Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Palo343
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de junio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí bastantes críticas acerca de esta película y, sinceramente, me picó mucho la curiosidad, pero no me podía imaginar lo que estaba dispuesta a ver...
Y es que es una de las pocas películas de las que no puedes decir nada en absoluto, porque todo pasa rapidísimo y, en un abrir y cerrar de ojos, pillas la situación y flipas.
Recomendable, pero no apta para gente sensible (no por sangre o cosas así, si no por la cruda realidad que está expuesta sobre la mesa).
Cada día me gusta más Haneke, pero coño, ¡¡que deje de agobiarme!! Y Arno Frisch, cada día más admiración.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo que más he flipado (no encuentro otra palabra) es con los padres. Los maleducadores por excelencia que tapan a su hijo pese haber cometido un asesinato. Pero lo peor de todo es que, si a alguna persona le ocurre esta misma situación, actuaría del mismo modo -o se le pasaría por la cabeza actuar así-.
La violencia es violencia, sea con un cerdo o sea con una persona. Y el mudo debería darse cuenta de una vez por todas.
20 de junio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo "impresionante" no por la película en sí, que como dicen otras críticas, se hace un poco aburrida en algunos momentos. Tampoco lo digo por la edición ni la idea, que son buenas, pero para una poco entendida como yo, no me es relevante.
Lo digo por la sensación, increíble sensación una vez terminada la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que te das cuenta que lo que has visto sin apenas emoción pasa todos los días. Y la sensación de sentirte totalmente ajeno a esa gente -que luego debe sufrir las consecuencias de la ida de pelota de un perturbado- te hace sentir mal, inhumano y vacío. Las noticias que emiten a continuación son las mismas que se emiten unos minutos antes, pero se ven de manera diferente.
Por esto me gusta Haneke: porque son películas reflexivas y radicales.
Gracias Haneke por mostrar la verdadera realidad del ser humano.
24 de marzo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía esta película pendiente por años. Adoro a Milos Forman y quería ver más cine suyo. Tardé demasiado: esta película, desde que la vi hace unos días, ronda por mi cabeza incesantemente. Me fascinó la manera de narrar la historia, la creación de los personajes y, por supuesto, la música. No le pongo el 10 porque solo hubo un momento en el que me aburrí, durante una actuación musical. Pero aun así, es impresionante que una película de casi 3h te capte la atención tan rápido y se te pase tan deprisa.
La actuación de F. Murray Abraham es maravillosa, pero la de Tom Hulce es impecable. Una lástima que estos dos actores no hicieran papeles más relevantes en otras películas tras Amadeus.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pese a ser una película de ficción histórica, esto no es razón para criticarla. Si nos informamos un poco, sabremos con unos pocos clics que Mozart y Salieri no tenían esa rivalidad.
Tom Hulce me parece una maravilla: puede representar a un idiota que va perdiendo la razón poco a poco, curiosamente, llegando a ser un tipo cuerdo al borde de la muerte, aunque no sepa la realidad de lo que le sucede con Salieri.
La escena del entierro es brutalísima, y más aún acompañada de ese Requiem tan precioso.
24 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo muy poco que decir de esta película. Me dejó sin palabras por dos razones:

- No entendí absolutamente nada.

- Me fascinó de sobremanera en algunos puntos, incluyendo los primeros minutos. Sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena del suicidio... Creo que no he abierto más los ojos en ninguna otra película (no gore). Me heló la sangre. Maravilla

- En los títulos de crédito, al ver a los dos hijos saludándose en las escaleras, me quedé con cara-cuadro. Pero a la vez, me encantan que sucedan estas cosas.
12 de julio de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estamos de acuerdo que no es una película que se te quede en la retina como una de las mejores que hayas visto en tu vida, pero para mi si es una de los dramas más romanticones que me han llegado a la patata. Porque sí, es un drama moderno, con desamores, amores fugaces, intentos de amar y no conseguir... Y todo porque una vez te enamoraste, y lo dejaste todo por inseguridad, una inseguridad que te perseguirá el resto de tus días hasta que logres enfrentarte a ella (aunque no sepas cual es la raiz de dicha integuridad).
Charlize, aun con su carra inexpresiva y sus ojeras permanentes, me enamora en cada película que veo. Kim Bassinger es una de mis actrices fetiche de toda la vida, me apasiona, y me encanta aún más que Charlize, aunque salga muy poco. Jennifer Lawrence sabe captar el dolor que interpreta Charlize y llevarlo a su juventud (dudo que fuera al revés, pero independientemente de eso, las dos unas maravillas).
Y la trama, dramón donde los haya. Pero si, en muchos momentos, predecible. De ahí parte del 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado la película, pero mi 7 se forma de varias cosas:
Negativos:
- Argumentos predecibles: los hijos se conocen y se enamoran.
- Los flashbacks son geniales, pero en algunos momentos van tan seguidos que marean un poco al espectador.
- Los finales abiertos me revientan. Me habría gustado ver al padre de María decirle a Sylvia algo a la cara.
Positivos:
- Kim Bassinger: Su historia me emocionó: atrapada en una familia "perfecta", decide tirar todo por la borda para poder estar a ratos con la persona a la que ama. DRAMA.
- Charlize Theron: atormentada por su pasado, es incapaz de mantener una relación. Intenta satisfacerse mediante su cuerpo, pero aun así no sale de la espiral de insensibilidad en la que ha caido. Hasta que la clave llega a ella, María.
- Los flashbacks, cuando no son muy pesados.
- La tensión de Gina cuando se escapaba para ver a Nick. La tensión de la familia de Carlos. La tensión de la familia de Mariana. La tensión de Sylvia. La tensión de María. Aquí nadie descansa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para