Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with lmpm88
Críticas 327
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de marzo de 2010
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de su predecesora. Se nota que está mejor trabajada y que hace gala de un mayor dinamismo a la hora de narrar, lo cual se beneficia enormemente con respecto a la original, pues no tiene esas lagunas o puntos muertos que lastraba la primera parte en su guión. Aunque eso tampoco significa que esta nueva entrega no adolezca de un guión insulso, si que es verdad que más trabajado que la anterior, pero insulso al fin y al cabo.
Aún así, la película sigue en la misma estela, la innovación es mínima, se presentan nuevos mutantes y poco más hay que añadir realmente.
Volvemos a tener un argumento sin sentido que sirve de base para que los mutantes guerreen y de paso nos entretengan con los FX.
El problema de estas cosas es que solo sirven de pretexto para más y más entregas y derivados.
No se aprecia un cambio notorio, como pueda ser (por poner un ejemplo) Batman Begins, y no se lo exijo, porque es una franquicia recién parida, pero ya emana ese olor lucrativo que solo en Hollywood saben explotar.
En resumida cuentas, una película que no tiene más pretensión que la de entretenernos una tarde.
26 de marzo de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar la historia no tiene ni pies ni cabeza. Un escuadrón de agentes del gobierno tienen la misión de librar al mundo de una panda de extraterrestres que pretenden hacer con los humanos hamburguesas intergalácticas.
Viendo la película con la perspectiva que dan 15 años parece increíble que el responsable total de Mal Gusto sea el mismo que el de El Señor de los Anillos, el ganador de multitud de Oscars Peter Jackson, pero esto sólo demuestra que si hay talento, imaginación y ganas, se puede hacer cualquier cosa, porque aunque a muchos les pueda parecer esta peli de lo más cutre y grosera, ha sido durante muchos años una película de culto entre los amantes del cine gore. Si además a un tipo como el responsable de esto se le da unos cuantos millones de dólares, todo pasa a ser sofisticado y el éxito se traslada a nivel mundial.
Ojo a los dos personajes que hace Peter Jackson, uno tiene su aspecto más conocido, algo más delgado que después de hacerse famoso, pero con sus greñas, barbas y gafas. Para hacer el otro se quitó la barba y la melena y el resultado es que casi no se le reconoce. Además llegan a enfrentarse entre ellos sus dos personajes. También el resto de secundarios hacen en determinados momentos de algunos de los Alien que pululan por ahí, además de otros menesteres en la creación del film, pero Jackson es el que se lleva la palma, porque además de dos de los personajes principales y la dirección también es responsable del guión, fotografía, montaje, maquillaje, efectos especiales y por supuesto de la producción.
En general es bastante guarrilla y está repleta de sangre, vísceras y escenas un tanto escatológicas. Y eso se ve desde la primera escena, en que una cabeza vuela por los aires desparramando los sesos sobre el pantalón del ejecutor hasta el final, en el que para no destriparlo diré lo que dice el protagonista de la misma: “He vuelto a nacer”. Tiene su gracia pues todo está hecho en plan de cachondeo y sin ningún afán de perfeccionismo. El propio Jackson comentaba que la hizo con sus amigos en los ratos libres y con lo que tenían a mano. Se notan bastante los muñecos que usan en los momentos más salvajes y las transiciones entre escena y escena a veces están hechas de malas maneras. El resultado final es una película que ha sido de culto durante muchos años para los amantes del cine gore y que firma unos de los actuales reyes de Hollywood.
28 de junio de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ana Frank es, sin duda, la persona a la que más admiro. He leído el libro de su biografía unas seis veces, y su diario unas ocho. No me canso en absoluto. Me parece que esta película es muy parecida a su biografía, faltan muchas cosas, por supuesto, pero así está muy bien. Me ha impresionado muchísimo todo en general, me han encantado las actuaciones, el guión, el vestuario, las decoraciones... en general todo está muy bien.

Triste y conmovedora, que nos dan la posibilidad de admirar y ver a lo que es capaz de llegar el hombre, en su lado más oscuro y cruel, y en contraparte el más solidario y leal.

Que esté basado en historias reales sobre derechos humanos es recomendable para aquellos que desconocen las aberraciones del pasado o no comprenden la importancia del tema para poder corregirlo en el futuro.
23 de febrero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar un buen thriller a estas alturas, ya no podemos buscar originalidad en el argumento ni innovación en la historia; simplemente debemos conformarnos con una trama bien estructurada, si un thriller tiene esa característica y virtud seguramente resultará una buena película, y cuando digo buena, me refiero a que el entretenimiento será constante y el típico rompecabezas narrativo tendrá una satisfactoria finalización. Es por eso que admiro la sencilla pero efectiva técnica que emplea ¨Restraint¨ para hacer uso de una historia conocida, pero cambiando el punto de enfoque narrativo y dotando de humanidad a sus personajes; quizás el guión presente una estructura irregular y los diálogos se sientan demasiado superfluos, sin olvidarme de los tropiezos que presenta la trama para desarrollar algunas escenas (como las huídas, persecuciones, enfrentamientos, etc).
Afortunadamente el primerizo director David Dennen encontró un buen balance entre drama psicológico y el clásico thriller convencional, entregando al espectador una emocionante historia y unos personajes con un pasado tan ambiguo e interesante que vale la pena conocer.
28 de febrero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Esta nueva realización, si bien no cuenta con los millonarios recursos de las películas oficiales, tampoco fue filmada en el garaje de una casa. Si bien es de carácter amateur, cuenta con recursos profesionales que la transforman en un muy buen producto.
El creador del film, Shane Felux, tiene 33 años, es infógrafo y en su haber cuenta con estudios de actuación y dirección. Su fanatismo por Star Wars lo hizo buscar veinte mil dólares en los bolsillos de sus generosos amigos para empezar la cruzada galáctica. Otro amigo, tal vez sin plata para ofrecer pero con mucho para dar, le grabó una banda de sonido que sigue la tónica de los filmes originales.
Felux se fue a un comercio de electrodomésticos y comenzó con la logística de su producción: se compró una filmadora digital.
Felux siguió pidiendo caridad para su proyecto. Un grupo de especialistas en efectos digitales, que se reúnen en Internet, hicieron lo que mejor saben para que vuelen la naves espaciales y se desparramen rayos para todos lados.
La pelicula no la veréis en ningún cine, porque se hizo para ser descargada de manera gratuita en internet.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para