Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
...
You must be a loged user to know your affinity with JACHi
Críticas 477
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de marzo de 2009
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En aquella época, en aquellos estudios, sencillamente sabían cómo hacer películas. De lo que fuera, del tema que fuese, con los personajes que fueran. La historia de Salomé y de San Juan Bautista no es cualquier historia, así que un buen guionista se puede frotar las manos cuando le dicen de escribir una película basada en esos hechos y en esas leyendas.
Y el resultado es una estupenda 'peli de romanos', con rigor histórico probablemente 0 (me parto con la ropa de hombre de la selva de Juan Bautista) y con unos decorados ultra-coloristas poco acordes con los desiertos de la zona, pero con unos diálogos sobresalientes y, lo más importante, unos actorazos impresionantes que hacen creíble cualquier personaje que se pongan de piel. ¿Qué tenemos mezclando todo esto? Un clásico.
Waco: El apocalipsis texano (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2023
6,2
836
Documental
7
23 de marzo de 2023
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he vuelto muy cínico con el tiempo, y francamente, viendo documentales como este (que está muy bien narrado y presentado por cierto), cada vez dudo más que el objetivo de las autoridades fuera resolver la situación pacíficamente.

Los de fuerzas especiales querían su batalla y la tuvieron. Los chalados de la Biblia querían llamar la atención y lo lograron. Los reporteros querían su reportaje y lo tuvieron. Los dueños de las cadenas querían sus audiencias y las tuvieron. Y la gente en sus casas quería ver un buen programa de morbo y sangre, y vaya si lo vieron.

Todos contentos, ¿no? Y la verdad, a mí no me da ninguna lástima que un montón de adultos hechos y derechos decidan dejarse lavar el cerebro por el primer caradura pedófilo que les coma el coco. Allá ellos.

Lo que me hace menos gracia es que estos zombies de mirada perdida utilicen de escudos humanos a un montón de niños, y que no les tiemble el pulso a la hora de destruirles la vida o directamente quitársela, como a los 22 de Waco.

En fin, un hecho tristísimo, y doblemente trágico porque se podía haber evitado de mil maneras. A la lista de buenos documentales sobre eventos excepcionales, junto a FYRE, WOODSCTOCK, EPSTEIN, SECRETOS DEL DEPORTE y el del OSHO.
15 de noviembre de 2012
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo ya un par de años en los que me propuse criticar únicamente películas de países "especiales", uno diferente cada vez. De esta forma, me he esforzado por ver obras fílmicas que podría calificar de auténticas rarezas, a veces para mi regocijo, a veces para mi desgracia. De Ucrania, de Filipinas, de Perú, de Marruecos, de Irlanda, de Namibia (¡sí, Namibia, increíble pero RED SCORPION, aquella de Dolph Lungdren, es una co-producción de dicho país y EEUU!)... De todo menos de lugares donde hubiese una industria asentada, tipo Inglaterra, Francia o Japón.

Una aventura gratificante pero también agotadora. Porque llevo muchísimo tiempo teniendo unas ganas locas de ponerme a comentar esas pelis que me gustan a mí, "las normales", las de toda la vida, las de pasarlo bien, las de ver con los amigos y no comerse la olla. Luego de tragarme largometrajes escandinavos intimistas, o cintas centroeuropeas de carácter alegórico, profundo y preciosista........ ¡DIOOOOOS, EL CUERPO ME PIDE MARCHAAAA!

¡Dame ahí un Charles Bronson impertérrito, mandando a los típicos macarras al infierno que merecen de un tiro en el pecho! ¡Dame un Leslie Nielsen pulsando el botón equivocado y arrancándole sin querer el vestido a la buenorra de turno! ¡Ponme ya un Conan metiendo estocazos a los esbirros del Monstruo Final! ¡¡¡DAME ACCIóN, DAME GUERRA, DAME RISA, DAME A RAMBO, DAME A JOHN McCLANE, DAME A ROBOCOP, DAME A KICKBOXER!!!

Aaaahg... aaaahh... glub... aaaahhh (jadeos de recuperación).


Vale, ok, ya estoy bien, perdonad. Que eso, que como una buena americanada y unas palomitas no hay nada en el mundo. Tú ponme una de acción, de tiros, sangre, explosiones y ajustes de cuentas, y yo ya seré feliz. Más tarde ya si eso vemos aquella peli belga "de autor" que me has mencionado que iba sobre la obstinación de una madre alcohólica por recobrar su empleo de dependienta en el estanco que regenta su primer ex-marido, el cual vuelve a hacerle tilín, con el conflicto de que ahora él es homosexual y vive en el mismo apartamento que el profesor de filosofía de su hija paralítica. YA SI ESO.

Hoy me apetece ver AMERICAN STRAYS (continúo en 'spoiler').
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y la historia de este film, o de cómo entró en mi vida, es harto peculiar:
En aquellos tiempos, ponían en la 2 de Televisión Española películas de muy diversa naturaleza que hacían las delicias de un espectador ávido de nuevas sensaciones y planteamientos originales como era yo (bueno, últimamente han recuperado esa vieja costumbre). Pues nada, que ponen esta desconocidísima cinta de mediados de los noventa (el director es poco menos que un fantasma), de personalidad puramente estadounidense, de guión increíblemente perfecto, y de realización impactante y singular. Una especie de ópera sucia y mundana, de historias entrecruzadas y (y no desvelo el final) convergentes en un clímax insuperable, explosivo y sencillamente magistral.

Todo ello aderezado por las agradecidísimas interpretaciones de verdaderos "peces gordos" del cine norteamericano: con un Luke Perry (el guaperas-rebeldón de SENSACIóN DE VIVIR) en un papel diametralmente opuesto a su estilo, pero que borda; un Eric Roberts (secundario de oro, joder lo que admiro a este tipo) haciendo de pringadillo con problemas conyugales; un James Russo en su línea de dureza, exageración y sentido del humor; y finalmente, una de las parejas de cine con las que más he disfrutado delante de una pantalla, John Savage y Jennifer Tilly, un amargado vendedor ambulante de aspiradoras que va asesinando a todo potencial cliente que se niega a concederle cinco minutos para explicarle las ofertas, y una angelical y aparentemente indefensa ama de casa que se dedica a su vez a... Bueno, no, mejor vedla vosotros mismos. Y hacedlo si os va lo absurdo, lo surrealista, el humor negro, la parodia y la violencia justificada. Encontradla (cosa no fácil, por cierto) y renegaréis para siempre de Tarantino.

Y volviendo a la historia de cómo la conocí y la reacción que tuve, pues dije, eh, se la voy a poner a mis colegas para ver cómo la encajan. En aquella época los amigos con los que me juntaba para ver pelis eran poco simpatizantes de las fantasías, y no les hacía demasiada gracia salirse del esquema 'Risa fácil-Tetas grandes-Tiros muchos-Sustos fuertes'. Por eso, cuando se la puse y miré atrás un momento, y les vi a todos tirados en el suelo de la risa llorando y sin poder ni respirar, fue cuando llegué a la conclusión:

EL CINE AMERICANO VENCIÓ AL EUROPEO.
16 de febrero de 2009
48 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a suspender a esta cinta, porque sería un falso si dijese que no me ha provocado un cierto impacto. Y que una película te provoque una reacción, buena o mala, es lo mínimo a lo que debe aspirar. Ahora bien, la impresión que me ha causado ha sido de rechazo y de desagrado, casi de repulsa, y no es culpa mía, sino del director, que parece haberse propuesto convertirse en el cineasta más escatológico de todos los tiempos.
Pero lo que me disturba de verdad no es la coprofagia y la pornografía que manchan todo el filme, sino el insoportable marxismo implícito en su mensaje. ¿Cuándo se van a convencer de que esa gente que fumaban cigarritos de colores, llevaban boinas rojas, montaban en bici por París y se ponían a discutir sobre cine clásico y arte 'pop' mientras se toman un croissant, o sobre las teorías revolucionarias del (asesino de masas) MAO TSE DONG y sobre la injusta situación del proletariado mientras eligen una botella de Chateau del 53 de la bodega de sus papás, no eran más que unos flipados burgueses e hipócritas carentes de identidad, de valores éticos mínimos y en definitiva, de humanidad? En fin, no creo que por ponerse una banderita soviética y tirarle guijarros a la policía se merezcan que les dediquen tantas películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa empieza inocentemente con un par de tetillas en la pantalla; luego se sube de tono con algún que otro desnudo integral; pero definitivamente el asunto se pervierte del todo en cuanto la colega le exige a su hermano que se masturbe delante de ella y más tarde cuando el hermano obliga al amigo a trincarse a su hermana mientras él se fríe unos huevitos como si nada, por no hablar de que luego le examine el chirri para ver si tiene sangre, y los dos que acaban de fornicar en el suelo de la cocina se restriegan esa misma sangre por la cara mientras se enrollan.
Sinceramente, no sé a dónde deben conducir esa serie de guarradas sin sentido, excepto cuando lo único que se busca es incomodar al personal (o excitar, dependiendo del espectador).
Y claro, luego me acordé de EL úLTIMO TANGO EN PARíS, que no es otra cosa que eso: burradas que se disfrazan de genialidades vanguardistas.
Ah, me encanta le escena en la que los padres (padrazos, mejor dicho) se los encuentran despelotados y durmiendo juntos a los tres, y en vez de molerlos a palos (como harían los cabrones de nuestros padres) les dejan debajo del vino un cheque para que no les falte chocolate que fumar.
El Hobbit (TV)
AnimaciónTV
Estados Unidos1977
5,7
1.341
Animación, Voz: Orson Bean, Richard Boone, Hans Conried ...
8
1 de noviembre de 2008
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dulce como los pasteles de semillas a los que tan aficionados son los hobbits.
Bajo mi humilde punto de vista, estamos ante la adaptación cinematográfica de la obra de Tolkien más fiel y más honesta, y precisamente por ser la más sencilla. Las batallas, los efectos, el fuego, los monstruos, etc, ocupan un papel secundario en las novelas, no olvidar eso. Es por ello que cuando vi esta version, flipé en colores al comprobar que salían las mismas cosas que yo habia imaginado cuando leí el libro, contadas con la misma humildad e inocencia.
Indicadísima para todos los públicos. Me parece una gran lástima que sea tan desconocida (y también que el tio este Del Toro vaya a exterminar toda su magia de manera inminente).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para