marruecos, el espía llega a susurrarle al Doctor parte de lo que sabe y muere, el Doctor saca el cuchillo del cuerpo del difunto sin una gota de sangre...
- La policía Francesa interroga al Doctor y a su esposa sobre la muerte del espía y el Doctor se pone bravo con el que los está interrogando inclusive se da el lujo de contestar una llamada y usar el teléfono como si fuera el dueño de la comisaría...
- Los secuestradores a sabiendas que el espía dio información al Doctor ni se toman la molestia de cambiar el lugar donde tienen secuestrado al niño.
- Jo se queda en el Albert Hall a ver el espectáculo sin ticket ni nada, el "buscar" a alguien te compra una entrada automáticamente.
- ¿Cómo se entera el Doctor que su esposa estaba en el Albert Hall? Él estaba inconsciente y Jo era quién sabía dónde ir...
- El Doctor empuja al asesino por el palco y nadie lo detiene por homicidio.
- El Doctor paseando por la embajada en busca del retoño sin que nadie se diese cuenta después de un intento de homicidio al Primer Ministro...
- Nuevamente una persona muere a manos del Doctor pero ni se toman trabajo de investigar qué pasó porque tenían a los invitados esperándolos para cenar.
7 de mayo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Si alguien piensa encontrar a la clásica Blancanieves en esta película pues está perdiendo el tiempo. Desde el inicio nos encontraremos con una versión un tanto oscura, buenos efectos especiales y una blancanieves que desde mi punto de vista está muy lejos de ser la más bella del reino pues la madrastra le lleva cuadras. Esta vez los enanos tienen poco protagonismo pues el cazador se los lleva de encuentro. Es una versión que entretiene y engancha más por la acción que por el príncipe azul.
Sin enbargo encuentro partes muy precipitadas en el desarrollo de la trama donde se esperaría más.

Sí la recomiendo pero tampoco es que sea una gran película, no está mal.
3 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que recuerdo es que leí un año antes del estreno El hobbit y quedé encantada tanto por la historia como ilusionada por volver re encontrarme a algunos de los personajes que vi y leí en la trilogía. Pasó el año, el hobbit se estrenó y no la vi hasta el día de hoy. Antes leí unas cuantas críticas constructivas y destructivas, sencillamente no las tomé en cuenta y decidí sentarme y verla.

El hobbit: un viaje inesperado cuenta con exageradas dosis de humor infantil, quizás porque el hobbit es un cuento, la antesala a. Y la trilogía es el desenlace, el final de una lucha que dio tregua pero que ahora le toca desarrollarse hasta las últimas consecuencias. Así que desde mi punto de vista estuvo justificado y fue muy divertido, solté más de una carcajada en todo el desarrollo de la película y aunque algunos digan que tres horas es un exceso para un cuento y que hacer dos partes más es aún más excesivo pues Peter Jackson quiere llenarse solamente los bolsillos de dinero pues no lo creo, las tres horas se me pasaron rapidísimo tanto que cuando aparecieron los créditos exclamé: "¿QUË? ¿YA SE ACABO?", en otras palabras me hubiera podido quedar horas de horas sentada ahí sin darme cuenta.
Sin duda alguna es una película que entretiene y sumamente detallista en ciertos aspecto a la vez que se da pie al "relleno", sí hay relleno, el concilio y quizás también la aparición de Radagast "El pardo" que no apareció para nada en la trilogía pero que tenía vela en el entierro, quizás una pequeña vela pero tenía, no sé si fue la reivindicación con dicho personaje y sí aparece en el cuento brevemente, personalmente siempre quise ver personificado a ese personaje y además marca, da aviso que algo se está cocinando, que probablemente el mal esté regresando y aunque haya leído por ahí que eso no importa, que quieren meter a la trilogía por los ojos pues como dije es la antesala y en cuenta regresiva así que no lo veo mal aunque sí un poco que hacía perder el hilo de la la trama.
Los enanos para mí están bien trabajados, Bilbo genial, Gandalf, Gollum y aquellos actores de la trilogía que vimos un segundo o un poco más como siempre hicieron su trabajo. La parte más conmovedora, bella y además algo graciosa, muy bien lograda, es el encuentro de Gollum con Bilbo.
No me quejo de la animación ni tampoco entraré en tecnicismos pues no conozco de ello, sencillamente soy una cinefila amateur y de ahí no más.
Lo que sí no me agrado fue esa cuestión que había entre Thorin y aquel orco que no recuerdo el nombre, no estoy segura de que fuera parte del cuento y sí me parece que sobra. Otro punto que no me agradó fue el soundtrack. Song of the lonely mountain está mucho mejor ejecutada por los enanos que por Neil Finn, es mucho más profunda.

¿La recomiendo?
Sí, totalmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bridezilla
    2019
    Andibachtiar Yusuf
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para