You must be a loged user to know your affinity with Tanatorius
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
9 de mayo de 2011
9 de mayo de 2011
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente cinta que mezcla dos géneros muy distintos: El ''Chambara'' ( películas de samurais ) y el ''Kaiju Eiga'' ( películas de monstruos gigantes ).
Compré la trilogía completa en DVD, esta es la primera. No las había visto antes, ni tampoco las conocía. Hoy, vistas las tres me siento obligado a entrar en Filmaffinity y reivindicar esta JOYA cinematográfica, una rareza que goza de una calidad deslumbrante.
Nos encontramos ante una entretenidisima película que se presenta como una película mas de samurais que narra las venturas y desventuras de los habitantes de un pueblo situado al pie de una montaña cuya leyenda reza que el espíritu de un dios diabólico aguarda entre las rocas, oculto en el interior de una gigantesca estatua. Progresivamente, la cinta nos introduce en la historia, y los tintes fantásticos van asomando cada vez mas descaradamente hasta toparse con nosotros, es ahí cuando la grandeza de esta genial película se deja ver al completo.
El incorrectamente denominado DIOS DIABOLICO despertará de su letargo para castigar a los tiranos que tienen al pueblo sometido y torturado.
Una película sencilla en su contenido en cuanto a historia, pero muy rica en detalles. mas que una JOYA es un JOYERO que en su interior guarda lo siguiente: Una dirección sublime y acertada, una fotografía espectacular ( como es habitual en los clásicos japoneses ), una banda sonora épica, un montaje envidiable, una ambientación genial pero sobretodo unos efectos especiales magníficos, basados en paisajes pintados, miniaturas, maquetas, giganturas... en ocasiones DAIMAJIN es un actor disfrazado, en otras es un imponente muñeco a escala real, modelos gigantes de las manos y puños de DAIMAJIN.. en fin, una delicia visual.
Altamente recomendable para aquellos/as cinéfilos/as que buscan descubrir nuevas piezas de colección, que aman el cine sin complejos y sobretodo para aquellos/as que piensan que las películas son como el vino, que mejoran con los años.
No haré distinciones en mi recomendación, realmente se la recomiendo a cualquiera interesado en el cine.
Un saludo y disfrutad de la película.
Compré la trilogía completa en DVD, esta es la primera. No las había visto antes, ni tampoco las conocía. Hoy, vistas las tres me siento obligado a entrar en Filmaffinity y reivindicar esta JOYA cinematográfica, una rareza que goza de una calidad deslumbrante.
Nos encontramos ante una entretenidisima película que se presenta como una película mas de samurais que narra las venturas y desventuras de los habitantes de un pueblo situado al pie de una montaña cuya leyenda reza que el espíritu de un dios diabólico aguarda entre las rocas, oculto en el interior de una gigantesca estatua. Progresivamente, la cinta nos introduce en la historia, y los tintes fantásticos van asomando cada vez mas descaradamente hasta toparse con nosotros, es ahí cuando la grandeza de esta genial película se deja ver al completo.
El incorrectamente denominado DIOS DIABOLICO despertará de su letargo para castigar a los tiranos que tienen al pueblo sometido y torturado.
Una película sencilla en su contenido en cuanto a historia, pero muy rica en detalles. mas que una JOYA es un JOYERO que en su interior guarda lo siguiente: Una dirección sublime y acertada, una fotografía espectacular ( como es habitual en los clásicos japoneses ), una banda sonora épica, un montaje envidiable, una ambientación genial pero sobretodo unos efectos especiales magníficos, basados en paisajes pintados, miniaturas, maquetas, giganturas... en ocasiones DAIMAJIN es un actor disfrazado, en otras es un imponente muñeco a escala real, modelos gigantes de las manos y puños de DAIMAJIN.. en fin, una delicia visual.
Altamente recomendable para aquellos/as cinéfilos/as que buscan descubrir nuevas piezas de colección, que aman el cine sin complejos y sobretodo para aquellos/as que piensan que las películas son como el vino, que mejoran con los años.
No haré distinciones en mi recomendación, realmente se la recomiendo a cualquiera interesado en el cine.
Un saludo y disfrutad de la película.
21 de agosto de 2011
21 de agosto de 2011
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ocurre que, con lo que respecta a las películas de la HAMMER o de AMICUS, suelo encontrarme con enormes decepciones, ya sea por que las películas son producto de su época y tal vez se deberían haber visto en su día para entender mejor su magia, o simplemente por que son malas. Me arriesgaré a asumir lo segundo, ya que soy un romántico que ama el cine en su totalidad y sobretodo que ama el cine de antaño y sus viejas artes, las cuales considero mucho mas bellas que las de hoy en día. Pero.. romanticismos aparte, mejor vayamos a la película.
Película que tiene como tema principal el ocultismo y el satanismo. Es un cinta de terror gótico ambientada en la actualidad de la época en que se rodó, cosa que ya la diferencia de otras producciones de estas dos celebres productoras.
La dirección es muy acertada y limpia, además de entretener, el director FREDDIE FRANCIS consigue crear una atmósfera genial que convierte la película en una perfecta opción para ver un domingo por la tarde con las persianas bajadas. También cabe añadir que el director se pega un par de ragalitos como la escena en la que vemos una mano encendiendo un candelabro al ritmo de la música, o esos planos imposibles con la cámara en el interior de la calavera cuando esta asesina.
El guión, como es costumbre en este tipo de producciones, es muy sencillo, pero aprovecha muy bien la idea que plantea y consigue que no te sientas vacío al terminar la película.
Además de estar adornado con mas de una escena molona en plan onírico.
La dirección artística me pareció una pasada, véase la casa del personaje que interpreta CUSHING, así como la habitación donde guarda su colección de objetos satánicos.
La fotografía es genial, y los años han dado a la imagen un toque añejo que le hace mucho bien y aumenta la atmósfera y el propósito de la película.
Me encanta PETER CUSHING. Me encanta su aspecto, su rostro tan marcado y afilado, su mirada penetrante, su lenguaje corporal, su talento interpretativo y además me encanta su filmografía. Todo lo que rodea a este actor se me antoja místico y atmosférico. ¡ME ENCANTA!
En esta película he tenido la oportunidad de verle en todo su esplendor. Aquí ni es el DORCTOR FRANKENSTEIN ni es el DOCTOR VAN HELLSING. Aquí es simplemente: PETER.
Estoy de acuerdo con los compañeros de ahí arriba en lo de que en ocasiones PETER se hecha el film a las espaldas y consigue hacer que este brille en los momentos en los que pudiera flojear, pero ahí está la magia, eso quiere decir que nos encontramos ante un buen equipo entre actor y director.
Espero que encontréis esta ''critica'' útil y que disfrutéis viendo esta película tanto como lo he hecho yo.
Un saludo.
Película que tiene como tema principal el ocultismo y el satanismo. Es un cinta de terror gótico ambientada en la actualidad de la época en que se rodó, cosa que ya la diferencia de otras producciones de estas dos celebres productoras.
La dirección es muy acertada y limpia, además de entretener, el director FREDDIE FRANCIS consigue crear una atmósfera genial que convierte la película en una perfecta opción para ver un domingo por la tarde con las persianas bajadas. También cabe añadir que el director se pega un par de ragalitos como la escena en la que vemos una mano encendiendo un candelabro al ritmo de la música, o esos planos imposibles con la cámara en el interior de la calavera cuando esta asesina.
El guión, como es costumbre en este tipo de producciones, es muy sencillo, pero aprovecha muy bien la idea que plantea y consigue que no te sientas vacío al terminar la película.
Además de estar adornado con mas de una escena molona en plan onírico.
La dirección artística me pareció una pasada, véase la casa del personaje que interpreta CUSHING, así como la habitación donde guarda su colección de objetos satánicos.
La fotografía es genial, y los años han dado a la imagen un toque añejo que le hace mucho bien y aumenta la atmósfera y el propósito de la película.
Me encanta PETER CUSHING. Me encanta su aspecto, su rostro tan marcado y afilado, su mirada penetrante, su lenguaje corporal, su talento interpretativo y además me encanta su filmografía. Todo lo que rodea a este actor se me antoja místico y atmosférico. ¡ME ENCANTA!
En esta película he tenido la oportunidad de verle en todo su esplendor. Aquí ni es el DORCTOR FRANKENSTEIN ni es el DOCTOR VAN HELLSING. Aquí es simplemente: PETER.
Estoy de acuerdo con los compañeros de ahí arriba en lo de que en ocasiones PETER se hecha el film a las espaldas y consigue hacer que este brille en los momentos en los que pudiera flojear, pero ahí está la magia, eso quiere decir que nos encontramos ante un buen equipo entre actor y director.
Espero que encontréis esta ''critica'' útil y que disfrutéis viendo esta película tanto como lo he hecho yo.
Un saludo.

6,2
9.047
10
9 de mayo de 2011
9 de mayo de 2011
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA NIEBLA es un sencillo cuento de venganza fantasmal. Narra la historia de un pueblo costero que es atacado por una extraña niebla en el interior de la cual viajan los fantasmas de unos piratas que hace cien años fueron ''asesinados'' por los habitantes de dicho pueblo y que en el día del centenario, al dar las 12 de la noche vuelven para vengarse. Eso es todo, eso y un presupuesto de 1.000.000$ es lo que tenía John Carpenter para realizar una película de terror, que no solo fuera capaz de asustar, sino de helar la sangre de los espectadores. Por lo que tengo entendido, lo consiguió.
Debo suponer que vista hoy en día debe de haber perdido algo de su encanto, no lo sé, ya que yo nací en 1984 y no ví esta maravilla hasta hace unos 5 años. No puedo hacer semejante juicio, pero si diré que soy una de esas personas a las que le gustan las películas añejas, con sus toques retro y que por consiguiente es amante del trabajo artesanal y de los efectos especiales analógicos y claro, esta película es del gremio.
John Carpenter es un director para todo el mundo, pero no para todos los cinéfilos, hay quien le detesta, quien le adora, quien siente indiferencia hacia el. Si, yo soy de los que le adoran, pero no por ello mi juicio se ve cegado por LA NIEBLA de la admiración.
LA NIEBLA es una película de terror progresivo, este tipo de películas consisten en crear una atmósfera que envuelva al espectador, que le atrape en su localización para después hacerle creer lo que ve, asustarle, intimidarle o simplemente entretenerle. Los nuevos cinéfilos pueden encontrar esta película un pelín aburrida, tal vez demasiado sencilla y seguramente incluso (perdón por la blasfemia) mala. Pero yo pienso que eso es una equivocación. Un buen amante del cine sabe que este es una maquina del tiempo que nos permite ser testigos de como se veía la sociedad a si misma en las diferentes décadas, de lo que veían, de lo que hacían, de lo que imaginaban y de lo que temían. No veas la niebla con los ojos de el 2011, mirala con los de 1980, se empatico/a con la sensibilidad de hace 30 años, y descubrirás una autentica joya del cine.
Confieso que la primera vez que la ví me dejó indiferente, pero hasta la fecha la he visto ya 5 veces y lo seguiré haciendo. Ahora veo en ella una sutil dirección, una soberbia atmósfera, una sencillamente escalofriante música, un guión que ha sabido ser consciente del presupuesto que se tenia para rodarlo y no ha querido ir mas allá, buenas interpretaciones, genial fotografía, artesanía total y algo de esa magia que envuelve a este MAESTRO que es John Carpenter.
Espero que os guste y que sepáis apreciarla, aun y así, si en un primer visionado no le encontrais nada especial darle una segunda oportunidad, por que realmente pienso que lo merece y que apreciar esta película es un afortunado hecho que puede hacer muy feliz a un cinéfilo.
Un saludo a todos/as y disfrutad de la película.
Debo suponer que vista hoy en día debe de haber perdido algo de su encanto, no lo sé, ya que yo nací en 1984 y no ví esta maravilla hasta hace unos 5 años. No puedo hacer semejante juicio, pero si diré que soy una de esas personas a las que le gustan las películas añejas, con sus toques retro y que por consiguiente es amante del trabajo artesanal y de los efectos especiales analógicos y claro, esta película es del gremio.
John Carpenter es un director para todo el mundo, pero no para todos los cinéfilos, hay quien le detesta, quien le adora, quien siente indiferencia hacia el. Si, yo soy de los que le adoran, pero no por ello mi juicio se ve cegado por LA NIEBLA de la admiración.
LA NIEBLA es una película de terror progresivo, este tipo de películas consisten en crear una atmósfera que envuelva al espectador, que le atrape en su localización para después hacerle creer lo que ve, asustarle, intimidarle o simplemente entretenerle. Los nuevos cinéfilos pueden encontrar esta película un pelín aburrida, tal vez demasiado sencilla y seguramente incluso (perdón por la blasfemia) mala. Pero yo pienso que eso es una equivocación. Un buen amante del cine sabe que este es una maquina del tiempo que nos permite ser testigos de como se veía la sociedad a si misma en las diferentes décadas, de lo que veían, de lo que hacían, de lo que imaginaban y de lo que temían. No veas la niebla con los ojos de el 2011, mirala con los de 1980, se empatico/a con la sensibilidad de hace 30 años, y descubrirás una autentica joya del cine.
Confieso que la primera vez que la ví me dejó indiferente, pero hasta la fecha la he visto ya 5 veces y lo seguiré haciendo. Ahora veo en ella una sutil dirección, una soberbia atmósfera, una sencillamente escalofriante música, un guión que ha sabido ser consciente del presupuesto que se tenia para rodarlo y no ha querido ir mas allá, buenas interpretaciones, genial fotografía, artesanía total y algo de esa magia que envuelve a este MAESTRO que es John Carpenter.
Espero que os guste y que sepáis apreciarla, aun y así, si en un primer visionado no le encontrais nada especial darle una segunda oportunidad, por que realmente pienso que lo merece y que apreciar esta película es un afortunado hecho que puede hacer muy feliz a un cinéfilo.
Un saludo a todos/as y disfrutad de la película.

4,8
10.968
8
17 de febrero de 2015
17 de febrero de 2015
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
STALLONE hizo dos películas con la mítica productora CANNOR GROUP: COBRA y YO, EL HALCÓN. Resulta que esta última fue un fracaso de taquilla en su momento y el mismo SYLVERSTER STALLONE dijo arrepentirse de haberla hecho.
Pues resulta que a pesar de esto, hoy en día, YO, EL HALCÓN es una de las películas más queridas y recordadas de la mítica estrella del cine de acción.
Un humilde camionero tendrá la oportunidad de hacer un viaje durante tres días a través del país junto a su hijo, a el cual se vio obligado a abandonar cuando este era pequeño. Pero para recuperar su puesto como padre, tendrá que que ganárselo a pulso, y nunca mejor dicho, pues en el mundo de los camioneros existe una afición a las competiciones de PULSOS y STALLONE está dispuesto a ser el número uno, no solo en ellas sino como padre.
YO, EL HALCÓN jamás será recordada por tener una dirección sublime, ni un guión perfecto, ni una fotografía de OSCAR. Será recordada por ser un entrañable ejercicio que mezcla el drama y la acción. Capaz de emocionar al 90% de aquellos que la ven, sin importar su edad ni si la vieron en su día y les marcó la infancia. Será recordada por ser entretenida de principio a fin, por invitar a más de un visionado, por sus inolvidables y excitantes duelos de pulsos, por sus paisajes y por hacer viajar al espectador junto a ese padre y su hijo cuya relación se va forjando progresivamente con puro fuego y músculo; bíceps y corazón. Pero sobretodo, YO, EL HALCÓN será recordada por estar protagonizada por uno de los dos mejores héroes de acción de la historia del cine: SYLVERSTER STALLONE, por que por más que lo critiquen los gafapastas intelectualoides y los hipócritas incapaces de reconocer que disfrutan viendo varias de sus películas, STALLONE y SWARZENNEGGER jamás podrán ser sustituidos, ni mucho menos olvidados.
Es cierto que en ocasiones la película peca de ñoña y sensiblera, y en algunos aspectos puede ser un poco ''cutre'', pero que leches; sarna con gusto no pica.
Si quieres pasar un buen rato viendo una película de acción y de paso emocionarte un poco, déjate llevar en el camión de HALCÓN en un viaje a través de estados unidos y disfruta de la positividad y buen rollo que desprende esta película. Si quieres aprender sobre el arte del lenguaje cinematográfico, visionar un pilar de la historia del cine o comerte la cabeza intentando comprender un argumento... Haz auto-stop o llama a un taxi.
Un saludo y que disfrutéis del viaje.
Pues resulta que a pesar de esto, hoy en día, YO, EL HALCÓN es una de las películas más queridas y recordadas de la mítica estrella del cine de acción.
Un humilde camionero tendrá la oportunidad de hacer un viaje durante tres días a través del país junto a su hijo, a el cual se vio obligado a abandonar cuando este era pequeño. Pero para recuperar su puesto como padre, tendrá que que ganárselo a pulso, y nunca mejor dicho, pues en el mundo de los camioneros existe una afición a las competiciones de PULSOS y STALLONE está dispuesto a ser el número uno, no solo en ellas sino como padre.
YO, EL HALCÓN jamás será recordada por tener una dirección sublime, ni un guión perfecto, ni una fotografía de OSCAR. Será recordada por ser un entrañable ejercicio que mezcla el drama y la acción. Capaz de emocionar al 90% de aquellos que la ven, sin importar su edad ni si la vieron en su día y les marcó la infancia. Será recordada por ser entretenida de principio a fin, por invitar a más de un visionado, por sus inolvidables y excitantes duelos de pulsos, por sus paisajes y por hacer viajar al espectador junto a ese padre y su hijo cuya relación se va forjando progresivamente con puro fuego y músculo; bíceps y corazón. Pero sobretodo, YO, EL HALCÓN será recordada por estar protagonizada por uno de los dos mejores héroes de acción de la historia del cine: SYLVERSTER STALLONE, por que por más que lo critiquen los gafapastas intelectualoides y los hipócritas incapaces de reconocer que disfrutan viendo varias de sus películas, STALLONE y SWARZENNEGGER jamás podrán ser sustituidos, ni mucho menos olvidados.
Es cierto que en ocasiones la película peca de ñoña y sensiblera, y en algunos aspectos puede ser un poco ''cutre'', pero que leches; sarna con gusto no pica.
Si quieres pasar un buen rato viendo una película de acción y de paso emocionarte un poco, déjate llevar en el camión de HALCÓN en un viaje a través de estados unidos y disfruta de la positividad y buen rollo que desprende esta película. Si quieres aprender sobre el arte del lenguaje cinematográfico, visionar un pilar de la historia del cine o comerte la cabeza intentando comprender un argumento... Haz auto-stop o llama a un taxi.
Un saludo y que disfrutéis del viaje.

5,8
4.211
8
11 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la película consta de tres episodios, expondré mi opinión en tres fases:
Fase 1: La infancia.
Pasé muchísimo miedo "viendo" CREEPSHOW 2 cuando fue emitida por televisión en una noche tormentosa siendo yo un chavalín ( pongo viendo entre comillas por que me tragué la peli con media cara protegida por un cojín antibalas, cubierto de ajo, con cremallera de plata y un crucifijo bordado por mi abuela durante una romería "ya me entendéis" ). Lo que me empujó a seguir viéndola a pesar de hacerlo sudando, temblando nerviosamente y escuchando a mi padre murmurar la palabra GELIPOLLAS mientras negaba con la cabeza cada vez que me veía dar un brinco al asustarme, no fue solo el morbo que empuja a todo ser humano a observar lo escabroso, sino también las escenas animadas que unen los tres relatos que componen la cinta, las cuales, en un principio, me hicieron confundir una película de terror y gore con una inocente película de dibujitos y, así acabé...
Fase 2: Adolescencia.
Volví a ver CREEPSHOW 2 durante mi adolescencia, ( esta vez sin más comillas que los pelillos que me estaban saliendo en los güevecillos ) y la verdad es que más que miedo me dio cosilla, pero me encantó y pasó a convertirse en una de esas películas que mis colegas y yo considerábamos que ''molaban''.
Todos opinábamos lo mismo; que las escenas animadas, la música y el gore eran geniales, que la primera historia GRAN JEFE CABEZA DE MADERA era la peor pero entretenía, que la mejor era la segunda historia LA BALSA y que la última EL AUTOESTOPISTA era la que más acojonaba.
Fase 3: La... ¿Madurez?
Hace poco adquirí una copia en DVD de CREEPSHOW 2, quería tenerla en mi colección y la compré más que nada por nostalgia y.... ¡ Menuda sorpresa me llevé al verla durante la fase 3 ! Ya no me ha dado ni miedo ni cosilla, es cierto, pero me ha encantado. Las escenas de animación siguen siendo geniales y el paso del tiempo les ha dado una solera que les viene de fabula. Con este nuevo visionado y esta nueva percepción de las cosas, he comprobado que las tres historias están muy compensadas en cuando a nivel se refiere; EL GRAN JEFE CABEZA DE MADERA es muy entretenida. El director Michael Gornick ( que tiene nombre así como de gnomo de Gringotts ) le da un ritmo pausado pero interesante que te deja conocer a los personajes con un par de pinceladas y consigue que hasta te den lastimita ( esto lo consigue en las tres historias ). Las escenas de venganza del indio de madera están bien rodadas y no dejan que desear.
LA BALSA se lleva la palma al ser un gran ejemplo de como contar bien una historia de terror en 20 minutos, rodándola con una sola localización y con cuatro eurillos de presupuesto. ¡Dios mío si parece que dure más de media hora! Buenos diálogos, buena presentación de personajes, desnudos, tensión, algún sustillo y algo de acción. Solo por esta historia; director y guionista merecen mi respeto.
EL AUTOESTOPISTA es una historia muy sencilla pero original, te llevas un par de sustos y consigue ponerte nervioso. Cuesta quitarse de la cabeza la frase GRACIAS SEÑORA POR EL PASEO. Que pesao el autoestopista.
En definitiva, CREEPSHOW 2 es una gran película de TERROR,HUMOR NEGRO Y GORE que te encantara si no eres un gafapasta de esos que ocultan su barbilla en la papada que les sale al echar la cabeza para atrás mientras sonríen condescendientemente cuando les hablan de algo que se aleja de los grandes pilares de la historia del cine que tan fáciles son de adorar.... bbbbbfffff. Perdón, aquí he perdido el norte, es que no puedo con ellos.
Un saludo amigos/as y que disfrutéis, sea cual sea la fase en que os encontréis, de esta joyita de serie B.
P.D: Titulo la ''crítica'' como CUANDO MENOS ES MÁS por que considero que CREEPSHOW 2 es bastante superior a su antecesora, no solo a nivel técnico, que lo és, sino también por que CREEPSHOW con sus 5 relatos estaba demasiado recargada y a ninguno de ellos le daba tiempo de atrapar. Sin embargo que conste que le tengo mucho cariño a la cinta de GEORGE A. ROMERO.
Fase 1: La infancia.
Pasé muchísimo miedo "viendo" CREEPSHOW 2 cuando fue emitida por televisión en una noche tormentosa siendo yo un chavalín ( pongo viendo entre comillas por que me tragué la peli con media cara protegida por un cojín antibalas, cubierto de ajo, con cremallera de plata y un crucifijo bordado por mi abuela durante una romería "ya me entendéis" ). Lo que me empujó a seguir viéndola a pesar de hacerlo sudando, temblando nerviosamente y escuchando a mi padre murmurar la palabra GELIPOLLAS mientras negaba con la cabeza cada vez que me veía dar un brinco al asustarme, no fue solo el morbo que empuja a todo ser humano a observar lo escabroso, sino también las escenas animadas que unen los tres relatos que componen la cinta, las cuales, en un principio, me hicieron confundir una película de terror y gore con una inocente película de dibujitos y, así acabé...
Fase 2: Adolescencia.
Volví a ver CREEPSHOW 2 durante mi adolescencia, ( esta vez sin más comillas que los pelillos que me estaban saliendo en los güevecillos ) y la verdad es que más que miedo me dio cosilla, pero me encantó y pasó a convertirse en una de esas películas que mis colegas y yo considerábamos que ''molaban''.
Todos opinábamos lo mismo; que las escenas animadas, la música y el gore eran geniales, que la primera historia GRAN JEFE CABEZA DE MADERA era la peor pero entretenía, que la mejor era la segunda historia LA BALSA y que la última EL AUTOESTOPISTA era la que más acojonaba.
Fase 3: La... ¿Madurez?
Hace poco adquirí una copia en DVD de CREEPSHOW 2, quería tenerla en mi colección y la compré más que nada por nostalgia y.... ¡ Menuda sorpresa me llevé al verla durante la fase 3 ! Ya no me ha dado ni miedo ni cosilla, es cierto, pero me ha encantado. Las escenas de animación siguen siendo geniales y el paso del tiempo les ha dado una solera que les viene de fabula. Con este nuevo visionado y esta nueva percepción de las cosas, he comprobado que las tres historias están muy compensadas en cuando a nivel se refiere; EL GRAN JEFE CABEZA DE MADERA es muy entretenida. El director Michael Gornick ( que tiene nombre así como de gnomo de Gringotts ) le da un ritmo pausado pero interesante que te deja conocer a los personajes con un par de pinceladas y consigue que hasta te den lastimita ( esto lo consigue en las tres historias ). Las escenas de venganza del indio de madera están bien rodadas y no dejan que desear.
LA BALSA se lleva la palma al ser un gran ejemplo de como contar bien una historia de terror en 20 minutos, rodándola con una sola localización y con cuatro eurillos de presupuesto. ¡Dios mío si parece que dure más de media hora! Buenos diálogos, buena presentación de personajes, desnudos, tensión, algún sustillo y algo de acción. Solo por esta historia; director y guionista merecen mi respeto.
EL AUTOESTOPISTA es una historia muy sencilla pero original, te llevas un par de sustos y consigue ponerte nervioso. Cuesta quitarse de la cabeza la frase GRACIAS SEÑORA POR EL PASEO. Que pesao el autoestopista.
En definitiva, CREEPSHOW 2 es una gran película de TERROR,HUMOR NEGRO Y GORE que te encantara si no eres un gafapasta de esos que ocultan su barbilla en la papada que les sale al echar la cabeza para atrás mientras sonríen condescendientemente cuando les hablan de algo que se aleja de los grandes pilares de la historia del cine que tan fáciles son de adorar.... bbbbbfffff. Perdón, aquí he perdido el norte, es que no puedo con ellos.
Un saludo amigos/as y que disfrutéis, sea cual sea la fase en que os encontréis, de esta joyita de serie B.
P.D: Titulo la ''crítica'' como CUANDO MENOS ES MÁS por que considero que CREEPSHOW 2 es bastante superior a su antecesora, no solo a nivel técnico, que lo és, sino también por que CREEPSHOW con sus 5 relatos estaba demasiado recargada y a ninguno de ellos le daba tiempo de atrapar. Sin embargo que conste que le tengo mucho cariño a la cinta de GEORGE A. ROMERO.
Más sobre Tanatorius
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here